Incrementa Michoacán atención a víctimas en 100 %: Bedolla

Asuntos jurídicos, de trabajo social, atención psicológica y acompañamiento, las principales

Resultado del fortalecimiento institucional que registra la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), en Michoacán se incrementó la atención integral en un 100 por ciento a hombres y mujeres que resultaron vulnerados por algún tipo de delito, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al destacar que, al inicio de la presente administración, en el año 2021 se atendieron 8 mil 152 víctimas, mientras que en 2024 fueron 16 mil 378, el mandatario expuso que el Gobierno estatal muestra el compromiso de atender de manera integral a la población michoacana.

Ramírez Bedolla explicó que los servicios que principalmente se brindan a través de la CEEAV radican en asuntos jurídicos, de trabajo social, atención psicológica y acompañamiento.

Además, resaltó que desde el inicio de este gobierno se ha tenido la visión de fortalecer a la Comisión, derivado de que es la institución encargada de dar seguimiento a la reparación integral de los daños a las víctimas.

Detalló que cuando inició la administración, en promedio se atendían 586 víctimas al mes y actualmente se incrementó la cifra a mil 138

Encabeza Bedolla homenaje a víctimas del 15 de septiembre

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el izamiento de bandera a media asta y colocación de ofrenda floral en la plaza Melchor Ocampo, en homenaje por el 16 aniversario de las víctimas del 15 de septiembre del 2008.

El mandatario estuvo acompañado de familiares de las víctimas, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García, así como de autoridades militares, estatales y municipales.

El presidente de México recuerda a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

El terremoto de México tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de 1985; inició a las 07:17:47 horas​ y alcanzó una magnitud de 8.1 grados, escala Richter

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes la ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

En la línea de honor frente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida a consecuencia de ambos eventos, al tiempo que la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.

En la Plaza de la Constitución, también se entonó el himno nacional mexicano en honor a las víctimas que perdieron la vida el 19 de septiembre.

Alrededor de las 7:16 horas (tiempo del centro), el mandatario salió de Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constitución para participar en el acto protocolario junto al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

Acompañaron al presidente también las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova Campos y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.

Cada año se recuerda a las víctimas de los sismos considerados los dos más destructivos en la historia reciente del país y que ocurrieron en la misma fecha.

ANTECEDENTES

El terremoto de México tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de 1985; inició a las 07:17:47 horas​ y alcanzó una magnitud de 8.1 grados, escala Richter.​

Las zonas de afectación del sismo fueron centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México. Hasta el momento ha sido el más significativo y dañino en la historia contemporánea del país.

El número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció con precisión. En cuanto a las personas fallecidas, sólo existen estimaciones: 3192 fue la cifra oficial, ​ mientras que 20 000 fue el dato resultante de los cálculos de algunas organizaciones.

Homicidio doloso en Michoacán se reduce casi a la mitad

En los últimos 2 años del gobierno anterior se contabilizaron 5 mil 105 casos. En dos años del gobierno actual suman sólo 4 mil 414 casos.

El delito de homicidio doloso en Michoacán ha disminuido 47 por ciento durante el actual gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. Se registran 691 víctimas menos.

“Cuando nosotros llegamos a esta responsabilidad nos encontrábamos en los primeros lugares en cuanto al homicidio doloso, ahora hay una gran reducción. Las acciones operativas que se han generado de parte de las diferentes instancias han traído un impacto importante”, compartió.

En los últimos 2 años del gobierno anterior se contabilizaron 5 mil 105 casos. En dos años del gobierno actual suman sólo 4 mil 414 casos.

Al presentar el Informe de Incidencia Delictiva de Michoacán, Torres Piña resaltó que el robo de vehículo se redujo 17 por ciento, mientras que el mismo delito pero en transportistas bajó 31 por ciento del periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2023.

“Al comparar los datos de octubre de 2019 a agosto de este año, podemos ver un descenso del 30 por ciento en el robo a casa habitación, particularmente se registraron 853 víctimas menos”, afirmó.

Esta baja en los delitos, consideró el funcionario del estado obedece al fortalecimiento del estado de fuerza en ciudades con alto índice en homicidios, la vigilancia en carreteras y al restablecimiento del estado de derecho y disuasión de actos delictivos.

Información Yesenia Magaña

Disminuye 24.86% homicidio doloso en agosto

Representa una disminución de 45 casos

Datos preliminares sobre incidencia de homicidios del mes de agosto, destacaron que en comparación con el mismo mes pero del 2022 se tiene una disminución del 24.86%, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña

Información de la Fiscalía General del Estado de Michoacán reveló que en agosto del 2023, hubo un total de 136 víctimas contra 181 del mismo mes pero del 2022, lo que representa una disminución de 45 casos.

Torres Piña señaló que en comparación con el mes de julio de 2023, hay una reducción del 18.56% , teniendo un registro de 31 víctimas menos a comparación del mes anterior. Dijo que en Morelia se tiene un registro de 35 eventos con 44 víctimas, siendo este una disminución del 12.5% en comparación también con el mes anterior.

“En el delito de homicidio de mujeres y feminicidio hubo 6 eventos con 7 víctimas, teniendo una disminución del 40% con el mes anterior”, concluyó.

Fueron vistos en una huerta de plátanos; ahora FGE ofrece recompensa por encontrarlos

100 mil pesos de recompensa, por la información que conduzca a la localización de las víctimas.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) expidió el acuerdo por el que se emite el Ofrecimiento y Entrega de Recompensa para quienes aporten información fidedigna, útil y oportuna que conduzca a la localización de Cosme Mendoza Campos, Andy Geovanni de la Cruz De La Cruz y Germán De La Cruz Salas, víctimas del delito de desaparición cometida por particulares.

De acuerdo a la denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, el pasado 1 de junio de 2023, las víctimas fueron vistas por última vez en una huerta de plátanos ubicada en el municipio de Apatzingán, y desde entonces se desconoce su paradero.

Por lo anterior y de conformidad con las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán para el Ofrecimiento y Entrega de Recompensas, el Fiscal General, Adrián López Solís, firmó el acuerdo 30/2023 de ofrecimiento y entrega de 100 mil pesos de recompensa, por la información que conduzca a la localización de las víctimas.

Los datos que identifican a las víctimas son los siguientes:

Cosme Mendoza Campos; originario de Múgica, Michoacán; 52 años de edad; estatura 1.65 metros; peso 80 kilogramos; complexión robusta; tez morena; cara redonda; frente mediana; cabello corto, ondulado, color castaño oscuro; ojos medianos, de iris café; nariz grande, base ancha; orejas grandes, lóbulo separado; cejas semipobladas rectas; boca mediana, labios delgados. Como señas particulares presenta, lunar pequeño en la nariz; una cicatriz en la espalda por quemadura.

Andy Geovanni de la Cruz De La Cruz; originario de Teapa, Tabasco; 14 años de edad; estatura 1.70 metros; peso 55 kilogramos; complexión delgada; tez morena; cara ovalada; frente chica; cabello corto, lacio, color castaño oscuro; orejas chicas, lóbulo separado; ojos chicos, de iris café; nariz mediana; base estrecha; cejas semipobladas rectas; boca mediana, labios medianos. Como señas particulares presenta, una cicatriz del lado izquierdo de la boca; una cicatriz en la ceja derecha.

Germán De La Cruz Salas; originario de Amatán; Chiapas; 44 años de edad; estatura 1.70 metros; peso 75 kilogramos; complexión regular; tez morena; cara redonda; frente mediana; cabello corto, lacio, color castaño oscuro; orejas chicas, lóbulo separado; ojos medianos, de iris café; nariz mediana; base estrecha; cejas semipobladas rectas; boca mediana, labios medianos. Como señas particulares presenta una cicatriz en la nariz.

La información que aporten los particulares será recibida en la Agencia de Inteligencia Criminal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, con domicilio en Periférico Independencia, número 5000, colonia Sentimientos de la Nación, C.P. 58170, Morelia, Michoacán; a la dirección de correo electrónico recompensas@fiscaliamichoacan.gob.mx ; y al número telefónico 800 890 81 06 de cualquier parte del país.

Mujeres que sean víctimas de violencia y acoso sexual, pueden solicitar auxilio en módulos de información turística en Morelia

Módulos turísticos del Centro Histórico ya son Puntos Naranja

Como parte de las acciones de vinculación entre el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Turismo de Morelia, se llevó a cabo una capacitación para la implementación del “Punto Naranja” en los módulos de información turística que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.

Se busca lograr que comercios y empresas se sumen a la campaña y funjan como un lugar de apoyo para orientar y canalizar a mujeres en situación de violencia

En este sentido, los 34 asistentes al curso tuvieron la preparación para aplicar los protocolos, el apoyo y la orientación que se debe brindar a las mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren alguna situación que vulnere su integridad física o emocional.

Estos espacios de información turística y seguros para las mujeres se encuentran en las Plazas de Armas y Melchor Ocampo del primer cuadro de la ciudad y son atendidos por elementos de la Policía Turística, guías de turistas y otros prestadores de servicios, quienes fueron capacitados por parte del personal del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva.

Por su parte, la Secretaría de Turismo Municipal, refrenda su compromiso de implementar acciones para el cuidado de los habitantes, turistas y visitantes que transitan el Centro Histórico de la ciudad y con ello mejorar la percepción de seguridad durante su recorrido y visita.

¿Qué es el Punto Naranja?

Es un espacio seguro, el cual recibirá aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violencia y acoso sexual comunitario. Estos espacios pueden ser negocios, bibliotecas, escuelas, gasolineras, supermercados etcétera, los cuales estarán dotados con una guía informativa que seguirán para brindar apoyo, así como los números de emergencia para que puedan canalizar con las autoridades.

Aprueban diputados castigar hasta con 22 años de cárcel los ataques con ácido

A las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se les garantizará el acceso a cirugías reconstructivas.

La Cámara de Diputados avaló la reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas, buscando mayores penas para agresiones con ácido.

El dictamen fue avalado en lo general, con 453 votos, y se establece que se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días multas, a quien por sí o por interpósita persona, infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.

Además, se contempla que cuando se afecte la cara, cuello, brazo, mano u órganos sexuales, la pena aumentará hasta en un tercio, es decir hasta 22 años.

Cuando la víctima sea mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad.

También se adiciona el artículo 36 de la Ley General de Víctimas a fin de estipular que, a las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se les garantizará el acceso a cirugías reconstructivas.

El dictamen se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

A la baja, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres en Michoacán

En los primeros dos meses del año, sólo se han registrado 10 víctimas

El homicidio doloso de mujeres en Michoacán presenta una disminución de casi 50 por ciento en el número de víctimas reportadas entre los meses de enero y febrero del 2022 y del 2023.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el acumulado de los primeros dos meses del año fue de 23 casos contra los 45 que se registraron el año pasado, y catalogados como feminicidios 8 en 2022 y tres en 2023.

Las estadísticas también refieren que tan solo en febrero del 2022, el número de homicidios dolosos de mujeres fue de 23, mientras que en el mismo mes de este año la cifra fue de 10 víctimas.

Estos registros dan muestra de que la estrategia para la preservación de la paz, en coordinación con las diferentes instancias de seguridad y procuración de justicia a nivel local, estatal y federal, están generando resultados para la ciudadanía.

Como parte de las acciones del Gobierno de Michoacán se encuentran el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el programa Barrio Bienestar, los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), el fortalecimiento a las guardias comunitarias y Policía Auxiliar, entre otros.

SSP: Noviembre cerró con menos víctimas de homicidio en Michoacán

Fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

La estrategia de coordinación en materia de seguridad está generando resultados en Michoacán, ya que en el mes de noviembre se registraron 163 víctimas de homicidio doloso, cifra que representó una disminución de 31.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La información que compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otras instituciones de seguridad y procuración de justicia estatales y federales, refiere que fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

Con esta estadística, Michoacán se ubicó en la cuarta posición nacional en el indicador de incidencia por este delito, mientras que Guanajuato, Estado de México y Baja California se colocaron en las primeras tres posiciones, respectivamente.

Las acciones que el Gobierno de Michoacán ha implementado en conjunto con los municipios y la Federación, dan muestra de que se avanza a paso firme para regresar la estabilidad social y preservar la paz que demandan las y los ciudadanos.

Los operativos conjuntos entre la Guardia Civil y Guardia Nacional, el refuerzo a las instituciones de Seguridad y la Policía Municipal con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el reconocimiento a las guardias comunitarias y ampliación de facultades de la Policía Auxiliar, así como programas de prevención a la violencia, forman de la estrategia que se impulsa para disminuir la incidencia delictiva en la entidad.