Condena Xóchitl Gálvez Ley SB4 de Texas

Se solidariza con los migrantes que viven con miedo a ser detenidos

La candidata a la Presidencia de la República por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, calificó como discriminatoria y racista la Ley SB4 que se discute en Estados Unidos, la cual permite a los agentes de policía locales y estatales detener y arrestar a cualquier persona sospechosa de haber ingresado ilegalmente al país vecino.

Desde San Luis Potosí, la ingeniera celebró la decisión de la Corte de Apelaciones de EU, que anoche suspendió la entrada en vigor de esta ley y alzó la voz para condenar la persecución que viven los mexicanos que viajaron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.

“Lamento mucho lo que está pasando en Estados Unidos sobre la intención de implementar la Ley SB4 en Texas contra los migrantes, la verdad de las cosas es que el día de ayer la Suprema Corte había dicho que el Gobierno de Texas podría aplicar una ley que permitía que detuvieran a cualquier persona en la calle simplemente por parecer latino, tenía que en ese momento demostrar su situación migratoria por su aspecto físico. Esa es una ley discriminatoria, es una ley racista, dijo durante el Encuentro “Por un México Sin Miedo” que se realizó en la Monumental Plaza de Toros Fermín Rivera.

En el lugar expresó su solidaridad con los migrantes mexicanos que por un momento tuvieron miedo de ser detenidos. “También nosotros tenemos que tratar mucho mejor a los migrantes que cruzan por el territorio nacional”, comentó.

En otro tema, enfatizó que su proyecto de país contempla regresar la seguridad de San Luis Potosí para que lleguen las empresas, lleguen las inversiones y los jóvenes puedan tener trabajo. Sostuvo que también contempla regresar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, crear un Sistema Nacional de Cuidados y las Aldeas del Saber, donde los jóvenes van a poder aprender robótica, inteligencia artificial y programación.

Gálvez Ruiz denunció que el Gobernador de San Luis Potosí mandó a borrar 500 bardas que ciudadanos habían pintado para apoyarla. “Es usted un autoritario, es usted un antidemócrata ¡juegue limpio, juegue parejo! ¡No sea cobarde señor gobernador!”, expuso.

Como acciones “vulgares” calificó AMLO la colocación de boyas por parte del gobierno de Texas en el río Bravo

López Obrador señaló que eso es “puro cuento, pura mentira”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos radicados en los Estados Unidos a no votar por el gobernador de Texas, Greg Abbott, ni por los legisladores del Partido Republicano, luego de la colocación de un muro flotante de boyas anaranjadas en el río ¡Bravo.

Y es que en días pasados, el gobierno de Texas, a través de un comunicado de prensa, informó el inicio de la colocación de boyas anaranjadas en esta parte del río, además de alambre de púas para impedir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos.

Desde Palacio Nacional, López Obrador aseguró que son medidas o acciones publicitarias muy “vulgares”, que sólo tratan de engañar a los texanos en el sentido de que se está frenando la migración.

“Ellos supuestamente sí son muy estrictos y ellos van a impedir que lleguen migrantes, que son los que traen o llevan la droga a Estados Unidos, y nos dañan mucho o los dañan mucho a los estadounidenses. Puro cuento, pura mentira, “afirmó.

Asimismo, el presidente llamó al gobierno de Texas a que las vallas que ponen color naranja se vean, son como espectaculares. “Y 300 metros, aunque sean dos kilómetros, cinco kilómetros, que se apuren porque son tres mil 180 kilómetros, ahí la llevan”.

Finalmente, López Obrador aseguró que los migrantes mexicanos se encuentran trabajando y ayudando mucho a la economía, prueba de ello, es el incremento de las remesas, que se calcula rebasen los 60 mil millones de dólares, aunado a la estabilidad política y gobernabilidad en México.

Brandon Medina pelea este viernes en Dallas, Texas

Actualmente, Medina tiene un récord de 6 combates ganados y cero derrotas

El próximo viernes 7 de mayo, se sube al ring en Dallas Texas, el boxeador michoacano Brandon Medina. Enfrentará a un rival originario de Estados Unidos, en una pelea pactada a 12 rounds.

Desafortunadamente, el entrenador Leo Meza no aconsejara a su pupilo en este encuentro, al no contar con pasaporte y visa, pero en entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión expresa su emoción por el próximo combate.

“La carrera deportiva del boxeador moreliano Brandon Medina sigue creciendo, es un orgullo para la academia Cuna de Campeones de Morelia”, aseguró.

Actualmente, Medina tiene un récord de 6 combates ganados y cero derrotas, se mantiene invicto en la categoría de peso gallo. Seguirá peleando en el extranjero para un mayor crecimiento deportivo.

“A los aficionados y a los promotores de este deporte les ha gustado la técnica de Brandon, sus combates tanto en México como en la Unión Americana han despertado el interés de ambos, por lo que se espera que mantenga el invicto en su próximo duelo”, afirmó.

Finalmente, para Meza, quien también boxeó en Estados Unidos es un orgullo ver triunfar a uno de sus estudiantes, él desde los 12 años formó la carrera boxística de Brandon, a quien siempre le aconsejó disciplina, entrega y responsabilidad para ser uno de los mejores boxeadores profesionales de la entidad.

Información Juanita Ruiz

Otorgan visa humanitaria a madre de la soldado hallada muerta en Texas

La Semigrante informó que la Embajada de Estados Unidos en México atiende 2 solicitudes más de familiares

La Embajada de Estados Unidos en México aprobó la visa humanitaria solicitada por Eulalia Alejandra Ruiz, madre de Ana Fernanda Basaldua, soldado hallada muerta en una base militar de Texas, informó la Secretaría del Migrante (Semigrante).

La autorización para ingresar al territorio estadounidense le será entregada el próximo viernes 24 de marzo, y le permitirá participar en los honores funerarios de su hija, informó la dependencia estatal en un comunicado de prensa.

La Embajada confirmó que atiende la solicitud de apoyo por parte de Eulalia Alejandra Ruiz para expedir dos visas más; una para su hermana Margarita María Ruíz Zarco y otra para su cuñado Francisco Javier Ortega Martínez, por lo que ya se generó la cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para continuar con el trámite.

La dependencia estatal acompaña a la familia en todos los trámites migratorios y para que puedan acudir al funeral y legales para que se esclarezca el motivo de su muerte y que apoyará en el trámite para repatriar el cuerpo al municipio de Tacámbaro.

Semigrante apoya a familia de militar que perdió la vida en Texas para que puedan ingresar a EU

La secretaria del Migrante reiteró el apoyo y acompañamiento a la familia de la militar durante todo el proceso de investigación

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), apoya las gestiones de la familia de Ana Basaldua Ruíz, militar encontrada sin vida en la base de Fort Hood, para que obtengan la visa humanitaria y puedan ingresar a Estados Unidos para participar en los honores funerarios.

Luego de que se diera a conocer el fallecimiento de Ana Basaldua, por causas aún no esclarecidas, la Semigrante ha mantenido contacto con su madre y hermana radicadas en Tacámbaro, así como con la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el propósito de que las autoridades estadunidenses otorguen el permiso para que ingresen al vecino país del norte y asistan a las exequias de la joven.

Tere Mora Covarrubias, secretaria del Migrante, puntualizó que mantiene constante comunicación con el General Tony Alaniz, quien lleva el caso, para seguir apoyando a la familia de Bazaldua Ruíz, quien permaneció los últimos 15 meses en la base militar ubicada en Texas.

La secretaria del Migrante reiteró el apoyo y acompañamiento a la familia de la militar durante todo el proceso de investigación para que sean aclaradas las causas de su muerte

Monse Zavala gana competencia de Red Bull

Monse Zavala

Con el triunfo, la talentosa bailarina accedió a la Final Mundial

La deportista michoacana, Montserrat Zavala, conquistó la categoría B-Girl’s de la competencia Red Bull BC One Cypher South USA, celebrado el pasado domingo en Houston, Texas.

La michoacana se enfrentó a sus rivales en una competencia estilo bracket con un panel de cinco jueces expertos.

Con el triunfo, la talentosa bailarina accedió a la Final Mundial, misma que tendrá como sede en Nueva York, el 12 de noviembre del año en curso.

Monse, quien es campeona de break dance en los Juegos Nacionales Conade 2022, aspira a representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.

AMLO pone a disposición de Estados Unidos gasoductos

AMLO Y Joe Biden

El presidente asegura que la frontera norte permanece abierta para que automovilistas estadounidenses surtan combustible en México

Debido a los crudos inviernos que padece Estados Unidos, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en su encuentro con su homólogo Joe Biden, puso a disposición del pueblo estadounidense el gasoducto que va de Ciudad Juárez a Texas, en caso de requerir más combustible.

“Por nuestra parte le ofrecimos al presidente Biden, poner a disposición de Estados Unidos, en caso de que se requiera, un gasoducto que tenemos por la frontera desde Juárez, hasta Texas y California, por si se requiere transportar gas. Tenemos disposición a seguir trabajando de manera coordinada con su gobierno”, añadió.

El mandatario especificó que son más de mil kilómetros de gasoductos en la frontera de México con Estados Unidos, que pueden transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California, por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas aproximadamente.

Además, López Obrador destacó que debido al alto costo de las gasolinas en la Unión Americana, México permite que ciudadanos estadounidenses que viven cerca de la frontera, carguen sus automóviles con combustible a menor precio, “ojalá y el Congreso apruebe la propuesta de Joe Biden de bajar el precio de los combustibles, para que baje la inflación”, añadió.

El jefe del Ejecutivo informó que al día de hoy, el precio de la gasolina regular en la frontera con Estados Unidos, cuesta 4.78 dólares en promedio “y en nuestro territorio tres dólares con 12 centavos”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Tras lamentar muerte de 50 migrantes en Texas, AMLO abordará el tema con Biden

El presidente de México aseguró que el fallecimiento de los migrantes obedeció a la falta de controles en la frontera y al interior de Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó esta mañana la muerte por asfixia de 50 migrantes encontrados dentro de un tráiler en San Antonio Texas, entre los que se encontraban 22 mexicanos.

El mandatario informó que hasta el lugar de los hechos se trasladó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para apoyar a las familias y realizar las investigaciones correspondientes, en coordinación con el Departamento de Seguridad de EU.

“Quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de los migrantes mexicanos, hondureños, guatemaltecos, que murieron ayer asfixiados en un tráiler. Es una tremenda desgracia, esto ocurrió en San Antonio, Texas y hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin ser identificados”, señaló.

Según información de la prensa local, la zona donde se localizó el remolque es un lugar habitual en el que paran vehículos para bajar a migrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina. Este lunes las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC.

López Obrador lamentó la enorme tragedia, por lo que adelantó que la migración será uno de los principales temas que se tratarán en la reunión que sostendrá en Washington, en su segundo encuentro bilateral con el presidente Joe Biden.

“El día 12 de julio voy a tener una entrevista con el presidente Biden y este tema es central, es un tema básico a tratar, lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”, puntualizó.

Información Libia Bucio