Michoacán suma 5 medallas más en taekwondo

En segundo día de actividades de combate dentro de Olimpiada Nacional

Ya son 60 medallas las que suma Michoacán hasta el momento en la Olimpiada Nacional 2025, gracias a las cuatro platas y un bronce que obtuvo en el segundo día de actividad de la modalidad de combate de taekwondo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que el taekwondo michoacano ha cosechado 15 metales en formas y combate hasta el momento, por lo que busca superar su récord de 31 medallas obtenidas en la edición anterior, resultados que le otorgaron el tercer lugar nacional de la especialidad.

Las platas se ganaron a través de Laura Clemente, categoría Infantil, en la división menos 36 kilogramos; Gael Calderón, Infantil, menos 42 kilogramos; Santiago Arroyo, Infantil, en 54 kilogramos; y Emiliano Quiroz, Infantil, menos 30 kilogramos. El bronce se obtuvo mediante Rogelio Loeza, Cadete, menos 37 kilogramos.

Hoy se desarrolla el último día de las categorías menores de combate de taekwondo, para posteriormente darle paso a las mayores, proceso que se tiene programado del 25 al 27 de junio. Mientras que el atletismo se puso en marcha en Tlaxcala, donde Michoacán espera sumar más medallas.

Taekwondoínes nicolaitas irán en busca de un lugar en la Universiada Nacional, tras lograr el pase regional

La fase estatal se desarrolló este domingo en la Universidad La Salle.

Morelia, Michoacán, a 10 de marzo de 2025. – Un total de 13 taekwondoínes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) lograron calificarse a la fase regional de la Universiada 2025, luego de superar la etapa estatal, que se desarrolló el domingo en las instalaciones de la Universidad La Salle.

En la modalidad kyorugui o combate, las y los nicolaitas calificados fueron Mayela Torre, Karla Mora, Alexa Mora, María Guadalupe Pérez, Sofía Salas, Alonso Pineda, Pedro Viveros, Luis Emilio Zúñiga, Luis Fernando Mercado, Israel Ortiz y Víctor Barriga.

Mientras que en la modalidad de poomsae o formas, los representantes de la Casa de Hidalgo en la siguiente fase son Sofía Salas y Luis Fernando Mercado, quienes también calificaron en la otra modalidad.

El entrenador nicolaita, Alejandro Guizar, reconoció el buen nivel de la competencia y aseguró que seguirán su preparación, pero con precaución para evitar lesiones de cara a la etapa regional.

“El estatal se desarrolló de manera plena y bien, por supuesto que las demás universidades estuvieron a la altura, fue un nivel muy parejo. Continuaremos con el trabajo sin adelantar tiempos, cuidándonos de alguna lesión o algún contratiempo que nos deje a un lado», apuntó.

Michoacán supera por primera vez las 100 medallas en Nacionales Conade

Suma 29 oros, 27 platas y 45 bronces

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2024.- Continúan las buenas noticias para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, al rebasar el centenario de medallas por primera ocasión en la historia de su participación, con la cosecha de cuatro podios durante el cierre de actividades del taekwondo y el arranque de competencias de la disciplina del canotaje.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, además de lograr una cosecha histórica de oros, la edición 2024 también se convirtió en la mejor participación de nuestra entidad en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, al llegar a las 101 medallas, de los cuales 29 son de oro, 27 platas y 45 de bronce.

Gracias al arranque de las competencias de canotaje en Ciudad de México, en donde la disciplina entregó una plata gracias a Miguel Camilo Quirino (categoría Sub-23), y los bronces de José Fabián Cristóbal Cortés (17-18 años) y José Rogelio Cristóbal Camilo (15-16 años), todos ellos en la prueba C1 1000 metros.

Finalmente, el taekwondo finiquitó su destacada actuación sobre el tatami en Guadalajara, Jalisco, con una presea de bronce, en la modalidad TK3 de la categoría Juvenil en los -63 kilogramos, equipo integrado por Frida Mendoza, Romina Loeza, Georgina Ochoa y Alexa Márquez.

Mañana viernes, la legión purépecha continuará su participación en karate, que se celebra en la Perla Tapatía, y el canotaje en la capital del país; mientras en Campeche terminan los encuentros de bádminton, en búsqueda de más medallas que le permitan seguir haciendo historia en los Nacionales Conade 2024.

Artemarcialistas michoacanos ganan 22 medallas en Nacionales Conade 2023

Superan por una medalla el logro obtenido en 2022

El taekwondo le otorgó un total de 22 medallas (cinco oros, cinco platas y 12 bronces) a Michoacán en los Nacionales Conade 2023, por lo que se convirtió en su actuación más productiva en la historia de la máxima justa amateur del país, superando las 21 que obtuvo en la edición anterior en el tatami de Culiacán, Sinaloa.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, en el cierre de taekwondo y judo de los Nacionales Conade 2023, en Villahermosa, Tabasco, la delegación michoacana obtuvo dos oros, tres platas y un bronce más por lo que llegó a 85 medallas hasta el momento: 18 áureas, 27 argentas y 40 del tercer lugar.

Dichos metales fueron gracias a los taekwondoínes Diego Jurado Mendoza (oro en Juvenil, más de 78 kilogramos), al Team 5 (oro en Juvenil Femenil), Ana Sofía Montañez (plata en Sub-20, menos 49 kilogramos), Fernanda Barajas (plata en Juvenil, menos de 49 kilogramos), y Óscar Pérez (bronce en Juvenil, más 87 kilogramos), así como la judoca Divany Martínez (plata en Sub-21, menos de 57 kilogramos).

“Es una generación muy importante; en juveniles, cuatro o cinco muchachos están ubicados entre los mejores del país y esto es gracias al trabajo de ocho años de padres y entrenadores y aquí se vio reflejado. El taekwondo michoacano tiene futuro para un buen rato”, señaló Hugo Hernández, entrenador de la selección purépecha de la especialidad.

La actividad de los Nacionales Conade 2023 se encuentra en la recta final en Villahermosa, Tabasco, donde entrará en acción en las próximas horas el básquetbol y el atletismo, disciplinas en las que Michoacán buscará sumar más preseas en el medallero.

Continúa taekwondo con la cosecha de medallas en Nacionales Conade 2023

La delegación sumó un oro y 3 bronces al medallero

Otra buena actuación registró la disciplina del taekwondo, pero en esta ocasión fue en la modalidad de combate, en la que Michoacán se adjudicó una medalla de oro y tres de bronce, mientras en el surfing, Nuestra Fuerza purépecha se instaló en seis finales y en una semifinal con sus destacados atletas.

En el cambio de modalidad, la delegación taekwondoín logró las preseas gracias a la imparable participación del uruapense, Ángel Pérez, hijo del campeón olímpico en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval. Al obtener el primer lugar en la categoría 2012-2013, de la División en los 33 kilogramos.

Por su parte, las artemarcialistas, Naiara Ochoa (categoría 2012-2013, División -27 kilogramos) de Los Reyes; así como las morelianas, Fátima Cupa (categoría Cadete en los -59 kilogramos), y Jocelyn Méndez (Cadete -29 kilogramos), se quedaron con el bronce de sus respectivos combates.

Las actividades del taekwondo continúan en la capital tabasqueña, y de igual manera se tiene pronosticado algunos otros podios entre los exponentes de este deporte.

Por otro lado, en Playa San Francisco, municipio de Bahía de Banderas, la selección de surfing afrontará este jueves las finales en sus respectivas categorías en la modalidad de bodyboard, en búsqueda de los metales.

Al momento, Michoacán registra un total de 57 medallas: 10 oros, 18 platas 29 de bronces, alcanzadas en las disciplinas de triatlón, ajedrez, bádminton, breaking, box, levantamiento de pesas, ciclismo, polo acuático, escalada, natación, patines sobre ruedas, canotaje, squash, karate, voleibol de playa, y frontón, entre otras.

Artes marciales de Michoacán destacan en Juegos Nacionales Conade

Los atletas consiguieron 5 preseas en las disciplinas de karate y taekwondo

Las artes marciales de Michoacán le otorgan al estado un total de 5 preseas dentro de los Juegos Nacionales CONADE, los atletas del estado consiguieron 4 bronces y una plata, con las cuales la entidad suma un total de 53 metales, de ellos 9 son de oro, 18 platas y 23 de bronce.

En el karate a través del destacado deportista del estado Alberto Velasco Márquez, consiguió bronce en la categoría sub-21 de la división de más de 84 kilogramos.

“Realmente me siento muy contento, aunque no me siento totalmente satisfecho puesto que yo iba por la medalla de oro, pero sí es muy reconfortante para mí que aunque no haya logrado mi mayor objetivo que sí haya llegado con una medalla para el estado, realmente estoy muy contento”, comentó en entrevista Velasco Márquez.

Como era de esperarse el taekwondo inició con el pie derecho su participación en la justa mexicana y en la modalidad formas al obtener 4 preseas.

En Villa Hermosa Tabasco, el taekwondoin purépecha, Carlos Santiago Gómez, dio muestra de sus habilidades en el tatami al conquistar tres medallas en la categoría infantil.

Se colgó la plata en parejas junto a Sofía Acha, bronce en individual y el otro metal de tercer sitio compartido con Santiago Salinas, y Leonardo Orozco.

Asimismo, la tercia conformada por Romina González, Vanessa Aguirre y Gretel Naranjo, se quedó con la otra medalla de bronce en la categoría Cadetes, este martes inician actividad en la modalidad de combate.

Con información de Juanita Ruiz

Selección michoacana de taekwondo, lista para ganar medallas en los Nacionales Conade 2023

Los atletas michoacanos buscan superar las 18 medallas conseguidas en la edición pasada del torneo

La selección michoacana de taekwondo está lista para participar en los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de su último torneo de prueba que tuvo lugar en Querétaro.

«Tenemos la etapa nacional de 25 de junio al 4 de julio y hasta ahorita la asociación de taekwondo es la que más medallas le otorgan al estado así fue desde el año pasados y pues históricamente nuestro deporte siempre trae buenos resultados «, mencionó en entrevista el presidente de la Unión Michoacana de Taekwondo, Antonio Villanueva.

Antonio Villanueva se encuentra satisfecho de la preparación que los seleccionados purépechas, han tenido de cara a la justa mexicana.

«A nivel nacional fuimos la selección que más gente calificó a la etapa nacional de todos los regionales del país, tenemos que igualar o superar lo que ya hemos tenido».

Así que luego de un proceso de preparación, los atletas michoacanos inician este fin de semana su actuación en los Juegos Nacionales Conade, tanto en la modalidad de formas como en combate.

«En la Copa Madero estuvo toda la selección, por ejemplo, hemos mandado gente al Estado de México, Jalisco, Monterrey, hay una categoría a vencer que están en el norte pues los mandamos a Monterrey para que ellos puedan estudiar a sus contrincantes”.

La selección michoacana espera superar las 18 medallas conquistadas en la edición anterior, ya que cuentan con atletas con experiencia en torneos panamericanos y Mundiales.

Invitan a la Academia Taekwondo Linces Taekyon

Está afiliada a la Unión Michoacana de Taekwondo

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), reitera la invitación a la ciudadanía a formar parte de la Academia de Taekwondo Linces TaeKyon que brinda servicio en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, a cargo del sensei Daniel Ignacio Sedano Gómez, cinta negra cuarto dan.

Al respecto, el responsable de la Academia señaló que el objetivo de la misma es formar en el ámbito del taekwondo a todos los interesados respetando sus posibilidades físicas así como psicológicas, alimentando en todo momento el desarrollo con miras a la alta competencia.

Asimismo, agregó que se busca fomentar valores y reglas de convivencia para mejorar la vida social de los participantes de la academia, potenciar el sentido de sana competencia así como resaltar mente y cuerpo para enfrentar retos y lograr objetivos personalizados.

Cabe destacar que la Academia brinda servicios los días martes y jueves, de 18:00 a 19:30 horas, además de sábado de 10:00 de la mañana a 11:30 horas. Para ser parte de la misma, es necesario cubrir un costo de 200 pesos por concepto de inscripción y una mensualidad de 400 pesos. Por promoción una semana gratis de entrenamiento.

Para mayor información al número de contacto: 4431389578 con Daniel Ignacio Sedano

Jareni Nava se cuelga la medalla de plata

Ahora se preparará física y mentalmente para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023

La michoacana Jareni Nava cumplió con sus objetivos planteados, al conquistar medalla de plata dentro del Campeonato Panamericano Junior y Cadete 2023. Que se llevó a cabo en República Dominicana.

En un combate muy reñido de principio a fin, dio todo en el tatami, sin embargo la centroamericana y medalla de oro en la edición anterior del campeonato, Ava Soon Lee, le arrebató el metal de oro.

Para poder llegar a la gran final, Jareni venció a las artemarcialistas de Estados Unidos, Ecuador y Brasil, y aunque no pudo mantener el título panamericano, se quedó como subcampeona panamericana dentro de su categoría.

En este campeonato que principalmente dominaron los taekwondoines de Estados Unidos, Canadá y República Dominicana, Jareni Nava, participa esta vez en la categoría juvenil en la división de 68 kilogramos.

Ya de regreso a su tierra, se preparará física y mentalmente para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023. En la pasada edición de esta competencia, la michoacana se colgó el metal de oro.

Con información de Julieta Ruiz

Jareni Nava alista su participación en el Campeonato Panamericano Junior 2023

La atleta michoacana figura como una de las deportistas a seguir en dicho certamen

La talentosa taekwondoín moreliana, Jareni Nava Córdova, forma parte de la selección mexicana que participa en el Campeonato Panamericano Junior 2023 de Poomsae y Kyorugui, que se celebra en República Dominicana.

La atleta participará en la categoría juvenil, en la división de 68 kilogramos, categoría a la que ingresó recientemente. Busca seguir con su buena racha de resultados, rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

De acuerdo a información proporcionada por su familia, Jareni acude este día a la ceremonia de pesaje para entrar al tatami el 26 de abril, último día de competencias.La ganadora del premio estatal del deporte 2023, espera subir nuevamente al pódium y mantener el título de campeona panamericana que consiguió la edición anterior.

Entre sus rivales a vencer se encuentran representantes de Argentina, Estados Unidos, Haití, Canadá, Brasil, Puerto Rico y Chile, entre otros.

Jareni Nava, es una multicampeona nacional quien figura como una de las deportistas a seguir en dicho certamen, con la motivación no solo de refrendarse como una seleccionada azteca, sino en mira de competir por un sitio en las siguientes competencias internacionales.

Con información de Juanita Ruiz