Capacitan en Tangancicuaro a los más pequeños para evitar accidentes viales

Se les enseñó la importancia de usar el cinturón de seguridad y lo peligroso que es subirse a una motocicleta

El Gobierno Municipal en coordinación con las Direcciones de Educación y Tránsito y Vialidad han impartido el curso de “Prevención de Accidentes en la Vialidad” a los niveles de Primaria, Secundaria y Preparatoria de las instituciones académicas de las distintas comunidades y de la cabecera municipal.

Es por ello, que de manera constante se capacita a las infancias de los Preescolares de Tangancícuaro, como lo fue el Preescolar Frida Kahlo de la colonia Camelinas, el pasado miércoles 24 de mayo del año en curso, en Cupátziro.

El curso fue de forma interactiva para que los infantes tuvieran el conocimiento, entusiasmo y participación en el desglose del curso, se les enseñó que significan las señales de tránsito, la importancia del uso del cinturón de seguridad y se les explicó el riesgo de subirse a una motocicleta.

Asimismo, los pequeños estuvieron atentos y por último ejecutaron un ejercicio con una ambulancia y automóvil accidentado con material de cartón. Además se mencionó que seguirán visitando los preescolares de las comunidades y cabecera municipal para brindar a las y los niños dicho curso.

Operativo Mochila en Uruapan

Operativo “Mochila Segura”

Un boletín de prensa del Ayuntamiento, asegura que las revisiones se realizaron en apego a los derechos humanos

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Uruapan puso en marcha en las escuelas del municipio el Operativo “Mochila Segura”.

Desde muy temprano, elementos de la Unidad Canina recorrieron las instalaciones y revisaron las pertenencias de los estudiantes en la Escuela Secundaria Federal para Trabajadores «Lic. Benito Juárez».

El objetivo es que éstos no porten ni introduzcan a los planteles educativos objetos punzocortantes, armas de fuego, drogas o sustancias tóxicas, aerosoles, plumones de tinta indeleble o cualquier objeto que sirva para grafitear, juguetes bélicos y pornografía (cualquiera que sea su presentación); que puedan ser utilizados para causar daño o que atenten contra la salud física o moral de los alumnos.

Un boletín de prensa del Ayuntamiento, asegura que las revisiones se realizaron en apego a los derechos humanos y ante la presencia de directivos y personal docente.

Al final de las acciones, se reportó un saldo blanco y se invitó a la comunidad escolar a comunicar de forma inmediata si alguno de sus compañeros portan algún objeto o sustancia ilícita, que ponga en riesgo la seguridad de alumnos, maestros y trabajadores.

En Uruapan trabajan para evitar inundaciones

inundaciones

Se han llevado a cabo retiros y podas preventivas para evitar caídas de ramas o derrumbes de árboles, limpieza de drenajes, alcantarillas y barrancas

Protección Civil del municipio de Uruapan lleva a cabo un programa especial para evitar inundaciones durante la actual temporada de lluvias y huracanes 2022.

Y es que cada año, es común que en las inmediaciones del lugar conocido como los “puentes cuates”, rumbo a Tejerías o en las colonias Río Volga y Colorín el agua rebasa el metro y medio de altura cuando las lluvias son intensas.

Este programa involucra directamente a las secretarías municipales de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Protección Civil; Servicios Públicos Municipales; Obras Públicas; Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Capasu y el DIF Municipal, quienes en conjunto se encargarán de establecer medidas para disminuir o eliminar los riesgos por algún fenómeno antes, durante y después de la temporada de lluvias.

En conjunto realizan recorridos por diferentes partes de la ciudad para identificar, evaluar y vigilar zonas de riesgo ante la eventualidad de un desastre hidrometereológico.

Además, se han realizado acciones en estás áreas, encaminadas a salvaguardar la integridad física de las personas, su patrimonio y el medio ambiente como: retiros y podas preventivas para evitar caídas de ramas o derrumbes de árboles, limpieza de drenajes, alcantarillas y barrancas para evitar encharcamientos o inundaciones, y se han realizado trabajos preventivos con habitantes de asentamientos que se encuentra en áreas de peligro por deslaves de cerros o hundimientos.

Asimismo, se contará con dos refugios temporales, recomendaciones por parte de protección civil municipal y con el apoyo de las diferentes corporaciones de emergencia, para hacerle frente a la temporada de lluvias que se avecina.