Sin protestas por primera vez, honran a Mártires de Uruapan

Lucha de liberales sacrificados coincide con Plan Morelos.

Uruapan, Michoacán, 21 de octubre de 2023.- En un escenario de respeto y solemne, que por primera se llevó a cabo sin las acostumbradas protestas y las griterías, el homenaje a los militares liberales sacrificados en la plaza que lleva el nombre de ellos en memoria de ese crimen cometido por parte de las fuerzas invasoras franco-belgas.El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que la lucha de los Mártires de Uruapan, que se destacaron por la vía de las armas en la defensa de la integridad del territorio y la soberanía nacional, tiene coincidencia con el Plan Morelos que busca encarrilar a Michoacán en una ruta de progreso incluyente que se enfila hacia la Cuarta República de derechos ampliados de sus ciudadanos.En tanto, la doctora Silvia Figueroa, exrectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y oradora oficial del evento, manifestó que «resulta imperante consolidar las coincidencias y todo el potencial del Plan Morelos y la transformación en la misma causa”.El mandatario estatal expresó que la lucha de los mártires fue trazada y empujada bajo los valores de la soberanía nacional; por lo tanto, son figuras insignes de la Segunda República, encabezada por Benito Juárez. Celebró que este homenaje a los prominentes militares republicanos se haya llevado en orden, conforme a la deuda la patria tiene con ellos.Por otra parte, en el mismo acto solemne, Ramírez Bedolla entregó la Presea Mártires de Uruapan a Martina Navarro González, en la categoría cultural en artes aplicadas; Víctor Javier Marín Gutiérrez, en la artística; y a J. Jesús Flores Paz, en la altruista. Acompañaron al mandatario el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; Ignacio Campos Equihua, presidente municipal de Uruapan; Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Adrián López Solís, fiscal General del Estado; Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; así como senadores, diputados federales y estatales, funcionarios estatales y municipales.

Teleférico de Uruapan detonará derrama de 150 mdp al año: Sectur

El transporte y atractivo turístico atraerá unos 500 mil visitantes

El teleférico de Uruapan permitirá desarrollar un producto turístico integrado, a través de la vinculación con el sector económico y los atractivos de la región, para generar una derrama económica por 150 millones de pesos al año, destacó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García.

En rueda de prensa con el alcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, el titular de la dependencia señaló el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por detonar la economía de esta región, al señalar que el transporte público y nuevo atractivo turístico generará una afluencia de 500 mil visitantes al año.

Expuso que los turistas buscan nuevas experiencias y que, además de ofrecer un servicio de transporte público para la población de Uruapan, proporcionará un paseo panorámico de la ciudad, ya que el proyecto contempla 8 mil 400 metros de longitud y seis estaciones, dos de ellas con vocación turística.

Monroy García subrayó el compromiso del gobierno estatal por articular acciones de la mano con el sector turístico, -como hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, y la misma sociedad-, para impulsar este proyecto, ya que se podrá generar 150 millones de pesos adicionales de derrama económica para el sector.

Expondrán 18 universidades y tecnológicos oferta educativa en Festival Jalo

A través de espacios interactivos, en el Ceconexpo, los días 20 y 21 de octubre.

El Festival Jalo brindará a los jóvenes la oportunidad de recibir orientación educativa a través de 18 estands interactivos donde podrán adentrarse en el mundo laboral al experimentar cómo se desarrolla un empleo en su área de interés.

Durante los días 20 y 21 de octubre, las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se convertirán de 9:00 a 16:00 horas en un espacio interactivo donde las juventudes podrán sumergirse en la ciencia, la tecnología y la innovación que ofrecen las diversas universidades e institutos de Michoacán.

Participarán las universidades de la Ciénega, Intercultural Indígena, Politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, Tecnológicas de Morelia y del Oriente. También los institutos Michoacano de Ciencias de la Educación; y Tecnológicos Superiores de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora.

Además, como parte del Festival Jalo, los días 20, 21 y 22 de octubre se presentarán de manera gratuita en el Estadio Morelos El Tri, Molotov y Caifanes, respectivamente. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica en las taquillas del recinto a partir del 10 de octubre.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio web oficial michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.

Este festival representa una oportunidad única para que los jóvenes michoacanos exploren sus posibilidades y se inspiren para construir un futuro exitoso.

Bomberos de Uruapan se ponen a hacer ejercicio y a estudiar

Se preparan para afrontar la dura temporada de estiaje prevista para el 2024

A lo largo de octubre, la Brigada Municipal Delfines lleva a cabo un intenso programa de Acondicionamiento Físico y Capacitación, que les permita a sus elementos afrontar la severa temporada de estiaje prevista para el 2024, como consecuencia de la poca lluvia que ha caído en este 2023, en que las precipitaciones han bajado un 60 por ciento, respecto a los años anteriores.

Al respecto, Roberto Paleo Avilés, jefe del Departamento Forestal de Uruapan, informó que la preparación arrancó con una serie de exámenes médicos a que fueron sometidos los brigadistas. Los estudios estuvieron a cargo del Sistema DIF Municipal Uruapan.

Luego de superar la primera fase, ahora los guardabosques reciben un intenso programa de acondicionamiento físico; son actividades muy importantes que les ayudan al momento de subir cerros, abrir brechas cortafuego, soportar altas temperaturas, entre otras labores que realizan los guardabosques para proteger la masa forestal.

Indicó que el adiestramiento también incluye una serie de cursos de capacitación que les serán impartidos en los temas de manejo de herramientas y equipo especializado, funcionamiento del sistema del comando de incidentes, introducción al comportamiento del fuego, cómo operar la plataforma digital Avenza Maps, que consta de planos cartográficos que indican las rutas de escape al momento de sofocar un incendio forestal, entre otros.

El teleférico de Uruapan va y nadie lo para: Bedolla

Esta obra será la más grande en su tipo a nivel mundial

Uruapan, Michoacán, 01 de octubre de 2023.- Con el respaldo de miles de uruapenses, comerciantes, sector hotelero y restaurantero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, la construcción del sistema integral de movilidad y transporte, cablebús o teleférico en Uruapan, «va y nadie lo para».

Durante la presentación del proyecto en la Pérgola de la ciudad, el mandatario aseguró que esta obra será la más grande en su tipo a nivel mundial en la cual se invertirán 3 mil 200 millones de pesos del Gobierno de Michoacán.

«A dos años de asumir la gubernatura, somos una administración que cumple y Uruapan estará en el tema nacional, porque tendrá un sistema de transporte de los mejores en el mundo, seguro, inclusivo y amigable con el medio ambiente», compartió.

El costo del servicio para usuarios, reiteró, será de 10 pesos para un recorrido de 8.4 kilómetros de distancia y 6 estaciones distribuidas de Oriente a Poniente ubicadas en el Mercado Poniente, Centro, Presidencia, Ágora, Conasupo e IMSS.

Añadió que este proyecto incluirá obras sociales como espacios recreativos y deportivos, además de que se complementará con otras obras para el desarrollo turístico, económico y productivo de Uruapan.

«Junto con el alcalde se construirá el paso elevado en la zona de La Hielera y después de 50 años, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirá un nuevo Hospital del IMSS con 30 especialidades para Uruapan, lo que traerá beneficios para que los trabajadores del campo tengan seguridad social’, comentó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, agregó que el cablebús será un medio de transporte innovador que generará una reestructuración de rutas, evitará la saturación vehicular en las calles y se complementará con el transporte terrestre público y privado.

El director de Operaciones de Doppelmayr México, Blas Antonio Brando Olivo, empresa austriaca que ganó la licitación de la obra, explicó que la construcción del teleférico se hará junto con Grupo INDI y el sistema tendrá la capacidad de transportar hasta mil 500 pasajeros, además de que cada cabina tendrá servicio de internet, Wifi y espacios para personas con discapacidad.

El presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, mencionó que «la transformación de Uruapan no parará y esto sigue siendo parte de la consolidación del proyecto nacional de López Obrador, por lo que con recursos estatales, se coadyuvará a concretar obras en beneficio de la movilidad, economía y turismo».

Acompañaron al gobernador integrantes del Gabinete Legal, los presidentes municipales de Purépero, Zamora, Yurécuaro, Chucándiro y Parácuaro, así como legisladores locales y representantes del sector empresarial.

Teleférico de Uruapan operará bajo la administración estatal: Ramírez Bedolla

Se construirá con recursos estatales, sin generar deuda

El teleférico de Uruapan no se concesionará, estará bajo la administración del estado y no generará deuda, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Es el proyecto de infraestructura más ambicioso de las últimas décadas en Michoacán, con recursos estatales”, destacó el mandatario, luego de puntualizar que la inversión de 3 mil millones de pesos que se emplearán en este proyecto es 100 por ciento estatal.

Refirió que el teleférico no tiene precedente en materia de movilidad, transporte y turismo, y que, derivado de la fortaleza de las finanzas del estado es posible llevar a cabo este proyecto.

El gobernador subrayó que el mantenimiento de dicha obra está asegurado y recalcó que el costo del boleto será de 10 pesos, adecuándose a la tarifa del transporte público urbano.

Detalló que el suministro eléctrico será con la energía que se produce en la presa Francisco J. Múgica.

Asiga IMSS 551 millones de pesos para la construcción de un nuevo hospital en Uruapan

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes

El Consejo Técnico del IMSS aprobó la asignación de presupuesto por 551 millones 181 mil pesos para iniciar este mismo año, la construcción del nuevo Hospital del IMSS de 90 camas en Uruapan.

Así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de ser notificado por el propio Instituto especificando que además, en 2024, se destinarán otros 560 millones 810 mil pesos para la continuidad de dicha infraestructura.

Con este avance, se manifestó que el IMSS podrá iniciar los trabajos para el proceso de licitación de la contratación plurianual del servicio integral de la unidad de expansión hospitalaria en Uruapan.

Cabe mencionar que el Consejo Técnico aprobó, el pasado 25 de julio del presente año, la recepción de donación del predio adquirido por el Gobierno de Michoacán, para la edificación y equipamiento del nuevo hospital.

Por lo que el mandatario estatal celebró que este proyecto camine favorablemente a beneficio de derechohabientes y trabajadores del sector agropecuario que serán afiliados como parte del proceso de formalización laboral.

Conalep inaugura carrera en Autotransporte en plantel Uruapan

Impulsará la atracción de inversiones nacionales y extranjeras a la región

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), plantel Uruapan, abre sus puertas a la primera generación de la carrera en Autotransporte para el ciclo escolar 2023-2024, con el respaldo del sector empresarial y del gobierno municipal.

La apertura de la carrera en Autotransporte forma parte de la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, debido a que Uruapan se encuentra ubicado en una zona estratégica, lo cual contribuye al desarrollo económico que actualmente impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en las todas las regiones del estado.

El director general del Conalep Michoacán, Osvaldo Ruiz Ramírez, destacó que el subsistema educativo se mantiene a la vanguardia educativa apegado a las necesidades del sector productivo, para el desarrollo de la industria en el estado. “La apertura de la carrera en Autotransporte proporcionará personal capacitado, certificado y altamente calificado”, subrayó.

“Tenemos varios proyectos para impulsar esta carrera y así brindar egresados con el perfil adecuado, entre esto se proyecta que el plantel cuente con su propio patio de maniobras. Sin embargo, mientras se generan las gestiones necesarias, serán los mismos empresarios de la localidad quienes respaldarán esta carrera al brindar espacios para las capacitaciones, además de permitir el acceso al equipamiento de las instalaciones”, aportó.

Al egresar, los estudiantes habrán obtenido las competencias para proteger su integridad física y la de los usuarios, aplicando la normatividad vigente en materia de seguridad e higiene, realizará la revisión general de mapas geográficos y rutas de trabajo de la unidad, considerando la información del rol asignado.

Además, aprenderá a realizar primeros auxilios, valorando las circunstancias que se presenten en situaciones de emergencia, operará la unidad considerando el plan de viaje y el reglamento de tránsito vial aplicable.

Falso, que renuncian policías municipales en Uruapan

Ayuntamiento niega las versiones del edil Víctor Manuel Manríquez, quien aseguró que los elementos renuncian periódicamente

El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipal, capitán Abelardo Lara Flores, sostuvo categóricamente que desde el inicio de esta administración no existe una sola renuncia relacionada con inconformidad de los elementos hacia la corporación.

Esta declaración la brinda, luego de que el diputado local, Víctor Manríquez González, aseguró, que policías de Uruapan han empezado a renunciar, esto debido a que no cuentan con equipo y condiciones para desarrollar su trabajo.

Por el contrario, dijo, tenemos una institución fortalecida en todos los aspectos “con tres dotaciones de equipo completo cada año;  12 capacitaciones a través del convenio de Fortapaz; la remodelación del salón multiusos para la actualización permanente y con una ruta bien trazada desde el inicio para un mejoramiento integral y sostenido”.

Explicó que en el presente mes se renovó a 25 elementos de la Policía Turística para incorporarse a las tareas de seguridad, pero ya existen otros 32 en su curso de formación inicial, que vendrán con la debida capacitación a fortalecer esta secretaría que actualmente cuenta con 367 elementos en activo.

Lara Flores señaló contundente que esta administración recibió una corporación con sólo tres patrullas operativas y 13 en mal estado, además de una viciada práctica que derivó en la baja de 35 malos elementos involucrados en actos de corrupción.

Finalizó que hoy la policía de Uruapan y su metodología de prevención y proximidad es reconocida a nivel nacional, porque esta es justamente su ámbito de competencia, pero además se fortalece la coordinación con los gobiernos Federal y Estatal para continuar a la baja en los principales indicadores de la materia.

Vacunan a menores contra Covid-19 en Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro

La inmunización será para menores de 5 a 11 años

La estrategia nacional de vacunación contra el COVID-19 avanza en la entidad, y a partir de este lunes 7 y hasta el próximo 11 de agosto la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) vacunará en tres municipios a las niñas y niños de cinco a 11 años cumplidos.

El objetivo es no bajar la guardia contra el COVID-19, es por ello que en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro se aplicarán primeras y segundas dosis del biológico Pfizer.

En Zitácuaro, el módulo de inmunización estará ubicado en las instalaciones del ISSSTE; mientras que, en Uruapan, en el centro de salud urbano Dr. José Álvarez Amezquita; y en Lázaro Cárdenas, en la Jurisdicción Sanitaria del mismo municipio.

La segunda dosis de la vacuna puede aplicarse a partir de los 21 días de la primera, y se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.