Seimujer coordina acciones educativas por la no violencia contra las mujeres

Un total de 23 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) realizaron murales sensibilizadores en instituciones de media superior y superior

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) coordinó actividades de 23 Unidades de Igualdad Sustantiva (UNIS) del Sector Educativo en el Estado, por la erradicación de la violencia contra las mujeres

Coordinadoras Técnicas de las UNIS informaron a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) sus avances en la convocatoria Generando Igualdad Sin Violencias, en el marco de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia de mujeres, niñas y adolescentes.

Durante la cuarta reunión de trabajo, expusieron las muestras fotográficas de los diferentes murales sensibilizadores que se realizaron en instituciones de educación media superior y superior en el estado, así lo informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que esta actividad fue con el objetivo de generar un mensaje sensibilizador a través de obras murales elaboradas por el profesorado y alumnado de las mismas.

Asimismo, se dio continuidad a la revisión de los protocolos para la atención de la violencia y acoso escolar para dar una efectiva atención y solución a los casos que se han presentado en dichas instituciones.

Seimujer instala Unidad de Igualdad Sustantiva en Sí Financia

Con esta acción, la Seimujer reafirma el compromiso por la creación de espacios seguros en la administración pública

A fin de implementar la perspectiva de género en todas las dependencias y organismos del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) firmaron el acta de instalación de la Unidad de Igualdad Sustantiva (UNIS).

Durante la instalación oficial, la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, explicó que la UNIS tiene por objeto regular y observar las disposiciones que se prevén en la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado; además de instrumentar las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres que coadyuven a disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres.

La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, se comprometió a difundir y garantizar los derechos humanos fundamentales de las y los colaboradores del organismo, sindicalizados (as) y no sindicalizados (as), así como a promover las acciones en favor de las michoacanas, mediante la UNIS de la red que conforma el Gabinete Ampliado.

Asimismo, celebró la participación de compañeras y compañeros de la institución que forman parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y su disposición a colaborar en las tareas por la igualdad sustantiva.

Con esta acción, la Seimujer reafirma el compromiso por la creación de espacios seguros en la administración pública para la atención y canalización de las mujeres que busquen hacer valer sus derechos humanos.

Instala Seimujer, en Ijumich, su séptima Unidad de Igualdad Sustantiva

Se integra a la Red de Unidades del Gabinete Ampliado

Para implementar el enfoque de género de manera transversal en toda la administración pública y generar los proyectores orientados a las juventudes, se instaló la Unidad de Igualdad Sustantiva (UNIS) en el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, quien señaló la importancia de contribuir con la UNIS en el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en el estado, tanto desde la administración pública, como desde la labor que se brinda a la sociedad civil.

Destacó la trascendencia de conjugar esfuerzos para la implementación de una perspectiva de género en los trabajos orientados a las jóvenes michoacanas, mismos que se realizarán a través de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres y las evaluaciones constantes de la coordinadora técnica de la UNIS.

La titular del Ijumich, Paulina Rivera Rojas, se comprometió a promover la perspectiva de género en las políticas, programas y presupuestos de la dependencia, así como a aprobar el programa anual de capacitación y/o profesionalización con este enfoque, además de diseñar los mecanismos de evaluación.

Con esta instalación ya suman siete las instituciones en la Red de Unidades de Igualdad Sustantiva del Gabinete Ampliado del Gobierno del Estado.

Ubicaciones Unidades de Igualdad Sustantiva

Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, Policía Auxiliar, Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

Seimujer reformulará protocolos para prevenir y atender la violencia en escuelas

Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizó una revisión de la Guía Operativa para la Convivencia Escolar

Morelia, Michoacán, 29 de octubre del 2022.- A fin de prevenir y atender la violencia de género contra las mujeres en el ámbito educativo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizó una revisión de la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, publicada en el Periódico Oficial el 24 de octubre de la presente anualidad.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que durante la tercera reunión de trabajo de la Red de Unidades de Igualdad Sustantiva del Sector Educativo en el Estado, también se analizaron los distintos protocolos para los casos de acoso y hostigamiento en las instituciones de educación superior y media superior, a través la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres.

Lo anterior, con la finalidad de homogeneizarlos y adaptarlos desde la perspectiva de género a las necesidades de las instituciones, a través de los y las Coordinadoras Técnicas de las UNIS, quienes abrirán un espacio para la resolución de dudas y conflictos en las escuelas mediante un mural para la igualdad sin violencias.

Participaron 23 instituciones educativas de educación superior y media superior en conjunto con la subsecretaria Mercedes Arcadia Mora Chávez; la coordinadora Técnica de la UNIS de la Secretaría de Contraloría, Tanya Yuritzi Gonzáles Ceja, así como personal adscrito a la subsecretaría de Seimujer.

Seimujer e IEESSPP instalan primera unidad de igualdad sustantiva de la red de seguridad

Se han consolidado 40 UNIS que conforman dos redes: 17 UNIS en la administración pública del estado y 23 en el sector educativo

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) instaló la primera Unidad de Igualdad Sustantiva (UNIS) de la Red de Seguridad y Salud, en el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP).

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, explicó que la UNIS tiene por objeto regular y observar las disposiciones que se prevén en la Ley por una vida libre de violencia para las mujeres en el estado; además de instrumentar las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, con el fin de disminuir las desigualdades de género.

Dijo que hasta el momento se han consolidado 40 UNIS que conforman dos redes: 17 UNIS en la administración pública del estado y 23 en el sector educativo, mismas que están a cargo de promover la perspectiva de género en las políticas, programas y presupuestos de la dependencia, para realizar acciones transversales en favor de las michoacanas.

La directora del IEESSPP, Julisa Suárez Bucio, ratificó su compromiso de impulsar en todo momento la cultura de paz, no discriminación e igualdad entre las y los cadetes, siendo la formación policial el medio idóneo para generar los cambios sustantivos y ofrecer una generación de funcionarios (as) sensibles y profesionales, encargados (as) de hacer cumplir la ley para atender a las mujeres víctimas de violencia.

Además, se comprometió a que especialistas de la Seimujer realicen una revisión al contenido de la materia de perspectiva de género que se imparte en formación inicial, continua y especializada de las y los cadetes, así como una evaluación de desempeño en la plantilla docente que lo imparte.