SMRTV se une a la celebración del Día Internacional de las Lenguas Originarias

El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Lenguas Originarias, fecha establecida  por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para promover la diversidad lingüística y cultural de los pueblos indígenas de nuestro país. 

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), se suma a la 6a muestra de Cine del Instituto de Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en la celebración del mes de las Lenguas Originarias con una programación especial que busca visibilizar y promover las lenguas originarias de nuestra región. 

Durante este mes se transmitirán largometrajes y cortometrajes, en lenguas madre como el maya, mixe, el náhuatl entre otras. 

Esta programación no busca solo promover la diversidad lingüística y cultural de las lenguas indígenas de nuestro país, sino también contribuir a la preservación de ellas que son parte fundamental de la identidad y riqueza cultural de México.

La programación incluirá el largometraje “El tren y la península» de Sky Richards y Kruger Foncerrada que estará en lengua Maya incluido el idioma inglés y Español.

También se transmitirán los cortometrajes  “Las nubes son de música” de Enrique García Meza y “Tejedora de destinos” de Yerid López Barrera, estos cortos estarán en español junto a las lenguas Mixe y Zapoteco. 

El Día Internacional de las Lenguas Madre es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural, también reconocer los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas. 

No te pierdas la oportunidad de sumarte a esta celebración  y de descubrir la riqueza cultural y lingüística de nuestro país, sintoniza el Sistema Michoacano durante el mes de febrero y disfruta de la programación especial en lenguas originarias. 

La programación se puede revisar en la siguiente liga: https://www.imcine.gob.mx/

Entradas relacionadas