Buscan soluciones para evitar que obras afecten las actividades agrícolas en Tangancícuaro

El presidente municipal Dr. David Melgoza Montañez se reúne con ejidatarios para abordar el flujo de agua del canal.

El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, sostuvo una reunión crucial y cordial con los ejidatarios de Santiaguillo, La Ladera y Ojo de Agua, con el objetivo de abordar la cuestión del flujo de agua del canal, que desempeña un papel esencial en sus actividades agrícolas. La finalidad principal de esta reunión fue encontrar soluciones para no afectar las obras en curso en la zona.

El Dr. Melgoza Montañez manifestó su comprensión de la importancia que tiene el acceso al agua del canal para los ejidatarios y su vital función en el cultivo de sus tierras. Al mismo tiempo, destacó el compromiso del Gobierno Municipal de no perjudicar sus actividades mientras se llevan a cabo las obras en la zona.

La reunión fue un ejemplo de la colaboración entre el gobierno local y la comunidad, trabajando en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y promuevan el progreso de la comunidad.

El Presidente reafirmó su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad, destacando que, juntos, están trabajando en la búsqueda de soluciones equitativas que permitan avanzar en armonía y prosperidad.

Tangancícuaro: DIF imparte charla sobre autoexploración

Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración mensual

Como parte de las actividades programadas por el 19 de octubre Día Internacional contra la lucha del cáncer de mama, personal médico del DIF de Tangancícuaro, visitó la comunidad indígena de Tengüecho, donde brindó a las mujeres de esta localidad una plática demostrativa, de una correcta autoexploración, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede salvarte la vida.

La meta es lograr que ellas puedan identificar cualquier señal de riesgo a tiempo, al finalizar la exposición también se consultó de manera particular a las personas que tuvieran más dudas respecto a este tema.

Las mujeres recibieron la recomendación de explorarse 7 días después de la menstruación, si no hay regla, se puede hacer un día fijo del mes.

Finalmente, el programa de Salud y Bienestar Comunitario hizo una invitación a las señoras, para que se realicen su mastografía, el DIF Tangancícuaro las estará apoyando con el traslado hasta la Plaza Principal del municipio este 11 y 12 de octubre, puesto que en estas fechas estará situado el mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud del Estado y estará ofreciendo de manera gratuita el examen.

Este mes rosa, la presidenta de esta institución, la señora Ilda Leticia Hernández Galván, ha programado actividades que contribuyan a una cultura de prevención, reafirmando una vez más su compromiso con el bienestar de todas las mujeres Tangancícuarenses.

Bomberos de Tangancícuaro se capacitan

Apagafuegos de Tangancícuaro fortalecen sus capacidades en el 2do Congreso Internacional en Tijuana.

Los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos de Tangancícuaro 2021 – 2024, respaldados por el Gobierno Municipal de Tangancícuaro en el mismo período, han dado un paso importante para fortalecer sus habilidades y conocimientos en la lucha contra incendios y situaciones de emergencia. Esto fue posible gracias a su participación destacada en el 2do Congreso Internacional de Bomberos celebrado en Tijuana, un evento de prestigio que reunió a expertos bomberos de Nueva York, California y Tijuana como ponentes de renombre.

La participación en estos talleres de alto nivel proporcionó a los bomberos de Tangancícuaro un aprendizaje invaluable y herramientas esenciales que fortalecerán su capacidad para proteger a la comunidad de Tangancícuaro en situaciones de emergencia. Los conocimientos adquiridos en este congreso internacional no solo mejorarán su preparación y respuesta ante incidentes críticos, sino que también contribuirán a elevar el estándar de seguridad en el municipio.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024 respalda plenamente a los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro en su búsqueda constante de mejorar y estar preparados para cualquier eventualidad. Su dedicación y esfuerzo en la capacitación y formación continua son un testimonio de su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Realizan la Feria de la Orquídea en la plaza principal de Tangancícuaro

El Dr. David Melgoza Montañez recorrió los puestos de la feria, admirando la gran variedad de orquídeas expuestas.

El Presidente Dr. David Melgoza Montañez hizo una visita especial a la Feria de la Orquídea, que se llevó a cabo en la plaza principal de Tangancícuaro. Esta feria, que previamente había sido un evento destacado en el Parque Nacional Lago de Camécuaro, atrajo la atención de la ciudadanía.

El Dr. David Melgoza Montañez recorrió los puestos de la feria, admirando la gran variedad de orquídeas expuestas. Quedó sorprendido por la riqueza de colores y la diversidad de tipos de orquídeas que se podían encontrar en el evento. Conversó con los productores y amantes de las orquídeas presentes en la feria, aprendiendo más sobre el cultivo y cuidado de estas hermosas flores.

El mandatario expresó su satisfacción por recibir la visita de espacios dedicados a la naturaleza como la Feria de la Orquídea. Destacó la importancia de eventos que promueven la conservación de la flora y la fauna, así como la conciencia sobre la protección del medio ambiente.

El Dr. Melgoza Montañez también manifestó su deseo de que esta visita no sea la última vez que se promuevan este tipo de eventos en la ciudad, alentando a la comunidad a seguir apoyando iniciativas que fomenten la apreciación y conservación de la naturaleza.

En Tangancícuaro, Primera Sesión Ordinaria del Comité para el Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero

La reunión tuvo como eje central la discusión sobre la importancia del medio ambiente.

El Gobierno de Tangancícuaro dio un paso significativo en la preservación del medio ambiente al llevar a cabo un evento de relevancia regional. En las pintorescas orillas del Manantial Cupatziro, se celebró la primera sesión del Comité ordinario para el Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero, encabezada por el Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez.

El encuentro contó con la distinguida presencia del Dr. Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría del Medio Ambiente Michoacán, así como del Mtro. Roberto Arias Reyes, cargo de la Ceac Michoacán. Además, se unieron a esta iniciativa los presidentes municipales, representantes de sistemas de agua y el equipo técnico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La reunión tuvo como eje central la discusión sobre la importancia del medio ambiente y la necesidad de un enfoque conjunto para la protección de la Cuenca del Río Duero, un recurso natural vital para la región. El compromiso de todos los actores presentes se reflejó en la determinación de llevar adelante este proyecto a gran escala.

El Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, destacó la relevancia de esta iniciativa y enfatizó la necesidad de la cooperación intermunicipal y estatal para garantizar el éxito del Comité para el Ordenamiento Ecológico Regional. «El medio ambiente es un tema que nos concierne a todos, y este proyecto solo prosperará si trabajamos juntos», señaló el alcalde.

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente Michoacán, el Dr. Alejandro Méndez López, compartió datos y análisis que subrayan la urgencia de actuar de manera coordinada para proteger la cuenca del Río Duero y sus ecosistemas circundantes. «Nuestra responsabilidad con el medio ambiente es compartida, y esta sesión marca un hito importante en nuestro compromiso con la conservación de la naturaleza», afirmó el Dr. Méndez López.

Tangancícuaro celebra el Día del Artesano en San Juan Nuevo Parangaricutiro

El desfile contó con la participación de 25 artesanos provenientes de Patamban y otros 18 de San José de Gracia,

quienes se unieron al desfile, creando un ambiente festivo y lleno de color.

El Gobierno de Tangancícuaro, encabezado por el Dr. David Melgoza Montañez, se sumó al reconocimiento y apoyo a la comunidad artesanal indígena, a través de la Regidora de Asuntos Indígenas, la C. Edila González Herrera, y la Directora de Asuntos Indígenas, la Mtra. Mirella Baltazar Erape. En un gesto de respaldo a la tradición y la creatividad de los artesanos originarios, se llevó a cabo una visita al pueblo de San Juan Nuevo Parangaricutiro con motivo del desfile conmemorativo del Día del Artesano.

El desfile contó con la participación de 25 artesanos provenientes de Patamban y otros 18 de San José de Gracia. Como muestra de su compromiso con la comunidad artesanal, las autoridades locales proporcionarán transporte gratuito de ida y vuelta para estos talentosos creadores.
El evento no solo fue una oportunidad para que los artesanos compartieran sus creaciones con el público, sino que también permitió destacar el importante papel que desempeñan en la conservación de la cultura y la tradición de la meseta purépecha. Cientos de artesanos de la región se unieron al desfile, creando un ambiente festivo y lleno de color.

El Gobierno de Tangancícuaro se siente profundamente orgulloso de contar con artesanos de tanto talento en su comunidad, quienes no solo enriquecen la cultura local, sino que también proyectan el nombre de Tangancícuaro a nivel nacional e internacional con su dedicación y habilidad en la creación de obras. únicas y representantes de la riqueza cultural de la región. Este evento fue un testimonio del continuo apoyo y compromiso de las autoridades locales con la comunidad artesanal indígena.

Tangancícuaro y Sipinna refuerzan compromiso de proteger a los sectores más vulnerables

El objetivo es trabajar en la promoción de los derechos humanos y la erradicación de

prácticas que atentan contra la dignidad y el bienestar de mujeres, niñas y niños

El Gobierno de Tangancícuaro, en colaboración con la Mtra. Yeraldin Mendoza Mosqueda, Secretaria Ejecutiva Municipal de Sipinna y Directora de Instancia de la Mujer Municipal, ha dado un paso significativo en su compromiso inquebrantable de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. En esta ocasión, participó activamente en una valiosa capacitación con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

La presencia del Gobierno de Tangancícuaro en este evento es un testimonio tangible de su firme compromiso con la concienciación y la prevención de estas dolorosas realidades que afectan a nuestra sociedad. Esta labor es esencial para fortalecer las acciones encaminadas a garantizar un entorno seguro y protegido para todos los ciudadanos.

Esta iniciativa demuestra el empeño y la dedicación del Gobierno de Tangancícuaro en trabajar incansablemente en la promoción de los derechos humanos y la erradicación de prácticas que atentan contra la dignidad y el bienestar de mujeres, niñas y niños. La colaboración con expertos y organizaciones dedicadas a combatir la explotación sexual y la trata refuerza el compromiso de esta administración con la construcción de una sociedad más justa y segura para todos sus habitantes.

El Gobierno de Tangancícuaro impulsa la educación ambiental en el jardín de niños «Luis Murguía Guillén» de Etúcuaro

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana.

En un esfuerzo por promover la educación ambiental desde temprana edad y fortalecer la gestión de residuos en la comunidad de Etúcuaro, el Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo una serie de acciones en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» que han dejado una huella positiva. en la localidad.

En una ceremonia especial realizada en la escuela, se entregaron dos estaciones pequeñas de contenedores destinados a la separación de residuos. Estos contenedores se han convertido en una herramienta valiosa para la gestión adecuada de los desechos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural y la promoción de prácticas más responsables. Además de la entrega de los contenedores, se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo correcto de los mismos y la separación adecuada de la basura.

La capacitación fue dirigida a 46 alumnos del Jardín de Niños, quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio en la comunidad, fomentando la conciencia ambiental entre sus familias y amigos.

Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto de la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Tangancícuaro. Ambas direcciones trabajaron de la mano para llevar a cabo este proyecto que busca mejorar el cuidado del medio ambiente y promover la educación ambiental como parte esencial de la formación de los niños.

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana. En total, se plantaron 50 árboles que contribuirán al mejoramiento del entorno, proporcionando sombra y un espacio más agradable para los estudiantes.

El Gobierno de Tangancícuaro reafirma su compromiso con el medio ambiente y la educación de las generaciones futuras, promoviendo prácticas responsables y sostenibles desde la niñez. Esta iniciativa en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» es un ejemplo de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo en la comunidad y en la preservación de nuestro planeta.

Compromiso de Tangancícuaro con el bienestar de las mujeres en el municipio

El presidente municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, ha impulsado una serie de iniciativas a través de la Instancia de la Mujer que han dejado una huella positiva en la comunidad local.

En una destacada muestra de su compromiso inquebrantable con el bienestar y la seguridad de las mujeres en el municipio, el Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, ha impulsado una serie de iniciativas a través de la Instancia de la Mujer que han dejado una huella positiva en la comunidad local.

Una de las principales acciones emprendidas por la administración del Dr. Melgoza Montañez es la prestación de servicios de apoyo y asesoría a las mujeres. Más de 295 mujeres en la localidad han recibido asesoría legal, apoyo psicológico y de trabajo social de forma totalmente gratuita, fortaleciendo así su bienestar emocional y jurídico.

El fomento del emprendimiento femenino también ha ocupado un lugar central en la agenda del Presidente Municipal. Esto se ha reflejado en la organización de tres exitosas ferias de mujeres emprendedoras, en las cuales participó un total de 120 emprendedoras locales. Además, el convenio firmado con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), respaldado por una inversión de $200,000.00, es un ejemplo tangible del compromiso continuo de la administración con esta causa, que busca empoderar a las mujeres emprendedoras y crear oportunidades económicas para ellas.

El cuidado y atención a las necesidades de las guarderías no se han quedado atrás en la visión del Presidente Municipal. Se han destinado $105,000.00 de apoyo al programa «Abrazando Corazones», lo que demuestra el compromiso con la atención integral a las necesidades de las madres trabajadoras y sus hijos.

Además, se han facilitado créditos a mujeres emprendedoras a través del programa «Fuerza Mujer», en colaboración con SIFINANCIA. Esta iniciativa ha canalizado una inversión de $332,652.22 pesos para respaldar a mujeres emprendedoras en su camino hacia la independencia económica y el éxito empresarial.

Por último, se ha llevado a cabo una valiosa labor de capacitación que ha beneficiado a un total de 1,168 mujeres, niñas, niños, adolescentes y personal docente en temas vitales. Estos temas incluyen la prevención del acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el consentimiento sexual, la violencia de género, así como la identificación de señales de alerta en las relaciones afectivas, conocidas como «banderas rojas». Estas acciones demuestran un enfoque integral en el empoderamiento y la protección de las mujeres en la comunidad.

El compromiso inquebrantable del Presidente Dr. David Melgoza Montañez con el bienestar de las mujeres en el municipio ha quedado claramente evidenciado a través de una serie de iniciativas y programas que buscan empoderar, proteger y brindar oportunidades a las mujeres locales. Estas acciones son un testimonio del firme compromiso de la administración municipal con la igualdad de género y el progreso de la comunidad en su conjunto.

Deportistas tangancicuarenses trasladaron el fuego simbólico desde Corralejo, Guanajuato

Se trata de un símbolo de la lucha por la independencia, se convierte en el faro que guía estas festividades patrias.

El municipio de Tangancícuaro, representado por un contingente especial, se desplazó hasta la localidad de Corralejo, Guanajuato, como parte de las festividades del «Grito de Independencia». Durante esta trascendental visita, el equipo tangancicuarense recibió el fuego simbólico, un importante símbolo que marca el inicio de las celebraciones patrias en México.

El Presidente Municipal de Tangancícuaro, Dr. David Melgoza Montañez, fue el encargado de recibir el fuego simbólico durante la noche del 15 de septiembre. Este acto conmemorativo marca el comienzo de las actividades programadas para el «Grito de Independencia», una festividad que tiene un significado especial en la historia y el corazón de los mexicanos.

El contingente de Tangancícuaro que participó en este relevante evento recibió reconocimientos por su dedicación y esfuerzo durante el trayecto y su participación en el programa de las Fiestas Patrias 2023. Su compromiso y representación en eventos como este demuestran el orgullo y la unidad de la comunidad tangancicuarense. en esta fecha tan importante para México.

Las festividades del «Grito de Independencia» son una oportunidad para que los mexicanos celebren su historia y reafirmen su identidad nacional. El fuego simbólico, un símbolo de la lucha por la independencia, se convierte en el faro que guía estas festividades y una a comunidades de todo el país en torno a sus valores y su herencia histórica.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro agradece el esfuerzo y la dedicación de su contingente en esta representación y se une a la comunidad en la celebración de estas Fiestas Patrias 2023. La conmemoración del «Grito de Independencia» es una ocasión para recordar y honrar la historia de México y su lucha por la libertad.