Llama Bedolla a comunidades con autogobierno a ejercer su presupuesto con transparencia

Un total de 24 comunidades ya pueden ejercer el autogobierno

Morelia, Michoacán, 23 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió con autoridades comunales de San Francisco Pichátaro y Santa Cruz Tanaco a quienes explicó que aún se trabaja en la generación de normativas y reglamentos que permitan resolver diversos temas legales para que los habitantes puedan ejercer plenamente la autonomía y evitar los conflictos internos.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, Ramírez Bedolla conminó a los representantes y a las comunidades con autogobierno a ejercer su presupuesto con transparencia y responsabilidad, pues reconoció que, al igual que en el resto de la entidad, existen necesidades que no serán fácilmente subsanadas a través del presupuesto anual, por lo que también les invitó a buscar esquemas de trabajo para sumarse a las Obras por Cooperación, programas y bolsas de recursos que se otorgan para el mejoramiento de sus comunidades.

“Los invito a que no perdamos la costumbre de la faena para que todos aporten a que se hagan las obras y no perdamos la participación y los usos y costumbres, esa podría ser una manera de que concretemos más acciones en sus comunidades”, señaló.

Entre los temas en común que expusieron ambos concejos destacan la obra pública; manejo de plantas tratadoras de agua potable; equipamiento y certificación de rondas comunitarias; fomento a la cultura, costumbres y tradiciones, e infraestructura de salud.

A la fecha, el gobernador ha recibido a 12 de los 24 concejos que ya transitaron al autogobierno o se encuentran en proceso para concretarlo a quienes les ha reiterado el respaldo del Gobierno de Michoacán para impulsar acciones conjuntas siempre respetando los usos y costumbres.

Felinos rescatados llegan este sábado a ZooMorelia

En las próximas horas el equipo médico del Zoológico de Morelia trasladará los ejemplares de Black Jaguar-White Tiger.

Morelia, Michoacán, 22 de julio del 2022.- El equipo médico del Zoológico “Benito Juárez”, viajará este sábado a la Ciudad de México para realizar el traslado de los felinos rescatados de Black Jaguar- White Tiger.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila, anunció que, al llegar al recinto del Ajusco, se hará una valoración médica de los ejemplares para conocer su estado de salud e iniciar de inmediato el traslado de los felinos que estarán arribando a la capital michoacana por la tarde noche de ese mismo día.

Indicó que está todo listo para recibir y ofrecer a estos animales rescatados la atención médica necesaria y una vida digna.

Cabe resaltar que desde el 4 de julio, el Zoológico de Morelia se sumó al llamado de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), para el recate de los felinos y tiene a su equipo médico y sus instalaciones preparadas para albergar a los ejemplares que determine la Profepa.

Estrena Tribunal Electoral de Michoacán sitio web

Cuenta con una interfaz mejorada e inclusiva para un fácil acceso de las y los ciudadanos

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) cuenta con un sitio web con una interfaz mejorada e inclusiva para un fácil acceso de las y los ciudadanos.

En la dirección https://teemich.org.mx/, que ya está disponible, se puede encontrar el buscador de sentencias, información relevante de noticias y boletines que se generan día a día en el marco de las actividades de las Magistradas y el Magistrado Presidente, así como en general del Tribunal Electoral, además se pueden consultar temas de transparencia, el contacto para que las y los usuarios puedan ponerse en comunicación, y mucho más.

Es de resaltar que este nuevo sitio web es totalmente inclusivo, ya que cuenta con una barra de herramientas de accesibilidad que permiten conocer su contenido de manera más clara y de fácil acceso para personas que enfrentan alguna discapacidad, ya que el material escrito cuenta con una versión en un documento o artículo narrado.

Además, la página incluye un micrositio denominado Oficialía de Partes en donde las y los ciudadanos pueden presentar diversos medios de impugnación de manera electrónica.

De esta manera, todas las personas, más allá de ciertas limitaciones, podrán comprender, navegar e interactuar con el contenido de este nuevo sitio web.

Ambientalistas apoyan rescate de la cuenca del Río Duero

Durante este 2022 se pretende ejecutar un total de 52 millones de pesos

Ambientalistas ven con buenos ojos el anuncio que se hiciera en relación a la inversión de 800 millones de pesos para el saneamiento de la cuenca del Río Duero. Recurso que se aplicará en acciones en los próximos seis años.

La idea es construir plantas tratadoras de aguas residuales, y así evitar que los asentamientos urbanos de los municipios de Zamora, Jacona, Chilchota e Iztlán, viertan a la cuenca aguas jabonosas y contaminadas.

De acuerdo con Alberto Villegas, ambientalista; además de las plantas tratadoras, entre los proyectos se encuentra la creación de un Museo del Agua, que estaría ubicado en el Lago de Camecuaro, que en conjunto con el proyecto de ciclovía en la carretera federal que comunica a Zamora y Tangancícuaro, impactará de manera importante en el sector turístico.

Cabe señalar que la inversión señalada se plantea para los próximos seis años, en tanto durante este 2022 se pretende ejecutar un total de 52 millones de pesos.

Los involucrados en este proyecto, han coincidido en que el rescate del caudal es urgente y necesario porque el cuidado del vital líquido es tarea de todos además de que se contribuye a la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, para garantizar una calidad de vida digna a las futuras generaciones.

Invitan a conferencia “Catedral inconclusa de San Salvador en Pátzcuaro»

La ponencia virtual estará a cargo del investigador Juan Cabrera.

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2022.- “La Catedral Inconclusa de San Salvador en Pátzcuaro. Aspectos histórico-analíticos de su discusión estructural” es el título de la ponencia que el investigador Juan Cabrera Aceves presentará el 25 de julio a las 11:00 horas, en el marco del ciclo de conferencias virtuales «Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el mundo», que es coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

El interés por investigar las características de este edificio, sabiendo de la polémica de que fue objeto, ha generado el trabajo de historiadores y críticos de la arquitectura histórica, quienes han aportado gradualmente información valiosa en una plataforma del testimonio documental y edificado, la cual ha posibilitado generar hipótesis; sin embargo, muchas todavía entintadas de una interpretación sugestiva.

El autor de este trabajo, recientemente publicado por El Colegio de Michoacán (COLMICH) y la Universidad Panamericana, incluido en el libro “Vasco de Quiroga: humanista, abogado, apóstol”, cita los principales trabajos y ordena analíticamente las aportaciones logradas, señalando algunas imprecisiones que, a su juicio, resultan obvias, y aclara conceptos constructivos y estructurales de la arquitectura histórica de ese tiempo.

Cabrera Aceves es ingeniero civil por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con una maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos por dicha institución educativa, y el doctorado en Arquitectura por el Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura (PIDA). También posee una especialidad en Valuación Inmobiliaria por la Universidad Autónoma del Estado de México; y es coautor de varios libros, artículos y ponencias internacionales, así como constructor de casas y edificios desde 1979.

El Centro de Documentación e Investigación de las Artes, área adscrita a la Dirección de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secum, transmitirá la ponencia vía Zoom en https://us06web.zoom.us/j/85084503282?pwd=NXcrTWtHRDFQRE15NEIyZlkyVUltZz09, con el ID de reunión 850 8450 3282 y el código de acceso 493518.

Captura Interpol a la «Bruja de Angahuan»

Es acusada del presunto secuestro y homicidio de un niño de 5 años, ocurrido en Uruapan

Personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones y en coordinación con la Dirección General de Asuntos Policiales de la Interpol, cumplimentó orden de aprehensión contra Cecilia “N”, por su posible relación en el secuestro y homicidio de un niño de 5 años; hechos ocurridos en la localidad de Angahuan, municipio de Uruapan.

El 21 de marzo de 2012, la víctima se encontraba jugando con otros niños por fuera de su domicilio, momento en el que la investigada llamó su atención con un juguete de control remoto, y en complicidad con otras personas, lo subió a un vehículo en el que fue privado de su libertad.

Durante los siguientes días, los padres del niño recibieron llamadas telefónicas en las que les exigieron una importante suma de dinero a cambio de la libertad del agraviado, quien semanas después, fue localizado sin vida a un costado de la carretera Las Cocinas-San Lorenzo.

Por estos hechos se iniciaron las investigaciones correspondientes que permitieron establecer la posible relación de Cecilia “N” en este delito, de quién se logró establecer que se encontraban en el vecino país del Norte evadiendo la acción de la justicia.

Gracias al intercambio de información realizada entre la Unidad de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones, la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales INTERPOL, y la oficina de Enlace ICE en la Embajada de Estados Unidos en México, logró la deportación de Cecilia “N” a México, para posteriormente ser puesta a disposición del órgano jurisdiccional que la reclama.

Billete de lotería difunde a nivel nacional Pueblos Mágicos de Michoacán

El Sorteo Mayor No. 3855 se realizará el 26 de julio a las 20:00 horas

Con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3855 se da continuidad a la difusión de la riqueza cultural de nuestro país, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Michoacán celebran los Pueblos Mágicos michoacanos.

Los nueve Pueblos Mágicos son: Cuitzeo, Jiquilpan, Mineral de Angangueo, Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, expresó que la develación del billete habla de las bellezas históricas, culturales y naturales tan extensas como lo es el Estado de Michoacán y eso da cuenta de su aportación a toda la República Mexicana.

Dio a conocer que los billetes de lotería colocaron tradiciones, gastronomía y arquitectura en sus imágenes, como: la Danza de los Viejitos de Pátzcuaro, la mina Dos Estrellas de Tlalpujahua, el convento de Santa Ana y las cocineras tradicionales de Tzintzuntzan, las mariposas monarcas de Angangueo, la parroquia de San Francisco de Jiquilpan, la laguna de Tacámbaro, el lago de Cuitzeo, el Festival Internacional del Globo en Paracho y la artesanía de Santa Clara del Cobre.

La ventaja es que los billetes con lo mejor del estado se distribuyen en 12 mil puntos de venta, una oportunidad única para la promoción y atracción de turistas.

El sorteo se llevará a cabo la noche del martes 26 de julio a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos.

En representación del secretario de Turismo del estado de Michoacán, Roberto Monroy García, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero del Rocío García Medina, reconoció que los nueve hermosos Pueblos Mágicos le dan realce a México como país.

Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país.

El costo del cachito es de $30 pesos y el de la serie de $600 pesos. Recuerda que también puedes adquirir tus cachitos electrónicos a través de las plataformas oficiales, consúltalas en www.lotenal.gob.mx.

Arriban a México un millón de vacunas pediátricas contra COVID-19

Hasta el momento suman siete millones 008 mil biológicos de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para niñas y niños de cinco a 11 años

La mañana de este miércoles arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” el séptimo embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, con un millón 002 mil dosis envasadas.

Con este cargamento, suman siete millones 008 mil biológicos recibidos de esta farmacéutica que se destinan a la inmunización de niñas y niños de 5 a 11 años.

A las 07:04 horas llegó el vuelo CVG-GDL-MEX-M71631, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala en Guadalajara, Jalisco, con los biológicos de Pfizer-BioNTech para población pediátrica.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

El país ha recibido 174 millones 341 mil 095 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Semigrante entregará 980 visas del programa Refami

La titular de la dependencia, Brenda Fraga, resaltó que el objetivo es propiciar un reencuentro integral entre familias.

Morelia, Michoacán, 19 de julio del 2022.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y el Ayuntamiento de Morelia entregaron las primeras 22 visas de turista a personas adultas mayores que forman parte del programa Reencuentro Familiar (Refami), quienes acudirán en próximas semanas a visitar a sus familiares migrantes en Estados Unidos.

Desde Palacio Municipal, la titular de Semigrante, Brenda Fraga, señaló que se otorgarán 980 visas en todo el estado con el objetivo propiciar un reencuentro integral entre las familias; ello, luego de que han pasado décadas sin encontrarse físicamente.

Fraga Gutiérrez puntualizó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido dar seguimiento y monitoreo a las personas que forman parte de Refami, quienes obtuvieron una visa de turista con vigencia de 10 años.

“Es su derecho y nosotros le daremos seguimiento y estaremos en monitoreo constante para ser un vínculo que les permita viajar y visitar a sus familiares en Estados Unidos. Es importante que respeten las reglas migratorias, podrán tener una estancia de hasta seis meses allá”, indicó.

En ese sentido, Fraga Gutiérrez puntualizó que en agosto próximo arrancarán las firmas de convenio con los ayuntamientos de todo el Estado de Michoacán con la finalidad de tener orden y coordinación para brindar una atención puntual desde los tres niveles de gobierno a todas las personas beneficiarias del programa.

Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar agradeció a Brenda Fraga por las facilidades de gestión ante la Embajada de Estados Unidos en México para la entrega de visas.

¿Casa segura? Accidentes aumentan 20% en vacaciones

En la cocina, se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa

De acuerdo con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), durante los días de asueto aumenta un 20 por ciento la atención de accidentes relacionados al hogar, y los menores de 12 años suelen ser los más afectados.

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, así como picaduras de animales ponzoñosos, son los que más atienden los servicios de salud durante las vacaciones.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los padres de familia a tomar precauciones y evitar que los niños sufran accidentes en el hogar.

De acuerdo con José Antonio Vidales Sánchez, coordinador del Coepra, es importante resguardar los productos de limpieza y corrosivos, ya que en ocasiones son almacenados en envases de refresco o en recipientes con colores llamativos para los infantes, lo que podría causar una ingesta accidental.

En caso de contar con escaleras, se recomienda colocar barandales e instalar tapetes antiderrapantes en los escalones para evitar alguna caída; así como cerrar los accesos hacia azoteas y sótanos para que los menores no puedan entrar a esos espacios.

Para evitar algún accidente relacionado con descargas eléctricas, los padres pueden poner protectores en los enchufes de corriente de luz y amarrar los cables para que los niños no puedan tocarlos o tropezar con ellos.

En la cocina, se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa, así como impedir que los niños tengan al alcance cerillos, encendedores y pólvora.

En caso de alguna caída o ingesta accidental de productos de limpieza o corrosivos, es importante acudir de inmediato a las áreas de urgencias del hospital o centro de salud más cercano para recibir atención médica.