Anteponen la educación Cecytem y sindicato

Dirección General del Colegio y Sutcecytem suman esfuerzos en pro de los más de 21 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 27 de junio del 2022.- Con acuerdos y privilegiando el diálogo, Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) y Silviano Rentería Patiño, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores (Sutcecytem) llegaron a acuerdos en favor de los más de 21 mil estudiantes que se encuentran distribuidos en 54 municipios del Estado.

En una mesa de diálogo el funcionario estatal y el secretario del sindicato acordaron firmar el acuerdo, el cual será de manera interna, esto tras declararse inexistente el movimiento sindical.

El directivo externó y reconoció la sensibilidad y disposición del sindicato y reafirmó que ambas partes trabajan en beneficio de las y los jóvenes estudiantes de la educación y de Michoacán, y agregó “cerraremos el ciclo escolar 2021-2022 en tiempo y forma”.

Báez Ceja expresó que ambas partes se comprometieron a aplicar los mecanismos existentes para el mayor logro de los aprendizajes esperados de los alumnos, como es la elaboración de las planeaciones didácticas (ECAs); retroalimentación del coordinador de especialidad y tronco común; aplicación de visita del coordinador al aula, verificación del alumno y la aplicación de una evaluación diagnóstica examen test y post 2022-2023, con la finalidad de diagnosticar, sistematizar acciones encaminadas en resolver el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiantado y con ello continuar con el modelo rumbo a la excelencia.

“El sindicato coadyuvará a que, el modelo educativo rumbo a la excelencia en el contexto del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana sea parte de la cultura laboral de los trabajadores y con ello diseñar la ruta de mejora continua en pro de las y los estudiantes”, externó.

Respecto al incremento salarial; el funcionario estatal mencionó que el Sindicato aceptó sujetarse a la política salarial nacional que dicte la Subsecretaría de Educación Media Superior por conducto de La Oficialía Mayor de la Federación para los Organismos Públicos Descentralizados (ODES), así como el pago retroactivo generado por los incrementos al salario y las prestaciones ligadas a este de manera retroactiva al primero de febrero del 2022, lo que será cubierto a la firma del documento adicional al anexo ejecutivo del Convenio y se cuente con los recursos, federal y estatal, en las cuentas del Colegio para que se permita su dispersión.

Ambas partes acordaron e hicieron el compromiso de mantener una relación armoniosa, coordinada y de trabajo para fortalecer el aprovechamiento, el cumplimiento del programa educativo y prepararse para dar inicio en las mejores condiciones al ciclo escolar 2022-2023.

Llegan a Michoacán las primeras 84 mil dosis de vacuna para niños de 5 a 11 años

La vacunación arrancará en Morelia el próximo martes 28 de junio

Las primeras 84 mil dosis de vacuna contra el Covid-19, para niños de 5 a 11 años, ya llegaron a Michoacán. Se trata del biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech, el que se encuentra en la entidad, para comenzarse a aplicar el próximo martes 28 de junio, anunció el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

La vacunación para los menores de 5 a 11 años de edad, explicó Ibarra Torres, iniciará en la ciudad de Morelia y posteriormente en el interior del estado; la mecánica de la vacunación será anunciada por las redes sociales y comunicados oficiales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y se aplicará en macro módulos.

Se trata de las primeras 84 mil dosis, de las 480 mil que se habrán de suministrar en Michoacán, por lo que los niños de 5 a 11 años de edad aún están a tiempo de registrarse en la página de mi vacuna, a la que se puede acceder a través de esta liga: https://mivacuna.salud.gob.mx.

En coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), se darán facilidades para que los menores puedan faltar a las aulas y acudan a inmunizarse; y sólo deberán presentar prellenado el formato de vacunación.

La vacunación forma parte de las medidas de prevención contra el Covid-19, además de la sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de cubreboca y espacios ventilados. El biológico ha mostrado seguridad y eficacia en los vacunados.

La SSM recuerda a la población que la pandemia por COVID-19 no ha terminado y la vacuna es una medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio, sobre todo en aquellas personas con alguna comorbilidad.

Asimismo, reitera el llamado a no bajar la guardia en la implementación de medidas sanitarias de prevención como son el uso correcto de cubrebocas en lugares cerrados y el lavado y desinfección frecuente de manos.

Enviaste

Adán Augusto López, celebró un año de la elección de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador electo

Uno de los grandes retos de la 4T en Michoacán será resolver el problema educativo

En la Plaza Morelos, donde hace un año se celebró el triunfo de Ramírez Bedolla como gobernador electo, se reunieron para acompañarlo, entre otros personajes públicos, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien destacó que uno de los retos primordiales a resolver por parte de la 4T en Michoacán, será el problema educativo.

Mencionó, que a través de la federalización de la nómina educativa, las demandas de los docentes serán atendidas, como es el pago de más de 3 mil trabajadores eventuales.

El funcionario federal declaró que se trabaja para la federalización de nóminas de 3 estados de la República (Michoacán, Yucatán y Tabasco), y que será cuestión de 2 meses para que se concrete la resolución a estos pendientes.

Reconoció que es un trabajo lento, pero que es importante que los trabajadores de la educación reciban su salario en tiempo y forma.

Se hacen pasar por funcionarios del gobierno de Michoacán para estafar

Los supuestos delincuentes usan correos falsos de los secretarios de turismo y de Desarrollo Urbano y Movilidad

El gobierno del Estado alertó a la ciudadanía del envío de correos desde cuentas apócrifas que utilizan los nombres de diversos funcionarios de la administración pública, para solicitar dinero.

Si bien ya se realizaron las denuncias respectivas ante las autoridades correspondientes, la administración estatal informó que los correos llegan en primera instancia a los funcionarios de la estructura, en una práctica conocida como “phishing”, en la que se busca obtener dinero o información.

Entre los afectados se encuentra el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán, Gladyz Butanda Macías, quienes detectaron el envío de correos falsos enviados a su nombre con la intención de extorsionar.

Monroy García reportó el envío de correos a sus contactos con la intención de extorsionarlos desde la dirección apócrifa robertomonroygarcia.michoacan@gmail.com.

Balizan calles de Morelia con el nuevo logotipo internacional de accesibilidad

De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, este nuevo logotipo de accesibilidad universal es más inclusivo, neutral e imparcial

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad inició con trabajos de balizamiento de cajones de Accesibilidad Universal, con el nuevo símbolo implementado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Éste, será colocado en conjunto con el anterior para que la ciudadanía conozca y se acople a la nueva imagen; los primeros cajones balizados por la SEDUM están localizados en el Centro Histórico:

• Se balizaron dos en las inmediaciones del Mercado de Dulces en la calle de Rayón.

• Dos en calle Ortega y Montañez afuera del registro civil.

• Uno sobre la calle de Santiago Tapia esquina con Guillermo Prieto.

• Uno en Galeana frente a la puerta lateral de palacio municipal.

De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, este nuevo logotipo de accesibilidad universal es más inclusivo, neutral e imparcial pues representa la armonía entre los seres humanos en una sociedad más global ya que existen diversos tipos de discapacidad por lo que el símbolo de una silla de ruedas queda corto para incluirlos a todos.

Ante esta realidad, es que la ONU se dio a la tarea de diseñar un nuevo logotipo con una figura humana con los brazos abiertos rodeada por un círculo, lo que representa la accesibilidad y la inclusión de todas las personas independientemente de sus capacidades.

El Centro Regional de las Artes en Zamora invita a un concierto de piano y a una clase magistral para los músicos

Juan Carlos Benavides dará una clase magistral de piano y ofrecerá una pieza a cuatro manos con Jared Gómez Martínez en el Teatro Obrero

Los pianistas Jared Gómez Martínez y Juan Carlos Benavides ejecutarán una pieza a cuatro manos como parte del recital que ofrecerán el próximo 24 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Obrero de Zamora. Esta actividad es organizada por el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) dentro de su programa de trabajo anual, con el objetivo de promover la afición a la música.

En este recital, que será de acceso gratuito, se interpretarán obras de Schubert, Chopin y Ponce.

Posterior al concierto, el pianista Juan Carlos Benavides brindará una clase magistral a los alumnos avanzados de la cátedra del Taller de Piano del CRAM; esta actividad también estará dirigida a los pianistas de Zamora y de la región, con un filtro de audición para revisar el repertorio y el nivel pianístico del intérprete.

Juan Carlos Benavides es un pianista mexicano que ha ofrecido giras de concierto en Europa, en distintas ciudades de Francia, destacando su participación en la Fête de la Musique (2018), donde dio a conocer la música mexicana.

Para mayores informes, el Centro Regional de las Artes se encuentra en Av. 5 de Mayo Sur 185, en la colonia Jardines de Catedral, en Zamora.

Aprobadas cuatro nuevas sub especialidades en el Hospital Infantil de Morelia

El nosocomio será punta de lanza en la formación de médicos cirugía pediátrica, medicina crítica pediatra, neonatología y oncología pediátrica

El Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), logró consolidar los dictámenes de autorización de cuatro subespecialidades, después de cuatro años.

Es así, que el día de hoy, y tras el esfuerzo realizado por el equipo de trabajo que encabeza el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres y la directora del Hospital Infantil, Silvia Chávez Gallegos, este nosocomio será punta de lanza en el estado en ofertar subespecialidades de cirugía pediátrica, medicina crítica pediatra, neonatología y oncología pediátrica.

Ibarra Torres manifestó que este trabajo y esfuerzo realizado durante años y de manera conjunta con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), vendrá a fortalecer el sistema de salud y en especial, a este hospital, el cual a diario hace su mayor esfuerzo por salvar la vida de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

“Con este hecho histórico, lograremos que más médicos estudien su subespecialidad en este nosocomio, lo que permitirá combatir los índices de morbi-mortalidad en niños menores de cinco años y las muertes perinatales”, puntualizó.

Por su parte la directora del Infantil, hizo una breve reseña histórica del trabajo que se llevó a cabo para poder llegar a este día, quién explicó que se llevó a cabo la vinculación con la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, específicamente con el área de posgrados y la secretaría académica, para posteriormente ser evaluados por un consejo general de la UMSNH.

Desde la casa de estudios, en todo momento revisaron que los programas estuvieran apegados a los lineamientos solicitados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que finalmente el 17 de junio fueran aprobadas.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Víctor Hugo Mercado Gómez, agradeció poder trabajar para fortalecer la calidad educativa del sector salud y brindar atención médica de calidad a la población.

Morelia el gran destacado en la jornada 2 de La Liga de Béisbol Purépecha

Por lo pronto en la Zona 1 Águilas de Pucuato se mantiene como líder, mientras que en la Zona 2 Laguna Cd Hidalgo se mantiene con el mejor porcentaje

Luego de que se llevó a cabo la segunda jornada del Torneo Estatal de Beisbol, los resultados comienzan a arrojar a los favoritos para las finales, sin embargo, el camino es largo y todo puede pasar a lo largo de la temporada regular.

Morelia dio cátedra de béisbol y vapuleó a Cuitzeo 22-2, partido que, por reglamento de ventaja en carreras se detuvo en el séptimo inning. Otro que también dio un gran espectáculo fue Águilas de Pucuato quien realizó 18 carreras por 4 de Selectivo Zitácuaro mientras que Tlalpujahua no pudo contra Contepec y el marcador se quedó en casa 9-2.

Maravatio no pudo contra Laguna Cd Hidalgo quien logró llevarse el duelo por marcador de 10-1, por su parte, la Selección Uruapan blanqueó a Leones Zacapu por 17 carreras, mientras que Nahuatzen no pudo romper los lances del pitcher de Paracho, quien logró doble victoria 3-0 y 6-3 contra Lázaro Cárdenas.

Por cuestiones climatológicas se suspendieron los partidos en Sahuayo ya que una tromba dañó la estructura protectora en las gradas un día antes del juego contra Orgánica Sports, y Zamora sumado al encharcamiento en el campo, cuestión que se resolvió el pasado lunes lunes y se continúan con los trabajos para reanudar la jornada este fin de semana.

Por lo pronto en la Zona 1 Águilas de Pucuato se mantiene como líder, mientras que en la Zona 2 Laguna Cd Hidalgo se mantiene con el mejor porcentaje pero a falta de partidos jugados, mientras que en la Zona 3 Sahuayo se mantiene en la primera posición. La Zona 4 es encabezada por Morelia, quien mantiene dos victorias de dos juegos jugados.

En la Zona 5 Orgánica Sport, ante la suspensión de duelos, momentáneamente se encuentra con el mejor porcentaje.

Fuente: Ecos del Quinceo

De regreso a Juegos Nacionales, karatecas michoacanos

Las primeras en entrar en acción en kata serán, Andrea Herrera y Alexa Fulgencio

Tras dos años de ausencia, regresa a las competencias el karate michoacano, cuando hagan su debut en los juegos Nacionales los artemarcialistas, en la duela del centro de convenciones de la Paz, Baja California.

Hugo Barojas Reyes, presidente de la Asociación de este deporte en el estado dijo que esperan conquistar 5 medallas en la justa donde reaparecen con una selección de 13 karatecas

“Es buena la competencia es muy fuerte, todos los institutos están muy interesados en que la gente gane entonces pues hay una pelea bastante importante pero la gente está preparada y podemos dar un buenos resultados y ojalá saquemos dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce”

Barojas Reyes destacó que durante este tiempo que por cuestiones de divisionismo, no pudieron estar presentes en la máxima justa del país, se han preparado en contiendas de talla nacional e internacional.

“Hemos estado en esta disciplina deportiva desde 1996, participamos en la primera olimpiada, y más que nada los muchachos se sienten motivados por el apoyo que hay por parte de las instituciones deportivas en este caso la Cecufid”

En cata la categoría de 6 a 14 años de edad competirán Alexa Fulgencio, Andrea Herrera, José Octaviano, mientras que en combate pelearán, Alberto Velasco y Josué Merino

“Las primeras en entrar en acción en kata serán, Andrea Herrera y Alexa Fulgencio, ellas en el regional quedaron en primero y segundo lugar, esperemos que aquí logren también ubicarse en el pódium y, en varonil participan José Octaviano, junto con Josué Merino en kata y combate”.

Juanita Ruiz