En el Día Mundial del Agua, Michoacán enfrenta una de sus peores sequías

Son 9 los municipios de la entidad que viven condiciones climáticas extremas

En el marco del Día Mundial del Agua, Michoacán enfrenta una de sus sequías más agudas, afectando los cultivos principalmente de maíz, frijol y sorgo, este fenómeno deja en la indefensión a cientos de productores del campo de la región de Tierra Caliente.

Por medio de un reporte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la entidad está entre los 4 estados con un mayor problema de desertificación de suelos por altas temperaturas.

Explica que el 53% del territorio michoacano se encuentra en sequía moderada, el 32% en severa, el 7% en normal y el 8% en extrema

En días pasados, Roberto Arias Reyes, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), lamentó que la mayoría de los municipios de esta región sufren de una sequía extrema. Adelantó que las lluvias posiblemente lleguen a finales de abril o mayo, lo que complica la situación.

Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, declarado desde el 22 de diciembre de 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La efeméride se centra en crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial de agua y su saneamiento.

En este 2023 el tema del Día Mundial del Agua insta a las personas a que sean el cambio que quieren ver en el mundo.

¿Cómo podemos participar de esta efeméride? La ONU insta a que la población aprenda sobre la crisis del agua y el saneamiento, comparta información y fomente el debate sobre su cuidado y que se tomen acciones para resolver la crisis de agua que afecta los sistemas y climas de todo el planeta.

Yesenia Magaña/Abraham Méndez

Alerta CONAGUA por temperaturas de 45 grados en Michoacán

No hay pronóstico de lluvias para este martes

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), alerta a los michoacanos por temperaturas máximas de 45 grados Celsius para la entidad.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Así mismo se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche, con posibles heladas en zonas montañosas.

Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes.

Por lo anterior, se recomienda a la población de dichos estados, tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.


Temperaturas por regiones

Morelia y municipios circundantes

Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 07.0 a 09.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 30.0 a 32.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 07.0 a 09.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 01.0 a 03.0 grados Celsius

Tierra Caliente

Temperatura máxima de 40.0 a 42.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

¿En cuánto se vende el gas LP esta semana?

El precio más alto se registró en la región de Tierra Caliente

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos del gas LP para el estado de Michoacán, los cuales tendrán validez del 12 al 18 de marzo.

El precio más alto en esta semana se dio en la región de Tierra Caliente con una venta al público del kilogramo en $20.42 y $11.03 el litro, a comparación de la Región Oriente que tuvo los precios más bajos con el kilogramo a $18.77 y el litro a $10.14 pesos.

Precios por región

°Región Morelia: Álvaro Obregón y Zinapécuaro registraron a $19.23 el kilogramo y $10.38 el litro.

°Región Costa: El precio del kilogramo en Aquila, Coahuayana y Chinicuila fue de $19.76 y el litro se vende en $10.67

°Región Tierra Caliente: Apatzingán y Tepalcatepec registraron $20.42 el kilogramo y $11.03 el litro.

°Región Oriente: Ocampo y Zitácuaro presentaron el kilogramo a $18.77 y el litro en $10.14

°Región Lerma Chapala: Briseñas y La Piedad el gas LP se vende a $19.98 el kilogramo y a $10.79 el litro.

°Región Meseta: En municipios como Pátzcuaro y Cherán se vende a $19.68 el kilogramo y $10.62 el litro.

°En Morelia el gas LP se vende a $19.33 el kilogramo y $10.44 el litro.

Cabe señalar que el gas LP en el estado ha presentado una ligera baja en sus precios a comparación de las cifras dadas por el CRE del pasado mes.

Conagua advierte, temperaturas superiores a los 40 grados en Michoacán

Por el momento no se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua advierte para hoy 7 de marzo, el registro de temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

Un comunicado de prensa de la dependencia afirma lo siguiente: “En el Pacífico Centro se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente matutino fresco y muy caluroso durante la tarde en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento del oeste de 10 a 25 km/h”.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 09.0 a 11.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 39.0 a 41.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

En 5 municipios de Tierra Caliente, mastografías gratuitas

Del 7 de febrero al 1 de marzo, en Chinicuila, Aquila, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Arteaga.

La Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas, perteneciente a la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), refuerza acciones preventivas para la detección oportuna del cáncer de mama, a través de estudios de mastografía.

El propósito es cuidar y proteger la salud de las mujeres de 40 a 60 años de la región de Lázaro Cárdenas, a quienes se les invita a realizarse su prueba de tamizaje, del 7 de febrero al 1 de marzo, la cual permitirá brindar diagnósticos y tratamientos oportunos.

La Secretaría de Salud de Michoacán detalló que desplegará unidades móviles de mastografía en Chinicuila el día 7, en Aquila los días 8 y 9 de febrero, y en Coahuayana el día 10.

Los días 13 y 14 de febrero se atenderá a mujeres de la comunidad de Maruata, perteneciente al municipio de Aquila; y el 15 en Caleta de Campo, y los días 16 y 17 en La Mira, pertenecientes a Lázaro Cárdenas.

Del 20 al 24 de febrero se instalará la unidad móvil en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y del 27 de febrero al 1 de marzo en Arteaga y su comunidad de Infiernillo.

La Secretaría de Salud exhorta a las mujeres de 40 a 60 años a que acudan a realizarse su estudio de mastografía; deberán presentarse aseadas, rasuradas; no usar cremas, desodorantes, perfumes, talco, ni joyas; y presentar una copia de su credencial de elector.

Michoacán: Bajas temperaturas para las próximas horas; Descenderá el termómetro hasta 0.0 grados Celsius

Alerta el SMN sobre la posibilidad de lluvias para las próximas horas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), alerta a los michoacanos sobre la posibilidad de que desciendan las temperaturas en las próximas horas, esto derivado de la masa de aire frío que genera el frente no. 21 asociada al sistema anticiclónico.

En su comunicado de prensa diario, informa sobre la posibilidad de lluvias, y estima cielo parcialmente nublado con ambiente fresco por las mañanas, y frío con posibles heladas en las zonas altas.

Para Morelia, se espera tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde, con una temperatura máxima de 27.0 grados y mínima de 0.5 grados Celsius.

En la Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado y no se esperan lluvias. Las temperaturas se presentarán frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde, con una temperatura máxima de 30.0 grados y una mínima de 0.7 grados Celsius.

Para la Región Oriente, cielo con amplios periodos de sol y no se esperan lluvias. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con heladas matutinas en partes más altas, así como ambiente templado por la tarde, con una temperatura máxima de 21.0 grados y mínima de 0.0 grados Celsius.

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Prevalecerán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente, con una temperatura máxima de 37.0 grados y mínima de 20.0 grados.

Disminuye 50% el homicidio doloso en Tierra Caliente

En 2021 se registraron 111 carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2022, fueron 55 expedientes

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), región Apatzingán, se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que del 2021 al 2022, disminuyó 50.4 por ciento la incidencia delictiva por homicidio doloso en municipios de esta zona de Tierra Caliente.

Las estadísticas que compartió la Fiscalía General del Estado (FGE), señalan que en 2021 se registraron 111 carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2022, fueron 55 expedientes por homicidio doloso.

Al respecto, el gobernador comentó que estas cifras demuestran los resultados que se han logrado con la estrategia de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, además de los programas y acciones que se impulsan para prevenir la violencia.

“Se recupera la paz en la región y se consolida la seguridad en Apatzingán”, compartió Ramírez Bedolla tras reiterar su respaldo para que la incidencia delictiva continúe a la baja en Tierra Caliente.

En la reunión, el gobernador reconoció el trabajo del General de Brigada, Enrique Covarrubias, quien se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar y quien ahora será comandante de la Región XII con sede en Irapuato, cubriendo los estados de Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Sin registro de enfrentamientos entre civiles armados en Tierra Caliente, aclara SSP

Vigentes, los trabajos operativos interinstitucionales, gracias a las 12 Bases de Operaciones Mixtas (BOI) que operan en las regiones Tierra Caliente y Costa.

Michoacán, 08 de octubre del 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, tras la difusión en redes sociales sobre supuestos enfrentamientos entre grupos de civiles armados en la región de Tierra Caliente, no tiene registro sobre dichos acontecimientos; no obstante, continúa el trabajo operativo coordinado con la federación y municipios, como parte de la estrategia para preservar la paz en la zona.

La SSP mantiene el trabajo permanentemente en Tierra Caliente a través de las 7 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), las cuales se encuentran instaladas en Apatzingán, Álvaro Obregón, Parácuaro, El Aguaje, El Terrero, El Lindero y Pinzándaro.

Estas BOI trabajan con despliegues de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y La Guardia Nacional, en colaboración con la Guardia Civil, lo que crea estratégicamente una cobertura operativa integral, sin descuidar ni una sola parte de la región.

También, se mantienen en operación 5 BOI correspondientes a la región Coalcomán: Aguililla, Chinicuila, El Salitre, Ticuilican y Dos Aguas; y es de precisar que se han logrado detenciones y aseguramientos de droga y armamento gracias a esta estrategia.

A la par, las comisarías regionales de la Guardia Civil trabajan las 24 horas con recorridos a pie y patrullajes constantes en las zonas urbanas y rurales, así como en la serranía.

Por ello, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, es contundente: no se permitirá ningún acto que atente contra la seguridad y estabilidad social, por lo que conmina a la población a denunciar cualquier actividad ilícita, mediante los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Arranca Bedolla rehabilitación de tramos carreteros en Tierra Caliente

La atención integral de tres proyectos tendrá una inversión de casi 300 millones de pesos

Buenavista, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- Para seguir mejorando la conectividad entre municipios y fomentar la actividad económica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio inicio a la rehabilitación y mantenimiento de los tramos carreteros Apatzingán-Aguililla, Buenavista-Peribán y Los Reyes-Jacona.

El mandatario explicó que estas forman parte de un proyecto integral “para conectar de manera eficiente toda Tierra Caliente”, con una inversión de casi 300 millones de pesos.

Explicó que esta infraestructura es de amplia demanda por el sector agrícola para el traslado de mercancías y productos regionales que se comercializan en México y el extranjero.

“Hoy cumplimos un año de que llegamos al Gobierno de Michoacán, y lo hacemos trabajando en esta zona porque por aquí circula mucha población con una gran vocación productiva; pero además, estamos haciendo estas obras con empresas michoacanas para que el beneficio sea completamente para la entidad”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, detalló que el reencarpetamiento del tramo de Apatzingán-Aguililla se realizará por un monto 84.4 millones de pesos, mientras que el de Buenavista-Peribán, tendrá una inversión de 95 millones de pesos, y el de Los Reyes-Jacona, 110 millones de pesos.

Añadió que todas las obras serán realizadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), y serán concluidas a más tardar el 15 de abril del 2023, a beneficio de 90 mil personas.

Los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero y de Buenavista, Sergio Báez Torres, agradecieron al gobernador la vocación municipalista de su administración, al considerar que finalmente se está dando respuesta a la demanda ciudadana, por lo que anunciaron obras complementarias para sus localidades.

Estuvieron presentes el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García; el presidente municipal de Parácuaro, Uriel Bautista Cabrera y el jefe del Estado Mayor de la 43 Zona Militar, Roberto Bernal Benítez.

Rehabilitación de carreteras, prioridad para el Gobierno de Michoacán: Bedolla

Resaltó la inversión de 50 millones en la carretera Huetamo-Churumuco

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que gestionará apoyo de la federación para modernizar la carretera Zitácuaro-Huetamo-San Lucas, abandonada por anteriores administraciones.

Durante el Informe Regional Tierra Caliente, realizado en Huetamo, el mandatario compartió el interés del Gobierno de Michoacán para que las vías de comunicación se encuentren en óptimas condiciones por seguridad y desarrollo económico y productivo.

Refirió que entre los avances del primer año de actividades de la administración pública estatal, está la rehabilitación de carreteras, como la de Huetamo-Churumuco donde se invierten 50 millones de pesos.

«No ha sido fácil, teníamos dificultades inmensas en el tema económico, de seguridad y de infraestructura, pero se han logrado superar junto con los municipios y los ciudadanos», comentó Ramírez Bedolla tras enfatizar que Michoacán merece estabilidad y tranquilidad a beneficio de su población.

Por su parte, el presidente municipal de Huetamo, Pablo Varona Estrada, afirmó que el gobernador le ha cumplido a los ayuntamientos en lo que corresponde por ley para ejecutar obras y servicios públicos y aunque refirió que «siempre habrá diferencias, como pueblo nos vamos a coordinar por el bien de todos».

Previo al informe regional, el mandatario entregó ambulancias para el CRUM de Huetamo y los ayuntamientos de San Lucas y Carácuaro.