Localizados 16 costales de marihuana en Tuzantla: SSP

Con un peso aproximado de 35 kg

En labores coordinadas, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron e incineraron 16 costales de hierba verde seca con las características propias de la marihuana, en la localidad del Ranchito, municipio de Tuzantla.

Los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano localizaron en un camino de terracería dichos costales, mismos que tras una verificación oficial se constató que contenían el enervante ya mencionado, con un peso aproximado de 35 kilogramos.

Tras lo anterior, se acordonó el área y se procedió a su incineración; en el lugar se mantuvo en todo momento el protocolo de seguridad requerido para la quema de la hierba.

La SSP contribuye junto a autoridades federales al trabajo coordinado y fortalece sus labores operativas implementadas en todas las regiones para otorgar las garantías de libre tránsito y disuasión de los delitos contra la salud.

Refuerzan seguridad en Tuzantla

El operativo se extiende hacia los municipios colindantes

Mediante un operativo interinstitucional reforzado en el municipio de Tuzantla, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), mantienen presencia para garantizar el orden, en atención a reportes sobre enfrentamientos de civiles armados.

En la localidad de Los Olivos, la Guardia Nacional también se suma a los patrullajes en la demarcación y su periferia, mientras que las fiscalías General de la República (FGR), y del Estado (FGE), coadyuvan en esta operación, para establecer actos de investigación que permitan esclarecer los incidentes ocurridos.

Supervisión en carreteras, patrullajes en zonas rurales, módulos de inspección y presencia en colonias, son parte de las acciones que las autoridades de seguridad reforzaron este jueves para inhibir conductas delictivas en Tuzantla y los municipios colindantes.

La presencia de la autoridad federal y estatal se mantendrá de manera permanente con el despliegue del personal de la Guardia Civil a través de sus comisarías regionales de Huetamo y Zitácuaro. La SSP pone a disposición las líneas telefónicas 911 emergencias y 089 denuncia anónima para reportar cualquier hecho constitutivo de delito en la zona.

Firme la construcción del nuevo hospital del IMSS Zitácuaro: Sedum

Beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios

La construcción del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa firme, así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
 
Recientemente, la titular de la Sedum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron en Ciudad de México con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para continuar con las gestiones correspondientes.
 
En el encuentro se destacó que el IMSS emitió el dictamen técnico de viabilidad del predio donde se construirá este hospital, ubicado en la carretera federal número 15, tramo Toluca-Zitácuaro, km 88+740.
 
“Una vez realizada la revisión conforme al procedimiento para la selección de terrenos, mediante el uso del Sistema Integral de Control y Seguimiento de la Infraestructura Inmobiliaria (SICSII), se determina como viable el terreno denominado ‘Huerta El Paraíso’», señala el dictamen del Instituto.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad celebró que el Gobierno del Michoacán reafirmó su apoyo para continuar con este proyecto, al señalar que “ha venido reestructurando y acompañando en todo momento al IMSS, y en conjunto con el Ayuntamiento de Zitácuaro se han otorgado todas las facilidades y se han cumplido con todos los requisitos a cabalidad”.
 
En la reunión con Zoé Robledo se mostraron los dictámenes de vulnerabilidad de riesgos emitidos por Protección Civil estatal y municipal, con la intención de afianzar la idoneidad del predio seleccionado y puesto a disposición del IMSS para la construcción de este nuevo centro hospitalario de gran importancia para los michoacanos.
 
El edificio se construirá en una superficie de 22 mil 679 metros cuadrados, contará con 72 camas y beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios, entre ellos Maravatío, Huetamo, Tlalpujahua, Tuzantla, Tiquicheo y Angangueo.

En Tuzantla, incineran 36 mil plantas de marihuana

Fue sobre la localidad de La Carbonera, donde los efectivos policiales y castrenses localizaron e incineraron la citada droga.

Las acciones coordinadas para la prevención del delito, permitieron a los agentes de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena) la localización de un plantío de hierba verde, con las características propias de la marihuana; lo anterior, en el municipio de Tuzantla.

Los efectivos de las fuerzas de seguridad mantenían patrullajes de vigilancia y reconocimiento sobre la localidad La Carbonera, ubicada en este municipio; lugar y momento donde visualizaron un terreno con plantas de la droga conocida como marihuana, por lo que procedieron a una inspección inmediata.

Luego de realizar las acciones correspondientes, los oficiales localizaron aproximadamente 36 mil plantas de la citada droga, misma que fue destruida mediante incineración, para continuar con las labores de seguridad y garantizar el bienestar de los habitantes.

Tras violencia en Tuzantla, se instalarán Bases de Operaciones Mixtas entre Michoacán y el Edo. de México

Guardia Civil, militares y Guardia Nacional, así como policías municipales de la región implementaron un operativo

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la instalación de Bases de Operaciones Mixtas en los límites territoriales entre Michoacán y el Estado de México, tras los hechos violentos que se han presentado en recientes fechas en Tuzantla.

Estas bases estarán conformadas por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil, con la intención de regresar la paz a los habitantes de la zona.

“Puedo asegurar que la situación de violencia está bajo control, trabajamos en conjunto para prevenir mejorar la seguridad en el municipio», dijo Ramírez Bedolla en su tradicional rueda de prensa de los lunes por la mañana.

Por el momento, Guardia Civil, militares y Guardia Nacional, así como policías municipales de la región implementaron un operativo para la tranquilidad de la ciudadanía.

Antecedentes

La madrugada de este lunes se suscitó un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo delictivo, con presencia en la zona. Los hechos sucedieron en la carretera Tuzantla-Bénito Juárez, en la comunidad de Ceibas de Trujillo.

Un civil falleció y fueron asegurados un rifle, cargadores y cartuchos útiles.

También el pasado jueves, se reportó un enfrentamiento que dejó como saldo un civil muerto en la localidad de los Pinzanes, donde también se encontró un auto completamente calcinado.

Comunicado FGE

Tras recibir el reporte de daños de vehículos e inmuebles, perpetrados por personas armadas en el municipio de Tuzantla, el pasado 2 de febrero, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía Regional se trasladó, primeramente, a la localidad de Los Pinzanes, lugar donde se localizó el cuerpo sin vida de un hombre identificado como Martín R., quien presentaba heridas producidas por disparos de arma de fuego.

En esa misma comunidad, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Nissan, línea NP300, totalmente calcinado y con varios impactos de arma de fuego; dicha unidad cuenta con reporte de robo, con fecha 1 de febrero.

De igual forma, en la calle Sixto Verduzco de la cabecera municipal, se ubicó un inmueble habilitado como clínica dental, que presentaba daños producidos por proyectil de arma de fuego y a una corta distancia, se localizaron tres vehículos con balizamiento oficial de Seguridad Pública del municipio de Tuzantla, mismos que también presentaban daños por disparos.

Finalmente, en la colonia Palula, se ubicaron dos inmuebles con daños en las fachadas y se localizaron nueve unidades de diferentes tipos, mismas que se encontraban siniestradas.

Guardia Civil cuidará escuelas para que estudiantes de Tuzantla regresen sin temor

Guardia Civil

Por miedo a ser reclutados por la delincuencia organizada, la mitad de los estudiantes no regresaron a las aulas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Guardia Civil, coordina esfuerzos con instituciones estatales y municipales, para garantizar la asistencia a clases en todas las escuelas del municipio de Tuzantla.

El temor de padres de familia y estudiantes, se deriva de los enfrentamientos armados que se registraron el pasado 24 de agosto en este municipio, que dejó como saldo 8 presuntos delincuentes asesinados en el centro de la ciudad.

Aunado a que en redes sociales circularon mensajes de que los criminales estaban reclutando jóvenes en las escuelas para sus filas.

Es por ello, que el inicio de clases presenciales en los municipios de Tuzantla, Bénito Juárez y Susupuato fue complicado. Sólo acudieron el 50 por ciento de los estudiantes. La decisión de suspender las clases no fue de los maestros, los padres no enviaron a sus hijos por miedo.

Es por ello, que, ante la petición de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), personal de la Comisaría de Distrito Zitácuaro acudió a una reunión de trabajo encabezada por el edil de Tuzantla, Arturo Serrato Suárez, en donde estuvieron también presentes padres de familia y directores de escuelas de los niveles primaria, secundaria y medio superior.

Ahí, se trazaron las acciones conjuntas para que las y los alumnos que no han regresado a las aulas, acudan a las actividades presenciales el próximo lunes 12 de septiembre ya que existen las condiciones para hacerlo de forma segura.

Habilitan refugios temporales por lluvias en la región oriente

Auditorio

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población

Como parte de las medidas de prevención, para evitar riesgos en la población ante la temporada de lluvias y ciclones, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya verificó que los cuatro albergues habilitados en el Oriente del Estado, sean aptos para el refugio temporal de los ciudadanos.

Se trata de Ocampo, Angangueo, Tuzantla y Tiquicheo, los municipios con albergues aptos para recibir a la población, así lo aseveró el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal.

Para ello, explicó, una brigada de emergencias sanitarias ya visitó los municipios citados y realizaron acciones de saneamiento básico, consistente en la desinfección del agua de aljibes, tinacos y piletas para que el vital líquido esté apto para lavar enseres, manos y bañarse.

Para ello se toman muestras al agua de la red y de cuatro pozos de agua que abastecen a los municipios referidos, además de que fueron clorados 250 mil litros de agua, para que durante la estancia en los refugios se prevengan conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.

Finalmente y para garantizar que el agua para uso y consumo humano, así como la ingesta de alimentos sea segura, se dotó de 200 pastillas de hipoclorito de calcio (cloro) y 100 frascos de plata coloidal, con la que se podrán desinfectar frutas, verduras y el agua para beber, así como la almacenada en tinacos y aljibes de los albergues.