En gira de AMLO, Pemex anuncia inversión de 218 mdd en planta Fertinal de LC: Bedolla

Durante la gira de AMLO a Lázaro Cárdenas, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza anunció que se fortalecerá la producción de fertilizantes en México y en el estado

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 15 de julio del 2022.- Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 218 millones de dólares en la Planta Fertinal de Lázaro Cárdenas para duplicar la producción de fertilizantes al 2024, y con ello, garantizar el abasto de químicos a beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar del Gobierno Federal.

Como parte de la gira que este viernes encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en Lázaro Cárdenas y en la Paz, Baja California, para revisar el avance del sistema de producción de fertilizantes del país, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó esta inversión con la que se fortalecerá la capacidad productiva del país y del campo michoacano.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que con esa cantidad de recursos, Fertinal de Lázaro Cárdenas aumentará su producción de 833 mil toneladas anuales a un millón 527 mil toneladas de fertilizante, lo que a su vez permitirá incluir a los pequeños agricultores al Programa de Fertilizantes federal.

Comentó que actualmente, el padrón del Programa de Producción para el Bienestar es de 104 mil pequeños productores de grano que trabajan 350 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, lenteja, trigo, arroz, frijol y jamaica en la entidad.

«Michoacán es un estado estratégico para la producción de estos alimentos porque en 2021, ocupó el primer lugar nacional en cultivo de lenteja, segundo lugar en jamaica, tercer lugar en arroz, cuarto lugar en sorgo y trigo y quinta posición en generación de maíz», destacó el mandatario.

Por lo que aseguró que está aportación de Petróleos Mexicanos, la cual inicia este mismo año con 85 millones de dólares, representa un avance importante para fortalecer la productividad del estado y a beneficiarios del programa de otras entidades como Guerrero, Chiapas, Durango, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Medalla de oro para surfista michoacano

Surfistas del estado ganan medallas de oro, plata y bronce

Gracias al surfista originario de Lázaro Cardenas, Juan Valdovinos Barragán, Michoacán hizo historia al conseguir la medalla de oro número 24 en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Fue a través de la disciplina de surfing en la categoría Bodyboard 17-18 años varonil, en la cual la entidad arrasó y se quedó con las tres medallas que otorga dicha división; Carlos Cruz y Jorge Medina complementaron el podio con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

“Es una gran sorpresa saber que esta medalla es muy importante para Michoacán, fue un orgullo haberla ganado; quiero agradecer a todos los que me apoyaron para asistir a este gran evento. Esta medalla se la quiero dedicar a mis papás”, compartió Juan Valdovinos Barragán.

Además de las tres medallas que obtuvo el estado en la rama varonil de esta disciplina, se cosechó una plata más en la rama fama femenil en la categoría Bodyboard 15-16 años, a través de Mercedes del Rosario Guerrero. La primera y tercera posición fue para las oaxaqueñas Joselyn Ramírez y Loreta Ramos, respectivamente.

Con la medalla de Valdovinos Barragán, se superó el antiguo récord de 23 preseas doradas que se habían obtenido en la Olimpiada Nacional 2006, como antes se llamaba la justa más importante a nivel amateur del país.

Con estos resultados, Michoacán llegó a 93 preseas (24 oros, 29 platas y 40 bronces) superando con creces los 77 metales del año anterior (21 áureos, 29 argentas y 27 del tercer lugar).

Tingambato, la fiesta de honor a La Preciosa Sangre

Municipio invita del 4 a 6 de agosto a su Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado

En Pichátaro, municipio de Tingambato, lo que inició como una celebración religiosa para honrar al santo patrono, se transformó en la fiesta más importante del pueblo: la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, que este año llega a su 23ª edición.

Las actividades tradicionales inician el 4 de agosto, los eventos centrales con la Feria y el Concurso Artesanal son del 5 al 6 de agosto, con la exhibición de lo más excelso de las artesanías locales, en el marco de la fiesta en honor a La Preciosa Sangre.

Este año esperan una afluencia de 2 mil 500 visitantes, con una derrama de 2 millones de pesos, y para dar idea del impacto que tiene este evento en la comunidad, el comité organizador estimó que los beneficios llegan de manera directa al 30% de la población y de manera indirecta a la totalidad de sus habitantes.

En Pichátaro llaman a este evento “la fiesta del 6 de agosto”, que comprende actividades religiosas, venta de gastronomía tradicional y Concurso de talla de madera, mueble y textil de algodón bordado, que este año cumple 31 ediciones, a la par de la exposición y venta de los más exquisitos ejemplos de la producción artesanal.

Para complementar la experiencia, los viajeros pueden conocer el Templo de San Francisco de Asís, un espacio arquitectónico de los más antiguos que tiene Michoacán. Se dice que fue construido en el siglo XVI. No debe faltar tampoco la visita al sitio arqueológico de Tinganio, perteneciente al mismo municipio de Tingambato.

Mediante diálogo, establece Gobierno de Michoacán ruta de atención al magisterio

Concluyó la movilización que realizaban maestros frente a Palacio de Gobierno

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), estableció, mediante el diálogo, comunicación con líderes docentes para el retiro del plantón que mantenían los integrantes del magisterio.

Luego de varias mesas de trabajo, las autoridades estatales acordaron respaldar las gestiones que realicen las y los profesores ante las autoridades federales, así como revisar procedimientos administrativos pendientes ante la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

La movilización concluyó este viernes al mediodía cuando se retiraron las y los profesores del plantón que sostenían por más de un mes afuera de las inmediaciones de Palacio de Gobierno, por lo que se reabrirá la circulación en las próximas horas en esta importante vialidad de la capital michoacana.

El Gobierno de Michoacán reitera su llamado al diálogo y concertación, además de hacer un exhorto a seguir los canales institucionales siempre en respeto al estado de derecho.

Zoológico de Morelia, listo para recibir a felinos de fundación Black Jaguar-White

Los ejemplares podrían estar arribando en las próximas horas

Morelia, Michoacán, 14 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Parque Zoológico “Benito Juárez” está listo para recibir, albergar y rehabilitar hasta 10 felinos rescatados, desde la semana pasada, de la fundación Black Jaguar-White Tiger.

El mandatario informó que ya se recibió el dictamen de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que certifica que existen las condiciones necesarias para que el Zoológico de Morelia reciba, albergue y de atención a los ejemplares.

“Estamos en la disposición de brindar todas las facilidades para que se haga este traslado y estamos listos. El equipo médico y de trabajadores del zoológico, se puso a la orden de las autoridades competentes para ver cómo podían ayudar», comentó.

Con lo anterior, externó el apoyo del Gobierno de Michoacán para hacer esta acción noble y resguardar a los felinos con la mejor atención y condiciones.

A decir del titular del Zoológico, Julio César Médina Ávila, el departamento de Fauna Silvestre de la Profepa evaluó las áreas médicas, de cuarentena y de alimentación, y otorgó al Zoológico de Morelia un dictamen positivo para el resguardo, manejo y rehabilitación de ejemplares, que podrían estar arribando en las próximas horas.

Explicó que con este dictamen «ya nos confirmaron que estamos en condiciones de recibir a grandes felinos, por lo que se espera que los ejemplares alcancen un estado de salud propicia para resistir el traslado a Morelia, lo que implicaría el 70 por ciento del éxito en su proceso de rehabilitación».

Puntualizó finalmente que, con la capacidad actual del Zoológico de Morelia, se pueden albergar grandes felinos, como tigres o leones.

Reconoce Bedolla aportación del Congreso para estabilizar las finanzas de Michoacán

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que diputadas y diputados locales determinaran, este jueves, avanzar con el proyecto de reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública estatal heredada por anteriores administraciones, por más de 19 mil 592 millones de pesos.

Tras destacar la responsabilidad mostrada por los integrantes de la LXXV Legislatura local, el mandatario afirmó que con la reestructuración de la deuda se ordenarán las finanzas del estado, habrá ahorros para obra pública y se evitarán riesgos a la liquidez presupuestal.

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública y con ello, generar las condiciones económicas para la inversión de proyectos en localidades que demandan una atención integral por marginación y rezagos sociales.

«Esta propuesta forma parte de la estrategia de fortalecimiento a las finanzas del estado y de las medidas de austeridad y transparencia implementadas desde el inicio de la administración, y hoy, se refuerza a beneficio de las y los michoacanos», señaló.

Además, agregó, prevé aminorar una crisis por la inflación mundial y posible recesión económica ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sumado al incremento de las tasas de interés de créditos contratados por pasados gobiernos, como el silvanista, que no abonó a capital el último endeudamiento por más de 4 mil millones de pesos.

Tlahualiles de Sahuayo se alistan para salir a la fiesta

Actualmente hay más de 120 grupos de Tlahualiles con más de 3,000 guerreros.

Con mascarones que llegan a pesar hasta 20 kilos, más de tres mil “Tlahualiles” alistan sus trajes para salir a las calles de Sahuayo en las fiestas patronales de Santiago Apóstol.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, y el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, comentaron que la fiesta se realizará del 16 de julio al 4 de agosto.

Monroy García destacó que la salida de los Tlahualiles demuestra la vigencia de las tradiciones a partir de la herencia cultural religiosa, le da identidad al municipio y constituye un gran atractivo turístico, por lo que, de acuerdo con el alcalde, esperan el arribo de más de 15 mil personas, ingresos superiores a 20 millones de pesos y beneficios directos e indirectos para más de 5 mil negocios formales.

Por su parte, el director de Turismo del Ayuntamiento, Christian Fabian Ochoa Arceo, dijo que esta fiesta es una de las más grandes del occidente michoacano y ciertamente la más importante de Sahuayo. A decir de los organizadores, es una manifestación cultural-religiosa, implantada en Sahuayo por sacerdotes franciscanos durante la segunda mitad del siglo XVI.

Comprende una peregrinación con la imagen de Santiago Apóstol acompañado de los simbólicos “Tlahualiles”, nombre náhuatl que significa “guerrero ataviado, engalanado o decorado”.

Danzan aproximadamente 12 horas escenificando un combate bélico-religioso. Los Tlahualiles pelean con macana y espada contra “La mulita”, personificación de Santiago Apóstol: una lucha entre el bien y el mal, entre lo pagano y lo católico. Otro dato interesante es que si bien salen 3 mil tlahualiles, participa solo una persona representando a “La mulita”.

La máscara del danzante puede llegar a los 2 metros de altura y 20 kilos de peso. Es de papel maché adornado con plumas. Tiene un rostro con características náhuatl, y una cabeza de animal. También incluyen imágenes religiosas y el nombre del grupo. Su altura cambia según la estatura y edad de los participantes. Las más decoradas pueden costar hasta $80 mil pesos.

Otro elemento del traje es un saco que generalmente llega debajo de las rodillas, decorado con cientos de carrutos colgantes de metal, hechos a mano. El total de pesos que carga un Tlahualil adulto es de aproximadamente 35 kg.

Actualmente hay más de 120 grupos de Tlahualiles con más de 3,000 guerreros.

Luego de ser atacados a balazos, elementos de GN decomisan armas en Ciudad Hidalgo

Grupo delictivo huye tras agresión con armas de fuego

Personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró en una camioneta; armas largas, cargadores, cartuchos útiles y bolsas con aparente narcótico.

Al realizar patrullajes de prevención y de vigilancia en el poblado de las Peñuelas, municipio de Ciudad Hidalgo, los guardias nacionales visualizaron una camioneta tripulada por un grupo de personas, quienes al notar la presencia de la autoridad adoptaron una actitud evasiva.

El personal de la GN mediante señales audibles y visibles les indicaron el alto total, del vehículo descendieron cuatro personas, quienes efectuaron una agresión con armas de fuego y aprovecharon la confusión para huir hacia la maleza.

Los integrantes de la institución implementaron un operativo de seguridad y rastreo perimetral, para detener a los agresores sin obtener resultados positivos, encontrando en el vehículo lo siguiente:

· 3 armas largas tipo fusil
· 6 cargadores
· 160 cartuchos de diversos calibres
· 2 bolsas con aparente marihuana

El material bélico, el vehículo y la aparente droga, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.

Arranca Bedolla primer Foro hacia una Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal

Este foro será determinante para que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán sea una realidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó el primer Foro hacia una Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal, que busca promover la participación de diversos sectores sociales y políticos en la generación de un marco legal y regulatorio que garantice el derecho a la movilidad inclusiva y segura.

En su intervención, el mandatario explicó que hay un plazo hasta el 21 de noviembre del presente año para alinear la legislación local con las disposiciones federales en la materia, no obstante, consideró que es una determinación del Gobierno de Michoacán promover una ley estatal en la que participen todos los sectores y que corresponda a la realidad de la entidad.

“Para tener una buena ley de seguridad vial se debe consensuar con todos los sectores a fin de que su aplicación se lleve a cabo, porque si emitimos y aprobamos algo que no fue consensuado y se impone, seguramente no se va aplica», manifestó.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, indicó que el compromiso de la dependencia a su cargo es la generación de acciones y políticas públicas mediante el diálogo y la inclusión de ideas, por lo que consideró que este foro será determinante para que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán sea una realidad.

El foro contó con la presidenta de la comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad en el Senado de la República, Patricia Mercado Castro, quien destacó que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial jugará un papel muy importante para los gobiernos en los próximos años.

Explicó que los estados deben garantizar el derecho a la movilidad con seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad e inclusión, pues diariamente 44 personas pierden la vida en el país en accidentes viales, de las cuales, tres son niños, por lo que se constituye como la principal causa de muerte infantil en México.

Próxima semana definen terreno donde se construirá hospital del IMSS en Villas del Pedregal

Para la edificación se realizará una inversión de 2 mil 500 millones de pesos

Será la próxima semana cuando se defina el terreno que será donado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la construcción del hospital de alta especialidad en el fraccionamiento Villas del Pedregal, informó en entrevista la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, Gladys Butanda Macias.

Para la edificación se realizará una inversión de 2 mil 500 millones de pesos; contará con 260 camas, lo que facilitará la atención de pacientes de la zona poniente de la ciudad.

La funcionaria estatal recordó que el nosocomio ofrecerá los servicios de consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación.

Recordar, que en días pasados el Gobierno de Michoacán solicitó al Congreso del Estado la desincorporación de un predio público ubicado en el ejido de Atapaneo, municipio de Morelia, para su posterior permuta y donación al IMSS

A través de una iniciativa con proyecto de decreto, el Ejecutivo estatal busca enajenar dicho predio por bienes inmuebles, propiedad de la Inmobiliaria y Constructora Solórzano S.A de C.V., y que están ubicados cerca de Villas del Pedregal con una superficie superior a los 36 mil metros cuadrados.

Previa supervisión del titular del IMSS, Zoe Robledo, el IMSS determinó adecuado el espacio físico ubicado en la antigua carretera federal México-Guadalajara, a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal.

Mayra Hurtado