En estos 7 municipios se practicarán mastografías gratuitas

Del 18 al 22 de septiembre, para la detección oportuna del cáncer de mama

Como parte de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activas las unidades móviles de mastografía, es así, que del 18 al 22 de septiembre estarán recorriendo siete municipios.

Lo anterior ha permitido bajar la incidencia de mortalidad por cáncer de mama en la entidad de 11.2 por ciento en 2022 a 6.2 por ciento en este 2023, y se sigue generando conciencia en las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen su estudio de mama cada dos años, y a las menores de 40 la exploración mamaria.

El lunes 18 de septiembre se realizarán estudios de mastografía en Tepalcatepec; en las localidades de La Peña y Chucutitán, en Lázaro Cárdenas; y del 18 al 20 las sedes serán Sahuayo y la localidad de Opopeo del municipio de Salvador Escalante.

Para los días 19 y 20 las unidades se encontrarán en la localidad de Felipe Carillo Puerto, en el municipio de Buenavista; y 20 y 21 de septiembre en Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas.

Los días 21 y 22 de septiembre se realizarán mastografías gratuitas a las mujeres de Venustiano Carranza, Buenavista, Huiramba, y de la localidad de Maruata en el municipio de Aquila.

Las interesadas deberán presentarse en la unidad en un horario de 9:00 a 18:00 horas, bañadas, con axilas rasuradas, sin desodorante, talco, crema o perfume y llevar copia del INE.

IMSS recomienda preparar platillos sanos en estas fiestas patrias

Para evitar problemas de salud también se sugiere disminuir el consumo de alcohol, preparar aguas sin mucha azúcar y alimentos bajos en grasa

En estas fiestas patrias las autoridades del sector salud recomiendan preparar platillos típicos que contengan verduras, cereales, leguminosas y que de preferencia sean alimentos bajos en grasa.

Por medio de un comunicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también pide que la población que padezca de enfermedades como diabetes o hipertensión, no suspendan sus tratamientos médicos por la celebración de las fiestas.

La nutrióloga, Itzel Valtierra Martínez, explicó que un método para cuidar la alimentación en este Día de la Independencia es el método del plato saludable; se trata de un platillo que mide 23 centímetros para adultos y 19 centímetros para infantes.

El cual está compuesto por verduras como pepino, jícama, zanahoria; una cuarta parte de alimentos de origen animal como pollo, res, pescado, y la otra cuarta parte de cereales como arroz, granos de maíz, pasta, bolillo, o leguminosas como frijoles, habas o lentejas.

Un pozole se puede considerar un platillo completo y balanceado, porque contiene lechuga, rábanos, cebolla, granos de maíz, pollo o cerdo y sus demás variantes en la gastronomía mexicana.

Sin embargo, la especialista del IMSS detalló que “las preparaciones de los platillos deben ser bajas en grasa evitando fritos, capeados o empanizados, ya que la digestión será más lenta y tiene más calorías”.

Valtierra Martínez agregó que los platillos típicos pueden ir acompañados de una fruta natural, agua simple sin azúcar añadida como bebidas de Jamaica, limón o menta.

“No se recomienda el consumo de bebidas alcohólicas por el exceso de calorías sin valor nutrimental, además de los daños y riesgos a la salud, como disminución en la coordinación corporal, pérdida de la conciencia, intoxicación etílica, o hasta la muerte”.

Por su parte, el coordinador de Programas Médicos del Área de Nutrición, Diego Balcón Caro, señaló que en el seguro social “la atención en los servicios de urgencias se incrementa en los días de celebración de las fiestas patrias”.

Las causas de la hospitalización van desde quemaduras por el uso de pirotecnia, exceso en el consumo de alcohol, traumatismo por accidentes automovilísticos, y peleas o riñas.

Información Abraham Méndez

Realizará SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Del 18 al 22 de septiembre, en plazas públicas, centros de salud y presidencias municipales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) redobla esfuerzos para detectar y atender de manera oportuna el cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad, es por ello que del 18 al 22 de septiembre llevará unidades móviles de mastografía a localidades y cabeceras de los municipios de Sahuayo, Venustiano Carranza, Buenavista, Tepalcatepec, Salvador Escalante, Aquila, y Lázaro Cárdenas.

La primera fase de estudios gratuitos se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en la presidencia municipal de Sahuayo, donde las pacientes podrán ser atendidas de 09:00 a 18:00 horas. En Venustiano Carranza, la sede será la plazuela del Pescador, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre.

En la región de Tierra Caliente habrá dos jornadas; la primera en el centro de salud de Tepalcatepec el lunes 18 de septiembre, y la segunda en Buenavista, donde el mastógrafo se instalará a un costado del centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto los días 19 y 20 de septiembre, mientras que del 21 al 22 estará en la explanada principal del municipio.

Del 18 al 20 de septiembre, Opopeo, tenencia de Salvador Escalante, contará con el servicio de mastografía. Los requisitos principales son llevar una copia de la identificación oficial con fotografía y la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un disco compacto virgen.

Lázaro Cárdenas tendrá jornadas el lunes 18 en la plaza de la localidad de Las Peñas y el martes 19 en la localidad de Chucutitán. El servicio se trasladará a Caleta de Campos los días 20 y 21, ubicándose en la plaza principal. Finalmente, el viernes 22, el Hospital Maruata, ubicado en Aquila, brindará atención a las mujeres.

Proponen llevar a rango constitucional el programa de Mujeres con Cáncer de Michoacán

Hoy mujeres con esta enfermedad recibieron recursos por 1.4 millones de pesos

El gobierno de Michoacán buscará que el programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor se eleve a rango constitucional, para que las beneficiarias reciban el apoyo sin importar el color del partido político que gobierne, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Al encabezar la entrega de 1.4 millones de pesos en apoyo a 350 mujeres con cáncer, Torres Piña reafirmó el compromiso del mandatario estatal de incrementar el presupuesto en 2024 para continuar brindando este apoyo, uno de los principales problemas de salud que padecen las y los michoacanos.

Durante el evento, Giulianna Buigarini Torres, secretaria del Bienestar, expresó que, las mujeres afectadas por el cáncer no deben de tener miedo porque hoy se detecta de manera oportuna y llevan su tratamiento en tiempo y forma.

En tanto, Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, recordó que desde hace dos años este programa ha transformado la vida de las michoacanas que luchan contra el cáncer. “Ustedes son pacientes que cuidan otras vidas, sus hijos, y sabemos que quieren verlos crecer y pensando en darle un poco de tranquilidad, se creó este apoyo”, señaló.

El secretario de salud, Elías Ibarra Torres, mencionó que en Michoacán ya existe evidencia que ha incrementado la esperanza de vida en pacientes oncológicos, siendo uno de ellos el cáncer de mama.

En representación de las beneficiarias, la señora Norma Angélica Herrera, señaló que gracias a la existencia de este apoyo puede llevar en tiempo y forma sus quimioterapias y apenas la semana pasada le dieron el diagnóstico que ya está libre de cáncer.

Suicidio, la pandemia que afecta a más corta edad a niños y adolescentes

En Michoacán se registra 10 intentos de suicidios por día

Las alertas en el área de la salud mental se encendieron en los últimos años, la edad promedio de suicidio bajó considerablemente, ahora son adolescentes de 10 a 19 años, el grupo poblacional que más intenta quitarse la vida, anteriormente, la edad promedio de mayor incidencia era de 15 a 25 años.

Cifras de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), revelan que en promedio hay 10 intentos de suicidios en la entidad, 3 en la capital del estado y el resto al interior de la entidad.

Estas cifras se dieron a conocer en el acto que organizó la dependencia estatal, para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, con el compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El evento fue encabezado por el secretario de Salud de Michoacán, Elias Ibarra Torres, quien lamentó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no cuenten con áreas específicas para atender la salud mental de los derechohabientes.

“Estas instituciones derivan la atención de pacientes a nuestros hospitales, por lo que el servicio está saturado, aunado a que en la entidad sólo existen 40 especialistas en psiquiatría”, afirmó.

En su intervención, Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental de la SSM, urgió la capacitación constante del personal de salud, al considerar que debe estar preparado para brindar una atención profesional libre de estigmas, algo que no siempre es fácil.

Finalmente, se dio a conocer que ante la demanda de atención, en breve será inaugurado un Centro Integral de Salud Mental en Morelia, se une a los centros de Zamora y Huetamo.

Información Yesenia Magaña

Cubanas y rusas, las vacunas contra COVID que aplicará México en la campaña de octubre

Las autoridades del sector salud consideran incluir otras firmas que ya han probado su efectividad, entre ellas la vacuna mexicana Patria

Para el mes de octubre el gobierno de México contempla la aplicación de más de 5 millones de dosis de vacuna Abdala y 4 millones de Sputnik para la prevención del Covid-19.

En conferencia mañanera el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que “en este momento contamos con 5,386,300 dosis de vacuna Abdala que están almacenadas en Birmex”.

“En octubre y noviembre llegarán 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik y será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más”.

Asimismo, mencionó que es posible que participen otras firmas de vacunas como Pfizer, ya que el gobierno mexicano ha mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia en las distintas evoluciones del virus.

“Varias de estas vacunas cubren las variantes últimas que identifican cambios mínimos en este virus”, señaló Jorge Alcocer.

Cabe mencionar que la vacunación con Abdala fue aprobada para la población mexicana desde finales de noviembre de 2022 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que dicha vacuna de origen cubano tiene un 92% de efectividad para prevenir las enfermedades severas causadas por Covid-19 y evitar sus complicaciones mortíferas.

Finalmente el secretario de Salud informó que la vacuna mexicana Patria sí está considerada al mostrar buenos resultados en sus estudios clínicos de fase 3.

“Le corresponde a la directora de Conacyt anunciar cuántas dosis y su disponibilidad a partir de octubre o noviembre; está en proceso, pero es una realidad que vamos a contar con esta vacuna mexicana”.

Información Abraham Méndez

Despliegan 13 ambulancias y 72 paramédicos por Fiestas Patrias en Morelia

Ambulancias y unidades móviles atenderán cualquier emergencia

Para brindar atención médica oportuna a la población asistente a la celebración del Grito de Independencia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), mantendrá un operativo prehospitalatario en el Centro Histórico de Morelia.

El jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la SSM, Christian Omar García Escobedo, dijo que durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, se dispondrán de 13 ambulancias, entre unidades del CRUM, la Coordinación Estatal de Protección Civil, y corporaciones privadas, que estarán ubicadas en las cercanías de Palacio de Gobierno; el Congreso del Estado; las avenidas Morelos Norte y Sur, y Acueducto; así como la calle Allende, la Plaza de Armas, y La Merced.

Además, se instalarán cuatro unidades de salud móviles en las inmediaciones de las calles Abasolo, Virrey de Mendoza y Galeana, así como en la avenida Morelos Norte esquina con 20 de Noviembre, con médicos, enfermeras y promotores de la salud equipados de insumos para proporcionar consultas y atender a la población que solicite atención.

En total participarán 72 paramédicos, quienes llevarán a cabo brigadas a pie en los puntos de mayor afluencia para responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar durante los eventos masivos.

En caso de ser necesario, el CRUM estará coordinado para realizar oportunos traslados de pacientes hacia los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano y de la Mujer, en Morelia.

Estas fiestas patrias, llama el IMSS a cuidar lo que se come y bebe

Nutrióloga recomienda moderación en el consumo de pozole, cerveza y tequila

La llegada de septiembre y los festejos patrios nos dan la oportunidad de convivir con amigos y familiares, además de comer deliciosos platillos y bebidas mexicanas.

Los excesos en la alimentación o en las bebidas, pueden poner en riesgo la salud. Sobre todo en personas con obesidad, diabetes, presión alta, ácido úrico elevado o altos niveles de grasas (colesterol y triglicéridos) en la sangre, entre otras enfermedades.

Para la nutrióloga del instituto, Rubí Alfaro Uribe, se tiene que regular el consumo de algunos alimentos, sobre todo del pozole, cerveza y tequila, ya que implican un alto contenido calórico y de grasas.

“Una de mis recomendaciones, es que los pacientes diabéticos e hipertensos que decidan festejar, deben vigilar los alimentos y bebidas que ingieran, es importante que cambien los refrescos y el alcohol, por aguas frescas de sabor”, afirmó.

Entre los principales consejos para un festejo saludable, están: cuidar el tamaño de las porciones de los alimentos, cuidar el consumo excesivo de grasas, como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas, así como beber agua de jamaica, tamarindo, limón o naranja con chía, preferentemente sin azúcar o con una cucharadita de azúcar por cada 240 ml y evita o modera el consumo de bebidas alcohólicas, ya que contienen calorías y su abuso perjudica la salud.

Información Jorge Mora

¿Enfrentas problemas de ansiedad por dejar de fumar o tomar? Aquí te pueden ayudar

Profesionales de la salud mental brindarán acompañamiento para sobrellevar los efectos de la abstinencia

Para ayudar a la población a superar la adicción al alcohol y el tabaco, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Dirección de Salud Mental, abrirá dos grupos de tratamiento breve cognitivo a usuarios de sustancias nocivas legales, en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de Morelia.

Profesionales de la salud mental y adicciones brindarán acompañamiento a los participantes para sobrellevar los efectos de la abstinencia, a través de sesiones grupales, actividades recreativas y medicamentos, en caso de ser necesario. Es importante que los participantes sean mayores de edad y no consuman sustancias ilegales.

Las actividades del grupo para usuarios de alcohol se llevarán a cabo los miércoles, desde el 13 de septiembre hasta el 22 de noviembre, a partir de las 11:00 horas. Por otro lado, el taller para dejar de fumar se realizará los jueves, desde el 14 de septiembre hasta el 23 de noviembre.

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en las instalaciones del Cecosama de Morelia, ubicado en la calle Miguel Arreola Hidalgo sin número, en la colonia Poblado Ocolusen, de 8:00 a 19:30 horas. Para solicitar mayor información puede llamar a la línea telefónica 443 314 0419.

Reciben atención médica mil 400 habitantes de tenencias y comunidades de LC

SSM y Semar llevan atención médica a tenencias de Lázaro Cárdenas

Con la Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, que arrancó el 28 de agosto, mil 400 habitantes de tenencias y localidades de difícil acceso del municipio Lázaro Cárdenas han sido atendidas por las secretarías de Salud de Michoacán (SSM) y de Marina (Semar), con consultas médicas generales, estudios de laboratorio, revisiones dentales, vacunas, mastografías y medicinas gratuitas.

El jefe de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña Aguilar, informó que esta acción ha sido posible gracias a las brigadas del programa Salud en tu Familia, que del 28 de agosto al 6 septiembre acudieron a las tenencias de Guacamayas y Buenos Aires, para brindar consultas, aplicar vacunas y estudios de glucosa, colesterol, triglicéridos y hemoglobina.

Además, con el apoyo de la Semar se han hecho revisiones dentales, curaciones y el traslado de los brigadistas hacia las plazas, escuelas y centros comunitarios donde se han llevado a cabo las atenciones médicas.

Magaña Aguilar señaló que los pacientes atendidos en la jornada tendrán seguimiento médico a través de las brigadas de Salud en tu Familia, que visitan de forma continua las localidades más vulnerables de Lázaro Cárdenas.

Las próximas tenencias que visitarán las secretarías de Salud de Michoacán y de Marina serán La Mira, este viernes 8 y sábado 9 de septiembre, en la plaza principal; y Acalpican, del 10 al 12 en la plaza principal, con horario de atención de 09:00 a 14:00 horas.