Atracó en Lázaro Cárdenas el portacontenedores más grande del mundo

Portacontenedores más grande del mundo

Por segunda ocasión en la historia atraca en el puerto michoacano el barco de bandera panameña MSC Amsterdam

La infraestructura portuaria de primer nivel instalada en Lázaro Cárdenas permitió que, por segunda ocasión en la historia, arribara el barco de contenedores más grande del mundo, atracarlo sólo es posible en terminales marítimas de primer mundo, como las de Shanghai y Busan, entre otras.

Se trata del barco MSC Gülsün de 23 mil contenedores de 20 pies (TEU) de capacidad, tiene 400 metros de eslora y una manga de 61.5 metros, siendo el más ancho del mundo, permitiéndole tener 24 filas de contenedores, destaca el medio de comunicación especializado T21
Al respecto, el Gobierno de Michoacán, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoce la capacidad de operación logística de Hutchison Ports (HP), responsable de atender al buque portacontenedores MSC Amsterdam, de la línea naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), con 399 metros de eslora, 54 de manga, calado de 14.5 metros y capacidad para 16 mil contenedores de 20 pies (TEU).

Lo anterior, debido a que, en días pasados, esta terminal especializada realizó exitosamente los movimientos de carga contenerizada de exportación, con seis de sus nueve grúas de pórtico Súper Post Panamax, mediante la realización de 2 mil 574 movimientos, lo que permitió que estuviera lista para su desplazamiento con destino a Malasia.

Al igual que HP, el Gobierno del Estado está convencido de que México y particularmente Michoacán, están preparados para operar los buques de última generación, y reconoce la confianza que esa gran empresa logística ha mostrado al invertir en la entidad desde hace más de 18 años.

Hay vacantes en Lázaro Cárdenas, Uruapan, La Piedad, Zamora y Pátzcuaro

Servicio Nacional del Empleo

Sedeco y Servicio Nacional del Empleo encabezan actividades para buscadores de empleo en municipios

Un reclutamiento en Lázaro Cárdenas y talleres para buscadores de empleo en Uruapan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zamora Pátzcuaro y Morelia contempla la agenda de actividades de vinculación laboral de esta semana de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El martes 7 de junio en Lázaro Cárdenas, se llevará a cabo un reclutamiento de 9 a 13 horas, con vacantes de oficial de seguridad, oficial de seguridad en minas, supervisor de planta, supervisor de minas, supervisor de zona y gerente de oficina.

A las personas interesadas se les pide presentarse con currículum vitae y solicitud elaborada en avenida Río Tepalcatepec número 74 Primer Sector del FIDELAC; si requieren mayor información pueden comunicarse vía WhatsApp al número 753 1436448.

Paralelamente, a las 10 horas se llevará a cabo un taller virtual para buscadores de empleo en Uruapan; mayores informes en el WhatsApp 452 1504541.

El miércoles 8 de junio, también a las 10 horas se ofrecerá taller para buscadores en La Piedad; para mayores informes se les pide comunicarse al WhatsApp 352 1456932

El jueves 9 se llevarán a cabo dos talleres, uno virtual en Lázaro Cárdenas y uno más en Zamora, en formato presencial; el primero será a las 10 horas y el WhatsApp para informes es 753 1436448; en tanto que el segundo evento dará inicio a las 11 horas en las instalaciones del Centro Regional de las Artes, calle 5 de mayo 285 colonia Jardines de Catedral.

Finalmente, el viernes 10 de junio los talleres para buscadores de empleo se desarrollarán en Pátzcuaro, a las 10 horas y en formato virtual, por lo que se pone a disposición el numero de WhatsApp 434 1391911 para mayores informes; una hora más tarde se ofrecerá taller presencial, en Morelia, en avenida Lázaro Cárdenas 866 colonia Ventura Puente.

Panaderías se quedan sin harina

Industria Panificadora

El abasto a nivel nacional de este insumo no rebasa los 15 días

Peligra la producción de pan en los negocios michoacanos por la falta de harina. La guerra entre Ucrania y Rusia ha provocado escasez de trigo y que el precio de este insumo se haya elevado considerablemente.

Ante esta realidad, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora ofreció una rueda de prensa, alertó sobre la falta de pan para los próximos días. A nivel nacional sólo queda abasto de harina de trigo para los próximos 15 días.

El presidente del organismo empresarial, Genaro Ruiz Martínez aseguró que se vive la peor crisis alimentaria a nivel nacional y particularmente en el estado.

La harina en los últimos tres años elevó su precio en 120 por ciento.

Aunado, los panaderos recienten incrementos del doble de su precios en insumos como: aceite, la margarina, grasa, manteca, así como el azúcar, y en menor medida, el gas LP, energía eléctrica y la renta.

Ante esta realidad, los dueños de panaderías solicitaron la intervención del gobierno para que busque una alternativa y se consiga la harina, de lo contrario, se corre el riesgo de que algunos negocios cierren y se pierdan cientos de empleos.

Guadalupe Becerril

Se pueden invertir en instrumentos gubernamentales de mercado de dinero a partir de 100 pesos

Contar con un profesional que asesore en este campo es de gran ayuda para conocer las distintas alternativas

En el momento actual que se atraviesa a nivel mundial, con la necesidad de una recuperación económica por el gran impacto que tuvo la pandemia acontecida en el 2020, donde se vio paralizada la economía de cada país, se piensa en las opciones de inversión como alejadas del bolsillo del colectivo de los ciudadanos.

Pero se comprueba que existen diferentes opciones que hacen posible que se pueda invertir paulatinamente para un rédito mayor.

Hay un mercado de ofertas de diferentes tipos de inversiones, determinadas por distintos plazos en los que se pueden realizar. Se encuentran las inversiones a corto plazo, las cuales generan mayor liquidez, debido a que se puede obtener el dinero rápidamente en caso de que se requiera. Dentro de las mismas encontramos los fondos de inversión, Cetes y pagarés, entre otras. Luego se encuentran las denominadas inversiones a mediano plazo, como los fondos de deuda bancarios o Cetes, por ejemplo. En este caso se mejoran los márgenes de ganancia, apostando por un período más largo de tiempo. Y por otro lado, se encuentran las inversiones a largo plazo. Este tipo de instrumento que conlleva objetivos a un tiempo más distante, puede considerarse a partir de los 5 años en adelante, con riesgos relativos y ganancias un poco más elevadas aún.

En el caso de optar por cualquiera de estas inversiones, hay que tomar en cuenta que el monto con que se comience, dará la base para la ganancia posterior. Pero es posible invertir desde los $100, por lo cual, cualquier individuo puede realizar inversiones. Si bien, a mayor dinero en inversión, mayor será la ganancia, cabe destacar que la importancia, también se encuentra en la permanencia y la constancia de la misma. Además de la diversificación, la cual va a favorecer al crecimiento de la inversión y estar atentos a las diferentes circunstancias que pueden acontecer.

Incluso, puede ser de gran ayuda contar con un profesional que asesore en este campo, donde se pueden ver las distintas alternativas, así como también, contar con herramientas digitales que hoy en día pueden resolver las dudas ante la elección de futuras inversiones.

Entre las opciones y oportunidades con las que cuentan los mexicanos, se encuentra la inversión en el mercado inmobiliario fuera del país, la mayoría de las veces en Estados Unidos, por su cercanía, accesibilidad en estados como Texas, menores impuestos y margen de ganancia. Este segmento estaba mayormente explotado por las grandes empresas o grandes inversores que contaban con capitales suntuosos. En el momento actual, hay más accesibilidad también a este tipo de inversiones. Gracias a los crowdfunding inmobiliarios (financiación colectiva) como MAF Capital, la cual es una empresa que se dedica a la gestión en fondos de infraestructura y bienes raíces con enfoque integral, sumada a briq.mx quienes son los encargados de juntar aportes de diferentes personas para que colectivamente se unan y quienes han realizado algún aporte se beneficien de dichas inversiones de mayor valor.

Se puede pensar entonces, que estamos en un gran momento para que los ciudadanos inviertan algo de su capital, desde pequeños montos, para así poder diversificar su dinero y obtener mejores ganancias. Cuando se cuenta con un capital menor, es más redituable realizar inversiones a largo plazo, que con paciencia generarán mayores ganancias.

Dentro de la vasta variedad que se encuentra hoy en relación a las diferentes posibles inversiones, lo importante es informarse sobre las mismas.

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Serán 30 empresas las ofrecen vacantes para sectores de ventas, transporte, hotelería, entre otros

La Secretaría de Fomento Económico de Morelia, anunció la realización de la primera Feria del Empleo a celebrarse este próximo viernes 27 de mayo a partir de las 09:30 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, luego de tres años que no se llevará a cabo esta actividad de vinculación.

De acuerdo con la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, se contará con 736 plazas a ofertar por 30 empresas entre ellas Citelis, Grupo Posadas, La Violeta, Farmacias del Ahorro, Fame, Sabritas, Soriana, Parikuni, la Terminal de Autobuses de Morelia, Grupo Gayoso, Coparmex, Canacintra, Telcel, entre otros.

Por su parte la directora del Instituto de la Juventud Moreliana, Marissa Celeste Trujillo Magaña, habló de la importancia de vincular al sector productivo con los jóvenes, a fin de promover y fortalecer las expectativas de un ingreso más alto.

La Feria del empleo fungirá como una oportunidad para que egresados o quienes estén a punto de egresar encuentren opciones para emplearse, o bien que quienes han dejado su carrera trunca, retomen sus estudios a partir de empleos de medio tiempo. También habrá vacantes para personas con discapacidad y de la tercera edad.

Saraí Rangel

Los precios del gas LP esta semana

precios del gas LP

El precio más alto es en los municipios de la Región Tierra Caliente, pagan $26.55 el kilogramo y $14.34 el litro

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer el fin de semana pasado su tabulador de precios máximos para el Gas LP los cuales deben manejar los distribuidores privados a partir de este domingo 22 y hasta el próximo 28 de mayo del 2022.

Hay que recordar que, los precios de este insumo se han elevado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

El precio más alto es en los municipios de la Región Tierra Caliente, pagan $26.55 el kilogramo y $14.34 el litro.

Por otra parte, el combustible más barato se encuentra en la Región Oriente, pagan $23.99 el kilogramo y $12.95 el litro.

En otros municipios de la entidad los costos quedan de la siguiente manera:
Jiquilpan: 25.09 por kilo y 13.55 pesos el litro
Sahuayo: 25.09 por kilo y 13.55 pesos el litro
Zamora: 25.09 por kilo y 13.55 pesos el litro
La Piedad: 24.84 por kilo y 13.42 pesos el litro
Morelia: 26.21 por kilo y 14.15 pesos el litro
Pátzcuaro: 26.21 por kilo y 14.15 pesos el litro
Zitácuaro: 23.99 por kilo y 12.95 el litro
Maravatío: 23.99 por kilo y 12.95 pesos el litro
Apatzingán:26.55 por kilo y 14.34pesos el litro
Lázaro Cárdenas 26.14 por kilo y 14.11 el litro.

En caso de que en tu ciudad estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Oscar Méndez

Buscan el empoderamiento económico de las mujeres

Buscan el empoderamiento económico de las mujeres

Más de 10 millones de pesos serán invertidos en la consolidación de 27 centros para el desarrollo de las mujeres

Serán 11.2 millones de pesos los que se invertirán en la consolidación de 27 centros para el desarrollo de las mujeres, principalmente en su empoderamiento económico a través de la creación y seguimiento a proyectos productivos.

Así quedó de manifiesto, durante el arranque del Programa de Fortalecimiento a las Mujeres Michoacanas, cuyo principal objetivo es lograr la transversalidad en la perspectiva de género y la erradicación de los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, indicó, Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en Michoacán.

Durante el inicio de la capacitación para la creación de un negocio, se mencionó que en una primera etapa el programa llegará a 38 municipios, los que registran el mayor índice de violencia hacia las mujeres, con la expectativa de que se aplique en los 113 municipios.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, dijo que 86 funcionarias de gobierno recibirán capacitación para operar y replicar este programa en los municipios con miras al desarrollo integral de las mujeres.

Finalmente, se coincidió en que se debe aplicar en la entidad una política pública integral con perspectiva de género y derechos humanos para impulsar el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.

Leticia Ruano

Huertas de mango y berries serán también inspeccionadas por STPS y SEDECO

Huertas de mango y berries

Inspectores de ambas dependencias de gobierno recorrerán los campos agrícolas de la entidad a fin de garantizar la protección a sus derechos laborales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), inician la segunda etapa del operativo de inspección para revisar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas.

De esta manera, inspectores de ambas dependencias de gobierno recorrerán los campos agrícolas de la entidad a fin de garantizar la protección a sus derechos laborales consagrados en la ley y en los compromisos internacionales.

En este operativo, además de continuar con la inspección de huertas de aguacate, serán revisadas las condiciones laborales en huertas de mango y berries, aseguró Juan Pablo Arevalo, subsecretario de Trabajo y Previsión Social.

La idea es que se trabaje en conjunto para que todas esas mujeres y hombres trabajen en condiciones dignas y tengan acceso a seguridad social, a servicios médicos, pero también apostar por un retiro digno, a una pensión y a créditos de vivienda.

Cifras proporcionadas por el gobierno del estado indican que hasta el mes de marzo el 90% de los trabajadores aguacateros viven de su pago semanal en efectivo, para ellos y miles de jornaleros agrícolas debe haber justicia.

Yesenia Magaña

Todo lo que debes de saber antes de comprar en el Hot Sale

Hot Sale

Cerciórate que el dispositivo en el que efectúas la compra tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso

Del 23 al 31 de mayo de 2022 se realizará el evento de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), denominado Hot Sale, en el que participan más de 400 marcas.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), recomienda estar alerta ante posibles prácticas ilegítimas de ingeniería social que usa la delincuencia para obtener información confidencial, acceso o permisos en sistemas de información que les permitan realizar daños a personas u organismos, buscando diversas formas de estafas y/o suplantación de identidad.

Dada la alta transaccionalidad observada en este evento, la CONDUSEF recomienda seguir las medidas de seguridad que a continuación se describen, al hacer compras en línea:

1. Considera comprar en tiendas oficiales y reconocidas.
2. Evita el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros. En su lugar, entra directamente a la página del comercio.
3. Asegúrate que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
4. Cerciórate que el dispositivo en el que efectúas la compra tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso
5. Revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de tu interés.
6. Activa el doble factor de autenticación de las aplicaciones de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea.

Recuerda que, para interponer una queja o reclamación hacia algún bien o servicio prestado por algún comercio, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) atiende a los consumidores de todo el país a través de Oficinas de Defensa del Consumidor en los estados: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/725585/Oficinas_de_Defensa_del_Consumidor_en_el_pai_s.pdf.

Paga gobierno de Bedolla más de 2mmdp de adeudo que dejó la administración anterior

gobierno de Bedolla

Entre los rubros que se cubrieron están: Becas SEE, 3 % de Impuesto Sobre la Nómina, servicios generales, arrendamientos, así como proveedores, nómina del magisterio y otros

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, rindieron un informe sobre las finanzas que guarda la entidad. Ambos resaltaron la aplicación de una “estricta” política de austeridad.

Ante los medios de comunicación, el mandatario estatal resaltó el pago de 2 mil 411 millones de pesos en adeudos que heredó de la administración de Silvano Aureoles Conejo.

Entre los rubros que se cubrieron están: Becas SEE, 3 % de Impuesto Sobre la Nómina, servicios generales, arrendamientos, así como proveedores, nómina del magisterio y otros.

En su intervención, Miranda García destacó que en relación a los ingresos propios, se recaudó 200 por ciento más que en 2021 por el concepto de trámites vehiculares.

Con respecto a la plantilla de la Administración Pública Estatal, al mes de abril de 2022 presenta la contratación de 58,241 servidores públicos, que comparada con la plantilla al mismo mes de 2021 por 59,374 servidores públicos, muestra una reducción de 1,133 puestos, equivalente al 1.9%

Finalmente, se anunció que en breve habría recortes de personal, sin afectar áreas de salud y seguridad.

Yesenia Magaña