Tenencias de Morelia vacunarán contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años

Se trata de Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, este martes 5 de julio se estará vacunado con primeras dosis a los niños de 5 a 11 años de edad, en cinco tenencias de Morelia.

Se trata de Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío los que vacunarán contra el Covid-19 a los niños y niñas de 5 años cumplidos y hasta 11 años con 11 meses, en un horario de 08:00 a 14:30 horas; el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

En la tenencia de Capula, se estará vacunando en la secundaria Vasco de Quiroga, mientras que en Jesús del Monte, el módulo de inmunización estará instalado en la cancha de la tenencia, a un costado de la jefatura.

En Santiago Undameo, el Centro Integrador de Desarrollo será el lugar de la vacunación, mientras que en Teremendo el salón de usos múltiples, para que en Tiripetío la inmunización tenga lugar en la primaria Fray Alonso de la Veracruz.

Para poder recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Recordar que la vacuna anti Covid-19 es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad.

Refinaría Dos Bocas fortalece la soberanía energética: Bedolla

Con la autonomía energética, dijo, se tiene un blindaje en momentos de crisis

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que la refinería de Dos Bocas de Tabasco forma parte de las medidas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la autonomía energética y fortalecer la soberanía nacional.

En el marco de inauguración de la primera etapa de la refinería Olmeca, el mandatario destacó que con este proyecto insignia se da cumplimiento a compromisos de fondo y de largo aliento del Gobierno de México.

Con la autonomía energética, dijo, se tiene un blindaje en momentos de crisis porque se pueden establecer precios bajos de la gasolina y del diésel, además de que se tiene el control de la materia prima y de todo su proceso.

México reducirá de forma gradual la dependencia exterior en materia de refinación, enfatizó el gobernador al recordar que, la infraestructura de Dos Bocas se suma a la fuerza productiva petrolera mexicana.

Finalmente comentó que también contribuye a la reparación y modernización de otras refinerías que fueron abandonadas por los gobiernos anteriores con la intención de desmantelar y quebrar a Pemex.

RedLab te invita al Taller de Formación de Públicos

Red de Faros de la Ciudad de México actualmente cuenta con 8 centros culturales llamados FAROS

Enfocado a generar estrategias y revisar casos de éxito y fracaso, es que el 8 y 9 de julio se hará el Taller se Creación de Públicos, un espacio para gestores,  promotores, colectivas, agrupaciones y artistas que será impartido en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

El ponente será el gestor cultural Benjamín González Pérez, quien se ha destacado en una labor realizada en CDMX con acciones como la creación de los Faros, centros culturales enfocados a la cultura comunitaria en zonas populares de la capital mexicana. 

Entonces, entre las estrategias a seguir para la creación de públicos está el uso del espacio público y el cultivo de la cultura comunitaria. Además, se debe considerar que las personas ya tienen un capital y hábitos de consumo de cultura propios, a los cuales resulta necesario ampliar. 

Por tanto, el taller se enfoca a revisar los modos y herramientas con los cuales se generan estrategias y líneas de acción «entre los ciudadanos organizados, instituciones culturales y los gobiernos para que la gente pueda asumirse como público de la cultura y el arte». 

El taller será el viernes 8 entre las 16 y 20 horas y el sábado 9 de julio entre las 10 y 14 horas previa inscripción: https://forms.gle/4m8XkR3Wf5SHKG1C6

Es de manera presencial en el Centro Cultural Clavijero y se requiere una inversión de 500 pesos. Además, como bien dijo González Pérez, se trata de un primer curso enfocado a la formación impulsado entre él y la organización de gestión cultural RedLab.

Avanza en Michoacán vacunación anti Covid-19 a niños de 5 a 11 años

34 mil 860 vacunas se han logrado aplicar en dos días de jornada.

Morelia, Michoacán, a 29 de junio del 2022.- En Michoacán, avanza la vacunación anti Covid-19 a niños de 5 a 11 años de edad, y durante los dos días de jornada en Morelia, se lograron aplicar 34 mil 860 dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Desde el pasado 28 de junio, fue que arrancó la inmunización para los niños de 5 a 11 años de edad. Para lo cual se establecieron 4 puntos estratégicos donde se atiende a este grupo poblacional, módulos que dejarán de funcionar el próximo viernes 1 de julio a las 14:30 horas.

El Colegio de Morelia (antes Poliforum), la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, la explanada del Estadio Morelos y Ciudad Universitaria, son las sedes donde se aplicará hasta el viernes la vacuna; mencionar que sólo este miércoles 29 de junio se lograron aplicar 18 mil 350 dosis y el 28 de junio 16 mil 510.

Se les recuerda a los padres de familia que los niños deben ir acompañados de un adulto y hacer el registro a través de la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/.

En la ciudad de Uruapan, también se habrá de vacunar, del 30 de junio al 1 de julio, a los niños de 5 a 11 años en dos sedes: en la unidad deportiva “Hermanos López Rayón” y en la Escuela Secundaria Federal ESFU #2, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Invita Seimujer a Primer Congreso Nacional Contra las Violencias Alimentarias

Las conferencias y paneles se realizarán el próximo 05 de julio en Casa Michoacán

Morelia, Michoacán, a 29 de junio de 2022.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), invita a las madres autónomas y colectivas feministas a su “Primer Congreso por los Derechos de las Mujeres, Infancias y Adolescencias contra las Violencias Alimentarias”.

Derivado de la necesidad de visibilizar las violencias alimentarias, familiares, vicarias, psicológicas y económicas que las mujeres enfrentan junto con sus hijas e hijos cuando viven un proceso de violencia familiar, la Seimujer, en coordinación con Deudores Alimentarios Michoacán, llevarán a cabo una serie de conferencias y paneles en torno al tema, el próximo martes 05 de julio del presente año.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que dicho Congreso tiene como principal objetivo otorgarles a las mujeres instrumentos teóricos y material en defensa de los derechos humanos, desde una perspectiva de género, feminista e infancias, así como sumar esfuerzo con actoras de la sociedad organizada, por una reforma al Código Civil Familiar y la creación de un Registro de Deudores Alimentarios en Michoacán.

Agregó que las temáticas a presentar ahondarán sobre las infancias en abandono y deudores alimentarios; identificación de relaciones violentas; maternidad autónoma; Ley Sabina; retos legislativos en torno al derecho familiar; violencia vicaria.

El evento tendrá lugar en el Salón Independencia de Casa Michoacán, donde se contará con un espacio de ludoteca infantil para las hijas e hijos de las asistentes, un módulo del programa Fuerza Mujer para la promoción de autonomía económica, además de una unidad móvil de asesoría jurídica y trabajo social.

Sosa Alanís recalcó que el acceso al Congreso será completamente gratuito con cupo limitado, en un horario de 09:00 a 18:00 horas. Asimismo, hizo un llamado a las interesadas a registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/UUNzSfqk4HN6g1HX8

Se destinarán 42 mdp para implementar Reforma Laboral en Michoacán

El recurso será destinado para la creación de los Centros y Tribunales laborales

A más tardar la próxima semana serán depositados al Gobierno de Michoacán los recursos correspondientes al subsidio destinado a la tercera etapa de implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, expuso el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo.

En rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el director del Instituto de la Judicatura en el Estado, Emmanuel Roa Ortiz, Puebla Arévalo explicó que el monto del subsidio autorizado es de 42 millones 357 mil 414 pesos, para la creación, tanto de los Centros de Conciliación como de los Tribunales Laborales, en Morelia, Uruapan y Zamora.

Los funcionarios detallaron que los recursos serán destinados para tres rubros: uno de construcción, adecuación y adaptación de inmuebles; otro para mobiliario, y un tercero para tecnologías de la información, en ambos casos.

Respecto al personal que atenderá los Centros de Conciliación, informó que deberá autorizarse una ampliación presupuestal a Sedeco para su contratación, ya que, a pesar de ser órganos descentralizados, están sectorizados a la referida dependencia; recordó que será hasta el 2023 cuando cuenten con Unidad Programática Presupuestal (UPP).

Respecto a su integración, dijo que, en un primer momento serán 16 conciliadores para las tres sedes. Recordó que también se proyecta abrir en el mediano plazo esos espacios conciliatorios en Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Puebla Arévalo explicó que ya están definidos los tres espacios que ocuparán los Centros de Conciliación Laboral, tanto el de Morelia (en el edificio aledaño a la Sedeco) como el de Zamora (en el Centro Regional de las Artes), y el de Uruapan, en el área administrativa del espacio que ocupa la Policía Michoacán.

Por parte del Poder Judicial, el director del Instituto de la Judicatura en el Estado informó que en cada Tribunal Laboral o Juzgado operarán dos jueces, toda vez que se decidió adoptar el modelo seguido por el Estado de México; refirió que, en términos generales, cada Tribunal replicará el esquema de operación de los juzgados.

De regreso a Michoacán 18 mil personas, niños, niñas y adolescentes repatriados

La mayoría fueron a buscar el “Sueño Americano”, que a decir de especialistas en temas migratorios ya terminó hace muchos años

El gobierno de los Estados Unidos repatrió casi 300 mil mexicanos en 2021, de esa cantidad, 18,000 fueron michoacanos, entre ellos, niños, niñas y adolescentes.

La mayoría fueron a buscar el “Sueño Americano”, que a decir de especialistas en temas migratorios ya terminó hace muchos años, consideran demasiado peligroso cruzar la frontera. Muchas veces se expone la integridad de los menores.

Durante la toma de protesta a los 19 nuevos integrantes del Consejo Estatal de Migración, la secretaria del Migrante, Brenda Fraga, dijo que hay migrantes que han intentado cruzar la frontera en un sólo día, muchos al ser detenidos y repatriados, optan por quedarse en la frontera, sobre todo en Tijuana.

“Muchas veces deciden quedarse cerca de la frontera, con el riesgo de ser víctimas de un crimen”, aseguró.

En el evento, la funcionaria estatal reconoció que el número de personas desaparecidas en el intento de cruzar hacia los Estados Unidos ha ido en aumento, y que la debilidad institucional para localizarlos es un reto que se tiene que afrontar.

La atención al desplazamiento forzado es otro de los puntos a seguir por el comité, para lo que el próximo mes se tomará protesta a 5 consejeros ciudadanos más, que se incorporarán para poder realizar la primera reunión de trabajo.

En los últimos seis meses, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha recibido y auxiliado a 138 mil 83 personas connacionales repatriadas, principalmente de Estados Unidos.

Lo mejor de sus artes en el 50 aniversario del Festival Cervantino

El festival, que tendrá réplicas en más de 20 entidades del país, pero siempre será de Guanajuato

El Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta edición se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre de 2022, anuncia la primera parte de la programación de su 50 aniversario, con las propuestas artísticas de Guanajuato y el escenario principal de esta celebración, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Este año el festival, que tiene como país invitado a Corea y como entidad invitada a la Ciudad de México, presentará 115 espectáculos escénicos, entre los que se encuentran disciplinas como teatro, danza, música, ópera y 50 actividades multidisciplinarias y de artes visuales. Esta programación se llevará a cabo en formato presencial para recibir a la audiencia de la República Mexicana y el mundo.

Durante la presentación que se llevó a cabo en Guanajuato, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el Cervantino celebra sus 50 años “con la frente en alto y está mejor que nunca”. Y agregó que la programación que hoy se presenta es poco más de la mitad, y es un reflejo de cómo la cultura es el camino a la libertad.

A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo: “En Guanajuato estamos seguros que la cultura es una herramienta de cambio social, y en estos 50 años el FIC ha contribuido a elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses impulsando el turismo y poniendo a Guanajuato en los ojos del mundo.

La programación de este año se construyó con la memoria nostálgica del 50 aniversario, pero también como una pausa para la reflexión sobre el futuro del Festival. La paz, la sostenibilidad, la inclusión, los derechos colectivos, el reconocimiento a la diversidad, la descentralización y la defensa del patrimonio cultural, son los temas y valores que animan.

El programa completo puede verse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-festival-internacional-cervantino-se-enriquecera-con-lo-mejor-de-las-artes-para-celebrar-su-50-aniversario?idiom=es

Atlético Morelia con la misión del bicampeonato

Con un cuadro renovado, Los Canarios quieren repetir la hazaña

Este miércoles 29 de junio, a las 21:05 horas, Raya2 Expansión recibe en el Estadio BBVA al Club Atlético Morelia en la jornada 1 del Torneo Apertura 2022 de la Liga Expansión MX.

El vigente campeón de la Liga Expansión MX, va a defender su título en busca del bicampeonato.

Ante la salida del técnico Ricardo Valiño que se fue a primera división con el equipo de Tijuana y que estuvo desde el inicio de este proyecto de Liga Expansión y los hizo campeones, llegó en su lugar Gabriel ‘Místico’ Pereyra, entrenador que como jugador jugó en el extinto Monarcas y que llevó a la final a Cimarrones el torneo pasado.

En la parte positiva de refuerzos de jugadores que llegaron al ‘canario’: William Mejía, Ángel Robles, Alejandro Andrade, Irving Zurita, Patrizio Sorrentino y Govani González.

Por su parte, los jugadores que se van de la institución como campeones son: Gael Acosta, Diego Gallegos, Ulises Zurita, Vicente Poggi, Alan Sosa y Diego Chávez.

Fuente: Ecos del Quinceo

Semigrante y autoridades federales se coordinan para detectar posibles michoacanos en tráiler de Texas

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2022.- La Secretaría del Migrante de Michoacán mantiene comunicación permanente con autoridades federales y del Consulado de San Antonio con la finalidad de coordinarse en la atención al sector migrante.

Tras manifestar la consternación por la muerte de 50 personas migrantes encontradas en un tráiler de Texas, Brenda Fraga expresó que se mantendrá comunicación permanente para detectar si dentro de las víctimas, habría personas oriundas de Michoacán.

“Según los reportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, son 50 personas fallecidas, 22 mexicanos, siete guatemaltecos, dos hondureños y 19 personas aún no han sido identificadas. Representa una tragedia enorme y una situación compleja para un estado binacional como Michoacán”, expresó.

En reunión virtual con autoridades del Consulado de San Antonio, Texas, la secretaria del Migrante refirió que una vez que se cuente con información más precisa se dará a conocer. Mientras tanto se seguirá en coordinación con autoridades federales y de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (CONOFAM), así como el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME).