Capacitan en Tangancícuaro a estudiantes en primeros auxilios

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos para fomentar la cultura de la prevención

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Tangancícuaro ha capacitado a más de 2 mil 800 habitantes del municipio y otras ciudades aledañas, sobre todo para fomentar la cultura de la prevención y enseñar primeros auxilios.

Los funcionarios han visitado escuelas secundarias y preparatorias con el tema de Reanimación Cardiopulmonar y Uso del Desfibrilador, además de brindar 3 cursos gratuitos a para los Tangancícuarenses, sobre curso básico de Primeros Auxilios, en la Casa de la Cultura “Rubén C. Navarro”.

También se ha atendido a alumnos de nivel Primaria con rallys recreativos, los infantes conocen las herramientas del camión de bomberos y la ambulancia, indicó el edil, David Melgoza Montañez.

Por otra parte se capacitó personal de la CFE de la Sub. estación eléctrico de la localidad de Canindo, perteneciente al municipio de Zamora, en la materia de la conformación de brigadas multifuncionales, asimismo en dicha ciudad se llevó a cabo la capacitación para 70 alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, con el tema Uso de Extintores, Evacuaciones y Normas Aplicables en la Materia de Protección Civil.

Estas capacitaciones tiene como finalidad el que cada ciudadano tenga el conocimiento de las medidas preventivas en la protección y atención sobre cualquier problemática que ponga en riesgo la vida de las personas, y así puedan actuar salvaguardando la vida de quien se encuentre en una situación inoportuna, mediante lo que pueden llegar los paramédicos o bomberos.

Tangancícuaro festeja el día de las madres, conmemorando el gran cargo que fungen en la sociedad

Se presentaron números musicales con baladas, posteriormente se entregaron regalos

El Gobierno Municipal en coordinación con el Sistema DIF Municipal a cargo de la Presidenta Ilda Hernández Galván realizaron diversas actividades los días 9 y 10 de mayo del año en curso, esto con la celebración de día de la madre, donde las ciudadanas presenciaron la entonación de las mañanitas por parte del Mariachi, además de distintos bailables folklóricos tradicionales tanto de la casa de la cultura “Rubén C. Navarro” como danzas provenientes del país de Puerto Rico y fueron partícipes de grandes sorpresas. El evento se ejecutó en punto de las 5:00 de la tarde en la Plaza Principal del Municipio.

También se presentaron números musicales con diversas baladas, posteriormente el gobierno municipal entregó variedad regalos entre sandwicheras, microondas, planchas, licuadoras, secadoras y pases para sesiones en el salon de belleza, donde las madres podrán asistir a hacerse manicure, pedicure, maquillaje y peinado. El evento tuvo la finalidad que las madres Tangancícuarenses tengan un día agradable, en esta celebración que recuerda el gran papel que tiene dentro del núcleo familiar, por ello el H. Ayuntamiento que preside el Dr. David Melgoza Montañez realizó actividades pensando exclusivamente en su felicidad.

Asimismo estuvieron presentes y fueron parte esencial de que se efectuará dicho evento, las Direcciones de la Instancia de la Mujer, Secretaría Municipal, Asuntos Indígenas, Turismo, Comunicación Social, Gestión y Participación Ciudadana y Sapat Tangancícuaro.

Tangancícuaro inicia colecta de víveres para apoyar a los brigadistas y bomberos

Se pide llevar bebidas hidratantes, alimentos enlatados, barras energéticas y frutos secos

Brigadistas, bomberos de Protección Civil y voluntarios combaten desde hace días el incendio forestal registrado en el Cerro de la Beata, en Zamora.

Para apoyar a los brigadistas forestales de la comunidad indígena de Patamban, quienes luchan para sofocar las llamas, el Ayuntamiento de Tangancícuaro organiza una colecta de víveres. Pide a la sociedad su apoyo para donar alimentos como: agua embotellada, bebidas hidratantes, sueros, barras energéticas, frutas (naranjas) y alimentos enlatados.

La Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático es la instancia encargada de la colecta. El sitio donde se pueden llevar los alimentos y bebidas es la plaza principal, desde hoy y hasta el 05 de mayo, y del 08 al 12 de mayo, en un horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

El gobierno local invita a la población en general que sean partícipes de esta gran causa que se tiene por parte de los ciudadanos encargados de controlar los incendios que inician a causa del cambio climático o provocado por el ser humano, afectando el entorno ecológico del Municipio y la Región.

Tangancícuaro recibe del IMPI la “Marca Ciudad”

Uno de los propósitos, es fomentar el turismo

A través del registro de marca proporcionado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, el Municipio de Tangancícuaro logró su marca, como un icono de orgullo y pertenencia.

A través de un comunicado de prensa, explica que con la Marca Tangancícuaro, se atraerá más turismo y un posicionamiento en la diversidad que se tiene como sociedad, lengua indígena, gastronomía, paisajes y cuerpos de agua y naturaleza que es enriquecido el municipio de Tangancícuaro, contribuyendo en el desarrollo económico, turismo, turístico y cultural.

Por ello, el presidente municipal, David Melgoza Montañez recibió la insignia de la marca ciudad en un evento que se desarrolló en la plaza municipal, donde se presentó un video donde se explica el crecimiento y evolución que ha tenido el municipio.

De esta manera, el municipio busca generar ventajas competitivas que la distinguen del resto de los municipios, y así atraer más visitantes y generar una mayor derrama económica por este concepto.

Uno de los objetivos, es que los medios de comunicación y la sociedad se refiera al municipio simplemente como “Tangancícuaro”, para la consolidación e institucionalización de la marca ciudad.

Asimismo estuvieron presentes diversas personalidades tal como la Diputada Celeste Ascendio Ortega, y el Subsecretario del Trabajo Juan Pablo Puebla Arévalo, el Dir. de Comunicación Social de Tacámbaro, Cesar J. Madrid, el Tesorero de Tacámbaro, Francisco Basaldua Villaseñor, entre otras personalidades.

Tangancícuaro: Aperturan Programa de Educación Ambiental, Rescate y Saneamiento del Río Duero

Municipios aledaños a este río deben sumar esfuerzos para su rescate

El Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo la apertura del Programa de Educación Ambiental, Rescate y Saneamiento del Río Duero, con sede en el Manantial de Cupatziro, en dicho plan están involucradas distintas direcciones de la administración que encabeza el Presidente Dr. David Melgoza Montañez.

Un boletín de prensa del ayuntamiento informa que la intención es educar desde las infancias sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, por ello se han derivado diversos temas que se han efectuado en las escuelas del municipio, teniendo un fuerte impacto en el conocimientos de los estudiantes.

Así es como surgió el plan de exponer los temas que han tenido efecto en los habitantes de Tangancícuaro, reuniendo personalidades de los municipios de Zamora, Jacona y Chilchota como en el ámbito educativo como supervisores y directores escolares de los niveles académicos, también regidores de estos tres municipios, del estado estuvo presente el Secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez.

Esta asamblea tuvo la finalidad de que se dé a conocer todos los programas que se han efectuado en las escuelas en el Municipio de Tangancícuaro como: prevención de accidentes, el tema del cuidado y manejo del agua y la separación de residuos.

El programa busca educar con la importancia de implementar desde los hogares y escuelas los valores para tener una sociedad más empática y respetuosa. Estos temas se han llevado a cabo en todas las escuelas de la cabecera Municipal como sus comunidades.

Asimismo el Presidente Melgoza Montañez comentó “el proyecto está enfocando en cada uno de los problemas que contribuyen a la contaminación de Río Duero y el deterioro ecológico de toda la zona, con estas medidas que hemos tomado, con talleres que hemos implementado en las escuelas., buscamos su saneamiento”.

El interés que ha tenido el edil por el cambio y rescate del rezago social ha sido muy notorio, desde los programas que ha activado en su Municipio Tangancícuaro, en los diferentes ejes de su gobierno tanto como la educación, salud, medio ambiente y apoyo a sus habitantes, por ello la importancia de que los demás municipios tengan el conocimiento de dichas acciones para que tengan un cambio positivo como lo está teniendo Tangancícuaro.

Tangancícuaro es ejemplo nacional en buenas prácticas e inclusión

Mujeres dedicadas a la medicina tradicional participan en el Primer Encuentro Nacional Red de Promotoras y Promotores Comunitarios organizado por el Sistema DIF Nacional

Las integrantes del grupo “Los Remedios de Mamá” de la localidad de Adolfo Ruíz Cortines, perteneciente al Municipio de Tangancícuaro, participaron en el Encuentro Nacional Red de Promotoras y Promotores Comunitarios organizado por el DIF nacional, con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán como anfitrión. En compañía de la titular del Programa Salud y Bienestar Comunitario, Celina Morales, compartieron sus experiencias y conocimientos con promotores de otras entidades del país.

Tangancícuaro fue uno de los cinco municipios de todo el estado que fungieron como muestra de buenas prácticas, por lo que además, en este encuentro pudieron exponer sus productos herbolarios.

Entre las representantes se contó con Amelia Guadalupe, una joven con discapacidad motriz, ella es usuaria del servicio de rehabilitación y forma parte del grupo Inclusión de Corazón; junto a su mamá, también participa en el de Medicina Tradicional, donde se encarga de etiquetar todos los productos herbolarios.

En el evento se remarcó lo importante que es la introducción de personas con discapacidad a los grupos de desarrollo. Asimismo, Amelia recibió una felicitación por parte de los DIF Nacional y Estatal, por su actitud positiva y el esfuerzo que pone en el desempeño de sus actividades. La presidenta del DIF Tangancícuaro, Ilda Hernández, de la mano del Programa Salud y Bienestar Comunitario, continúan trabajando para que las personas como Amelia tengan mayores oportunidades de pertenecer a este tipo de espacios.

Promueven los beneficios de la activación física con ritmos latinos

En Tangancícuaro abrirán nuevas alternativas para que las mujeres disfruten de ejercitarse todos los días

La Dirección de Juventud, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Tangancícuaro brindó totalmente gratis la master class de ritmos latinos, esto con la finalidad de que mujeres de las distintas edades tengan el conocimiento sobre los beneficios que ejercer actividad física tiene para preservar la salud.

Por ello, en el auditorio del municipio se llevó a cabo esta acción en conjunto con los instructor Jorge Herrera. Además, se informó que se abrirá un taller de Zumba en el Auditorio Municipal, los días martes, jueves y viernes en el horario de 8:00 a 9:00 de la mañana, totalmente gratis.

Tangancícuaro, municipio pionero en rescatar la cuenca del Río Duero

El proyecto de recuperación tendrá una población beneficiada de 444 mil habitantes

La cuenca del río Duero es de las regiones más productivas en todo el país, pero también es una de las más afectadas por problemas de degradación ambiental.

Para revertir los problemas ecológicos, el gobierno del estado y diez municipios firmaron un convenio de atención al medio ambiente y encabezaron la presentación de actividades del proyecto insignia “Saneamiento y recuperación de la cuenca del río Duero”.

Durante la firma del convenio, el Gobierno del estado entregó al Fomento Turístico de Michoacán 22 hectáreas como Área Voluntaria para la Conservación del Cerro de las Cruces, en el municipio de Tangancícuaro. La nueva superficie garantiza la recarga de agua para el depósito natural.

El certificado fue recibido por la síndica de Tangancícuaro, Margarita Arellano, quien declaró el compromiso del presidente municipal, David Melgoza Montañez,
para el fortalecimiento y rescate del Río Duero.

En el evento, el Secretario del Medio Ambiente en el Estado, Alejandro Méndez López destacó la gran labor que el Edil de Tangancícuaro, en conjunto con sus colaboradores, quienes han efectuado en el desarrollo de acciones para el rescate de este río.

Un comunicado de prensa indica que Melgoza Montañez se interesó por el rescate de dicha área, por ello, creó el Proyecto del Saneamiento del Río Duero, siendo el primer presidente en buscar y tocar puertas de dependencias estatales como lo fue la Comisión del Agua y Gestión de Cuencas, donde se le brindó el apoyo oportuno, ahora el que se lleve a cabo el rescate del Río, para el es satisfactorio que se ejecuten estrategias e implementen acciones para la recuperación.

Ayuntamiento de Tangancícuaro lleva a escuelas Programa “Escuela Sustentable”

La institución educativa recibió un contenedor para separar la basura

La Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Tangancícuaro llevó el Programa “Escuela Sustentable” a la primaria Benito Juárez, de la comunidad del Valle de Guadalupe.

Los niños recibieron una charla sobre la separación correcta de basura y el manejo adecuado de un contenedor separador de residuos.

El director de la oficina municipal Jesús Romero Anaya entregó a la escuela un contenedor de separador de residuos para su buen manejo.

El ayuntamiento busca incrementar en los menores el conocimiento ambiental, a fin de mejorar las condiciones y calidad de vida, así como la salud, de los alumnos y habitantes en general, toda vez que la basura en los planteles escolares deviene un foco de enfermedades y contaminación latente.

Con este programa, se espera que los infantes adquieran una conciencia y responsabilidad ambiental y cuando sean adultos, usen ecotecnias que son tecnologías que utilizan energía limpias tales como los paneles solares y eólicas.

El gobierno de Tangancícuaro entregará apoyo a campesinos y agrónomos

El día martes 21 de febrero se realizará la entrega de estos paquetes para aquellos beneficiados

La Dirección de Desarrollo Rural Sustentable a cargo del Ing. Efrain Sierra, entregaran apoyos de aves de corral y semillas de huertos de hortalizas a campesinos y agrónomos a través de la convocatoria que se llevó a cabo durante el mes de octubre y noviembre del año 2022, donde ciudadanos acudieron a la oficina de Desarrollo Rural para efectuar de manera exitosa su solicitud ante este programa de apoyo.

Por ello el día martes 21 de febrero se realizará la entrega de estos paquetes para aquellos beneficiados, en el Parque Nacional Lago de Camécuaro a las 11:00 de la mañana, cabe mencionar que para los favorecidos acudir con su comprobante de pago, además de identificación y una caja donde puedan trasladar las aves donadas.

Continúa informándote en las siguientes páginas del Gobierno Municipal Tangancícuaro:
Facebook: https://www.facebook.com/GobTangancicuaro
https://www.facebook.com/DrDavidMelgozaM?mibextid=ZbWKwL
Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernomunicipaldetanganc2856
Instagram: https://www.instagram.com/gobtangancicuaro/