Contepec: Ratifican a director y subdirector de seguridad pública

Con estas acciones, se garantiza el objetivo de hacer cumplir la ley y brindar orden y paz en la demarcación.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ratificó las designaciones del director y subdirector de Seguridad Pública de esta demarcación, a fin de reforzar la estrategia operativa para garantizar la tranquilidad y el orden público en el municipio y sus límites.

Durante la toma de protesta efectuada en las instalaciones de la presidencia, las autoridades de la SSP y del municipio estuvieron presentes, donde se exhortó a los nuevos mandos policiales a trabajar con ímpetu, profesionalismo y responsabilidad para hacer cumplir la Ley.

A la par, se supervisaron los trabajos operativos que la Policía Michoacán realiza en la cabecera municipal y sus alrededores, con la única finalidad de garantizar la seguridad y evitar la comisión de hechos constitutivos de delitos.

En distintos puntos carreteros, así como en los accesos y salidas a la demarcación, los agentes del orden efectúan patrullajes de reconocimiento, y la implementación de puestos de control itinerantes para identificar vehículos con reporte de robo, localizar armas de fuego y ubicar el trasiego de drogas.

Los trabajos operativos y de inteligencia de la Policía Michoacán en la región Oriente son permanentes, por lo que se invita a la sociedad a reportar toda conducta ilícita a las líneas de emergencias 911 y 089.

Guitarras de Paracho en Panamá

Artesanos michoacanos están invitados a los tres eventos comerciales y turísticos más importantes de aquel país.

Las tradicionales y mundialmente famosas guitarras de Paracho podrían ser promovidas en tres eventos turísticos y comerciales que se llevarán a cabo este año en Panamá.

Se trata de Expo Comer, una feria anual dedicada a promover encuentros comerciales entre misiones que llegan del exterior y empresas locales, así como Expo Logística, y Expo Turismo Internacional que se llevarán a cabo del 23 al 26 de marzo y en donde unas 700 empresas de más de 20 países, interesadas en fortalecer sus negocios, promover el intercambio comercial e impulsar la economía local y regional tienen presencia.

La invitación a participar fue hecha en la reciente visita que realizó el Embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges Bustos, quien visitó Michoacán con la intención de estrechar relaciones comerciales, turísticas y culturales a partir de las fortalezas y coincidencias.

Además externó su gusto por la música e interés en promover escuelas de enseñanza entrelazando entidades destacadas en el ámbito puntualizando “el niño que empuña un instrumento musical no empuña un arma”.

El edil del municipio, Eric René Padilla Andrés, coincidió con el diplomático en trabajar bajo un enfoque de desarrollo económico, turístico y cultural, aprovechando la puerta al mundo que representa el canal comercial del país en mención.

El alcalde señaló que la cultura y las artes son herramientas imprescindibles para formar artistas y no delincuentes. Estrechar lazos internacionales traerá progreso y desarrollo para el municipio y su gente.

Finalmente, se agradeció la invitación y se hizo el compromiso de analizar las posibilidades para que artesanos viajen y a través de la promoción se incrementen sus ventas y se mantenga viva la tradición.

Zamora: Inicia campaña de descacharrización

Se invita a la ciudadanía a eliminar de su casa los cacharros, que son los objetos que acumulan agua estancada y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos.

Para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, en Zamora se realizará una campaña de descacharrización en diferentes colonias, en beneficio de miles de habitantes. La Colonia Ejidal Norte, será donde inicien los trabajos.

Este martes 22 de febrero inician los trabajos, por lo que se solicita a los vecinos a comunicarse con su encargado de manzana o de colonia, para informarse sobre los distintos puntos de acopio de cacharros que serán instalados, para que puedan llevar los utensilios que no necesiten.

Con esta recolección se eliminan criaderos de mosquitos y se previenen las enfermedades transmitidas en temporada de calor.

Además, para fortalecer las acciones de prevención de las enfermedades como dengue, zika y chikungunya, personal de la Salud realizará labores de nebulización espacial, y así cuidar la salud de los habitantes del municipio.

Es por ello, que se invita a los ciudadanos a participar de la siguiente manera, eliminando de su casa los cacharros, que son los objetos que acumulan agua estancada y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos.

Es importante recalcar que los ciudadanos son los principales actores en la lucha contra la propagación y reproducción del mosco causante de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika, por lo que es importante que sean responsables al mantener limpias sus azoteas y patios.

Uruapan: Constantes los recorridos de seguridad en colonias

A través de los números de emergencias 911 y 089 que funcionan las 24 horas del día, se puede denunciar cualquier acto que trasgreda la ley.

Con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad en el municipio de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales mantienen las tareas de vigilancia para prevenir el delito.

A través de recorridos pie-tierra y patrullajes por las principales colonias consideradas focos rojos por incidencia delictiva, así como plazas públicas y centros comerciales, los agentes de las policías Michoacán y Municipal, así como de la GN, realizan las inspecciones con la finalidad de preservar el orden público.

Asimismo, se establecen puestos de control en puntos estratégicos para la detección de vehículos en situación irregular, personas con comportamientos vandálicos o cualquier hecho delictivo, con el objetivo de brindar una pronta respuesta policial entre los tres órdenes de gobierno.

A través de los números de emergencias 911 y 089 que funcionan las 24 horas del día, se puede denunciar cualquier acto que trasgreda la ley.

Morelia: Adultos mayores y personas con discapacidad pagan menos por el agua

Se reduce un 50% el costo en los primeros 32 metros cúbicos de agua en un bimestre

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad pueden solicitar un subsidio en el pago de su recibo del agua, que representa la disminución del 50 por ciento en los primeros 32 metros cúbicos de agua consumida en un bimestre.

En caso de rebasar los metros cúbicos indicados, el excedente se cobrará de acuerdo con el rango de consumo que le corresponda al usuario.

Para poder aplicar este beneficio, el usuario deberá cumplir con los siguientes requisitos, vivir en el domicilio donde se aplicará el subsidio, estar el contrato, a nombre del interesado, de parientes o tutores de éste, contar con medidor de agua o permitir su instalación y tener al corriente el pago del recibo OOAPAS.

Para realizar el trámite, la persona interesada deberá acudir a las Oficinas Centrales del OOAPAS, ubicadas en Av. Acueducto 1896, Col. Chapultepec Norte, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas, con los siguientes documentos:

· Credencial INE vigente con el domicilio al que se aplicará el subsidio.
· Documento oficial que acredite su condición, con el domicilio al que se aplicará el subsidio.
· Si el titular del contrato no coincide con el nombre del interesado, presentar documento que acredite parentesco (acta de matrimonio, acta de defunción, carta simple de hijos, familiares o arrendatarios).

Una vez que se entregue la documentación, se hará un estudio socioeconómico de acuerdo con la Ley de Ingresos para el Municipio de Morelia (Artículo 53 inciso AG), para verificar los datos del usuario.

Es importante señalar que este beneficio se mantiene vigente por un año y se recomienda renovar antes de finalizar el plazo en las Oficinas Centrales del OOAPAS.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

Chilchota: Destruyen campamento ilícito

En el sitio, se aseguraron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Derivado de otra labor operativa efectuada en este municipio, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y destruyeron un campamento relacionado en la comisión de ilícitos; en el lugar, se hallaron drogas, prendas tácticas y un intento de réplica de arma de fuego.

Patrullajes de reconocimiento en la localidad de Huecato, permitieron a los agentes de la Policía Michoacán encontrar en un predio un campamento improvisado, donde se fueron ubicados 10 envoltorios que contenían sustancia granulada, al parecer metanfetamina y uno más de hierba verde seca, con las características propias de la marihuana.

Asimismo, en el sitio también fue localizado un radio de comunicación, un teléfono celular, ropa táctica y un intento de réplica de arma de fuego, lo que derivó en el aseguramiento del lugar y se realizó un cerco perimetral para brindar seguridad a los efectivos.

Posteriormente, se realizó la destrucción del campamento y lo decomisado será puesto a disposición de la autoridad competente para realizar las indagatorias pertinentes.

Uruapan: Por incremento en casos de Covid-19, aforo de 50% en espacios públicos

Además, se acordó la suspensión de eventos masivos públicos y privados.

El municipio de Uruapan suma 134 casos activos en las últimas horas y 76 sospechosos, cifras que orillan a las autoridades municipales y sanitarias a reforzar las medidas para evitar más contagios.

Es por ello, que en reunión del Comité Municipal de Salud se acordó firmar un aforo de 50% máximo en los espacios públicos, como son; bares, restaurantes, mercados, centros comerciales, locales comerciales, y en el transporte público. La misma medida se aplica para templos.

Además, se acordó la suspensión de eventos masivos públicos y privados.

El organismo de participación social indicó que se mantienen las clases presenciales en las escuelas, con filtros sanitarios. Sin embargo, piden que si algún alumno, profesor, personal directivo o administrativo se siente enfermo, no acuda al centro educativo para cortar la cadena de contagio.

También se acordó invitar a la Comisión Coordinadora del Transporte Público del Estado de Michoacán (Cocotra) a que se incorpore al Comité Municipal de Salud, a fin de unificar criterios y sumar esfuerzos para contener la pandemia en este municipio.

En todas las actividades económicas y sociales se deben instalar filtros sanitarios, que deben contar con aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura, uso obligatorio de cubreboca, entre otras normas sanitarias.

Por último, el municipio acumula 13,156 casos confirmados y 744 defunciones desde que inició la pandemia.

Hidalgo: mantiene SSP recorridos de seguridad

Los agentes de la Policía Michoacán mantienen recorridos pie- tierra y patrullajes por las principales zonas comerciales y de mayor afluencia

A fin de garantizar la paz a los habitantes y brindar tranquilidad en las actividades comerciales del municipio de Hidalgo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizan recorridos de seguridad permanentes.

Los agentes de la Policía Michoacán mantienen recorridos pie- tierra y patrullajes por las principales zonas comerciales y de mayor afluencia en el municipio, tales como plazas, colonias y calles.

Durante los patrullajes de inspección y vigilancia , los cuerpos policiales se aproximan a comerciantes, locatarios y transeúntes con el objetivo de prevenir actos delictivos en las actividades económicas diarias y garantizar el orden público.

Ante cualquier hecho que ponga en riesgo el patrimonio de las y los michoacanos, denuncia a los números de emergencia 911 y 089 para recibir atención oportuna en materia de seguridad, así como acompañamiento para interponer la denuncia ante la instancia legal correspondiente, en caso de ser necesario.

Paracho:se mantiene operativo de seguridad

De manera estratégica, los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región

Con el objetivo de garantizar la paz de la sociedad de este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúan con el despliegue operativo para inhibir todo acto constitutivo de delito en esta demarcación.

De manera estratégica, los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región, con la finalidad de prevenir toda conducta que pueda generar un riesgo para la población.

Asimismo, los agentes del orden generan presencia a través de patrullajes y de recorridos pie-tierra en las calles, las plazas públicas y las zonas de mayor afluencia, donde se verifica que los ciudadanos realicen sus actividades sin inconvenientes, y brindan apoyo a todos los que lo necesiten.

Para reportar todo hecho que atente o ponga en riesgo la integridad de las y los michoacanos, se pone al servicio las líneas de emergencias 911 y 089, disponibles las 24 horas del día.

Apatzingán: Retoman Operativo “Motociclista Seguro”

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas.

Autoridades de seguridad y tránsito del municipio de Apatzingán, retomaron desde el pasado fin de semana el Operativo “Motociclista Seguro”.

El principal objetivo es que los usuarios conozcan el Reglamento de Tránsito, que respeten los límites de velocidad permitidos, así como mostrarles las inspecciones de seguridad que se realizan para prevenir hechos de tránsito y/o constitutivos de delitos.

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas, externó Francisco Valle, titular del Departamento de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

El operativo continuará con apoyo de los elementos de Tránsito y la Policía Municipal con la finalidad de exhortar a los conductores de motos manejen de forma responsable cumpliendo con sus documentos, usando el casco de seguridad y evitando los escapes ruidosos.

Con estas acciones, entre otras cosas, se busca reducir los delitos que se cometen con motocicletas de bajo cilindraje, ya que muchas personas las utilizan para cometer delitos.