Se conmemoró el 51 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río en el Obelisco de Morelia

aniv lazaro gaby molina

Información Mayra Hurtado

Se conmemoró este martes el 51 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río en el Obelisco de Morelia, en donde fungió como oradora la Secretaría de Cultura, Gabriela Molina, quien puntualizó que su legado está patente en nuestra vida cotidiana. 

Ante el orden mundial incierto y a la pandemia por la que atraviesa el mundo, México debe profundizar en la recuperación de su soberanía y hacer cumplir el derecho a la justicia social, a la salud y a la vivienda y así continuar con el legado de que nos dejó Lázaro
Cárdenas del Río, así lo señaló durante su discurso la Secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina, quien fungió como oradora en la ceremonia del 51 aniversario luctuoso del General, que se llevó a cabo en el obelisco de Morelia.

La funcionaria estatal destacó que en el Gobierno de Michoacán se siguen los valores de fraternidad y la visión del desarrollo del general Lázaro Cárdenas, sobre que a través del capital humano se puede transformar el estado.

La Secretaria de Cultura habló de las acciones que realizó el General Cárdenas, entre las que se encuentran la reforma agraria, educativa y social, por lo que dijo, en  actualidad  los que están al frente de instituciones públicas les toca impulsar y defender las grandes reformas que profundizan nuestra vida democrática y los derechos sociales del pueblo mexicano.

Acompañada de representantes de los diferentes poderes y de funcionarios municipales, estatales, así como autoridades educativas,  colocaron una ofrenda floral en el monumento del General Lázaro Cárdenas del Río. 

Inauguran CJIM en Uruapan

CJIM uruapan

• El Centro de Justicia Integral para las Mujeres, región Uruapan ayudará a disminuir la violencia hacia la mujer

A concentrar esfuerzos y sumar voluntades para hacer frente a los delitos que atentan contra la integridad de las mujeres y sus familias, garantizarles el acceso a la justicia, así como una vida libre de violencia, exhortó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, en el marco de la puesta en marcha de actividades y servicios del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan.

Este espacio, atenderá desde tres líneas fundamentales, que son: la persecución penal para garantizar el acceso a la justicia, brindar servicios integrales para apoyar a las víctimas en áreas de salud, registro civil y asesorías en derecho familiar, así como trabajo social y empoderamiento, a fin de generar a las víctimas condiciones para superar las experiencias vividas.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la construcción de esta obra en la que convergen esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno, instancias que atienden la violencia de género, así como de seguridad y de justicia, representa un frente común a esta grave problemática.

En ese sentido, agradeció al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, su compromiso para que este proyecto, presentado en mayo del 2019 y aprobado en marzo del 2020 con una asignación inicial de 12.7 millones de pesos, más una aportación estatal, pudiera materializarse.

En su intervención reconoció el respaldo brindado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) que encabeza Fabiola Alanís Sámano y exhortó a las diversas autoridades a trabajar de manera coordinada para que este nuevo espacio pueda operar de manera óptima en beneficio de las mujeres, sus hijas e hijos.

Al hacer uso de la palabra, Encinas Rodríguez refrendó el compromiso del Gobierno Federal para que estos proyectos puedan desarrollarse y expresó el reconocimiento que ha venido realizando la FGE para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres.

Por su parte, la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, manifestó su respaldo a fin de que no se desista en la implementación de este tipo de acciones en favor de las víctimas de violencia.

El CJIM Uruapan coadyuvará a brindar atención especializada principalmente en los municipios que comprenden dicha región que son Ario, Charapan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Peribán, Tacámbaro, Taretan, Tingambato y Ziracuaretiro, de los cuales Uruapan, Los Reyes y Tacámbaro, cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Avance de 80% la obra de Av. Lázaro Cárdenas

av Lazaro cardenas

Información Mayra Hurtado

• Ya se colocó concreto en las que calles que atraviesan de Abasolo a Morelos, también de Morelos a Virrey de Mendoza y de Andrés del Río a Vicente Santa María.

A los vecinos y comerciantes aledaños a la obra que se realiza en la Avenida Lázaro Cárdenas de Morelia, les molesta demasiado el hecho de que no se concluya la misma, aunado a una caída en las ventas de más del 70 por ciento, y el cierre de algunos negocios.

Ante esta realidad, y con la finalidad de agilizar los trabajos, el Ayuntamiento de Morelia informa que se brindan las facilidades necesarias para que la constructora la concluya lo más pronto posible, y con ello se terminen las molestias y las afectaciones económicas, aseguró el edil, Alfonso Martínez Alcázar.

En conferencia de prensa, aseguró que la obra registra un 80 por ciento de avance.

Tan solo el pasado fin de semana, la Secretaría de Urbanismo y Obras Públicas, informaba que ya se colocó concreto en las que calles que atraviesan de Abasolo a Morelos, también de Morelos a Virrey de Mendoza y de Andrés del Río a Vicente Santa María.

También se ejecutó la superficie de rodamiento de concreto hidráulico, el domingo 3 de octubre, en la Lázaro Cárdenas desde Morelos a Virrey de Mendoza y actualmente la Secretaría se encuentra trabajando en banquetas sur y norte sobre la Lázaro Cárdenas, además del colector sanitario, descargas sanitarias, colector pluvial y red hidráulica en el tramo Virrey de Mendoza/Andrés del Río.

Tras sismo, habilitan carretera Uruapan-Lombardía

Carretera

Ayer por la noche habitantes reportaron deslizamientos de piedras y lodo en esta zona de la entidad.

Información Guadalupe Becerril

Tras derrumbes sufridos por el sismo de 7.1 que se sintió ayer lunes por la noche, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), informa que fue rehabilitado el tramo carretero Uruapan-Lombardía.

Ayer por la noche habitantes reportaron deslizamientos de piedras y lodo en esta zona de la entidad, por lo que las autoridades acudieron a retirarlas para reabrir la circulación en su totalidad.

En entrevista, Gerogina Martínez, coordinadora de PC en Michoacán, informó que tras el sismo no hay daños graves en la entidad, menos la pérdida de vidas humanas.

Indicó que, tras los recorridos en la zona centro de la capital del estado, una de las que más preocupa cada sismo, se detectaron daños estructurales en el edificio que alberga la Dirección del Registro Civil. Ya son evaluados los daños.

Finalmente, pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y recomendó estar organizados con la familia para tener a la mano o en mochilas, documentos importantes, botellas con agua, alimentos no perecederos, lámpara de mano y un botiquín de primeros auxilios.