Uruapan: Asegura SSP a 4 en posesión de 3 armas de fuego y cartuchos

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente

Mediante una acción operativa, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino, dos de ellas menores de edad, quienes se encontraban en posesión de tres armas de fuego y diversos cartuchos útiles.

Fue en atención a un reporte donde se alertaba de civiles armados que los oficiales de la Policía Michoacán se dirigieron a la calle Honduras de la colonia Jazmín, sitio donde aseguraron a los implicados, a quienes al realizarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias dos pistolas, un fusil, así como 162 cartuchos útiles y tres equipos de comunicación.

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley; por su parte los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes, para llevar a cabo las diligencias establecidas.

Las líneas de emergencias 911 y 089 se encuentran activas las 24 horas del día, para denunciar todo hecho delictivo que atente en contra de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Uruapan: Presentan estrategia para el combate de incendios forestales

El programa incluye un estado de fuerza integrado por cientos de brigadistas, equipamiento aéreo y terrestre, así como capacitación para el manejo y control del fuego

Las condiciones climáticas pronostican poca humedad y altas temperaturas en Uruapan, lo que aumenta el riesgo de siniestros durante la temporada de estiaje del presente año, por lo que se presentó la Estrategia de Manejo Integrado del Fuego y el Programa de Inspección y Vigilancia 2022.

Este programa incluye un estado de fuerza integrado por cientos de brigadistas, equipamiento aéreo y terrestre, así como capacitación para el manejo y control del fuego.

Se pretende reforzar las acciones y capacidades del personal que año con año, a través de brigadas, arriesgan su vida para combatir incendios que, en su mayor porcentaje, son ocasionados por actividades humanas, apegados a las reglas que emite la coordinación del Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (Cencif), que pertenece a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La exposición se dio durante la primera sesión ordinaria del consejo asesor del PN “Barranca del Cupatitzio”, en la cual Carlos Agustín Bautista Jiménez, director del Parque Nacional, señaló ante instituciones ambientales de los tres niveles de gobierno y el sector social, las acciones a seguir para salvaguardar de incendios forestales esta área natural protegida, especialmente el área de montaña.

Informó que la estrategia consta de acciones en los ejes de planeación, prevención, capacitación, difusión, educación ambiental, detección, combate y control de incendios, las cuales estarán acompañadas de una evaluación y monitoreo constante del área, lo que permitirá estar mejor preparados y obtener mejores resultados.

En lo que respecta al programa de inspección y vigilancia, manifestó que el esquema involucra varias instancias ambientales y de seguridad, lo que ayudará a fortalecer la atención y permitir mejorar la capacidad de protección y conservación del área natural protegida, con el fin de reducir los efectos de deterioro por actividades humanas.

Incendio en el cerro del Zapién afectó 1.72 hectáreas

Gracias a la oportuna intervención de la Brigada Municipal Delfines, Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de Bomberos Profesionales de Uruapan, el incendio registrado el día de ayer en el Cerro del Zapién se logró controlar antes de que alcanzara la zona boscosa.

Después de evaluar la zona, el departamento forestal determinó que se trató de un incendio dentro del fraccionamiento Vista Real, que afectó 1.72 hectáreas, de los cuales 50% pertenecían a herbáceas, 20% arbolado, 20% arbustiva y 10 % renuevo.

Uruapan: Constantes los recorridos de seguridad en colonias

A través de los números de emergencias 911 y 089 que funcionan las 24 horas del día, se puede denunciar cualquier acto que trasgreda la ley.

Con la finalidad de garantizar la seguridad y tranquilidad en el municipio de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales mantienen las tareas de vigilancia para prevenir el delito.

A través de recorridos pie-tierra y patrullajes por las principales colonias consideradas focos rojos por incidencia delictiva, así como plazas públicas y centros comerciales, los agentes de las policías Michoacán y Municipal, así como de la GN, realizan las inspecciones con la finalidad de preservar el orden público.

Asimismo, se establecen puestos de control en puntos estratégicos para la detección de vehículos en situación irregular, personas con comportamientos vandálicos o cualquier hecho delictivo, con el objetivo de brindar una pronta respuesta policial entre los tres órdenes de gobierno.

A través de los números de emergencias 911 y 089 que funcionan las 24 horas del día, se puede denunciar cualquier acto que trasgreda la ley.

Uruapan: Por incremento en casos de Covid-19, aforo de 50% en espacios públicos

Además, se acordó la suspensión de eventos masivos públicos y privados.

El municipio de Uruapan suma 134 casos activos en las últimas horas y 76 sospechosos, cifras que orillan a las autoridades municipales y sanitarias a reforzar las medidas para evitar más contagios.

Es por ello, que en reunión del Comité Municipal de Salud se acordó firmar un aforo de 50% máximo en los espacios públicos, como son; bares, restaurantes, mercados, centros comerciales, locales comerciales, y en el transporte público. La misma medida se aplica para templos.

Además, se acordó la suspensión de eventos masivos públicos y privados.

El organismo de participación social indicó que se mantienen las clases presenciales en las escuelas, con filtros sanitarios. Sin embargo, piden que si algún alumno, profesor, personal directivo o administrativo se siente enfermo, no acuda al centro educativo para cortar la cadena de contagio.

También se acordó invitar a la Comisión Coordinadora del Transporte Público del Estado de Michoacán (Cocotra) a que se incorpore al Comité Municipal de Salud, a fin de unificar criterios y sumar esfuerzos para contener la pandemia en este municipio.

En todas las actividades económicas y sociales se deben instalar filtros sanitarios, que deben contar con aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura, uso obligatorio de cubreboca, entre otras normas sanitarias.

Por último, el municipio acumula 13,156 casos confirmados y 744 defunciones desde que inició la pandemia.

Uruapan: Controlado el incendio en el Cerro de Jicalán

COFOM sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La Comisión Forestal del Estado informó que gracias al trabajo de brigadistas contra incendios forestales, quedó completamente sofocado el incendio registrado desde el pasado miércoles por la noche en el Cerro de Jicalán.

En entrevista, el titular de la COFOM, Rosendo Caro Gómez, informó que el incendio ocurrió en la parte arbolada que aún tiene este cerro por el lado del Fraccionamiento San Pablo, zona donde el desarrollo de viviendas ya le ganó terreno.

El funcionario sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La superficie afectada no rebasó seis hectáreas de pastizal y vegetación herbácea.

Finalmente, consideró que ante las altas temperaturas que se esperan este año al ingresar la primavera y el verano, aunado a la negligencia de las personas y de algunos productores que por fuerza quieren cambiar el uso del suelo para cosechar aguacates y berries, se espera una temporada muy crítica de incendios forestales.

Para controlar las llamas, participaron los brigadistas Delfines de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Uruapan, Bomberos Profesionales, elementos de Protección Civil Municipal, Protección Civil Estatal, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Capasu, comuneros de Jicalán y la dirección de Parques y Jardines que colaboró con pipas.

Información Leticia Ruano

Uruapan: SSP y GN mantienen dispositivo en vías férreas

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en la comunidad de Caltzontzin.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), mantienen el dispositivo de vigilancia en las vías férreas ubicadas en la Tenencia de Caltzontzin, así como al rededor del municipio de Uruapan, para evitar que manifestantes bloqueen el paso del tren en esta demarcación.

Con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad en esta localidad, los agentes de la Policía Michoacán y de la GN continúan con las labores de vigilancia desde el acceso y salida de dicho sitio; además, brindan apoyo vial a los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por el área.

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en esta comunidad y en sus alrededores, para cumplir con la encomienda de inhibir cualquier hecho ilícito en esta demarcación.

Para reportar toda emergencia, es necesario marcar a la línea telefónica 911, disponible las 24 horas del día.

Uruapan: Instala SSM módulos permanentes para prueba COVID-19

Las sedes se ubican en el Centro de Salud y en el DIF Municipal donde se llevan a cabo pruebas gratuitas a la población.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), instaló en el municipio Uruapan, dos módulos permanentes para la realización de pruebas gratuitas de COVID-19 en el Centro de Salud y en el DIF Municipal.

Las muestras se llevan a cabo todos los días de la semana, incluso sábados y domingos, en estas dos sedes a efecto de garantizar el servicio médico de control y prevención.

A decir de Julio César Espinoza Rochin, director del Centro de Salud en Uruapan, la atención se brinda de 8:00 a 18:00 horas, mediante previa consulta médica otorgada en el lugar y que no cuenten con seguridad social y la unidad médica se encuentra ubicada en calle San Fernando #501 en Infonavit Las Haciendas, atrás del Cereso.

Cabe hacer mención que luego de obtener la ficha para la prueba Covid-19, esta se realiza a las 11:00 de la mañana de lunes a viernes, en tanto sábado y domingo las muestras se toman a las 14:00 horas; todas se realizan en un sólo horario con el propósito de optimizar recursos de protección de médicos y enfermeras, indicó el director del Centro de Salud.

Asimismo, el DIF Uruapan, ha colocado un módulo de atención gratuito dirigido a población abierta en el centro de la ciudad, en la Plaza Morelos, frente al templo de la Inmaculada, en horario de 09:00 a 12:30 del día donde se debe acudir personalmente y habilitaron un número de teléfono sólo para información al respecto, 452 52 36178.

Uruapan accede a 26 mdp del Fortapaz

• Se dotó de uniformes y patrullas a corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que Uruapan podrá acceder a recursos extraordinarios por 26 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) para equipar, profesionalizar y certificar a policías, así como ejecutar proyectos de infraestructura para la prevención del delito.

Durante la entrega de uniformes y unidades para las corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública de Uruapan, el mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para coordinar, con la federación y los municipios, acciones con el propósito de regresar la estabilidad y paz a las y los ciudadanos.

«Se requiere fortalecer a la policía, atraer inversiones y trabajar infraestructura para generar empleos y potenciar la economía de cada región», enfatizó Ramírez Bedolla tras mencionar que, a 100 días de gobierno, en Michoacán se ha trazado la ruta para avanzar por el bienestar de la población.

El presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, informó que ya se entregó la propuesta para acceder a los recursos del Fortapaz y destacó que recientemente, el Cabildo aprobó el mando coordinado en materia de seguridad pública como parte de las acciones hacia la construcción de la paz.

En el evento participaron también, el delegado de los programas sociales del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, el senador Casimiro Méndez; el diputado federal Carlos Manzo; la diputada local Mayela Salas, así como empresarios locales y funcionarios municipales.

Gestionará gobierno estatal 10 mdp para Centro Cultural en Uruapan

casa cultura Alfredo

• Se autorizó una participación económica para abrir el espacio que se utilizará para la difusión y desarrollo de actividades artísticas y culturales

Con el propósito de que concluya el proyecto del Centro Cultural en la Antigua Fábrica de Hilados y Tejidos de San Pedro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que gestionará una inversión de 10 millones de pesos.

Durante el XX Aniversario del Diario ABC de Michoacán, el mandatario reiteró su compromiso de fortalecer la infraestructura como parte de su agenda pública.

Anticipó que, para el caso de Uruapan, se autorizó una participación económica para abrir el espacio que se utilizará para la difusión y desarrollo de actividades artísticas y culturales en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro.

«Se ha instruido a la secretaria de Cultura, Gabriela Molina, dar seguimiento a este proyecto y en coordinación con el presidente municipal Ignacio Campos Equihua trabajar acciones de obra pública y seguridad», señaló.

Tras violencia, reanudan vacunación en Uruapan

Vacunación Uruapan

Por falta de vacunas, integrantes de comunidades indígenas exigieron con violencia recibir su dosis.

Información Redacción

La Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, informa que este viernes se desarrolla una extensión de la jornada de vacunación en Uruapan con atención para comunidades indígenas de dicho municipio, para la aplicación de primera dosis de Pfizer-BioNTech, adultos de 18 años en adelante.

Esta decisión fue tomada, por los tres niveles de gobierno, luego de que habitantes de diferentes comunidades indígenas del municipio irrumpieran por la fuerza en la Facultad de Agrobiología de la UMSNH, edificio usado como centro de vacunación para exigir que se les aplicarla la vacuna contra Covid-19.

Pasada la medianoche, Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, en comunicación con autoridades de la Secretaría de Salud en Michoacán y con la intervención del Presidente Municipal, Ignacio Campos Equihua, acordaron la distribución de dosis a las comunidades indígenas de San Lorenzo (atendiendo Angahuan, Corupo, Nuevo Zirosto y Santa Ana Zirosto), Capacuaro y Caltzontzin.

En esta ocasión solo se atiende a los habitantes de dichas comunidades, para mantener el orden en esta jornada, luego de los hechos registrados ayer jueves en la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” en la cabecera municipal que ocasionó la suspensión de la vacunación en la ciudad, la cual se retomará hasta nuevo aviso.

Para evitar más actos de violencia, se informa que la Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, ha solicitado a la Secretaría de Salud federal otra dotación de vacunas contra COVID-19 para Uruapan y Morelia, así como otros municipios que ya atendieron al grupo de 18 a 29 años de edad, para llevar a cabo una jornada extraordinaria con atención a personas de todas las edades en situación de rezago.