Firma Bedolla convenio de seguridad y construcción de la paz con gobernadora de Guerrero

• El convenio permitirá dar certeza jurídica a las acciones que se están implementando y reforzar las áreas de seguridad

Siguiendo con la política del buen vecino, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Poder Ejecutivo del estado de Michoacán y Guerrero, firmaron convenio de coordinación y colaboración de acciones en materia de seguridad pública.

Con el propósito de bajar índices delictivos en los municipios limítrofes de ambas entidades federativas, los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Evelyn Salgado Pineda, acordaron avanzar con estrategias conjuntas para fortalecer las acciones operativas en la región Sierra Costa y Tierra Caliente de Michoacán y Costa Grande de Guerrero.

En su intervención, Ramírez Bedolla destacó que esta cercanía, como ya se hizo con Colima, Jalisco, Estado de México, Guanajuato y, próximamente con Querétaro, no solo atiende temas para la preservación de la paz, sino también, acciones de desarrollo y atracción de inversiones para las entidades.

«Michoacán trabaja de la mano con los municipios para fortalecer las capacidades policíacas y de seguridad a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y junto con la federación e instituciones en procuración de justicia, reforzar los trabajos de investigación sin impunidad», aportó.

Por su parte la gobernadora de Guerrero Evelyn Cecia Salgado Pineda, comentó que ambas entidades tienen una responsabilidad y un compromiso con las y los ciudadanos “y para ello trabajaremos juntos para traer seguridad, desarrollo, bienestar y justicia social, porque la paz se construye con acciones, estrategias y atendiendo las causas que generan la violencia», apuntó.

Indicó que el convenio permitirá dar certeza jurídica a las acciones que se están implementando y reforzar las áreas de seguridad en diversos temas y acciones, siempre con un trabajo coordinado que es la base para la pacificación en el país y en los estados.

En sólo 5 días, más de mil aspirantes registrados al examen Ceneval para ingreso a Normales

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2022.- El Gobierno de Michoacán concluyó con éxito la primera semana de registro para la aplicación del examen de ingreso a las Escuelas Normales de la entidad.

A una semana de que comenzara el proceso que dará certeza y transparencia, se tiene una base de datos de alrededor de mil 200 aspirantes a las ocho Normales y al Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán (CAMM) que se han registrado para presentar la evaluación.

Con el objetivo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acabar con las irregularidades e injusticias que se presentaban en el proceso para entrar a las Normales, por primera ocasión, se aplicará el examen de ingreso por parte del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Será el 20 de junio el último día para el registro de aspirantes y el domingo 10 de julio, se aplicará el mismo. La ficha se puede tramitar en línea a través de la página
http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php.

Para este próximo ciclo escolar habrá mil 80 espacios en las Normales de la entidad y el CAMM, donde se busca elevar la calidad de la educación en beneficio de la niñez michoacana.

En julio, comunidades indígenas podrán capacitarse en presupuesto directo: Bedolla

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2022.- Al reunirse con autoridades de las comunidades de Comachuén y Tarecuato, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que a partir de julio, iniciarán capacitaciones para la administración de recursos y ejecución de obra pública para las localidades que ejercen presupuesto directo y se rigen por autogobierno.

Al destacar que su administración tiene el compromiso de apoyar a las comunidades indígenas, el mandatario refirió que la idea es compartir y dotar de herramientas a las autoridades comunales para eficientar la ejecución y aplicación de los recursos propios.

Lo anterior, tras escuchar las inquietudes de los representantes de Comachuén y Tarecuato, quienes manifestaron necesidades en temas de seguridad, educación, salud e infraestructura carretera, entre otros.

“Al ejercer su presupuesto directo, Comachuén y Tarecuato también tienen acceso al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), al Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y al programa de Obras por Cooperación para proyectos prioritarios», indicó.

Ramírez Bedolla mencionó que además, instruirá a la Contraloría del estado, facilitar auditorías preventivas a las comunidades que soliciten apoyo para la revisión de sus finanzas.

Por su parte, los representantes de las comunidades reconocieron el acercamiento del gobernador para dar salida a propuestas que permitan atender rezagos sociales y de infraestructura.

En la reunión acompañaron al gobernador, Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales; Miguel Ángel Cuin Simón, comisionado de Pueblos Indígenas.

Impulsa Seimujer proyecto para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres indígenas

Uruapan es el único municipio en Michoacán, y el segundo a nivel federal, que aplicará el proyecto para la Atención de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres

Uruapan, Michoacán, 10 de junio de 2022.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), arrancó actividades para garantizar la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados y gratuitos a niñas, adolescentes y mujeres indígenas que sufren violencia en Uruapan.

La titular de Seimujer, Tamara Sosa Alanís, resaltó que, hasta el momento, Uruapan es el segundo municipio en el país, con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que implementará este proyecto aprobado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a ejecutarse de manera coordinada con Ayuntamiento, en favor de las indígenas.

«Es responsabilidad de todas y todos dejar de normalizar la violencia contra las mujeres de los pueblos originarios y trabajar de manera coordinada por sus derechos humanos y acceso a una vida libre de violencia», puntualizó la secretaria durante la ceremonia de inauguración que se realizó en la comunidad de San Lorenzo.

Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, agradeció el impulso de Seimujer en el proyecto para que, mediante el trabajo conjunto, más niñas, adolescentes y mujeres de la región puedan vivir dignamente de acuerdo a las costumbres y tradiciones de sus comunidades.

Con base en datos de INEGI 2020, se estima que 59% de las mujeres indígenas ha experimentado algún tipo de violencia (emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral) a lo largo de su vida.

Al evento también se dieron cita la presidenta honoraria del DIF de Uruapan, Yadira del Rocío Ramírez Mora, la coordinadora de Articulación de Acciones para la Violencia Feminicida, de CONAVIM, Susana Vanessa Otero, la secretaria de Política de Género e Inclusión, del Ayuntamiento de Uruapan, Maribel Alonzo Sebastián y el Jefe de Tenencia de la comunidad de San Lorenzo.

Mantiene SSM servicio de pruebas COVID-19 en Morelia

Los servicios son gratuitos y se ofrecen en horarios matutino y vespertino

Morelia, Michoacán, a 11 de mayo del 2022.- En aras de brindar atención médica gratuita a la población que carece de seguridad social, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Salud Urbano de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”, mantiene en operación un módulo fijo de pruebas COVID-19.

Este módulo se ubica en el Centro de Salud Urbano de Morelia, frente a la Plaza del Carmen y ofrece servicios de lunes a viernes en dos horarios: 9:00 y 13:00 horas, mientras que los sábados solo el turno matutino, a las 9:30 horas.

Los interesados deberán acudir en los horarios arriba descritos para que personal de enfermería aplique un cuestionario con información del paciente y posterior a ello se tome la muestra.

El resultado del estudio se entrega el mismo día de manera personal, en las instalaciones del Centro de Salud, pero el diagnóstico también se puede solicitar vía mensaje telefónico y por correo electrónico. En caso de que la prueba resulte positiva, el paciente es canalizado al médico para la prescripción de un tratamiento y una revisión clínica.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19, como lo son el lavado constante de manos, el uso de cubre bocas en espacios cerrados, la sana distancia y la vacunación para la población que aún haga falta de hacerlo, con el fin de mantener la tendencia hacia la baja.