Impulsa Seimujer Somos tu Red de Apoyo en Michoacán

La presidente del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimental, llamó a la población en general a no ser omisos y omisas ante los casos de violencia contra niñas y mujeres

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), impulsó la estrategia Somos tu Red de Apoyo, que tiene como fin fortalecer las estrategias y políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de la entidad.

En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, agradeció el respaldo directo del Gobierno Federal para combatir la violencia de género contra las mujeres en el estado y puntualizó la importancia del trabajo coordinado con los municipios, así como con el poder legislativo y judicial.

“Poder estar haciendo estas redes es algo prioritario; significa compartir las buenas prácticas y las dificultades a las que se enfrentan las diferentes regiones y municipios para prevenir y atender la violencia de género contra las niñas y mujeres”, compartió.

La comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, hizo un llamado a las y los funcionarios del estado, especialmente a integrantes de los Centros de Justicia, los refugios especializados, Instancias Municipales, áreas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) a conocer los protocolos de atención a la violencia y poner en el centro de atención de las instituciones a las mujeres, y no al revés.

“Estoy convencida de que es posible erradicar la violencia feminicida y todos los tipos y modalidades que afectan a las mujeres por el hecho de serlo, si cada quien hace su tarea”, reiteró.

La presidente del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimental, llamó a la población en general a no ser omisos y omisas ante los casos de violencia contra niñas y mujeres y reconoció el esfuerzo interinstitucional del Gobierno de Michoacán por el combate a esta problemática que atañe a todas y todos.

Posteriormente, se dio seguimiento a las mesas de trabajo de personal estratégico y de primer contacto de las dependencias estatales que integran la red, entre las que se encuentran Seimujer, CONAVIM, CEEAV, FGE, Sistema Nacional DIF, Directoras de las Instancias de la Mujer del Estado, Secretaría de Salud del Estado (SSM), Presidentas (es) municipales, Sistema DIF Michoacán, Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado, entre otras.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida: Más de 100 mil pruebas rápidas practicadas en Michoacán

Llaman los tres niveles de gobierno a terminar con la desigualdad y trabajar con los grupos de riesgo

Bajo el lema “Igualdad Ya”, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

Aprovechó para hacer un llamado para erradicar las crisis de desigualdad, con mayor disponibilidad de los tratamientos, pruebas y detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) para que todos sean bien atendidos.

La conmemoración estuvo encabezada por la directora de los Servicios de Salud, Belinda Iturbide Díaz, quien destacó que se tiene un acumulado de dos mil 540 pacientes en tratamiento, todos sin seguridad social.

Para brindarles la atención, acuden de manera mensual al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), donde se cuenta con abasto suficiente de medicinas y pruebas.

En lo que va del año, la dependencia ha realizado 113 mil 430 pruebas rápidas para la detección del VIH, en centros de salud, hospitales, jornadas extramuros y en el Capasits; y que son 244 los casos nuevos detectados en el 2022.

Por ello, la importancia de ejercer una sexualidad responsable, toda vez que la transmisión en la mayor parte de los casos es por la vía sexual, por lo que se hace el llamado a privilegiar el uso del condón y a reforzar el trabajo que se realiza con los jóvenes de 15 a 49 años de edad, grupo de mayor riesgo.

Realiza Seimujer conferencia sobre masculinidades para funcionarios

Se trata de promover su participación en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres

Como parte de los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) realizó la conferencia “Masculinidad en movimiento, hombres y equidad” para funcionarios del Gobierno de Michoacán.

Con esta actividad se busca promover la participación de los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres mediante la auto-reflexión, a fin de ir transformando los modelos socioculturales de conducta que la sociedad patriarcal les ha impuesto, así informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

“Se trata de promover su participación activa llevándolos a reflexionar y profundizar sobre su papel en los procesos normalizados de la violencia contra las mujeres, con la finalidad de ir construyendo identidades sociales libres de mandatos hegemónicos sobre la masculinidad”, compartió.

En esta conferencia, a cargo del psicólogo Jairo Cristóbal Durán Ávalos, se identificó como se genera el círculo de la violencia en la pareja y cómo los hombres son partícipes y promotores de las desigualdades entre géneros.

Asistieron funcionarios de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), del Migrante (Seimigrante), de Contraloría (Secoem), de Turismo (Sectur), Seguridad Pública (SSP), de Salud (SSM), de Cultura (Secum), de Desarrollo y Movilidad del Estado (Sedum) y la del Bienestar (Sedebi).

Centro de Salud Urbano de Morelia realiza estudios gratuitos de papanicolaou

Los estudios se realizan a partir de las 8:30 horas en el consultorio número 11 del centro de salud

En aras de brindar diagnósticos oportunos de cáncer cervicouterino, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Salud Urbano de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”, realiza estudios gratuitos de papanicolaou a mujeres mayores de 25 años, durante todo el año.

El horario de entrega de fichas para este servicio es de 07:00 a 11:30 horas de lunes a viernes y sábados y domingos de 08:00 a 11:30, solo es necesario presentar copia de identificación oficial y CURP, así como la cartilla de salud, en caso de contar con ella.

Las usuarias deben acudir bañadas y con ropa cómoda, además no estar en periodo de menstruación ni haber tenido relaciones sexuales días antes de la prueba.

Los estudios se realizan a partir de las 8:30 horas en el consultorio número 11 del centro de salud, el procedimiento es seguro, no tarda más de 20 minutos y al término las pacientes deben proporcionar su número telefónico para ser notificadas sobre la fecha de entrega de los resultados.

Cabe recordar que, el Centro de Salud Urbano de Morelia se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez #225 del Centro Histórico de Morelia, justo enfrente de la Plaza del Carmen.

Hoy y mañana vacunación anti Covid-19 en el Venustiano

Del 29 al 30 de noviembre se aplicará el refuerzo adicional y la segunda dosis de Pfizer a todos los mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 con comorbilidades

Para terminar con el rezago en vacunación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) abrirá durante dos únicos días un macro módulo para inmunizar a todos los mayores de 18 años y a los adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad, que requieran de su refuerzo adicional o bien les haga falta la segunda dosis de Pfizer.

Para ello, del 29 al 30 de noviembre se abrirá, por única vez, un macro módulo en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», a donde todos los mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 podrán acudir a completar sus esquemas y protegerse contra el COVID-19.

Se trata de un refuerzo para todos aquellos que se inmunizan hace más de cuatro meses, dado que es la mejor medida para seguir protegido contra casos graves de COVID-19.

El único requisito para solicitar el refuerzo es haber recibido la última dosis de vacuna contra el COVID-19, hace más de cuatro meses o bien necesitar de la segunda dosis de Pfizer para completar sus esquemas.

También se deberá llevar prellenado, en ambos casos, el formato de vacunación que se puede descargar de la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx.

Recordar que serán los únicos días en que se vacunará con Pfizer a toda la población que acuda.

Aplicará SSM segundas dosis y refuerzos anti COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades

Los centros de salud serán los sitios de vacunación

Todos los adolescentes de entre 12 a 17 años, con alguna comorbilidad, podrán solicitar la segunda dosis o el refuerzo adicional contra el COVID-19, del 25 al 30 de noviembre.

Los centros de salud serán los sitios de vacunación, porque se trata de una jornada exclusiva para jóvenes que cuenten con condiciones cardíacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica (EPOC), afecciones del riñón, hígado o sistema digestivo; así como padecimientos neurológicos, diabetes, problemas de inmunosupresión de moderada a grave, hematológicas y anomalías genéticas.

El único requisito para recibir la vacuna es presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna, de acuerdo a la dosis que necesite el adolescente.

El biológico disponible para esta jornada es de los laboratorios Pfizer-BioNTech, el cual es completamente seguro para la población con comorbilidades y cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud.

La SSM llama a los jóvenes con comorbilidades a vacunarse en esta jornada, para evitar complicaciones asociadas a COVID-19.

Pruebas gratis de VIH en centros de salud

Con estudios rápidos, SSM conmemora Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH

Para conmemorar el Día Nacional de la Prueba de Detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a realizarse la prueba rápida en la Plaza del Carmen, lugar donde se ofrecerá este servicio gratuito, de 9:00 a 14:00 horas.

Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) atenderá a toda persona que requiera de una prueba gratuita, la cual es sencilla y se realiza con una gota de sangre de uno de los dedos de la mano.

Esta prueba es recomendable para toda la población sexualmente activa y debe realizarse de forma periódica.

Los resultados del análisis se entregan en diez minutos, es efectuada por personal capacitado e incluye consejería, información y acompañamiento emocional.

El VIH se transmite por las vías sexual, sanguínea y perinatal, es decir, de madre a hijo en el embarazo, el parto o mediante la lactancia.

Los métodos más comunes de contagio son: sexo sin protección, compartir agujas, transfusión de sangre sin analizar y de la madre al feto, por ello es aconsejable la prueba de detección, porque es la única manera de saber si se tiene VIH.

Personas con EPOC, obligadas a vacunarse contra Covid-19 e Influenza

Es importante que acudan al centro de salud o módulo de vacunación más cercano para completar su esquema

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) a vacunarse contra la influenza y COVID-19, para evitar recaídas o complicaciones asociadas a estas infecciones respiratorias durante la temporada invernal.

De acuerdo con Ramón Antonio Hernández Martínez, responsable del programa estatal de Acción Específica de Enfermedades Respiratorias Infecciosas de la SSM, las personas con EPOC generalmente sufren recaídas por el frío, infecciones bacterianas y virales, ya que esta enfermedad produce inflamación persistente, primordialmente en las vías aéreas el pulmón, generando tos, expectoración y falta de aire.

Por ello, es importante que acudan al centro de salud o módulo de vacunación más cercano para completar su esquema de inmunización, para así prevenir complicaciones como neumonía, bronquitis o insuficiencia respiratoria, que podrían poner en riesgo su salud.

Además de la vacunación, los pacientes con EPOC deben mantenerse abrigados y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, así como aumentar el consumo de líquidos y alimentos con vitamina C en temporada invernal.

Tras video de rata comiendo cañas, SSM revisa higiene de negocios del “Caña Fest”

El objetivo es conservar la salud y prevenir enfermedades gastrointestinales.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza operativos de fomento sanitario en los establecimientos de alimentos y bebidas instalados en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, por las festividades guadalupanas.

El objetivo es conservar la salud y prevenir enfermedades gastrointestinales.

Luego de recibir una serie de quejas y denuncias ciudadanas, aunado de un video que circula en redes sociales donde una rata come cañas, el personal de la institución vigiló el estado que guarda su almacenamiento, manejo y distribución.

Así mismo se instruyó a los comerciantes a utilizar cofias que cubran su cabello, y guantes en las manos para evitar la contaminación al momento de manipular los alimentos; así mismo se les recordaron los puntos básicos para el saneamiento como lo es el lavado de manos y la separación de los residuos sólidos.

Es de mencionar que, previo y durante la instalación de los puestos informales, se vigilará que los comerciantes cumplan con las medidas de higiene y desinfección necesarias para mantener la inocuidad de los alimentos y estos no pongan en riesgo la salud de la población.

En caso de que la ciudadanía detecte alguna anomalía o mal manejo de las medidas sanitarias, puede realizar su denuncia correspondiente al correo electrónico denunciacoeprismichoacan@gmail.com o bien al teléfono 800 8414 554.

En Michoacán, continúa la vacunación para niños de 5 a 11 años de edad

Del 22 al 25 de noviembre serán aplicadas primeras y segundas dosis de Pfizer para este grupo poblacional

Del 22 al 25 de noviembre continuará, en Michoacán, la vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, pues el Plan Nacional de Vacunación avanza para proteger a la población, de cara a la temporada de frío.

Las sedes ya están anunciadas en la página de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el formato de registro puede hacerse a través del enlace https://mivacuna.salud.gob.mx.

El objetivo de esta jornada de vacunación es inmunizar a un total de 485 mil menores de 5 a 11 años de edad con el biológico de Pfizer-BioNTech, el cual está aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este sector poblacional.

La SSM recuerda que la vacunación anti COVID-19 evita complicaciones asociadas a la enfermedad y que para mantener la tendencia hacia la baja, de nuevos casos en la entidad, debemos proteger a los niños.