Esperan comerciantes derrama de 18 mdp por el Día del padre

En la capital del estado se llevarán a cabo actividades deportivas y culturales para tener una celebración en familia

Este domingo 28 de junio se llevará a cabo la celebración del día del padre y en la capital de Michoacán se buscará superar la derrama económica que generó este evento en años anteriores.

En entrevista el titular de la asociación de Comercios y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, nos aclaró que “estamos en posibilidades de que las ventas mejoren entre un 8% y un 10% con respecto al año pasado, en el 2022 para esta temporada vendimos alrededor de 16 millones de pesos y en esta ocasión podemos alcanzar los 18 millones”.

En cuanto a los negocios que más se benefician del festejo del día del padre, Guerrero Guadarrama destacó que “van a ser los restaurantes los que más se van a beneficiar, normalmente la gente nos preparamos para celebración con una comida en familia; también se venden mucho vinos y licores, de regalos normalmente son zapatos, ropa, telefonía celular, electrónica”.

Para este día del padre la capital del estado contará con actividades para convivir y pasar un rato agradable en familia, como es el caso del Teatro Mariano Matamoros que ofrecerá de forma gratuita las proyecciones de “Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida” a las 11:00 horas y “El Padrino” a las 13:30 horas.

Asimismo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) llevará a cabo su 9° Carrera Atlética del Día del Padre que se efectuará en distancias de 5 y 10 kilómetros.

Las inscripciones a la carrera tendrán un costo individual de 320 pesos y de 550 por concepto de equipo y se pueden realizar en las instalaciones de la tienda de artículos deportivos Sport Palace.

Precio del huevo se mantiene ESTABLE en Michoacán; Estos cuesta surtir la canasta básica

El precio más económico de los 25 productos de la canasta básica se encontró en Morelia, en la tienda Aurrerá ubicada en la colonia Ventura Puente

Por segunda semana consecutiva, el precio del kilogramo de huevo se mantiene estable en Michoacán, reporta la Secretaría de Desarrollo Económico en su monitoreo semanal de los precios de la canasta básica.

Tanto en comercios de Lázaro Cárdenas como en Uruapan, donde se encontró el mejor precio, se adquirió en precios por debajo de 49 pesos en las tiendas monitoreadas.

La semana pasada, en establecimientos comerciales como las tiendas Aurrerá de Uruapan, Lázaro Cárdenas y Morelia, donde el costo fluctuó entre 46 pesos 50 centavos y 47 pesos el kilogramo.

Canasta Básica

El precio más económico de los 25 productos de la canasta básica se encontró en Morelia, en la tienda Aurrerá ubicada en la colonia Ventura Puente, con un costo de 867 pesos con 30 centavos.

Le siguieron Zitácuaro donde se reportó un precio de 924 pesos con 70 centavos, Zamora con mil cuatro pesos con 80 centavos, Lázaro Cárdenas con mil 022 pesos, Apatzingán con mil 050 pesos con 20 centavos, y Uruapan donde se registró un costo de mil 051 pesos con 50 centavos. En todos los casos, el mejor precio lo ofreció la cadena de autoservicio Aurrerá.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado San Juan $1,219.00
Más bajo: Aurrera $867.30

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,289.00
Más bajo: Aurrera $1,051.50

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,350.00
Más bajo: Aurrera $1,022.00

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,152.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.20

Zamora

Más alto: Soriana $1,106.30
Más bajo: Bodega Aurrera $1,004.85

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,161.60
Más bajo: Aurrera $924.70

Comportamiento de la inflación

En Michoacán, los índices inflacionario y alimentario están controlados y presentan una tendencia sostenida a la baja. Del mes de octubre del año pasado a la fecha, se han reducido un 6.3 y 3.3 por ciento, respectivamente.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico Claudio Méndez Fernández, explicó que el índice alimentario se ubica en un 9.8 por ciento, y el segundo en un 7.2 por ciento.

Información Abraham Méndez

Suma 4 semanas a la baja el precio del gas en Michoacán

La región de Tierra Caliente es la que tiene los costos más altos en la venta del hidrocarburo

El precio del gas LP registró una disminución durante las últimas dos semanas de hasta 50 centavos en la venta de su kilogramo y de 25 centavos en la venta del litro.

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por medio de su informe semanal donde señaló los precios máximos del hidrocarburo en la semana del 11 al 17 de junio.

A su vez, se indicó que en Michoacán la región de Tierra Caliente es la que tiene los costos más altos y la región Oriente la que tiene los precios más accesibles.

Precios por región:

• Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

• Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.84 el kilogramo y el litro en $9.10.

• Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.86 el kilogramo y $9.11 el litro.

• Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.56 y el litro en $8.40.

• Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.71 el kilogramo y a $9.02 el litro.

• Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.53 el kilogramo y $8.92 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $16.30 el kilogramo y $8.80 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

Por seguir tutoriales en Tik Tok, muchos contribuyentes se quedaron esperando sus devoluciones

Los “supuestos” especialistas presentan información imprecisa

Fue el pasado 2 de mayo, que las personas físicas como empleados, freelancers o con actividad empresarial tuvieron como fecha límite para entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) su declaración anual del ISR del ejercicio fiscal 2022.

Uno de los problemas que se presentó este año, es que muchos contribuyentes se quedaron esperando una devolución por parte del SAT tras realizar su declaración anual, la razón, siguieron tutoriales en Tik Tok que explican de manera imprecisa como presentar la declaración.

“Lo lamentable, es que otros contribuyentes incluso terminaron debiendo al fisco, todo por hacerle caso a este contenido que distribuyen supuestos especialistas fiscales en redes sociales”, aseguró Miguel Ángel Solache Martínez, socio fundador de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), delegación Michoacán.

En una rueda de prensa, el también socio fundador de esta asociación, Helgar Barajas García, explicó que presentar una declaración no es sencillo si no se conoce la materia y si a esto le sumas las fallas en el sistema del SAT es peor.

Finalmente, los especialistas en materia fiscal coincidieron en que si se tienen dudas sobre presentar la declaración, se busque el apoyo de una especialista para hacerlo de manera correcta.

Información Yesenia Magaña

Estos son los supermercados y mercados con los precios más altos y bajos de la canasta básica

Lázaro Cárdenas sigue con los precios más altos de la canasta básica

Con 914 pesos, el municipio de Zitácuaro registró nuevamente el precio más bajo de los 25 productos de la canasta básica monitoreados en Michoacán, mientras el precio más elevado fue en el municipio de Lázaro Cárdenas.

La directora de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Xóchitl Godoy Toscano, reportó que el Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas registró el precio más elevado con $1,389.20, mientras él Bodega Aurrerá de Zitácuaro, vendió los productos a menor precio $914.00.

La funcionaria estatal confirmó la tendencia sostenida a la baja que presentan, tanto el índice inflacionario general como el alimentario, que a la fecha son de 10.4 y 7.6 por ciento, respectivamente; en octubre de 2022 registraban 16.1 y 10 por ciento, en ese orden.

Asimismo, habló de la economía del estado al referir que “tenemos una inflación que está mostrándose de manera constante y sostenida a la baja, vamos a ir regularizando este año a diferencia del 2022 ya que nos impactó este tema del conflicto de Ucrania. En Michoacán como estado agroalimentario nos pega mucho el tema de los granos”., aseguró.

Precios de la Canasta Básica por municipios

Morelia

Más alto: Súper Regalo de Dios $1,211.00
Más bajo: Soriana $954.80

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,277.00
Más bajo: Aurrera $1,044.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,389.20
Más bajo: Aurrera $1,014.81

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,126.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,013.60

Zamora

Más alto: Merza $1,072.00
Más bajo: Merza $977.75

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,131.62
Más bajo: Aurrera $914.00

Con información de Abraham Méndez

Ya funciona el “RUT”, ventanilla virtual de la Condusef para iniciar un trámite

En una sola plataforma se atenderán quejas, reclamaciones, solicitudes de dictamen y solicitudes de defensoría,

A partir del 1 de junio la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), puso en marcha el Registro Único de Trámites (RUT) en todas sus Unidades de Atención a Usuarios y para todas las instituciones financieras.

Es un portal de internet que funciona como ventanilla remota para que las y los usuarios den inicio y seguimiento a diversos trámites o servicios a cargo de esta Comisión Nacional.

Los trámites que se atenderán son: quejas, reclamaciones, solicitudes de dictamen, solicitudes de defensoría y el desahogo y seguimiento audiencias de conciliación telefónica, entre otros trámites que esta Comisión Nacional tiene a su disposición.

Podrán desahogar y dar seguimiento a las audiencias de conciliación telefónica a través del RUT, con cualquier institución financiera.

Para registrarse al RUT, disponible en: https://rut.condusef.gob.mx/public/, únicamente se necesita tener a la mano identificación oficial vigente, CURP y acceso a un dispositivo electrónico con internet, que permite escanear e imprimir documentos.

Información Oscar Méndez

Gobierno de Michoacán, Samsung y Ceo InvestMx trazan ruta para la inversión en LC y Bajío

La entidad está en el momento adecuado para la inversión: Samsung_

Querétaro, 30 de mayo de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con directivos de la Planta Samsung Electronics de Querétaro y CEO de InvestMx, para trazar ruta de expansión e inversión en los parques industriales de Lázaro Cárdenas, Bajío y Eleva Park, en Tarímbaro.

Acompañado del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez, el mandatario presumió las ventajas competitivas, logísticas y geográficas del estado para que empresas internacionales se instalen y permanezcan en Michoacán.

Explicó que se impulsan distintas acciones para el desarrollo y seguridad, necesarias para mantener la confianza del sector sobre todo, ante el nearshoring o relocalización de cadenas empresariales asiáticas.

Además de incrementar las posibilidades de empleo para los cerca de 30 mil jóvenes de carreras tecnológicas y afines a la industria, que cada año egresan de las universidades e institutos tecnológicos en busca de oportunidades.

«Hemos recuperado el estado de derecho con la liberación de las vías férreas, se trabaja en alianza con la iniciativa privada, se tiene capacidad de mano de obra», comentó el gobernador.

El vicepresidente de Planta Samsung Electronics Querétaro, Venancio Pérez Gómez, sostuvo que Michoacán está en el momento adecuado para la inversión al tener infraestructura y comunicación para la movilidad de mercancía terrestre y marítima.

Por lo que coincidió, con Tonatiuh Salinas Muñoz, de CEO de InvestMx, en promover a Michoacán como destino de inversiones en Corea y otros países del mundo.

Al concluir la reunión, el mandatario visitó la Planta IMS Gear, SA de CV, ubicada en Querétaro, donde se fabrican engranajes para la industria automotriz.

La canasta más cara en Lázaro Cárdenas; la más barata en Zitácuaro

Mercado Verduras

La canasta básica de Morelia tuvo un incremento de hasta 64 pesos en su precio máximo

En la última semana, el costo más alto de los 25 productos de la canasta básica que arrojó el monitoreo de costos en seis municipios michoacanos fue de mil 384 pesos 30 centavos registrado en el mercado municipal de Lázaro Cárdenas, en tanto que, el más económico, fue de 921 pesos 90 centavos, reportado en Bodega Aurrerá de Zitácuaro.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer su informe semanal en redes sociales respecto al costo de los productos de primera necesidad.

Respecto a la semana pasada, la canasta básica de Morelia tuvo un incremento de hasta 64 pesos en su precio máximo, sin embargo, otros municipios como Lázaro Cárdenas y Zitácuaro registraron un descenso de 63 y 103 pesos, respectivamente.

Precios de la Canasta Básica por municipios

Morelia

Más alto: Súper Regalo de Dios $1,291.00
Más bajo: Chedraui $971.46

Uruapan

Más alto: Walmart $1,282.00
Más bajo: Aurrera $1,000.40

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,384.30
Más bajo: Aurrera $962.90

Apatzingán
Más alto: Mercado Municipal $1,119.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,017.10

Zamora

Más alto: Merza $1,101.92
Más bajo: Soriana $1,041.61

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,130.00
Más bajo: Aurrera $921.90

Sobre el comportamiento del precio del kilogramo de huevo, en el municipio de Lázaro Cárdenas se reportó el más bajo, que fue de 47 pesos, pero también el más elevado, en 62 pesos.

Con información de Abraham Méndez

Migrantes en retorno pueden acceder a un crédito para poner un negocio en Michoacán

Con programa Remesas Productivas, Gobierno de Michoacán ofrece créditos a migrantes

La secretaria del Migrante Teresa Mora Covarrubias y la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, presentaron el esquema crediticio “Remesas Productivas”, el cual forma parte del programa “Sueño Michoacano”.

La titular de la Secretaría del Migrante, Teresa Mora Covarrubias, resaltó que el objetivo de este proyecto es impulsar negocios encabezados por familiares directos de migrantes y de migrantes en retorno, mediante créditos con condiciones preferenciales y con ello, contribuir al empleo y bienestar de sus familias. Todo ello, aprovechando las remesas que envían los connacionales.

La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos explicó por su parte que “Remesas Productivas” proporcionará financiamientos desde los 3 mil pesos hasta los 1.5 millones de pesos para proyectos productivos en el sector migrante y explicó que los componentes del crédito contemplan aportaciones migrantes, capacitación en planeación y operación de empresas y negocios locales.

Gallegos detalló también los criterios de elegibilidad y las opciones de crédito que existen como: directo con Sí Financia (de 3 mil a 50 mil pesos), a través de Caja Popular Cerano (20 mil a 150 mil pesos), y Mipyme (de 50 mil a 1.5 millones de pesos); todos con una tasa anual preferencial del 10 por ciento, es decir, dos puntos porcentuales por debajo de lo que se maneja en la oferta crediticia de todos los productos del Sí Financia.

Para acceder a un crédito, las y los interesados se pueden comunicarse a Sí Financia a través del teléfono 443 1137700, extensión 502 a 506, y a la Semigrante al número 443 322 91 00.

Buenas noticias: Baja el precio del gas para esta semana

La región Tierra Caliente es la que vende el hidrocarburo a mayor precio

El gas LP registró una disminución en su venta de hasta 88 centavos en el costo de su kilogramo y 47 centavos en el litro.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó su informe semanal sobre los precios máximos del hidrocarburo en la semana del 28 de mayo al 3 de junio.

En Michoacán, la región de Tierra Caliente es la que vende el gas LP al mayor precio ($17.35 el kilogramo y $9.37 el litro) y la región Oriente la que lo ofrece más barato ($16.04 el kilogramo y el litro en $8.66).

Precios por región

• Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.72 el kilogramo y $9.03 el litro.

• Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $17.33 el kilogramo y el litro en $9.36

• Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $17.35 el kilogramo y $9.37 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $16.04 y el litro en $8.66.

• Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $17.20 el kilogramo y a $9.29 el litro.

• Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.99 el kilogramo y $9.18 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $16.72 el kilogramo y $9.03 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Abraham Méndez