Se alistan casillas electorales en más de 2 mil escuelas de Michoacán

Se trabaja de manera interinstitucional para tener un proceso electoral tranquilo

Rumbo al proceso electoral del domingo 2 de junio, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que poco más de 2 mil planteles educativos en la entidad serán espacios clave para el ejercicio de la democracia, ya que albergarán 4 mil 356 casillas.

Se trabaja de forma coordinada con las secretarías de Gobierno (Segob) y de Seguridad Pública (SSP) y con los institutos Electoral de Michoacán (IEM) y Nacional Electoral (INE), con el objetivo de que sea una jornada tranquila. 

De los 2 mil 94 planteles que apoyarán en la jornada, 2 mil 18 son públicos y los 76 restantes son privados; también se apoyará a las escuelas participantes con insumos como agua y papel higiénico. Las escuelas albergarán casillas básicas, contiguas, extraordinarias y/o especiales.

El Proceso Electoral 2023 -2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México. Se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas. En Michoacán se renovarán 40 diputaciones locales, 112 presidencias municipales, 112 sindicaturas y 873 regidurías.

Impulsará Xóchitl Gálvez a jóvenes emprendedores

Creará una agencia que apoye a micro y pequeñas empresas 

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que durante su gobierno impulsará millones de créditos para jóvenes que tengan ganas de emprender un negocio. 

En el “Encuentro juvenil X24”, en Veracruz, la ingeniera explicó que cree en el valor de la prosperidad, por eso, construirá una agencia que impulse a los emprendedores de micro y pequeñas empresas. 

“Vamos a tener una agencia, una agencia para impulsar a los emprendedores a las micros y pequeñas empresas, créditos a los jóvenes que quieran emprender un negocio. Con Pepe Yunes, vamos a trabajar para que aquí en Veracruz haya millones de créditos para aquellos que quieran iniciar un negocio”, dijo ante cientos de simpatizantes. 

Agregó que también planea dar créditos a los jóvenes para que compren un departamento. “Obviamente, ya que se preparen, que tengan chamba, les damos su crédito para vivienda, eso es muy importante”, enfatizó. 

Por otra parte, consideró que la salud mental y el deporte son importantes para el desarrollo de las personas, por eso, dentro de sus políticas públicas contempla que se brinde apoyo psicológico para los jóvenes que quieran tomar terapia. 

Gálvez Ruiz dejó en claro a los asistentes que es una mujer de libertades y durante su gobierno no tolerará la discriminación. “Mi pleno reconocimiento a todos los integrantes de la comunidad LGBTIQ+, mi pleno reconocimiento”, expresó. 

Cámaras Empresariales e INE firman convenio para promover la participación ciudadana 

Las empresas darán facilidades a sus empleados de ser funcionarios de casillas y tiempo para ir a votar

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelia, realizó la firma de compromisos de colaboración conjunto con la Junta Local del INE y la Coparmex, mismo que tiene como objetivo formalizar un plan de trabajo que fomente la participación ciudadana durante el proceso electoral 2024.

El Presidente de la CANACINTRA Delegación Morelia, Aramis Sosa Cedeño, señaló que es fundamental sumar esfuerzos, por lo cual las 120 empresas afiliadas al organismo que lidera y las más de 1,500 unidades de negocio adscritas a este organismo, se estarán sumando a estos trabajos, mediante los cuales se respaldará la participación de los empleados en las que serán las elecciones más importantes en la historia de México.

Estaremos atentos a la información que nos va a proporcionar el INE, hoy estamos aquí porque nos interesa mandar un mensaje a la  la sociedad y a los ciudadanos de promover el voto informado; asumiendo la responsabilidad de informarnos, analizando las propuestas de los perfiles que buscan un cargo de elección popular, y tomando decisiones basadas en el conocimiento y la reflexión”.

En su participación, el Presidente de la Junta Local del INE, David Delgado, reconoció el interés de ambos organismos por apoyar a la autoridad electoral, a través de este convenio que contempla: proporcionar un directorio de vocales locales y estatales para que la CANACINTRA confirme que un empleado es funcionario de casilla; además que las empresas se comprometen a dar las facilidades para que sus trabajadores se capaciten y que puedan contribuir el día de la elección, y la entrega de un reconocimiento a las empresas que acrediten que participó como funcionario de casilla, al menos uno de sus empleados.

Asimismo, añadió que otro compromiso es que las empresas van a darles la oportunidad a los ciudadanos de capacitarse y de participar todo el día de la jornada electoral y el día siguiente si es posible, con el propósito de integrar las mesas directivas de casillas del estado.

Finalmente, el Presidente de la COPARMEX, David Luviano Gómez, realizó un llamado a los empresarios de todo el país a ser facilitadores con sus trabajadores para que sean parte de esta fiesta democrática, la cual afirmó “sólo es posible cuando acudimos todos no solo para salir a votar, sino para ser los ojos vigilantes de este ejercicio democrático y entre ciudadanos hacer posible la elección”.

Es de destacar que la CANACINTRA Morelia, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con el Instituto Electoral de Michoacán, en cada una de las iniciativas ciudadanas que promueva.