Michoacán mantendrá puente aéreo con Guerrero para traslado de pacientes: Bedolla

Las aeronaves se encuentran especializadas para la atención neonatal, pediátrica, y servicios en general

El gobierno de Michoacán mantendrá el puente aéreo con el estado de Guerrero a través de dos helicópteros, para el traslado de pacientes afectados por el huracán Otis a hospitales de la entidad, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario dio a conocer que, de manera coordinada con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se puso en marcha un puente aéreo, donde Michoacán envió dos aeronaves para atender a la población afectada por el paso del huracán Otis para trasladar a los pacientes a los hospitales Civil, Infantil, de la Mujer, y el de Lázaro Cárdenas.

Detalló que las aeronaves se encuentran especializadas para la atención neonatal, pediátrica, y servicios en general, y serán puestas a disposición del IMSS-Bienestar para realizar los traslados y urgencias médicas que se requieran.

Señaló que, este fin de semana se trasladó a la capital michoacana a dos niños que se encontraban en estado grave de salud y, este lunes se encuentran en proceso de traslado dos adultos más.

En tanto, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, recordó que la semana pasada la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó en Guerrero un equipo conformado por 10 médicos y paramédicos a bordo de cuatro ambulancias con equipo para terapia intensiva, desfibriladores, ventiladores, electrocardiógrafo y quijadas de la vida, capaces de rescatar a personas prensadas.

Precisó que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se enviaron dos tractores bulldozer D3 y D5; una excavadora Caterpillar 320; equipos especializados en movimiento de tierra, con los cuales se podrá rehabilitar caminos, remover objetos pesados, despejar tramos y renivelar superficies.

Estos apoyos se suman a las 100 toneladas de víveres no perecederos que el estado mandó para apoyar a la población en situación vulnerable, ayuda que fue recolectada durante el Festival Jalo que generó una derrama económica de más de 62 millones de pesos.

Costaría 10 pesos el traslado en el Teleférico de Uruapan

Anuncia Ramírez Bedolla teleférico para este municipio

Es un hecho, se construirá el Teleférico más grande de América Latina en Uruapan, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la asignación de esta obra a la empresa austriaca “Doppelmayr” misma que prevé un periodo de ejecución de 2 años con la generación de al menos 600 empleos directos.

“Es la primera vez en 40 años que el gobierno de Michoacán invierten en transporte público y en un proyecto que además de generar desarrollo sostenible, dignificará la vida de los que menos tienen, esa es nuestra visión de gobierno”, aseguró.

Durante la presentación de la empresa que construirá este proyecto que es amigable con el medio ambiente, el mandatario estatal aseguró que es una inversión histórica en infraestructura vial que contempla la cimentación de columnas y torres, así como las seis estaciones para 8 kilómetros de distancia que integran este proyecto con el cual se modernizará y eficientará la movilidad urbana del municipio.

La empresa encargada del cablebús es la misma que construyó el Senado de la República, el teleférico en Ciudad de México y que está por concluir la línea tres también en esta ciudad; la empresa aún tiene pendiente la realización de algunos estudios de suelo y de impacto ambiental para determinar la ubicación de las 6 estaciones, compartió el director en México, Constantito Palafox, que detalló la capacidad de movilidad de pasajeros será hasta mil 500 por hora.

“Tendrá una capacidad para trasladar a mil 500 pasajeros por hora en los 8.4 kilómetros de recorrido, en un tiempo de 29 minutos, sin importar las inclemencias del tiempo”, afirmó.

Esta obra implica una inversión de 3 mil millones de pesos estatales y que no implica deuda, el costo en primera instancia será de 10 pesos pero se irá modificando al igual que la de otros sistemas de transporte público, detalló Gladys Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

“La energía que hará funcionar este sistema es de una hidroeléctrica, es energía 100% limpia, este sistema no se concesiona, no hay inversión privada, mejora la imagen urbana de las zonas donde están las estaciones y en general no afecta la privacidad por la altura”, expresó la funcionaria estatal.

Finalmente, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, dijo que tomando como referencia el teleférico de Zacatecas, en Uruapan podría haber hasta 500 mil visitantes cada año que quieran hacer el recorrido.

Información Yesenia Magaña

Por complicaciones en el parto, trasladan a una mujer en helicóptero a Morelia

La paciente de 42 años de edad, presentó preeclampsia

Una mujer de 42 años de edad, con 29 semanas de gestación, fue trasladada del municipio de Tuxpan al Hospital Civil de Morelia por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Dirección de Servicios Aéreos.

La mujer estaba hospitalizada por presentar preeclampsia severa, pero los médicos al considerar que su vida y la del bebé corrían peligro, solicitaron el traslado a la capital del estado.

Es por ello, que derivado de la llamada de emergencia, el personal acudió al nosocomio de Tuxpan, lugar donde los paramédicos emprendieron las acciones correspondientes para efectuar su traslado al Hospital Civil de Morelia, y recibir la atención médica necesaria.

Los paramédicos estabilizaron y monitorearon a los signos vitales de la mujer y su bebé, manteniéndolos estables durante el vuelo que duró menos de una hora, aterrizando satisfactoriamente en el nosocomio donde canalizaron a la paciente para salvar la vida de ambos.

Revisan avances del traslado de las oficinas del IMSS a Morelia

Bedolla saludo

A través de una encuesta al personal del IMSS, se sabrá su opinión sobre este traslado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una reunión de trabajo con el cuerpo directivo para avanzar en el proyecto de descentralización de las oficinas nacionales del Instituto y nuevos hospitales regionales en Michoacán.

En el encuentro, en el que también participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado, Gladyz Butanda Macías y la delegada del IMSS en Michoacán, Luisa María Rodea Pimentel, se determinó programar para el próximo 22 de julio, la sesión del Consejo Técnico del IMSS en Morelia, para dar a conocer a sus integrantes información precisa del proyecto de descentralización.

Se compartió que la intención es que los miembros del Consejo Técnico supervisen y conozcan el predio donde se construirá el complejo administrativo del IMSS, el cual albergaba las antiguas instalaciones del Cereso Francisco J. Múgica, así como el edificio del Consejo Coordinador Empresarial, ubicado en Tres Marías. Este último, se encuentra listo para recibir a los primeros trabajadores que serán trasladados.

En ese tenor, se adelantó que la siguiente semana se aplicará una encuesta con el personal de confianza del IMSS, a fin de conocer su opinión respecto a la movilidad, cambio de residencia y otros factores que conlleva la descentralización, por lo que la idea es presentar los resultados del levantamiento en el mes de agosto.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que todos los sectores productivos y públicos de Michoacán, se encuentran listos para recibir a los cerca de 10 mil empleados que serán trasladados en diferentes etapas, además de la disposición de facilitar los trámites que sean necesarios para concretar el proyecto.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, celebró que ya se tengan las instalaciones, de Tres Marías, disponibles para que comience la movilidad de los trabajadores y destacó que para el 22 de julio se avanzará con otros temas pendientes para el fortalecimiento del sector salud en la entidad.