¿Dulce o picoso? Deléitate con una variedad de moles en esta feria de Zamora

Primera edición, del 8 al 10 de noviembre en el Centro Regional de las Artes Visuales

Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2024.- Con la finalidad de rescatar las raíces culturales y gastronómicas y con ello, incentivar el turismo y la generación de una mejor economía para las y los habitantes, Zamora llevará a cabo la primera Feria del Mole del 8 al 10 de noviembre, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán.

En conferencia de prensa celebrada en la Sectur estatal que encabeza Roberto Monroy García, se dio a conocer que este nuevo atractivo turístico pretende ser anual y que de él se deriven mesas de trabajo en rescate de las tradiciones culturales y gastronómicas, para el de platillos originarios de esta región del estado, así como un Encuentro de Cocineras de la región Occidente.

Eduardo Garibay, presidente de P’indekua Cocina y Cultura Michoacana A. C., indicó que en este primer esfuerzo participarán 11 cocineras y cocineros de diferentes regiones de Michoacán, estudiantes de gastronomía, artesanas y artesanos que llevarán cobre, barro, juguetes de diferentes materiales, textiles bordados, molcajetes, productos elaborados con chúspata, panaderos, productores mezcaleros, bisutería, ropa, velas y un sinfín de productos elaborados por mujeres emprendedoras.

Por su parte, el chef Roberto Legaria, secretario de P’indekua, comentó que en la Feria del Mole las y los asistentes podrán disfrutar una interesante variedad de moles como el almendrado, de rancho, dulces o picosos, además de algunas innovaciones como el negro, de guayaba o el tamole (tamal relleno de pollo bañado con mole), todos ellos con una atractiva variedad de proteínas como el pollo, guajolote, rana, pescado, rabo y lengua de res, patitas de puerco, así como opciones para vegetarianos como el mole con hongos silvestres, entre otros.

Detalló que pretenden recibir a 2 mil asistentes de las diferentes comunidades cercanas a Zamora, mismos que dejarían una derrama económica de aproximadamente 300 mil pesos en beneficio directo, a lo que también se suma la derrama para el resto del sector turístico y artesanal como son hoteleros, restauranteros y negocios con venta de insumos.

Finalmente, indicaron que una de las actividades más esperadas será el concurso al mejor mole a través de un mano a mano entre las y los cocineros tradicionales y estudiantes de las diferentes escuelas de gastronomía, quienes buscarán presentar su mejor versión, platillo que será calificado por integrantes del ayuntamiento, cocineras que no participan en el concurso y maestros de las diferentes escuelas.

Premia Secum a ganadores del Salón de Acuarela 2024

Con una bolsa de 80 mil pesos

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Con una bolsa de 80 mil pesos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) entregó los premios al primero y segundo lugar de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024, a Dionicio Pascoe, por su obra Plasma y a Enrique Rubio, por Al ritmo de la cumbia, respectivamente.

Durante la inauguración de la muestra, la directora de Promoción y Fomento, Diana Jéssica Cortés Arroyo, detalló que fueron 32 obras seleccionadas provenientes de municipios como Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tacámbaro y Zamora. También participaron residentes en Michoacán y de distintos lugares de origen como California, Estados Unidos; Ciudad de México; Leipzing, Alemania; Coahuila; Guerrero; y Baja California.

La jefa del departamento de Artes Visuales, Guillermina Romero Neri, destacó que este es el certamen con mayor vigencia de esta área, el cual ha sido semillero de creadoras y creadores, y que en esta ocasión contó con un comité dictaminador del Programa de Interacción Social de la Secretaría de Cultura federal.

También se otorgaron tres menciones honoríficas a Linda Celeste Jaime Padilla, por su obra Lo que nos atraviesa; a Kahlil Martí Herrera Mendoza, por Cuando nadie mira; y a Elizabeth Cervantes Ochoa, por su acuarela Cita en Maruata.

La exposición de la edición 24 del Salón de la Acuarela 2024 estará disponible hasta el mes de diciembre en la sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia, con acceso gratuito.

Inaugura Bedolla campus Zamora de la UMSNH

• Se invirtieron 92 mdp para la apertura de esta obra que tenía 14 años abandonada

Zamora, Michoacán, 14 de agosto de 2024.- El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), obra en la que el Gobierno del Estado invirtió 92 millones de pesos, 72 de ellos en el inmueble y 20 en la calle de acceso, luego de que permaneció en abandono por alrededor de 14 años.

Tras la apertura del campus y de dar inicio oficialmente al ciclo escolar 2024-2025 de la Máxima Casa de Estudios, el gobernador destacó que se impartirán las carreras de Contaduría, Administración Derecho, Arquitectura e Idiomas, oferta educativa que se integra para los jóvenes de la región.

Durante su discurso, Ramírez Bedolla refirió que este campus permaneció en abandono porque nadie volteaba a verlo, por corrupción, mezquindad política o desprecio a Zamora y a la Universidad Michoacana.

Mientras que la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, reconoció que la conclusión de este campus se logró gracias a la voluntad del gobernador y recalcó que estos espacios permiten que la transformación personal y profesional dejen de ser un simple sueño para pasar a una realidad.

Refirió que esta obra será de gran apoyo para la comunidad nicolaita, tanto de Zamora como de los municipios vecinos.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, precisó que el Gobierno de Michoacán construyó un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de 20 aulas cada uno, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

Puntualizó que esta es la obra educativa más relevante que se ha concluido en este Gobierno, la cual será un legado para las y los michoacanos.

Acompañaron al gobernador la diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal; las secretarias de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; y el presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado.

Mujeres de Tangancícuaro se capacitan en diversos oficios

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024, encabezado por el Dr. David Melgoza Montañez, más mujeres Tangancicuarenses han tenido la oportunidad de capacitarse en diversos oficios impartidos en el Palacio Municipal. Este logro ha sido posible gracias al convenio firmado entre la Dirección de la Instancia de la Mujer Municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) de Zamora.

En una ceremonia realizada recientemente, las estudiantes de los cursos de decoración con globos, cócteles y botanas, recibieron sus constancias de finalización, las cuales corroboran la preparación general y el esfuerzo de las mujeres participantes. Este reconocimiento no solo valida su dedicación, sino que también les proporciona herramientas valiosas para su futuro.

Estos cursos tienen como objetivo brindar a la ciudadanía habilidades que puedan ser aplicadas en el ámbito laboral, lo que contribuye a la mejora económica de las familias tangancicuarenses. Al poner en práctica estas actividades, las mujeres capacitadas pueden generar ingresos adicionales, fortaleciendo así la economía local.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro continúa comprometido con el empoderamiento femenino y el desarrollo de capacidades que aseguren un crecimiento económico sostenido para la comunidad.

Tras 12 años de abandono, Gobierno estatal rescata campus Zamora de la UMSNH

Cada ciclo escolar alrededor de mil jóvenes cursarán estudios de nivel superior en instalaciones seguras, dignas y adecuadas

Zamora, Michoacán, 21 de junio de 2024.- Luego de un abandono de 12 años, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rescató el campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el cual será de gran importancia para el desarrollo educativo de la región Lerma-Chapala del estado.

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), construyó un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de 20 aulas cada uno, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

Gracias a la terminación del campus Zamora de la UMSNH, cada ciclo escolar alrededor de mil jóvenes de la región Lerma-Chapala podrán cursar sus estudios de educación superior en las carreras de Contaduría, Ciencias Administrativas, Derecho o Arquitectura dentro de instalaciones seguras, dignas y adecuadas para su crecimiento educativo y profesional.

Con estas acciones, el Gobierno estatal honra el compromiso de fortalecer a la Casa de Hidalgo. Tan solo en lo que va de la presente administración se han invertido más de 188 millones de pesos para diversas obras de infraestructura en diferentes planteles de la UMSNH.

Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

Más de 500 cámaras son monitoreadas en las nuevas instalaciones donde se tiene una capacidad para 300 agentes

Zamora, Michoacán, 19 de junio de 2024.- Tras realizar la inauguración del cuartel regional de la Guardia Civil y del Subcentro del Sitec C5, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta obra reforzará la seguridad y operatividad de los agentes policiales en ocho municipios, en beneficio de 413 mil habitantes de la región.

Durante el evento, el mandatario señaló que desde el subcentro que cuenta con una capacidad para 300 elementos, también se monitorean de manera permanente 500 cámaras de videovigilancia ubicadas en ocho municipios, así como cinco arcos carreteros para la detección de vehículos con reporte de robo o relacionados en alguna conducta ilícita.

Resaltó la reducción del 38 por ciento de los homicidios en el estado y del 62 por ciento en la región Zamora, resultado del trabajo de la Guardia Civil, ya que afirmó, desde el inicio de la administración estatal se ha trabajado incansablemente para conseguir un estado más seguro, con armonía, paz y reconciliación, mejorando así la vida de las y los michoacanos.

Ramírez Bedolla hizo hincapié en que esta obra era muy esperada, tras permanecer varios años en abandono; puntualizó que, con el esfuerzo y convicción de la Guardia Civil, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías General de la República y del Estado, se avanza para poder salir adelante.

En tanto, el secretario de Seguridad de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, manifestó que se busca de forma permanentemente establecer y fortalecer mecanismos de cooperación y de colaboración que mejoren las condiciones laborales y equipamiento de las mujeres y hombres de la Guardia Civil que diariamente entregan su talento, esfuerzo y pasión por cumplir con la convicción de servir a Michoacán.

Refirió que con el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia como es el caso de los 11 subcentros operativos del C5 en Michoacán se fortalecen las acciones de los agentes, lo cual es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo del municipio de Zamora, sino de la región colindante con el estado de Jalisco.

Resaltó que esta instalación brindará grandes beneficios a los agentes policiales, al contar con dormitorios, servicio médico, peluquería, lavandería, cocina, helipuerto, gimnasio, canchas y taller mecánico, entre otros.

Gobierno estatal concluye 11 obras por 672 mdp

Destaca el campus Zamora de la UMSNH por 62.4 mdp

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), concluyó 11 obras en todo el estado que en conjunto ascienden a 672.3 millones de pesos.

En cuanto a infraestructura educativa, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla terminó la construcción del campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), plantel que por más de una década se mantuvo en el abandono y que ahora el Gobierno de Michoacán, después de ejercer una inversión de 62.4 millones de pesos, concluyó el inmueble que comprendió la incorporación de un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de aulas, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

Se finalizaron también los trabajos de mantenimiento y conservación en 71 kilómetros del tramo carretero Coalcomán-Tepalcatepec; y 47.4 kilómetros de la Capácuaro – Peribán, obra multianual bajo que contará con mantenimiento y conservación periódica hasta 2027.

Se concluyó con la modernización de la carretera Tanhuato-Quiringüicharo, que beneficiará a los municipios de Tanhuato, Yurécuaro y Ecuandureo en 18 kilómetros; además de El Alvareño-Pilares, en la zona limítrofe entre Vista Hermosa y Tanhuato en 8.7 kilómetros; se construyó el camino Ojo de Rana-La Rosa-El Nogal que ayudará a los habitantes de Cojumatlán de Régules y Marcos Castellanos; y en los municipios de Tangancícuaro y Tlazazalca se atendió el camino San Antonio-La Jabonera a lo largo de 12 kilómetros.

Con la estrategia Michoacán Construye se atendieron 5 kilómetros de la carretera Ordeñitas-Ojo de Agua en los municipios de Turicato y Churumuco, 1.5 kilómetros del camino Santa Clara-La Higuerilla en los límites de Tocumbo y Tingüindín, además 5.1 kilómetros del camino La Compuerta-José María Morelos en Queréndaro e Indaparapeo, al igual que se ejecutaron trabajos en el camino La Guadalupe-Hoyo de Aire entre los municipios de Nuevo Urecho y Taretan.

En Morelia se concluyó la edificación del Centro de Asistencia Social de Morelia, el cual brindará seguridad social y protección a niños en situación vulnerable mediante un espacio digno con lo que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso en construir más y mejores espacios para los michoacanos.

En Zamora, recorrerán algunos semáforos para agilizar la vialidad

La idea es darle prioridad al peatón y personas en sillas de ruedas.

El Ayuntamiento de Zamora informa que recorrerán los semáforos ubicados entre la avenida Madero y Martínez de Navarrete, así como Virrey de Mendoza, con el objetivo de mejorar la vialidad y la cultura vial de las nuevas normativas de movilidad vigentes en el estado de Michoacán.

Por las acciones de movilidad urbana que se realizan en Zamora, donde la prioridad la tienen los usuarios de la vía pública, los peatones y personas en silla de ruedas van primero, luego los ciclistas, el transporte público y al final el transporte privado.

Los semáforos serán recorridos, el primero del crucero de la avenida Madero y Martínez de Navarrete, con el objetivo de que no se invadan los pasos peatonales, sin que se vaya a dañar la ecología del lugar.

La autoridad municipal informó que este paso peatonal es a nivel de banqueta, donde los automovilistas lo invaden cada que el ciclo de semáforo está en rojo, señaló que con la nueva ubicación del semáforo no será necesario el derribo de algún árbol, solo se podaron las ramas que obstaculicen su visibilidad a los conductores.

Finalmente, mencionó que posteriormente será removido el semáforo localizado en la avenida Madero y Virrey de Mendoza.

Saúl “N” disparó contra cinco policías en Zamora; ya se vinculó a proceso

Cinco de las víctimas son elementos de la policía que intentaban salvaguardar la vida del hombre

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Saúl Alfonso “N”, presunto responsable de atentar contra la vida de seis personas, cinco de ellos elementos de la policía.

El pasado 3 de abril, en la calle Teco ubicada en la colonia del mismo nombre, el investigado se encontró con Hector M., tras amagar, realizó disparos de arma de fuego, logrando herirlo.

Durante estos hechos, el ofendido intentó ponerse a salvo y de manera simultánea pidió la ayuda de elementos policiales que se encontraban realizando trabajos de prevención del delito, mismos que tras intentar detenerlo, fueron atacados por disparos de arma de fuego, que fueron repelidos.

En un intento por persuadirlo, los cinco efectivos realizaron un disparo que permitió que Saúl Alfonso “N” tirara el arma calibre .9 milímetros que portaba, y después lo detuvieron.

El hombre fue presentado ante un Juez de Control que resolvió su vinculación a proceso, le fijó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiesta del Libro y la Rosa llegará este año a 6 municipios de Michoacán

• Con cerca de 200 actividades, del 26 al 28 de abril

La Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2024 este año se enfocará en las infancias, destacando a la cultura como transformadora de paz, del 26 al 28 de abril en Morelia, Pátzcuaro, Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Sahuayo.

Michoacán será la sede de esta fiesta literaria con cerca de 200 actividades enfocadas en la literatura, la ciencia y la cultura de paz; así como más de dos centenares de invitadas e invitados especiales de la academia y el sector literario, en siete sedes distintas.

Esta edición lleva por nombre Rayuelas por la Paz, inspirado en la creatividad lúdica de Julio Cortázar en su obra literaria; mientras que el escritor homenajeado será Francisco Hinojosa, distinguido autor dentro de la literatura infantil y juvenil.

Habrá talleres, conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, conferencias y presentaciones de libros. Además, se podrán visitar más 50 puestos de diversas editoriales y proyectos culturales, que se encontrarán en la calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Histórico en Morelia.

En el marco de esta celebración se harán distinciones al mérito editorial, proyecto escolar y fomento a la lectura. En este sentido, será reconocida la trayectoria de Martha Luna Márquez, michoacana con amplia trayectoria en el fomento a la lectura como estrategia para la construcción de comunidades libres de violencia.

Consulta la cartelera completa en la página: https://bit.ly/3xyjl4K.