Dejan lluvias 4 muertos en Michoacán

Entre ellos, un menor de edad arrastrado por la corriente en Ario de Rosales

La actual temporada de lluvias en Michoacán ha dejado 4 personas fallecidas. Tres adultos y un menor de edad, por lo que, las autoridades mantienen el llamado a la población a atender las recomendaciones en caso de lluvias y tormentas.

Jorge Romero Alvarado, director de Protección Civil Estatal, detalló que los fallecidos son un menor de edad, de nombre Santiago, cuyo cuerpo fue localizado sin vida el pasado 30 de agosto, tras ser arrastrado por la corriente de agua ocasionada por las lluvias, en Ario de Rosales. Además de un adulto cuyo vehículo fue arrastrado por la corriente en el municipio de Huetamo.

Las otras dos personas fallecidas, son una turista y un comerciante quienes perdieron la vida tras ser impactados por un rayo cuando caminaban por la playa de Maruata, municipio de Aquila.

Ante los fallecimientos, el titular de PC, expresó que ante los fenómenos meteorológicos presentes, es importante que la ciudadanía continúe con las medidas de prevención y autocuidado con la finalidad de evitar en la medida de lo posible afectaciones a la salud, a la integridad física y al patrimonio familiar.

Finalmente, alertó a los michoacanos, derivado de que se corre el riesgo de que la actual temporada de lluvias se prolongue hasta el mes de diciembre.

Con información de Yesenia Magaña

Lázaro Cárdenas: Ante temporada de huracanes Protección Civil supervisa zonas de riesgo

Como parte de las acciones preventivas por la temporada de lluvias

Con el inicio de la temporada de lluvias 2023; la unidad de Protección Civil Municipal realiza diferentes acciones preventivas para los temporales; por lo que este jueves se supervisó las diferentes zonas de riesgo en la tenencia Las Guacamayas y El Habillal.

Durante el recorrido, los elementos de PCM coordinados por su Director, Gustavo Toribio Leal, notificaron a las diferentes familias que residen en estas zonas sobre los posibles riesgos a los que podrían enfrentarse en caso de una contingencia; asimismo, se les informó sobre la ubicación de los albergues y el que resulta más cercano para su resguardo.

Entre los sitios que fueron supervisados se encuentra presa La Villita, la colonia el Cerrito y Las Villitas en la tenencia Las Guacamayas, asimismo se tienen contemplado visitar algunos domicilios en Puerto Nuevo, El Habillal y Playa Azul, así como casas que están pegadas a los ríos y canales pluviales.

Por último, Gustavo Toribio Leal advirtió que la recomendación es que estén al pendiente de las indicaciones oficiales emitidas por dependencias de Gobierno y con ello evitar cualquier desinformación en caso de contingencia.

Michoacán, listo para la temporada de tormentas tropicales: Secma

Son vitales para la recarga de acuíferos, destaca la autoridad ambiental.

El pronóstico para este año es de 26 a 38 tormentas tropicales y huracanes.

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2023.- Michoacán está listo para la temporada de ciclones tropicales, manifestó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, al enfatizar que es más su beneficio, ya que los huracanes ayudan al campo, la ganadería y las presas.

El titular de la dependencia estatal explicó que estos fenómenos son vitales para la recarga de acuíferos, de ellos depende en gran medida el llenado de presas y otros embalses de agua.

Refirió que hay coordinación entre todas las dependencias ambientales, con las de protección civil y las relacionadas con atención al campo, estatales, federales y municipales, para coordinar esfuerzos en casos de contingencia ambiental, como ocurrió durante la actual temporada de estiaje en la que se han registrado 13 mil 376 hectáreas afectadas por el fuego forestal, un 37 por ciento por debajo de los daños registrados durante 2022, cuando a estas mismas fechas se tenía una afectación de 21 mil 340 hectáreas.

Este 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, comienza oficialmente la temporada de huracanes, de acuerdo con datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante mayo se presentará el fenómeno conocido como El Niño, el cual predominará durante el resto del 2023, provocando que las lluvias se prolonguen hasta diciembre, así como una mayor actividad ciclónica en el Océano Pacífico y menor en el Atlántico.

Es así que se declara oficialmente el inicio de huracanes en el Pacífico, donde se pronostican de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos, de los cuales entre nueve y 11 serían tormentas tropicales; de cuatro a seis, huracanes categorías uno o dos, y de tres a cinco, huracanes categoría nivel tres a cinco.

Para el Atlántico, la temporada oficial inicia el 1 de junio, en esta región se pronostican de 10 a 16 fenómenos, de los cuales, entre siete y nueve serían tormentas tropicales; de uno a tres huracanes con nivel uno o dos, y de dos a cuatro, huracanes de categoría cuatro a cinco.

Con estas medidas municipios se alistan para la temporada de lluvias

Temporada de lluvias

PC Michoacán, dependencias y ayuntamientos trabajan para proteger la vida y patrimonio de la población

En el 2021, Michoacán sufrió los estragos ocasionados por el huracán Rick. Provocó inundaciones y desbordamientos de ríos en más de 20 municipios, ocasionando pérdidas materiales incalculables. Los mismos efectos negativos dejó la tormenta tropical Dolores.

Es importante aclarar que nuestro estado por su ubicación geográfica está sujeto a la influencia frecuente de los ciclones tropicales que se generan en el Océano Pacífico. Los mayores efectos se sienten en los 220 kilómetros de costa.

Para evitar inundaciones, y que se repita la historia de cada año, los ayuntamientos en coordinación con Protección Civil del Estado y varias dependencias de la administración estatal laboran en conjunto para actualizar o en su caso, si se requiere modificar su plan de prevención y reacción en caso de emergencia.

En entrevista, Jorge Romero Alvarado, director de PC Michoacán aseguró que se trabaja para estar prevenidos de la mejor manera y actuar de manera ágil frente a un promedio de 14 a 19 tormentas, 6 a 9 huracanes que podrían impactar en algún grado en la entidad.

“La finalidad es proteger la vida y el patrimonio de todos los habitantes del Estado, especialmente las personas y grupos más vulnerables”, aseguró.

Por ejemplo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), revisa la infraestructura en carreteras, caminos y puentes para detectar algunas fallas, mientras el Sistema DIF alista instalaciones para destinarlas como albergues en caso de que se requiera.

Las principales recomendaciones son: permanecer bien informado a través de las autoridades y medios de comunicación, organizar con familiares y amigos un Plan de Protección Civil; Evitar dejar solos a niños y niñas o personas con discapacidad, en caso de hacerlo informar a algún vecino; No salir ni tratar de manejar a través de caminos inundados, así como ubicar los refugios temporales y albergues en tu municipio e intentar permanecer en un lugar seguro.

Finalmente, se informó que se trabaja en identificar, evaluar y vigilar los riesgos de desastres y potenciar una alerta temprana.