Aprueba Congreso de Michoacán Rondas Comunitarias

Celebra Bedolla aprobación del Congreso para legalizar las Guardias Comunales

Ante la presión de las comunidades indígenas de Michoacán aglutinadas en el Frente por la Autonomía y en el marco de diversas protestas y manifestaciones, finalmente el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo, a partir de la cual se otorga reconocimiento a las rondas comunitarias o Kuarichas.

Luego de su discusión en el pleno legislativo estatal, finalmente se logró la aprobación de la Ley de Seguridad para las Comunidades Indígenas regidas por el autogobierno, exigencia que el Frente por la Autonomía llevó por semanas a las calles de la Capital Michoacana y otros puntos de la entidad.

Con la aprobación de esta ley se estima que serán al menos 20 comunidades que contarán con el reconocimiento de sus rondas o guardias comunitarias, previa acreditación de que están debidamente conformadas como autogobierno ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

La reforma al artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán contempla un organismo descentralizado sectorizado para garantizar se cumpla con las normas legales.

Cabe señalar que estas guardias, estarían a su vez regidas bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para garantizar su operatividad, capacitación y equipamiento, por lo que deberán someterse a los exámenes de control y confianza sin excepción para su contratación.

Michoacán avanza hacia una transformación donde hay espacio para la multiculturalidad y el respeto hacia los derechos de los pueblos indígenas”, consideró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que el Congreso del Estado aprobara la iniciativa para dar legalidad a las Guardias Comunales y a la Policía Auxiliar en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El mandatario celebró que la decisión de los diputados locales fuera unánime a favor de los derechos indígenas y del pleno ejercicio de su autonomía, ya que, mencionó, aunque muchas de las comunidades vienen realizando acciones de seguridad con sus propios habitantes, no cuentan con legalidad.


Saraí Rangel

SFA, alerta a la población, a alcaldes y a funcionarios sobre presuntos intentos de extorsión a través de una cuenta de correo falsa

La terminación @outlook.com, no es un correo institucional: SFA

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2022.- La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, alerta a la sociedad en general sobre el plagio de identidad y el envío de un correo desde una cuenta falsa de la dependencia a diferentes personas, informó el director general de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, quien hizo un llamado para evitar ser víctimas de extorsión o de un delito mayor.

El funcionario público, exhortó a revisar la cuenta y la información, en caso de que la reciban, ya que la dirección electrónica desde la que son enviados los mensajes, es totalmente falsa: sfa.despacho_michoacan.gob@outlook.com. «Outlook.com no es un correo institucional «, precisó.

Mencionó que en el mensaje se proporciona el nombre de un licenciado de nombre Francisco Beltrán García, el cual se desconoce si es ficticio o real, y, a la vez, se proporciona el siguiente número de celular: 4436182162.

Destacó que en la redacción de los mensajes, se solicita ponerse en contacto con la persona referida, al número ya señalado, con el objetivo de supuestamente atender un asunto prioritario que no es oficial, pero sí requiere atención inmediata y discreción.

Granados Gómez aclaró que el mensaje, redactado fuera de los lineamientos oficiales, recalca que la responsable del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, estará ausente de lo que llama «Dirección General», por compromisos de trabajo, motivo por el que solicita entablar comunicación con el supuesto licenciado Francisco Beltrán García.

En tanto, el director Jurídico de la dependencia, Sergio García Lara, aseguró que se presentará una ampliación de la denuncia que ya existe en la Fiscalía, con el propósito de que las autoridades correspondientes investiguen el caso y se deslinden responsabilidades en contra de los presuntos delincuentes.

Invitó a la población, a presidentes municipales, a diputados, a políticos, a líderes y a funcionarios públicos, entre otros sectores, a no atender esa clase de correos, ya que ni el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración ni sus colaboradores se comunican de esa manera.

García Lara indicó que, al recibir correos, los interesados deben revisar las direcciones electrónicas, con mayor atención después de la arroba.

Dijo que existen reportes de personas que le han llamado al supuesto licenciado Francisco Beltrán García, quien insiste en hablar personalmente con los incautos. «Es preciso evitar cualquier acercamiento con esas personas que presuntamente suplantan la identidad de los funcionarios públicos».

Finalmente, tanto Granados Gómez como García Lara, aclararon que los dominios institucionales válidos de la Secretaría de Finanzas y Administración, son: @correo.michoacan.gob.mx y @michoacan.gob.mx.

Michoacán derrotó a Guerrero y clasificó a la final

En la división Sub-17 la escuadra del ENDIT Morelia ganó por uno a cero a Guerrero

Dos equipos michoacanos aseguraron su pase a la fase a nivel República de la Liga Nacional de Fútbol Femenil tras desarrollarse la etapa regional en Ixtapa Zihuatanejo durante el fin de semana.

Se efectuaron los juegos de categoría Sub-17 y Libre entre las representaciones de Michoacán contra Guerrero.

En la división Sub-17 la escuadra del ENDIT Morelia ganó por uno a cero a Guerrero; en la categoría Libre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) goleó por seis a uno a la Universidad Autónoma de Guerrero.

Con este resultado consiguieron su pase a la etapa nacional de la justa, y se está a la espera de conocer el resultado de la categoría Sub-20 donde participará el equipo Uruapan para tratar de calificar en las tres divisiones.

Cabe señalar que en esta fase intervienen los campeones estatales de cada categoría, y en la etapa de Michoacán participaron 14 oncenas en Liga que ya cuenta con cinco años de llevarse a cabo.

Ismael Herrera

Opera en Michoacán financiera sudamericana que estafa con préstamos “gota a gota”

Lo malo de esta forma de financiamiento, es que si no pagas a tiempo los cobradores amenazan, golpean, e incluso pueden balear a los deudores.

Muchas veces las necesidades económicas aprietan las finanzas familiares, el dinero no alcanza para pagar las cuentas, o comprar algún bien para el cual no se cuenta con el efectivo necesario.

Para salir del apuro o cumplir el deseo, se puede recurrir a los préstamos “gota a gota”, surgieron en la década de los 90 en Colombia y son muy famosos en México.

Lo malo de esta forma de financiamiento, es que si no pagas a tiempo los cobradores amenazan, golpean, e incluso pueden balear a los deudores.

La delegación estatal de la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer que por semana recibe entre 2 y 3 quejas por este tipo de financiamiento, quienes a través de redes sociales captan a personas necesitadas de dinero.

El delegado Rafael Trillo Gracida, dijo que estas personas de origen colombiano principalmente operan en Morelia y Zamora. “Te ofrecen dinero al instante, sin garantías ni aval, a pagar en cuotas muy pequeñas pero con intereses que espantan”.

“Estas personas operan al margen de la ley, ya que la gente termina pagando hasta tres veces más del monto que le prestaron, además de que ejercen un fuerte hostigamiento para recuperar el dinero”, afirmó.

Finalmente, recomendó desconfiar de los préstamos donde te solicitan dinero por adelantado para otorgar el financiamiento, no te piden aval, ni revisan buró de crédito, la mejor opción agregó es acudir a instituciones de crédito que operan en la legalidad, como bancos y cajas de ahorro.

Leticia Ruano

Se presentará el Ensamble de Percusiones de la FPBA en el Museo del Estado

Se interpretarán composiciones de Felipe de Jesús, Eliot Fine, W.M. F. Ludwig, Elizabeth Amandi, Julio César Galeana Mojica, Bobby Christian, entre otros.

El Ensamble de Percusiones de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) ofrecerá una presentación el 6 de julio a las 19:00 horas en el Museo del Estado de Michoacán (MEM), como parte del programa Arte, Historia y Tradición Popular.

Coordinados por Héctor García Chávez, los integrantes del Ensamble brindarán un programa compuesto por “Canon a 4” de Felipe de Jesús; “Milos March” de Eliot Fine; “Bombardmenti” de W.M. F. Ludwig; “Rotatio a tree” de Elizabeth Amandi; “Botes”, escrita y dirigida por Julio César Galeana Mojica; y “Rondino” de Bobby Christian.

La agrupación también interpretará “Rondo for four toms” y “Cerebrombo” de Héctor Manuel García Chávez; “Tohitli Manille” de Gerard Berlioz; “Three Play” de Karen Evin; y “4 x 4” de Anthony Cironi.

El Ensamble, integrado por alumnos de la cátedra de Percusiones de la FPBA, realiza presentaciones todo el año en diferentes foros de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dirigidas especialmente a la población estudiantil.

Además, se presenta en centros culturales de la ciudad de Morelia y el interior del Estado, y cuenta con una temporada regular de conciertos en la Sala Silvestre Revueltas del plantel Guillermo Prieto, de la misma Facultad.

El concierto se llevará a cabo siguiendo el protocolo sanitario correspondiente por el bienestar de las y los asistentes. El MEM, se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro de la capital michoacana.

Se gradúan 61 elementos como policías turísticos de Michoacán

Serán enviados a los Pueblos Mágicos para aprovechar las herramientas que adquirieron en su capacitación

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la ceremonia de graduación de 61 elementos que forman parte de la renovada Policía Turística de Michoacán.

El mandatario estatal conminó a los graduados a trabajar en aras de brindar seguridad, confianza y certeza a los habitantes de Michoacán, así como a visitantes, y así convertirse en un ejemplo para la sociedad.

“Se generarán más cuerpos policiales especializados, como este de turismo, para alentar la presencia de visitantes y que sean atendidos de manera correcta”, aseguró.

Para ofrecer una mejor atención al turismo, los policías serán asignados principalmente en los Pueblos Mágicos, lugares donde sus conocimientos y habilidades son más necesarias.

Los elementos recibieron capacitación en primeros auxilios, turismo inclusivo, introducción a la historia de México, así como ética y valores, lengua de señas e inglés, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Con dicha especialización en turismo de los elementos de seguridad, Michoacán es de las pocas entidades del país que cuenta con un agrupamiento capacitado para garantizar la seguridad de los visitantes a la entidad.

Mayra Hurtado

A 4 años del triunfo electoral, la transformación del país avanza firme, celebra Bedolla

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 03 de julio del 2022.-El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que a cuatro años del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial, el proyecto de la cuarta transformación se mantiene fiel a sus principios, y avanzando con firmeza para bien de todas y todos los mexicanos.

Ramírez Bedolla participó en la jornada de celebración del triunfo electoral de la cuarta transformación que se llevó a cabo con actos públicos en 10 distritos electorales de Michoacán, y que en Lázaro Cárdenas, convocó a legisladores, presidentes municipales, y sectores sociales como el sindicato de mineros.

El gobernador destacó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha ejercido un gobierno que sirve a la gente, y que apoya principalmente a quienes más lo necesitan, fiel a la máxima de que «por el bien de todos, primero los pobres».

Agregó que Michoacán ha recibido un gran respaldo del Gobierno de México, a través de programas sociales y acciones que están ayudando al estado a salir de la crisis en que lo dejó la administración silvanista.

Finalmente, Alfredo Ramírez Bedolla convocó a las y los ciudadanos a continuar respaldando la cuarta transformación, ya que se han puesto en marcha cambios de fondo que realmente van a transformar la vida de México y sus habitantes.

Secum se suma a la 25a Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

Con la proyección de 36 cortometrajes y 3 largometrajes, el Centro Cultural Clavijero será la sede durante julio y agosto

Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2022.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Centro Cultural Clavijero (CCC), se suma a la promoción de la 25a Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los jueves de julio y agosto, a las 19:00 horas y con acceso gratuito, se desarrollarán las proyecciones.

Bajo la coordinación del Departamento de Cine de la Secum, el programa que integra la Muestra contempla 36 cortometrajes y 3 largometrajes realizados por las futuras promesas de la cinematografía, para deleite de espectadores ávidos de conocer propuestas frescas.

La Muestra Fílmica de la institución latinoamericana con mayor antigüedad en la enseñanza formal de la cinematografía celebra el regreso a las pantallas después de dos años de ausencia ocasionados por la contingencia sanitaria.

Se presentará una producción de 8 programas, de 1 hora 40 minutos cada uno, en los cuales las y los estudiantes de cine propondrán perspectivas distintas para cuestionar al mundo, llevando a los espectadores a reflexionar sobre temas actuales y relevantes, mediante diversas propuestas creativas que dialogan entre sí.

La Muestra Fílmica de la ENAC se realizará hasta el mes de diciembre en más de 125 sedes de la Ciudad de México, el interior de la República y el extranjero.

El CCC se ubica en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana. Se solicita a todas las personas continuar con las medidas sanitarias para el cuidado de todas y todos.

Michoacán, entre los 4 mejor evaluados en vacunación

Sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes

En esta sesión, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que Michoacán se encuentra entre los 4 estados mejor evaluados en materia de vacunación y ocupa el lugar 31 a nivel nacional al presentar sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes, cuándo la media nacional es de 126 por cada 100 mil.

Elías Ibarra, expuso que los acuerdos tomados para seguir con la contención del virus son: mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados, el lavado y desinfección de manos constante, evitar lugares aglomerados, no saludar de mano, beso y abrazo.

Añadió que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas a partir de los 60 años cumplidos, mujeres embarazadas, deberán ser resguardados en casa.

En esta sesión, las autoridades manifestaron que Michoacán al día de hoy alcanzó los poco más de 7 millones de dosis aplicadas, lo que representa que el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una vacuna.

Se contó con la presencia de expertos en epidemiología, el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González; el Coordinador Estatal de Brigadas de Correcaminos, Francisco Rodríguez Hernández; la Delegada del IMSS en Michoacán, Ma. Luisa Rodea Pimentel; el subdelegado del ISSSTE en Michoacán; Francisco Vargas Saucedo; el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado Gómez, así como directivos de hospitales públicos y privados.

Sin elementos suficientes para decretar la quinta ola de COVID-19, afirma el Gobernador

Llama Alfredo Ramírez Bedolla a seguir esquema de vacunación en población infantil

Al presidir la 5ta. Sesión Ordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a la población a seguir confiando en el esquema Nacional de Vacunación anti COVID-19, sobre todo en infantes, ya que ha permitido la contención de la pandemia.

Además, refirió que la vacunación en Michoacán ha sido un total éxito, lo que ha permitido cero defunciones y baja ocupación hospitalaria; por ello, destacó que no existen elementos suficientes para decretar la quinta ola; y por tanto, anunció que las actividades ordinarias como educativas y económicas se tienen que seguir realizando de forma regular.

No obstante, señaló que las autoridades del sector salud (IMSS, ISSSTE, SSM; Sedena, Brigadas Correcaminos) seguirán realizando de manera permanente el monitoreo epidemiológico para cuidar y proteger a las y los michoacanos, esto luego de que en los últimos días han aumentado los casos de la variante B-Ómicron.