Previo a Noche de Muertos, SSM vigila preparación higiénica de alimentos

Mercados, baños públicos, panteones y otros sitios concurridos más son verificados por personal sanitario

Con el objetivo de disminuir riesgos sanitarios y brotes diarreicos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya verifica los establecimientos, hoteles, restaurantes y puntos de abastecimiento de agua potable en la región Lacustre del estado, donde en próximos días se celebrará la Noche de Muertos.

Para ello, el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Pátzcuaro capacita a los manejadores de alimentos, sobre la preparación correcta de los mismos, con manos limpias, agua clorada y desinfección correcta de frutas y verduras, para evitar las enfermedades gastrointestinales en los comensales que acuden a los festejos.

Además, se toman muestras al agua residual y potable de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, Salvador Escalante, Quiroga, y Erongarícuaro para detectar y prevenir la presencia del cólera.

Mercados, baños públicos, panteones y otros sitios concurridos más son verificados por personal sanitario a efecto de que prevengan las enfermedades gastrointestinales, con un saneamiento básico que garantice la estancia de los turistas.

Se dispara el suicidio en Michoacán; los más afectados, adolescentes y jóvenes

Estado y Federación conmemoran el “Día Mundial de la Salud Mental”

En Michoacán, en los últimos 3 años el suicidió se disparó más del 100 por ciento. La población más afectada son los adolescentes y adultos. Para el sector de la población de 15 a 25 años, se ha convertido en la segunda causa de muerte, ha revelado la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Datos de la Fiscalía General del Estado, revelan que en Michoacán de enero a julio del 2022, se han presentado 169 suicidios,los municipios más afectados son Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora y Uruapan.

Para enfrentar este problema de salud mental, y otros, Estado y Federación conmemoran el “Día Mundial de la Salud Mental”.

En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud mental”, que este año lleva por lema “Un respiro por tu salud”, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzarán las acciones que en esta materia se realizan para el cuidado de la población.

Lo anterior, para crear conciencia sobre los problemas de salud mental, “quitar los estigmas o prejuicios, y que cuando alguien la esté pasando mal no sea señalado y reciba ayuda, dado que hoy el Gobierno de Michoacán está alineado a la estrategia de Salud Mental de la Federación”, señaló la presidenta honoraria del DIF, Grisel Tello Pimentel, durante el acto conmemorativo.

En presencia de Juan Manuel Quijada Gaytán, director de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud Federal, el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres destacó que hoy en la entidad se implementó un nuevo modelo de atención, donde se respetan los derechos humanos del paciente, se involucra a su familia y los internamientos no son de más de 72 horas, porque lo importante es reinsertar al paciente a la vida productiva.

A la par, se capacita al personal de primer y segundo nivel de atención para realizar detecciones oportunas de los diversos trastornos que ponen en riesgo la salud y en muchas ocasiones la vida de las personas.

Por ello, este día, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo un foro con actividades académicas y de sensibilización con apoyo de especialistas en temas de interés social que guardan especial relación y suelen tener un impacto negativo sobre la salud mental.

CanSino, la opción para vacunarse contra Covid-19 para rezagados

Rezagados mayores de 18 años podrán vacunarse por primera vez o solicitar el refuerzo

Todos los rezagados mayores de 18 que aún no cuenten con ninguna vacuna contra el COVID-19 podrán inmunizarse en octubre con CanSino; además quienes ya tengan más de cuatro meses desde la aplicación de su última dosis, ya pueden acudir a solicitar su refuerzo.

Es así que en octubre, estarán operando los módulos de vacunación en Jacona, Sahuayo, Zamora, Angamacutiro, La Piedad, Morelos, Numarán, Penjamillo y Puruándiro.

También se aplicará el refuerzo y se vacunará a los rezagados de primera vez en Tanhuato, Tlazazalca, Yurécuaro y Zináparo.

Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya distribuyó la vacuna CanSino, medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio.

Solo podrán acudir quienes nunca se han vacunado contra el COVID-19 y quienes aún no se hayan aplicado el refuerzo, si se está en rezago y cuentan con más de cuatro meses desde la última aplicación.

Recordar que las personas no vacunadas están vulnerables a enfermarse, sobre todo si se cuenta con alguna comorbilidad agregada como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros; de ahí la importancia de que acudan a inmunizarse durante el mes de octubre, ante la próxima temporada invernal.

Gobierno de Michoacán refuerza acciones para la detección y atención oportuna de cáncer de mama

Es uno de los padecimientos oncológicos más frecuentes en las mujeres de 40 años en adelante, superando incluso al cervicouterino

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y del Sistema DIF, reforzará las acciones de prevención, detección y atención del cáncer de mama, en aras de lograr incrementar las posibilidades de sobrevivencia, a quienes padecen la patología, que es curable si detecta a tiempo.

Durante el Vll Curso de Actualización en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, que se celebra en Michoacán en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, señaló que éste es uno de los padecimientos oncológicos más frecuentes en las mujeres de 40 años en adelante, superando incluso al cervicouterino.

Abundó que se trabaja de manera permanente en la prevención y detección a tiempo, a través de jornadas de mastografías gratuitas en hospitales, así como en la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam).

Gracias a estas acciones, en 2021 se detectaron con gran posibilidad de curación 266 nuevos casos de cáncer de mama, y en lo que va del año han sido diagnosticados 168, mismos que ya reciben tratamiento gratuito en el Centro de Atención Oncológica (CEAO), el cual cuenta con abasto suficiente de mezclas, medicamentos y equipamiento para la atención de pacientes con cáncer que no cuenten con seguridad social.

Por ello, Ibarra Torres dijo que durante octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, personal médico y de enfermería serán capacitados para poder brindar la mejor atención a las mujeres que acudan a pedir información o solicitar estudios para detectar esta enfermedad en hospitales y en la Uneme Dedicam.

En su intervención, la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo de los médicos y enfermeras que trabajan en la atención de las mujeres con cáncer de mama y recordó que, de manera coordinada con la SSM, asociaciones civiles y el Gobierno Federal, realizan gestiones para brindar prótesis, expansores e implantes mamarios, para las pacientes que los necesiten.

Por último, hizo un llamado al Sector Salud a no bajar la guardia en la batalla contra el cáncer de mama, para lograr bajar la incidencia de casos y defunciones a consecuencia de esta enfermedad.

Hasta marzo del 2023, vacunación contra la influenza

El virus de la influenza se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que la vacunación contra la influenza ya arrancó en la entidad y que estará vigente hasta el 31 de marzo del 2023, con la meta de inmunizar a más de un millón 312 mil personas.

El objetivo es vacunar a las personas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses, personal de salud, mujeres embarazadas y pacientes inmunocomprometidos, con diabetes, hipertensión o cáncer.

Las vacunas se pueden solicitar en los centros de salud, en las clínicas del ISSSTE y unidades de medicina familiar del IMSS, porque es la forma más eficaz de prevenir y evitar cuadros graves de la enfermedad.

El virus de la influenza se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser.

Para evitar contagios, es necesario mantener las medidas básicas de prevención como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, sobre todo cuando se presentan síntomas respiratorios, sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios.

Los principales síntomas de la influenza estacional son: fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga. En esos casos, es necesario solicitar atención médica en el centro de salud más cercano.

Continúa vacunación contra COVID-19 para adolescentes de 12 a 17 años

Se trata de primeras y segundas dosis para los adolescentes rezagados

En Michoacán continúa la campaña de vacunación para menores de 12 a 17 años de edad en el interior del estado, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a completar sus esquemas.

Se trata de primeras y segundas dosis para los adolescentes rezagados de 12 a 17 años, así como para embarazadas de cualquier edad.

Los municipios que vacunarán a los adolescentes de 12 a 17 son los pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, Apatzingán y Zamora y la vacuna que se aplicará será la Pfizer BioNTech.

Las sedes ya están anunciadas en las páginas oficiales de la SSM y los jóvenes de 12 a 17 años de edad, que ya cuenten con su primera vacuna, deberán acudir a solicitar la segunda para completar sus esquemas; quienes aún no cuenten con la primera vacuna, y por tanto están en rezago, podrán solicitarla también.

Los niños con 11 años cumplidos deberán solicitar el biológico con su grupo etario correspondiente; es decir, el de 5 a 11 años, ya que la dosis es diferente y no se les puede aplicar la de adolescentes.

La vacunación para los jóvenes de 12 a 17 es para quienes ya cuentan con los 12 años cumplidos y hasta los 17.

Quieres esterilizar a tu mascota? Te decimos a dónde puedes acudir en Uruapan, Cherán y Cuitzeo

Es importante que los animales a esterilizar estén vacunados contra la rabia, estén bañados, tengan más de dos meses de edad y cuenten con ayuno de 12 horas.

Nuestra mascota es parte de la familia, y esterilizar a perros y gatos ayuda a que tu compañero de vida tenga menor riesgo de padecer enfermedades graves y alarga su tiempo de vida.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), anuncia una campaña de esterilización de mascotas en Cherán, Uruapan y Cuitzeo. Se realizará del 5 al 11 de octubre.

Lugares donde se va a esterilizar

La plaza principal de la comunidad de Santa Cruz Tanaco, será la sede para el municipio de Cherán, a partir de las 9:00 horas del día 5 de octubre; en Uruapan, las mascotas serán esterilizadas el día 6 en la calle Juan Delgado #19 en el Barrio de San Miguel y en Cuitzeo se desplegarán tres jornadas, la primera será del 5 al 7 de octubre en la presidencia municipal, el lunes 10 personal atenderá en la escuela secundaria “Francisco J. Múgica” de la comunidad de San Agustín del Maíz y el 11 en la Casa del Adulto Mayor.

Requisitos para la esterilización

Es importante que los animales a esterilizar estén vacunados contra la rabia, estén bañados, tengan más de dos meses de edad y cuenten con ayuno de 12 horas.

Durante el año, la SSM ha esterilizado a más de 14 mil 89 perros y gatos de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, a través de módulos fijos y jornadas gratuitas efectuadas en coordinación con los ayuntamientos.

Cuenta Michoacán con más de 1 millón de dosis contra la influenza

De octubre del 2022 a marzo del 2023 se aplicarán más de un millón 312 mil dosis

Bajo el lema “por tu bienestar y el de tu familia ¡vacúnense!” arrancó en Michoacán, y de manera simultánea en todo el país, la campaña de vacunación contra la influenza.

Es así que de octubre del 2022 a marzo del 2023, el sector salud habrá de aplicar en la entidad: un millón 312 mil 990 dosis de biológicos.

Del millón 312 mil 990 dosis, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará 582 mil 482 dosis y el resto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores de Salud (ISSSTE), SEDENA y más que conforman en Sector Salud.

El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres invitó a la población a acudir a inmunizarse “dado que la vacunación es la mejor arma para combatir la Influenza y Michoacán cuenta con las dosis suficientes para atender a la población”.

Todos los niños mayores de seis meses hasta los 59 meses de edad deberán ser vacunados, así como las personas con alguna comorbilidad, inmunosuprimidos, adultos mayores, embarazadas y personal de riesgo.

Deberán acudir a su centro de salud más cercano, a su clínica del ISSSTE o unidad de medicina familiar del IMSS, ya que las vacunas son universales y se pueden solicitar en cualquiera de estas tres instituciones.

Suma Michoacán 4 casos positivos de viruela del Mono

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que el estado tiene un acumulado de 4 casos positivos de viruela símica.

De acuerdo al reporte epidemiológico, los dos últimos casos corresponden a hombres; uno de 27 años con antecedentes de viaje a la Ciudad de México; el otro, de 43 años con antecedentes de viaje a Sudamérica.

Ante ello, la SSM recomienda a la población a no bajar la guardia en la implementación de medidas preventivas para mantener controlada la propagación del virus en la entidad y, con ello proteger la salud de todos.

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones en la cara, manos y pies.

Ante la presencia de síntomas por probable viruela del mono, evitar tocar las lesiones, lavar las manos por al menos 20 segundos, evitar el contacto físico con las demás personas para no contagiarlas y utilizar cubrebocas.

Sismos dejan al descubierto posible corrupción en hospitales y escuelas

SCOP realizará investigaciones en edificios públicos dañados

El sismo de magnitud 7.7 del pasado 19 de septiembre, y sus cientos de réplicas provocaron daños en alrededor de 23 unidades médicas, así como en casi 200 escuelas, según reportes de la Secretarías de Salud de Michoacán (SSM), y Educación del Estado (SEE).

Incluso, ante el riesgo de colapso, fue necesaria la evacuación de pacientes y personal médico y administrativo del Hospital Comunitario de Maruata y el Hospital IMSS de Coalcomán.

Para el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán, José Zavala Nolasco, los daños estructurales que sufrieron algunos edificios que albergaban hospitales, clínicas y unidades médicas, así como instituciones educativas, reflejan la mala calidad en los trabajos de obra pública de pasadas administraciones.

Ante esta realidad, que consideró como actos de posible corrupción, el funcionario estatal dijo que llevará a cabo las investigaciones necesarias.

Al respecto, el titular de SCOP indicó que deberá revisar obras y proyectos; descartó que se finquen responsabilidades, sin embargo, las empresas que hayan incurrido en anomalías ya no serán invitadas a participar en esta administración, pues sería ilógico contratar a quién no construyó bien.

Finalmente, dijo que actualmente son 30 las empresas constructoras vetadas por la actual administración de Bedolla Ramírez.

Saraí Rangel