Uruapan: Presentan imagen y mascota de los 44º Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados

Se llevará a cabo del 5 al 11 de marzo en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados fomentarán la cultura de la inclusión entre la ciudadanía, destacó el presidente municipal, Nacho Campos, al presentar la imagen y mascota oficial del evento con el que Uruapan hará historia, ya que será el primer municipio del país que no es capital de un estado en organizarlo.

En su intervención, Nacho Campos subrayó que el gobierno que encabeza hace un gran esfuerzo para transformar a Uruapan en un municipio incluyente, que sea punta de lanza nacional en este aspecto.

Dijo que estos juegos también servirán para fomentar el turismo, generar derrama económica y proyectar una buena imagen de la Perla del Cupatitzio al exterior.

A su vez, Erik de Santos Espinosa, secretario general del Comité Paralímpico Mexicano, recalcó que de los juegos nacionales de Uruapan saldrán los próximos medallistas mexicanos en París 2024. La mascota elegida por el jurado es un cacomixtle y fue diseñada por Alejandro Ortiz Soto, quien recibió un premio de 15 mil pesos.

Uruapan: El pianista César Reyes ofrecerá dos recitales de música latinoamericana

El sábado 4 y viernes 10 de febrero

El pianista César Reyes llegará a Uruapan para ofrecer dos recitales de música latinoamericana el próximo sábado 4 y viernes 10 de febrero, a las 18:00 y 17:00 horas, en la Casa de la Cultura y el Centro Integral de Iniciación Artística, respectivamente, gracias a las gestiones del Gobierno Municipal.

César Reyes es reconocido internacionalmente como uno de los más importantes promotores de la música mexicana y latinoamericana, y se ha presentado en escenarios como el Carnegie Hall, de Nueva York; Palacio de Bellas Artes y Teatro de las Artes en México; así como en la Semaine Internationale de Piano et de Musique de Chambre en Blonay, Suiza.

El pianista ofrecerá un repertorio latinoamericano, integrado por piezas de compositores mexicanos, argentinos, colombianos y cubanos, gratuito y con cupo limitado. Para mayores informes puede acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicadas en García Ortiz #1, colonia Centro.

Metrobús para Morelia y cablebús en Uruapan, proyectos que se presentarán en congreso para modernizar el transporte

El objetivo es compartir información y recabar opiniones de los sectores involucrados y la sociedad que desee participar en este encuentro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda, acordaron organizar un parlamento abierto para fortalecer la legislación y el proyecto de ordenamiento y modernización del transporte público estatal.

En reunión de trabajo donde también participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), Antonio Godoy González, el mandatario destacó que el objetivo es compartir información y recabar opiniones de los sectores involucrados y la sociedad que desee participar en este encuentro.

Propuso que las temáticas se centren en el interés general de la población como transporte especializado para el traslado de estudiantes y jornaleros, infraestructura vial, semaforización para personas con discapacidad, derechos del peatón y movilidad activa, motociclistas, plataformas digitales, entre otros.

Lo anterior como parte de las acciones que se coordinan para establecer una agenda como la que se realiza con organizaciones transportistas, a través de mesas de trabajo, para exponer los beneficios del metrobús para Morelia y el cablebús para Uruapan, proyectos que forman parte del plan de inversión de Obras Públicas Multianuales.

Por su parte, la diputada local comentó que los resultados generados de dicho parlamento permitirán enriquecer la propuesta de ley de movilidad y seguridad vial para el estado y agregó que la idea es que el evento se realice durante cuatro días para abordar los temas previstos.

Dominan Pátzcuaro y Uruapan etapas Regionales de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol.

Las sextetas de Pátzcuaro y Uruapan dominaron la etapa regional de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, que se realizaron en Sahuayo y Uruapan, respectivamente.

Con esto, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) concluye sus actividades de masificación en el interior de la entidad por este año, con el firme propósito de redoblar esfuerzos y llegar a más municipios en el 2023.

En suelo sahuayense, la escuadra femenil de Pátzcuaro derrotó 2-1 a Los Reyes en la final; mientras que el conjunto varonil de dicho municipio hizo lo propio también 2-1 frente al representativo de Zamora. En la ‘Perla de Cupatitzio’, las jugadoras y jugadores de Uruapan vencieron 2-1 a su similares de Apatzingán en el último encuentro.

Gracias al apoyo de los padres de familia es como podemos cambiar el rumbo de nuestra juventud michoacana y este evento es un reflejo de ello, porque es mejor tenerlos aquí en las canchas disfrutando, compitiendo y conviviendo con jóvenes de otros municipios a que anden realizando actos delictivos o en la vagancia. Los municipios demostraron gran nivel en voleibol, esperemos verlos el siguiente año”, comentó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Además de los anfitriones, en Sahuayo se dieron cita equipos de Los Reyes, Tingüindín, Zamora, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Puruándiro y los campeones, Pátzcuaro. Por su parte, en Uruapan compitieron conjuntos de Apatzingán, Cherán, Múgica, Gabriel Zamora, Salvador Escalante, Morelia, así como los locales, que se proclamaron ganadores.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

Reciben armamento Epitacio Huerta, Hidalgo, Marcos Castellanos y Tarímbaro

En breve, los municipios de Morelia y Uruapan recibirán también material bélico para enfrentar a la inseguridad

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública entregó armamento a los municipios de Epitacio Huerta, Hidalgo, Marcos Castellanos y Tarímbaro.

Las armas largas y cortas entregadas, corresponden a la compra consolidada 2020 proveniente de recursos propios y del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), informa un comunicado de prensa.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, señaló que se trabaja a fin de acelerar las gestiones que permitan a los municipios cubrir con prontitud las necesidades en equipamiento de las policías municipales.

En breve, los municipios de Morelia y Uruapan recibirán también material bélico para enfrentar a la inseguridad, con lo que quedaría casi completada la entrega correspondiente a esta anualidad, misma que podría complementarse en enero del próximo año.

Lo anterior, como instancia de acompañamiento, gestión y seguimiento a la normatividad y procedimientos en materia de seguridad pública, tales como permisos de portación de armas y adquisición de las mismas.

¿Cuánto cuesta surtir la canasta básica en Michoacán?

En Lázaro Cárdenas y Uruapan, Walmart es el centro comercial con los precios más elevados

Este lunes 12 de diciembre, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez Fernández, dio a conocer cuales son los lugares más caros y más económicos para surtir la despensa básica.

A través del Programa “Michoacán sin Carestía” detalló por centro de venta de la capital del estado y de algunos municipios donde están los mejores precios de los 24 productos contemplados en la canasta básica hasta el 9 de diciembre.

En Morelia, el Tianguis de la Feria, con un precio de 1,032.50 es el centro de abasto más económico, con un precio de 1,260.70, Chedraui es el lugar más caro para comprar.

Por su parte, en Lázaro Cárdenas, con un precio de 991.60, Soriana es el establecimiento comercial con los mejores precios, los más elevados en Walmart, 1,165.87.

Asimismo, en Uruapan, con 1,037.60 es la tienda más barata, los precios más elevados en Walmart, 1,083.20.

En la rueda de prensa en la que acompañó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que de la primera semana que se inició con el monitoreo en el territorio estatal, el 10 de octubre de este año, el precio máximo de los 24 productos fue de mil 252 pesos; mientras que en la semana seis, donde ya se analizan precios de 25, se encuentra en un máximo de mil 270 pesos, diferencia que atribuyó a la demanda por las festividades decembrinas.

Recordó que el costo más económico en la primera semana en Michoacán fue de 927 pesos; y en la última semana de monitoreo fue de 991 pesos.

Las personas interesadas en consultar los precios de los 24 productos de la canasta básica pueden hacerlo en la página web de la Sedeco https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/.

Decomiso de armas, municiones y equipo táctico en Uruapan

Las armas y una camioneta asegurada, fueron puesto a disposición de la autoridad competente

En una respuesta oportuna a un llamado de apoyo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hicieron el aseguramiento de dos armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico, en el municipio de Uruapan.

Mientras los agentes mantenían recorridos de vigilancia en el municipio, en amplia coordinación con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recibieron una denuncia ciudadana, donde les alertaban sobre civiles a bordo de varias camionetas de color verde olivo, a la altura de la comunidad de Matanguarán, perteneciente a la demarcación en referencia.

Por lo anterior, los agentes de SP y del Ejército Mexicano desplegaron un operativo de seguridad a la zona; al llegar, visualizaron una camioneta de la marca Honda, en aparente estado de abandono. Al revisar la unidad, localizaron dos armas largas de fuego, siete cargadores para las mismas, aproximadamente 511 cartuchos útiles, así como placas, cascos y chalecos balísticos.

Posteriormente, lo decomisado junto a la unidad motora, fue puesto a disposición de la autoridad competente, la cual se encargará de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

Con estas acciones, la SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de la población, y de manera conjunta con las diversas instituciones de seguridad, trabajará permanentemente a fin de recuperar espacios de paz para la ciudadanía michoacana.

Firman convenio de colaboración Universidad Politécnica De Uruapan y Driscoll,’s

Driscoll´s en Michoacán promueve la participación entre la comunidad estudiantil que este en condiciones de realizar estancias, estadías, visitas de inducción, proyectos de índole tecnológica y/o infraestructura física

Morelia, Michoacán a 31 de octubre de 2022.- La Universidad Politécnica de Uruapan (UPU) y Driscoll´s empresa estadounidenses exportadora de frutillas  trabajaran científicamente en mejorar los proceso de  germinación, crecimiento, empaque y distribución internacional.  

Blanca Isalía Lara Leyva, rectora de la UPU, signo el convenio de colaboración con Andrés Guzmán Rubio, director de operaciones de Driscoll´s en Michoacán en un compromiso por trabajar en promover la participación entre la comunidad estudiantil que este en condiciones de realizar estancias, estadías, visitas de inducción, proyectos de índole tecnológica y/o infraestructura física que permita potenciar las capacidades.

Por parte de Driscoll´s como  empresa líder en el mercado mundial de las fresas, arándanos, frambuesas y moras con mas de 100 años de patrimonio agrícola, en asociación con cientos de productores independientes y en donde su misión principal es deleitar con su fruta a todos los consumidores del mundo y que en esta ocasión busca el talento de los jóvenes.  

Karla Nashiell Jiménez Yescas, egresada de la ingeniería Agroindustrial y que actualmente se desempeña como Supervisora de Inocuidad en Driscoll´s somos la única Universidad en firmar este tipo de convenio innovador estableció que  la Universidad Politécnica de Uruapan desarrolla enseñanzas en el aula, pero además   abona en el crecimiento profesional del estudiante y el valor agregado de la adquisición de competencias, habilidades, destrezas en la práctica y seguir la línea de su profesionalización.   

Con este tipo de acuerdos la Universidad Politécnica de Uruapan reitera su compromiso con la comunidad educativa para potenciar el aprendizaje de los jóvenes de Michoacán.

Don Juan Tenorio conquista los escenarios de Michoacán

Luego de celebrar la temporada 45 en Morelia, la obra será presentada el 31 de octubre en Uruapan y el 1 de noviembre en Tzintzuntzan

Con una original propuesta de videomapping y la participación de 30 actores y bailarines en escena, arrancó la temporada tradicional de “Don Juan Tenorio“. Este domingo 30 de octubre tendrá sus última función en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia. 

En esta temporada 45, el montaje es dirigido por Sandra Rangel y cuenta con una original propuesta de video mapping que permite cambiar de escenarios y atmósferas, para llevarnos desde el carnaval en la Hostería del Laurel hasta la quinta a orillas del río Guadalquivir, en Sevilla. 

Luego de sus presentaciones en el Teatro Ocampo, Don Juan llegará a Urupan el 31 de octubre, Tzintzuntzan el primero de noviembre y Tancítaro el día dos de noviembre.

La obra escrita por José Zorrilla presenta las aventuras de Don Juan, su perdición y su redención, en Michoacán se ha convertido en un clásico de la época de la Noche de Muertos.

En esta temporada, Copérnico Vega interpreta a Don Juan;  Teresa Ambriz a doña Inés; Ruben Ángel es don Luis y Víctor Sandín da vida al comendador.

Es así que los colectivos de teatro Animart Video, La Coregía y Espacio Vacío, bajo la dirección de Sandra Rangel García, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentan la última función en Morelia este domingo 30 de octubre; el 31 de octubre en la Pérgola de Uruapan, ubicada en avenida Emilio Carranza 21 y posteriormente en Tzintzuntzan.

Los boletos están a la venta en la página voyalteatro.com y tienen un costo en preventa de 250 pesos para la temporada en el Teatro Ocampo de Morelia. 

Información: Astrid Del Ángel

Anuncian la quinta edición del Festival de la Charanda

Más de 30  expositores participarán ofertando productos y artículos propios de la región

Los días 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo el  5to Festival de la Charanda 2022  en el municipio de Uruapan.

Tras dos años de no realizar el evento por motivos de la pandemia, Alejandro Toledo organizador del evento, dijo que esta fiesta permitirá reactivar la economía en el ámbito comercial y  turístico

Se prevé un programa de conferencias, catas y bebidas, así como muestra de productos regionales, informó el regidor Carlos Silva. 

Poco más de 30  expositores participarán ofertando productos y artículos propios de la región, además, venta de platillo típicos  y música tradicional 

Se espera una derrama económica de 3 millones 600 mil pesos y unos 20 mil visitantes

Información Guadalupe Becerril