Presenta Bedolla la editorial de Michoacán Cuarta República

Nace con 34 publicaciones de autores michoacanos

Pátzcuaro, Michoacán, 9 de mayo de 2025.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta República, que nace con el objetivo de publicar y distribuir libros de autores michoacanos y fomentar la lectura entre niñas, niños y jóvenes.

El mandatario informó que hasta el momento existen 34 títulos de autores michoacanos publicados bajo este sello, que operará en alianza con instituciones como las universidades Michoacana (UMSNH) y de la Ciénega, el Fondo de Cultura Económica y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI).

Ramírez Bedolla manifestó que su gobierno se ocupa no solo de obras de infraestructura, sino también de la educación y la cultura, ya que es a través de la lectura como se impulsa una revolución de conciencias que nos hará ser seres civilizados.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina celebró que con la creación de esta editorial Michoacán contribuye a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de convertir a México en un país de lectores para avanzar hacia la construcción de una república educadora, humanista y científica.

En tanto, el coordinador de la Editorial Cuarta República, Carlos Márquez señaló que por primera vez en la historia del estado se crea un organismo público descentralizado encargado de implementar una política pública editorial, difundir el trabajo de autores michoacanos, apoyar ferias del libro, colaborar con editoriales independientes y fomentar la lectura, lo que representa un legado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por apostar al conocimiento.

Asimismo, en representación del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, el gerente comercial de la editorial, Antonio Hernández destacó que durante el gobierno de Ramírez Bedolla se han repartido en Michoacán más 210 mil libros para el fomento a la lectura.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Cultura, Tamara Sosa; el coordinador del Plan Estatal de Fomento a la Lectura, Gustavo Ogarrio; el rector de la Universidad de la Ciénega del Estado, Sergio Cedillo; la directora del ICTI, Alejandra el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola; entre otras personalidades.

Decomisados 523 artefactos explosivos improvisados en el mes de abril: SSP

Apatzingán y Buenavista los municipios con más aseguramientos_

“En el mes de abril se decomisaron un total de 523 artefactos explosivos improvisados en la entidad, producto de las tareas especializadas para localizar este tipo armamento”, refirió Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En rueda de prensa, acompañado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el Fiscal General del Estado (FGE), Adrián López Solís, y mandos federales del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, el secretario de la SSP presentó los resultados y avances que en materia de seguridad se suscitaron en el pasado mes de abril, donde destaca el aseguramiento de más de 500 artefactos explosivos improvisados.

Las tareas operativas implementadas por parte del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligros de la Guardia Civil, así como del Grupo de Reacción a Emergencias (GRE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), permitieron los mencionados decomisos, entre los que resaltan, la desactivación de 248 artefactos en la localidad de Paredes del Ahogado, del municipio de Buenavista.

A su vez, también destacaron dos movilizaciones realizadas en Apatzingán, que permitieron la desactivación de 184 explosivos en las localidades de La Alberca y Los Hornos.

De igual forma, refrendó el compromiso de la SSP por continuar con la implementación de tareas que permitan inhibir que estos artefactos atenten en contra de la ciudadanía y con ello, garantizar el orden público en Michoacán.

Extinción del IMAIP generará ahorros de 42 mdp anuales: Bedolla

Se mantiene la obligación legal en materia de transparencia; Secoem asume funciones del órgano garante

Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- Con la extinción y liquidación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), el Ejecutivo estatal ahorrará 42 millones de pesos anuales en su presupuesto, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al explicar que, con la reciente publicación y entrada en vigor del decreto que extingue y ordena la liquidación del IMAIP como órgano autónomo, se reducirá 10 veces el valor de los recursos que recibía la institución para su operatividad y funcionamiento.

Detalló que el IMAIP recibía más de 46.2 millones de pesos anuales en presupuesto y ahora, la propuesta es que la función de órgano garante sea atendida por una nueva estructura en la materia dentro de la Secretaría de Contraloría del Estado, con un presupuesto de 4.5 millones de pesos.

El mandatario adelantó que la liquidación del personal del IMAIP asciende a 13.6 millones de pesos para un total de 64 servidores públicos.

Ramírez Bedolla recordó que la Ley en materia de transparencia en Michoacán continúa vigente, respetando los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de todas y todos los ciudadanos.

Gobierno de Michoacán reconoce a diputados por ampliar plazo de pago de refrendo vehicular sin multas ni recargos: Navarro García

Ciudadanía realizó más de un millón de trámites en los primeros 4 meses del año

Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, reconoce la decisión del Congreso del Estado de prolongar hasta el 31 de mayo el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas ni recargos, lo cual favorecerá la economía de mayor número de personas.

Así lo señaló el tesorero estatal, Luis Navarro García, al conocer la noticia de que la LXXVI Legislatura de Michoacán aprobó el acuerdo referido, punto que, dijo, innegablemente beneficiará a la gente que posee vehículos y estimulará el ingreso de recursos a las arcas estatales, el cual se traducirá en más acciones, políticas y obras de impacto social dentro de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Paralelamente, reconoció el cumplimiento de la sociedad michoacana durante los primeros cuatro meses del año al pagar responsablemente y con puntualidad un millón 63 mil 129 refrendos vehiculares 2025, equivalentes a un monto de mil 202 millones 135 mil 77 pesos.

Navarro García exhortó a las personas que poseen vehículos y aún no pagan el refrendo 2025, a aprovechar la prórroga autorizada por el Congreso de Michoacán durante el presente mes de mayo, sin multas ni recargos.

Finalmente, informó que el trámite de refrendo vehicular se puede hacer en línea, a través del enlace https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/, con tarjeta de crédito o débito, e incluso generar una línea de captura en la plataforma o solicitarla en las oficinas de Recaudación y pagar en efectivo en una institución bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia.

Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur

Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias

Tijuana, Baja California, 1 de mayo de 2025.- Michoacán sigue arrasando en el Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Baja California, donde este día fueron reconocidos los manatiales de Urandén de Pátzcuaro a nivel nacional, dentro de los Premios Mágicos por Excelencias.

Este nuevo destino turístico se llevó el reconocimiento dentro de la categoría de Naturaleza, el evento se desarrolló en el Baja California Center donde acudieron autoridades de “el alma de México” para agradecer este premio a nivel nacional.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, informó que en esta tercera edición de los premios participaron 22 estados y 78 Pueblos Mágicos, donde Pátzcuaro se colocó entre los finalistas y resultó ganador en una de las 13 categorías, obteniendo más de 170 mil votos.

“Michoacán sigue arrasando y demostrando la calidad, bellezas y experiencias que tiene el estado, así como el gusto de los turistas y visitantes por venir a disfrutar de todo lo que tenemos en el alma de México, como son los manantiales de Urandén, proyecto que respalda e impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para el rescate del lago de Pátzcuaro y fomentar el respeto a la naturaleza, además de generar una derrama económica en la región”, agregó el titular de la política turística en la entidad.

Los encargados de recoger este premio fue Zitlali Obregón Alvarado, secretaria de Turismo, Cultura, Artesanías y Fomento Económico de Pátzcuaro, y Alejandro Orozco Mendoza, regidor de Turismo del Pueblo Mágico.

Durante la ceremonia de premiación, José Carlos de Santiago, el presidente del Grupo Excelencias, quienes otorgan dichos reconocimientos, agradeció a todos los estados participantes.

Mañana inicia el Festival Michoacán de Origen, ¡no te lo pierdas!

Evento 100 % familiar, en el Ceconexpo de Morelia

Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2025.- Si te gusta la sana diversión, la gastronomía michoacana, los juegos mecánicos, los conciertos, espectáculos y la esencia de “el alma de México”, no debes perderte el Festival Michoacán de Origen (FMO), que comienza este 1 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En este espacio de sano esparcimiento y convivencia familiar que se mantendrá hasta el 18 de mayo, los asistentes pasarán momentos de risas, alegrías, recuerdos y dedicatorias con los conciertos y espectáculos que se desarrollarán en el jardín del orquidario, con artistas estelares como Piso 21, Espinoza Paz, María José, Playa Limbo, Emilio Marcos, Raúl Di Blasio, La Sonora Santanera, Mar y Alisun Solís, entre muchos más cantantes que compartirán sus propuestas musicales.

Dentro de las demás opciones que verán los asistentes, estará el área de las cocineras tradicionales donde 36 herederos de los sabores y saberes de “el alma de México” compartirán diversos platillos de las siete regiones turísticas.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García recordó que este evento 100 por ciento familiar y de sano esparcimiento garantizará la seguridad y tranquilidad de las y los asistentes. Los conciertos terminarán a las 22:00 horas para la tranquilidad de los vecinos de la zona del Ceconexpo.

Otras de las opciones es el pabellón comercial donde podrán acercarse a las y los productores michoacanos que llevarán sus creaciones desde café, joyería, ropa, y muchos más productos del estado. Todos los detalles pueden consultarse en el Facebook de la Sectur Michoacán.

UMSNH es sede de la fase regional de la Universiada 2025

La rectora Yarabí Ávila celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte

Morelia, Michoacán, a 29 de abril de 2025. – Tras recibir de manera exitosa la etapa estatal de la Universiada 2025, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) también es sede de la fase regional de la máxima justa estudiantil a nivel nacional.

La rectora Yarabí Ávila González celebró que los más de mil jóvenes que recibe la institución hayan optado por hacer parte de su vida el deporte, que dijo, seguramente los llevará a tener grandes logros.

“Ese es su casa, aquí encontrarán a estudiantes nicolaitas que compiten con valores como el compañerismo, la honestidad, el juego limpio, la disciplina y la constancia, estoy segura que para todas y todos los que participan en la Universiada será una experiencia que fortalecerá su formación y creará lazos de amistad, bienvenidas y bienvenidos”.

En esta instancia, que se puso en marcha el 28 de abril y concluirá el 16 de de mayo, participan más de mil deportistas de 21 universidades de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán. Del total de deportistas, 190 son representantes de la Casa de Hidalgo.

Las disciplinas en las que se compite son: fútbol soccer, fútbol rápido, basquetbol, basquetbol 3×3, volibol de sala y de playa, ajedrez, taekwondo, karate, judo, tenis, atletismo bádminton y tiro con arco.

Gustavo Farías, director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva de la UMSNH y coordinador de la región 4 del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), se mostró satisfecho de que la Máxima Casa de Estudios en Michoacán albergue esta importante justa.

«Para nosotros significa algo muy importante porque nos convertimos en un referente en la región. Ser coordinadores y recibir esta la etapa de la Universiada es un compromiso muy grande y estamos muy contentos de llevar a cabo esta fiesta», señaló.

Michoacán arrasa en los premios nacionales México Desconocido

Destacaron la Mariposa Monarca, K’uínchekua, carnitas, Santa Clara del Cobre, Morelia y Los Azufres

Tijuana, Baja California, 29 de abril de 2025.- Michoacán arrasa una vez más a nivel nacional al alzarse con seis premios de las siete categorías en las que compitió en este 2025, dentro de los premios Lo Mejor de México.

La Migración de la Mariposa Monarca se alzó como Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal. Las carnitas michoacanas ganaron la categoría de Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana.

La K’uínchekua, el nuevo producto turístico de Michoacán que ha promovido en las Yácatas la actual administración estatal, se llevó el premio de Mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres. Y Santa Clara del Cobre se colocó en el primer peldaño con el premio como Mejor Pueblo Mágico para vivir nuestra tradición artesanal.

También se reconoció a Michoacán con el segundo lugar a Los Azufres como Destino con mejor experiencia de salud y bienestar. Y a Morelia como Mejor ciudad para celebrar una boda destino.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acudió el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, encargado de recibir estos reconocimientos que se otorgaron a “el alma de México”, y los cuales señaló que se lograron gracias al apoyo de las y los michoacanos, y el amor que el mundo le tiene al estado que aún tiene mucho que demostrar en la gastronomía, artesanía, cultura, legado y destinos que ofrecen experiencias únicas que siguen conquistando al mundo.

Elección judicial, reflejo del derecho transformador: Bedolla

Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2025.- Las instituciones se adecuan a las leyes que dan paso a su actualización y transformación de acuerdo a los nuevos tiempos y las necesidades de la sociedad. Ejemplo de ello es que las y los ciudadanos elegirán por primera vez a sus jueces y magistrados, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la conmemoración del 226 Aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho, en la Facultad de leyes de la Universidad michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH), el mandatario destacó el poder del derecho para transformar la realidad social, como ocurrió con la modificación de las leyes de las constituciones federal y estatal para salir a las urnas el próximo 1 de junio y elegir al Poder Judicial.

Ramírez Bedolla expuso que la propia Universidad Michoacana ha actualizado su Ley Orgánica, luego de que los diputados locales aprobaran su propuesta de reforma contemplada en el Plan Morelos que ahora da autonomía constitucional, presupuesto pleno, un sistema de jubilaciones y pensiones, y un proceso democrático para elegir al rector o rectora de la UMSNH por voto directo y secreto.

La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González reconoció el apoyo que el gobernador ha brindado a la Máxima Casa de Estudios de la entidad en materia de infraestructura con la rehabilitación y construcción de nuevos campus, con el propósito de ofertar una mejor calidad educativa para las juventudes michoacanas.

Acompañaron al gobernador el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el director de la Facultad de Derecho, Sergio Carmelo Mora; la magistrada Monserrat Pérez Marín, en representación del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán; así como docentes y estudiantes.

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Generaron una derrama de 938 mdp

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- Más de 695 mil turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino durante Semana Santa y Semana de Pascua para acercarse y disfrutar de las más de 900 actividades programadas, lo que generó una derrama de 938 millones de pesos.

Así lo informó en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria de Desarrollo Turístico del estado, Lucero García Medina, al destacar que estos números representaron un crecimiento del 2.8 y 4.2 por ciento, respectivamente, en comparación con el año pasado.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, detalló que del 12 al 27 de abril llegaron turistas y visitantes de todos los estados de México y de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, España, Canadá, Portugal, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros.

Un estudio realizado por el Observatorio Turístico de Michoacán reveló que la satisfacción del turista y visitante durante esta temporada vacacional fue del 95 por ciento, quienes recomendarían visitar “el alma de México” por su gastronomía, hospitalidad, trato, calidad, precios y conservación del entorno, entre otros factores.