Gira de Don Juan Tenorio por tres municipios

Uruapan, Tzinzuntan y, por primera vez, Tancítaro serán sede de la edición 2022

Los colectivos de teatro Animart Video, La Coregía y Espacio Vacío, bajo la dirección de Sandra Rangel García, presentarán del 27 al 30 de octubre, la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, cuyas funciones serán a las 20:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

En rueda de prensa, el director de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura (Secum), Julio Blasina Palermo, en representación de la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, explicó que se lanzó la convocatoria con el fin de abrir un proceso de participación más democrático para los colectivos y grupos teatrales.

El jefe del departamento de teatro de la Secum, Fernando Ortiz, indicó que las compañías involucradas en este proyecto cuentan con una trayectoria y trabajo sólido, por lo que su propuesta resultó la más completa, al agregar en esta edición la realización de un coloquio en torno a la puesta en escena.

Sandra Rangel, quien es la tercera mujer que dirige este montaje, explicó que para conformar la propuesta escénica se retomaron los elementos concentrados en 45 años de tradición de la obra, además de los jóvenes talentos.

Por su parte Gunnary Prado Coronado, responsable de coordinar el coloquio que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en el Auditorio Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia, de 14:00 a 19:00 horas, expresó que “Don Juan Tenorio” será abordado de manera académica como tema central de diálogo y reflexión, por parte de especialistas de los clásicos literarios.

En el evento se contó con la presencia de Erandini Alvarado, integrante de La Coregía Teatro y responsable de la dirección actoral, además del actor Copérnico Vega, quien invitó al público a que asista a disfrutar de la obra, al tiempo que reconoció el trabajo conjunto del colectivo liderado por tres mujeres.

Sobre la venta de los boletos, se dio a conocer que en preventa tendrán un costo de 250 pesos y de 350 el día de la función. Las personas interesadas podrán adquirir sus entradas en la plataforma www.voyalteatro.com

En estos municipios bajaría el precio de la tortilla

En Morelia 70 tortillerías ya bajarán el precio

Tentativamente, en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad, y Sahuayo, el precio del kilogramo de tortilla podría bajar. Actualmente ronda entre los 21 y 23 pesos.

Esta noticia fue dada a conocer por Rubén Medina González, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien explicó que el gobierno les va a vender a las tortillería el maíz más barato.

Aclaró que en los municipios mencionados aún están en pláticas con las organizaciones y dueños de tortillerías para que bajen el producto, básico en la mesa de los mexicanos.

“El objetivo es evitar a los intermediarios y que los propietarios de los negocios no tengan que sacrificar su margen de ganancia. Con ello se busca que el precio por kilogramo de tortilla en los municipios sea menor que el que se oferta actualmente”, afirmó.

Aseguró que en Morelia, ya hay un acuerdo con 70 negocios, asociados a los industriales de la masa y la tortilla, quienes se van a sumar a la estrategia Michoacán sin Carestía.

En una reunión, la directora de Comercialización de la Sedeco, Xóchitl Godoy Toscano, explicó a los propietarios de los negocios el objetivo de esta estrategia es contener el incremento de precios de los productos de primera necesidad, como es el caso de la tortilla.

En la primera etapa, se busca dotar de maíz a precio preferencial proporcionado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a más de 150 tortillerías, 70 de ellas en Morelia y el resto en siete municipios más.

En breve el gobierno del estado dará a conocer la ubicación de los negocios donde será más barato este alimento.

Buscan a personas desaparecidas en Uruapan y Apatzingán

Durante las diligencias fueron localizados los restos óseos de una persona, en el municipio de Uruapan

Con un operativo organizado por dependencias encargadas de brindar seguridad y la procuración de justicia, se apoyó a colectivos de familiares en la búsqueda de personas desaparecidas en Apatzingán y Uruapan.

En la localización participaron elementos de las Fiscalías General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La búsqueda realizada en las localidades de Charapendo, Las Varas y Jaramillo, pertenecientes al municipio de Gabriel Zamora, así como en La Huizachera, Los Tanques y Jujutacato, correspondientes a Uruapan, fue encabezada por las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Fue en el lugar conocido como rancho La Esperanza, ejido de Jujutacato, municipio de Uruapan, donde la Unidad Canina de la Guardia Civil localizó un punto que, tras ser explorado, se obtuvo la localización de los restos humanos de una persona, por lo que autoridades federales llevaron a cabo las actuaciones periciales correspondientes, así como el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense de la FGR, para que se les realice la necropsia de ley, así como las pruebas correspondientes que permitan su identificación.

La FGE ratifica su compromiso de colaborar en todas las acciones necesarias, además de las tareas de investigación, que coadyuven en la búsqueda de personas desaparecidas.

Gobernador Bedolla rendirá informes de gobierno por regiones

Estará en Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ario de Rosales, Huetamo y Ciudad Hidalgo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá informes regionales de su primer año de administración, a fin de que las y los michoacanos de los 113 municipios y las distintas comunidades de la entidad conozcan las acciones y logros de su gobierno.

El mandatario estatal estará en Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ario de Rosales, Huetamo y Ciudad Hidalgo donde hablará de los avances alcanzados de gobernabilidad, desarrollo económico, educación, pueblos indígenas, reactivación turística y cultural, medio ambiente, así como en materia de salud y programas de bienestar social.

Dará a conocer que ya se paga puntualmente a los maestros, la erradicación de la venta de plazas, además de la recuperación de la confianza del sector empresarial y se ha fortalecido la inversión y la generación de empleos en beneficio de productores locales, trabajadores y habitantes de los municipios.

Además, informará que, con las medidas de austeridad y vigilancia en los programas, actualmente, 1 millón de michoacanas y michoacanos cuentan con algún beneficio social de Bienestar.

Con estos informes, el Gobierno de Michoacán acerca y transparenta las acciones que, durante estos primeros 12 meses de administración, se han logrado gracias al trabajo honesto y a los principios de austeridad y combate a la corrupción.

Adecuan oficinas en Uruapan para el Centro de Conciliación Laboral

El Pleno del Consejo del Poder Judicial realiza recorrido por juzgados y oficinas del distrito judicial

El magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, acompañado por el pleno del Consejo, realizó recorrido por el distrito judicial de Uruapan para constatar los avances de la adecuación de un inmueble que fungirá como Centro de Conciliación Laboral.

El objetivo es que el sistema de justicia laboral inicie funciones el próximo tres de octubre con las mejores condiciones de espacio.

El magistrado presidente externó que en este lugar se atenderán las controversias entre trabajadores y empleadores.

Se trata de un edificio en el que se instalará el juzgado en materia laboral; posterior a una licitación de obra pública y producto del acceso al recurso federal, se encuentra en proceso la remodelación del inmueble para que se cuente con las oficinas, áreas de atención al público, sala de oralidad, entre otros espacios necesarios.

De manera temporal, el mencionado órgano jurisdiccional se ubicará en la sede anexa al Cereso Eduardo Ruiz, para lo cual, el magistrado presidente ha dado las instrucciones necesarias de acomodo de espacio para que los usuarios reciban el trato adecuado.

Inaugura Bedolla Centro de Salud en Uruapan

Bedolla en Centro de Salud

Beneficiará a más de 150 mil personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el Centro de Salud de Uruapan, el cual beneficiará a 153 mil 270 habitantes de la región con servicios de salud de primer nivel.

Para dicha obra se destinaron más de 50 millones de pesos, de los cuales, 42 millones de pesos fueron para la construcción del inmueble y 8 millones 400 mil pesos para el equipamiento del mismo.

Las antiguas instalaciones operaban desde 1965, por lo que la sustitución de las mismas era necesaria para mejorar la atención médica que se brinda a la ciudadanía.

El secretario de Salud, Elías Ibarra, destacó que este centro es híbrido ya que además de consulta general, la unidad médica otorgará servicios de especialidades como estomatología, psicología, nutrición, laboratorio, ultrasonido, curaciones, inmunizaciones, detección oportuna de cáncer, estimulación temprana, hidratación oral, somatometría, entre otros.

Acompañaron al gobernador, el presidente municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua, el diputado federal, Carlos Alberto Manzo, la diputada local Mayela del Carmen Salas; además de personal médico y administrativo y ciudadanos uruapenses.

Inicia Morelia y Uruapan aplicación de segunda dosis anti COVID-19 a menores de 5 a 11 años

La Jornada se desarrollará del 12 al 15 de septiembre en Morelia, Uruapan, Tingambato con primeras y segundas dosis a este grupo poblacional

En Uruapan también se aplicará refuerzo a jóvenes de 12 a 17 con comorbilidad y Lázaro Cárdenas inmunizará a mayores de 18 años con rezago y refuerzo

Morelia, Michoacán, 11 de septiembre del 2022.- Morelia y Uruapan arrancan este próximo 12 de septiembre, la aplicación de segundas dosis de vacuna anti COVID-19 a menores de 5 a 11 años; mientas que en Tingambato se dará inicio con la inmunización.

Es así, que del 12 al 15 de septiembre Morelia habilitará la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Ciudad Universitaria y Colegio de Morelia (Poliforum) para la inmunización; mientras que en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” se estará atendiendo a menores con comorbilidad al igual que en el IMSS Regional de Charo e ISSSTE.

En Uruapan, la Jornada de Vacunación se desarrollará en la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón” y el municipio de Tingambato abrirá sede en el Auditorio Municipal sólo para primeras dosis.

Asimismo, se aplicará el refuerzo a adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad del 12 al 14 de septiembre en el Hospital General “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan.

Mientas que, en Lázaro Cárdenas, se atenderán mayores de 18 años con rezago y refuerzo en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8, ubicadas en la cabecera municipal.

Refuerzan seguridad en Uruapan

SEGURIDAD PÚBLICA

Dentro de las tareas operativas de la Guardia Civil y castrenses, se instalaron módulos de inspección itinerantes

En julio de este año, se registró un incremento en la percepción sobre inseguridad en el municipio de Uruapan. Datos del INEGI revelan que el 67.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

A inicios del 2022, este municipio fue considerado entre las 6 más inseguras del país para vivir.

Ante la realidad, es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el Ejército Mexicano incrementaron las tareas operativas en este municipio, para tranquilidad de los michoacanos.

La finalidad de los operativos es combatir el delito de robo en sus diversas modalidades, así como el homicidio doloso, indicó un comunicado de prensa.

Las tareas para reforzar la seguridad comenzaron ayer por la tarde y noche y la madrugada de hoy, lográndose la detención de cuatro personas del sexo masculino, localizándoles un arma de fuego de fabricación casera y sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.

Los implicados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.

Además, dentro de las tareas operativas de la Guardia Civil y castrenses, se instalaron módulos de inspección itinerantes.

Restaurarán Casa de la Cultura y Biblioteca Pública de Uruapan

Casa de la Cultura

Gobierno municipal proyecta restauración de edificios históricos

Para conservar los edificios históricos y preservar el patrimonio cultural de los uruapenses, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para restaurar los inmuebles del primer cuadro de la ciudad.

A través de un recorrido en el que participaron la secretaria de Turismo y Cultura, María Concepción Ramírez Sámano; la regidora, Yuliana Gómez Cortés; y el jefe de Gabinete, Alejandro Moreno Bailón; el delegado del INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez, conoció el estado estructural de los edificios, para la posterior elaboración de un dictamen que permitirá iniciar con los trabajos.

Se trata de los edificios en los que se encuentran la Casa de la Cultura y la Biblioteca Pública «Justo Sierra», construcciones cuyo origen data del siglo XVI y son consideradas como referentes arquitectónicos de la ciudad.

Una vez que concluya la elaboración del dictamen, el INAH y la Secretaría de Obras Públicas y Movilidad iniciarán con los trabajos para mantener el estilo de las obras y cumplir la normativa.

Es así, que se rescata y preserva la riqueza cultural de Uruapan, que es un legado para las próximas generaciones.

Obtiene Michoacán premios especiales en X Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022

Los artesanos michoacanos sumaron dos primeros y un segundo lugar

La entidad obtuvo premios especiales en el X Concurso Nacional de Textiles y rebozo 2022, cuya premiación, exposición y venta de piezas participantes y ganadoras se llevará a cabo en la ciudad de Cuernavaca.

Los artesanos michoacanos sumaron dos primeros y un segundo lugar, con lo cual refrendan su aportación cultural, artística y estética al quehacer nacional.

En la categoría Tejido en Telar de Cintura o Pedal, los artesanos de Uruapan ganaron el segundo lugar con una Gabán de lana y algodón, color negro y gris.

En esta misma categoría se obtuvo un primer lugar con un camisa roja con listones negros. también artesanos de Uruapan.

Finalmente, los artesanos de Paracho ganaron el primer lugar con un Rebozo de algodón y artisela tejidos en telar de cintura.

En esta edición se reconoció a 57 obras de arte textil a nivel nacional con una bolsa total de premios de 1 millón 80 mil pesos. La identidad de los artesanos ganadores se reserva por cuestiones de seguridad.

Este concurso reconoce a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales, el buen manejo de los materiales y fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial de México.

Oscar Méndez