Dotan de suero antialacrán a municipios de Tierra Caliente

sueros antialacrán

Se trata de los municipios de Múgica, La Huacana y Churumuco

Para atender a pacientes intoxicados por veneno de alacrán, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM),distribuyó suero en los centros de salud de los municipios de Churumuco, La Huacana y Múgica.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que los insumos fueron solicitados por los ayuntamientos, a través de sus áreas de salud, por lo que fue surtido el medicamento.

La idea es que pequeñas clínicas o centros de salud que están alejados de las cabeceras municipales tengan abasto del suero para aplicarlo en caso de ser necesario.

Además de recibir una dotación de medicamentos faboterápicos, se capacitó al personal médico de los municipios sobre cómo atender emergencias relacionadas a picaduras de animales ponzoñosos y, a coordinarse, en caso de ser necesario, con la red hospitalaria de Michoacán.

Cabe señalar que los 19 centros de salud y los tres hospitales que integran la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán cuentan con abasto suficiente para la atención de pacientes con picadura de alacrán y otros animales ponzoñosos.

Inauguran obras en Tierra Caliente

obras en Tierra Caliente

Pavimentación de calles e instalación de luminarias, entre las obras entregadas

En gira por Tierra Caliente para entregar obras de infraestructura y servicios públicos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el trabajo coordinado entre el estado, federación y municipios para atender rezagos y problemáticas sociales en beneficio de la población.

Tras informar que a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se invirtieron más de 6 millones de pesos en proyectos de pavimentación en Nocupétaro y Carácuaro y en modernización de luminarias en San Lucas, el mandatario destacó que además, se destinaron de la federación 572 millones de pesos en programas sociales para apoyo a productores del campo, adultos mayores, estudiantes, entre otros.

En el municipio de Nocupétaro, se dio inicio a la pavimentación hidráulica, drenaje y tomas de agua potable de la calle Gregorio Zapién y ahí, informó que también se trabajará en la rehabilitación y equipamiento del Centro de Salud, pavimentación de la calle Ignacio Mejía y rehabilitación del alumbrado público con luces led en el centro.

En la tenencia de Paso de Núñez, municipio de Carácuaro, supervisó los trabajos de la pavimentación hidráulica de la calle Amado Cárdenas en la que se invierten 3 millones de pesos y los trabajos incluyen agua potable, alcantarillado sanitario, banquetas, guarniciones y un bado.

En San Lucas, inauguró la colocación de 200 luminarias led en las que se invirtieron 1 millón 100 mil pesos, acciones que permitirán un ahorro importante en el pago de luz al municipio, recursos que podrán ser utilizados en otros proyectos en beneficio de la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, indicó que la puesta en marcha de estas acciones muestran el compromiso del Gobierno por trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos para ofrecer mejores vialidades, calles pavimentadas, drenajes, agua potable y alumbrado público.

Abren NIDOS en Tierra Caliente

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora

El Gobierno de Michoacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró dos Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (NIDOS) en los municipios de Apatzingán y Buenavista.

Es así que las hijas e hijos de madres y padres jornaleros agrícolas de la región de Tierra Caliente cuentan con un espacio seguro para desarrollarse integralmente, con la apertura de dos estancias infantiles.

Desde el pasado miércoles 25 de mayo, operan con todo lo necesario para transformar la calidad de vida de este sector de la población, coincidieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, y la directora general, Paula Espinosa Barrientos, al realizar el corte del listón inaugural.

Durante su intervención, Tello Pimentel aseguró que estas estancias responden a una necesidad real y urgente de salvaguardar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

“Queremos que se desarrollen bien, en un entorno seguro, donde se les brinde atención, alimentación balanceada, y educación inicial, para que sus madres y padres vayan a trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos se encuentran en buenas manos”, señaló.

Por su parte, la directora del DIF Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos, resaltó que estos dos espacios estarán beneficiando a 50 menores de entre 1 y 5 años de edad, lo que representa el apoyo a 150 familias que cotidianamente salen a trabajar en la producción agrícola; el horario de atención será de 6 a 2 de la tarde, procurando cubrir la jornada laboral de las madres jornaleras.

Para los NIDOS de Tierra Caliente se destinó una inversión total de 1.5 millones de pesos; el DIF Estatal aportará la alimentación, el personal de trabajo, el equipamiento y la operación, mientras que el municipio cubrirá lo referente al espacio, el costo los servicios, el área médica y psicológica.

Los próximos NIDOS se abrirán en los municipios de Jacona, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora.

Se vacuna contra Covid-19 en Tierra Caliente

vacuna contra Covid-19

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso

En Michoacán, se mantiene permanente la Jornada de Vacunación anti COVID-19, es así, que durante este 19 y mañana 20 de mayo, se estará inmunizando a jóvenes de 12 a 17 años y mayores de 18, pertenecientes a 9 municipios.

Para ello, se instalarán en los Centros de Salud de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec puestos de inmunización para la aplicación del biológico Pfizer primera dosis en menores y AstraZeneca primera y segunda dosis a los de 18 y más.

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso el cuál podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y para los adultos se vacunarán los que tienen más de 4 meses de su última aplicación y deberán llevar su formato prellenado, INE y certificado de vacunación o comprobante segunda dosis.

Recordar que la vacuna prescrita para los adolescentes es completamente segura y su aplicación en este grupo poblacional es importante para la tendencia a la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad; así como para la ocupación hospitalaria.

Tierra Caliente se derrite

onda de calor

En algunos municipios se prevén temperaturas de hasta 45 grados celsius.

La onda de calor prevalecerá las próximas horas en una parte de Michoacán, afectará la región de Tierra Caliente, alertó la Comisión Nacional del Agua.

En esta zona de la entidad se espera una temperatura de 43.0 a 45.0 grados celsius, con cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Sopla viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

En Morelia y municipios aledaños el termómetro alcanzará los 33.00 grados celsius, con periodos de sol por la mañana y desarrollo de algunos nublados por la tarde sin descartar bajo potencial de lluvias aisladas.

Dominará tiempo ligeramente frío por la mañana y noche, así como ambiente caluroso y seco por la tarde. Sopla viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes.

En este sentido, Protección Civil del Estado exhorta a las y a los michoacanos, atender las recomendaciones para evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud y/o a la integridad física, principalmente por golpes de calor o enfermedades gastrointestinales.

RECOMENDACIONES

• Evita exponerte al sol
• Permanece en la sombra
• No esperes tener sed para tomar líquidos
• Come alimentos bien cocidos
• Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
• Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
• Evita el trabajo físico intenso y prolongado
• Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior
• Usa sombrero o sombrilla
• Disminuye el uso de la estufa o del horno
• Báñate frecuentemente
• Evita dejar personas dentro del vehículo
• Evita automedicarte.

Hasta el 30 de abril vacunación anti Covid-19 en Costa y Tierra Caliente

Vacunación

Se estará inmunizando a personas mayores de 18 años con AstraZeneca

Habitantes de municipios y localidades de la Costa y Tierra Caliente, mayores de 18 años, que no han recibido ninguna dosis o que tiene más de 4 meses de su segunda aplicación, son inmunizados contra el COVID-19.

Para ello, se instalaron sedes en Hospitales y Centros de Salud para que la gente interesada pueda acudir a aplicarse el biológico de AstraZeneca en un horario de 8:00 a 20:00 horas, jornada que durará del 10 al 30 de abril del año en curso.

Las unidades médicas de primer nivel de atención que están operando son: Lázaro Cárdenas y los de sus localidades de Caleta de Campos, Guacamayas, La Orilla, Buenos Aires, Playa Azul, La Mira, El Habillal, Acalpican; así como, Aquila, Coahuayana y el de la localidad de Villa Victoria del municipio de Chinicuila; además de los Hospitales de Arteaga, Maruata en Aquila y Coahuayana.

Las personas que reciben el refuerzo deberán tener más de 4 meses de su última aplicación. Quienes ya hayan recibido el refuerzo, y aún no cumplan con el requisito de tener más de cuatro meses desde la última aplicación, no podrán aplicarse esta re-vacunación.

Se exhorta a la población a que descargue su formato de refuerzo de la página de https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; además de llevar su INE; así como certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis.

La cultura y tradición de Tierra Caliente en Casa Michoacán

Casa Michoacán

Como parte de la gastronomía de la zona de Tierra Caliente se ofrecerán el aporreado, chile de puerco, frito, mole, chile de Ciruela, frijoles puercos, chile de longaniza y cecina.


Pertenecientes a la Región de Tierra Caliente, Huetamo, San Lucas y Carácuaro, serán los municipios que, el 26 y 27 de marzo, expondrán parte de sus tradiciones en Casa Michoacán; recinto que alberga un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) encaminado a la difusión de la diversidad artística, artesanal y cultural de la entidad. 

El grupo representativo de dicha región estará formado por 49 personas, quienes compartirán con el público sus danzas, su música, sus platillos típicos, y una muestra de sus artesanías.  

El grupo de Danza Folklórico Tumbí, el Ballet Folklórico Turipécuaro con tres músicos de cuerdas, y la Tamborita Bonito San Juan Huetamo, enriquecen el programa artístico, al que se agregarán los platillos elaborados por 6 cocineras tradicionales, los sombreros y huaraches creados por artesanas y artesanos.

Como parte de la gastronomía de la zona de Tierra Caliente se ofrecerán el aporreado, chile de puerco, frito, mole, chile de Ciruela, frijoles puercos, chile de longaniza, combas, toqueres, mole rojo, panochas, fruta de horno, aporreado ranchero, cecina seca, mole ranchero y chile de mango.

Recorridos por las instalaciones del recinto, la oportunidad de participar en el Gráfico móvil para aprender sobre la técnica del grabado, ludoteca para niñas y niños, y visita a la Villa Michoacán del Instituto del Artesano Michoacano, forman parte de las actividades fijas que, de manera gratuita, brinda Casa Michoacán, en un horario de 12:00 a 17:00 horas.

Casa Michoacán se ubica en Periférico Paseo de la República 1500. Se respetan todas las medidas sanitarias correspondientes.