Más de 500 mil vacunas antirrábicas fueron aplicadas en 2022 por la SSM

Las mascotas fueron vacunadas por personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis,

Durante el 2022, más de 500 mil vacunas antirrábicas fueron aplicadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a igual número perros y gatos; ello con el objetivo de proteger a la población contra la rabia transmitida por animales domésticos.

Tanto en áreas urbanas como rurales, las mascotas fueron vacunadas por personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, quienes se encargaron de recorrer el interior del estado y de inmunizar en los centros de salud.

Las jurisdicciones sanitarias con mayor cobertura de inmunización animal fueron Morelia y Zamora, con 108 mil 193 y 81 mil 957 dosis, respectivamente, esto gracias a la implementación de brigadas en comunidades de difícil acceso y módulos fijos de vacunación instalados en centros de salud.

La SSM recuerda a la población que el esquema de vacunación antirrábica consiste en una dosis durante el primer mes de edad del perro o gato, luego un refuerzo a los tres meses y posteriormente de forma anual.

Las infecciones respiratorias se pueden evitar con prevención

Ante el descenso de temperatura, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a prevenir las enfermedades respiratorias agudas, una de las principales causas de consulta médica en temporada de frío.

Las infecciones respiratorias agudas se caracterizan por tos, escurrimiento nasal color verde o amarillo, fiebre, ronquera, dolor de oído o garganta y requieren de la valoración de un médico, por lo que se invita también a evitar la automedicación.

Para evitar enfermar es necesario reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C, beber abundantes líquidos, abrigarse con ropa gruesa de preferencia de algodón y en el hogar se recomienda cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Es necesario también acudir a vacunarse contra la influenza estacional, así como lavarse las manos frecuentemente y verificar que los niños cuenten con sus esquemas completos de vacunas.

Recordar que ante fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, es importante acudir y acudir al centro de salud más cercano para una revisión.

Continúa la vacunación contra el Covid-19 en Morelia

Todos los rezagados mayores de 18 años podrán acudir a completar sus esquemas o solicitar su refuerzo

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la vacunación contra el Covid-19 para todos los rezagados mayores de 18 años; en el caso de Morelia el biológico puede solicitarse en el Centro de Salud “Dr. Manuel González Urueña”, ubicado junto a la Plaza del Carmen, de lunes a domingo.

Es así que del 22 de diciembre al 1 de enero, todos los mayores de 18 años que requieran su refuerzo podrán acudir a solicitarlo; el único requisito es llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la página de Mi Vacuna y tener más de cuatro meses de haber recibido la última dosis, independientemente de la marca que se hayan aplicado.

Para las personas que aún no cuentan con ninguna dosis aplicada, podrán acudir a solicitarla, el requisito es tener más de 18 años y presentar el formato de vacunación prellenado y su identificación oficial.

El biológico que se aplica es Abdala, seguro y autorizado el 29 de diciembre de 2021, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Michoacán propone alza de 536 millones de pesos para abasto de medicinas y mejora en hospitales

Con el incremento, continuará la estrategia de construir y equipar más unidades médicas

Con el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2023, presentado por gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al Congreso Local, mejorará la infraestructura hospitalaria, el abasto de medicamentos, insumos y material de curación, ya que contempla un incremento de 536 millones de pesos, en comparación al recurso del 2022.

De los 9 mil 404 millones de pesos de Presupuesto que recibió la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en 2022, para el 2023 aumentará a los 9 mil 941 millones de pesos, crecimiento con el que además de que mejorarán los servicios de salud y la atención médica, también lo harán los recursos humanos.

Con el incremento, continuará la estrategia de construir y equipar más unidades médicas, así como recursos humanos para la atención de la salud mental, por lo que se espera inaugurar en próximas fechas el primer centro de salud para la salud mental que ya se edifica en Zamora.

Destacar que el la actual administración estatal ha autorizado incrementos al presupuesto de la SSM desde el primer año de su gestión, cuando se recibió a una Secretaría con déficit en infraestructura y prestaciones laborales; fue así que de los 8 mil 249 millones de pesos que se tenían en 2021, se acrecentaron hasta los 9 mil 404 millones de pesos y en este 2023 se busca llegar a los 9 mil 941 millones de pesos.

A unos días de la navidad, casos de Covid-19 se disparan

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón

Tras relajar las restricciones sanitarias como el uso de cubrebocas, al corte del 19 de diciembre, Michoacán registra 303 casos activos de Covid-19.

A unos días de la navidad, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que hay 15 casos confirmados, 11 contagios son en Morelia, 3 en Múgica y 1 en Sixto Verduzco.

Por esta enfermedad, la entidad registra 3.33% de ocupación de camas hospitalarias, 16 camas ocupadas sin intubar y 4 camas ocupadas con intubar, con una disponibilidad de 581 espacios.

Al día de hoy, suman 210,124 casos confirmados, 790 sospechosos, 8713 defunciones y 201,108 le ganaron la batalla al coronavirus.

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Ante la presencia de síntomas como: dolor de cabeza (en niños menores de cinco años de edad se presenta irritabilidad), fiebre mayor a 38°, tos o estornudos, acompañado de escalofríos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, músculos o articulaciones o en el pecho, ojos rojos, alteraciones de olfato y/o gusto; debe aislarse y acudir al doctor.

Por depresión navideña, se dispara 40% intentos de suicidio

Hospital Psiquiátrico de Morelia abrirá diariamente durante diciembre

La navidad debe ser una época de alegría, motivación y cariño, pero para miles de personas, es una fecha en la que padecen de depresión y ansiedad, a tal grado de que intentan quitarse la vida.

La cifra es alarmante, en estas fechas se dispara hasta en un 40 por ciento los intentos de suicidios, la mayoría terminan en la sala de urgencias de los hospitales, revela Mónica Zavala Durán, médico de esta área del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con urgenciologa, los hombres entre 18 y 45 años son el sector de la población que más intentan quitarse la vida en estas fechas.

Síntomas que caracterizan este trastorno

Según el IMSS, son cansancio, apatía, desgano, pérdida de vitalidad, irritabilidad extrema, pensamientos negativos y de derrota

También puede haber pérdida de interés por actividades propias de las festividades -como escuchar villancicos o las decoraciones navideñas-, ingesta excesiva de alimentos aunque no se tenga apetito, dificultad para mantenerse despierto y retraso psicomotor en la velocidad y grado de movimiento del cuerpo.

Hospital Psiquiátrico de Morelia abrirá diariamente durante diciembre

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrece atención a los trastornos mixtos ansioso-depresivos en el Hospital Psiquiátrico de Morelia “Dr. José Torres Orozco”; y durante diciembre, el plantel nosocomial permanecerá de guardia de lunes a domingo.

A pesar de las festividades de navidad y año nuevo, la consulta llega a aumentar, y en promedio se espera brindar un promedio de 350 consultas.

La principal causa de atención en temporada invernal es el trastorno mixto ansioso-depresivo, y durante el año se brindaron 2 mil 731 consultas.

Información Yesenia Magaña

Por frío, necesario completar esquemas contra COVID-19 en menores de 5 a 11 años

Deben acudir acompañados de un solo padre o tutor y presentar prellenado el formato de vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) convoca a completar esquemas contra el COVID-19, en todos los menores de 5 a 11 años, de 21 municipios.

Los horarios de atención ya están anunciados en las páginas oficiales de la SSM y los padres de familia podrán llevar a sus hijos del 15 al 16 de diciembre para solicitar primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer BioNTEch, que protege del virus SARS-CoV-2.

Se trata de una campaña para rezagados de 5 a 11 años con 11 meses cumplidos, quienes deben acudir acompañados de un solo padre o tutor y presentar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada y puede aplicarse de manera conjunta.

Michoacán: Sólo 8% de los michoacanos sin vacuna contra Covid-19

9.2 de cada 10 michoacanos mayores de 5 años cuentan al menos con una dosis aplicada de vacuna

Michoacán está preparado para la temporada invernal, sólo hay un 8% de michoacanos que no están vacunados contra Covid-19, lo que significa que la entidad logró una cobertura del 92 por ciento en inmunización.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reporta que al día de hoy, 9.2 de cada 10 habitantes, mayores a los 5 años, cuentan con al menos una dosis aplicada.

Sin embargo, las medidas de prevención aún continúan, es por ello que no hay alarma en la entidad, pues a nivel nacional la entidad sigue situada en el lugar número 31 en cuanto a número de casos positivos se refiere, y desde el mes de octubre de este año no hay registro de defunciones.

Esta baja de casos se debe, externó el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, a que se han aplicado en la entidad, un total de 8 millones 300 mil dosis de vacuna contra el COVID-19, y a que el rezago de personas sin inmunizar ha disminuido.

Empero, mientras exista población sin vacuna, existirá población vulnerable a enfermarse, externó Ibarra Torres, sobre todo si se cuenta con alguna comorbilidad agregada, como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros.

Destacar que la vacunación continúa para los niños de 5 a 11 años cumplidos, y que más de 2 millones de refuerzos se han aplicado en la entidad.

Mastógrafos móviles de la SSM recorrerán municipios del estado

Las mujeres de Panindícuaro, Benito Juárez, Coahuayana y Huandacareo podrán realizarse mastografías sin costo

Del 13 al 16 de diciembre, las unidades móviles de mastografía de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recorrerán los municipios de Panindícuaro, Benito Juárez, Coahuayana y Huandacareo, para atender a la población de forma gratuita.

El martes 13 de diciembre, una unidad se desplegará a la explanada del centro de salud de Panindícuaro, ubicado en la calle Isaac Arriaga de la colonia Centro, con horario de atención de 09:00 a 20:00 horas.

El mismo 13 de diciembre, las mujeres de más de 40 años podrán acudir a solicitar su mastografía gratuita, al estacionamiento del nuevo centro de salud del municipio de Benito Juárez, desde las 09:00 a las 18:00 horas.

En Coahuayana, las mastografías se harán del 14 al 15 de diciembre en la explanada municipal desde las 09:00 hasta las 17:00 horas; mientras que en Huandacareo la jornada tendrá lugar el viernes 16 en el centro de salud ubicado en la calle 20 de noviembre S/N de la colonia Centro.

La mastografía es completamente gratuita y prescrita para mujeres de entre 40 a 69 años, las interesadas deberán acudir a las sedes con copia de identificación oficial y CURP, así como un disco compacto virgen.

Para el estudio, las pacientes deberán presentarse bañadas, con axilas depiladas, sin crema corporal, talco o perfume, y los resultados se entregarán en un lapso no mayor de 21 días hábiles posteriores a la toma.

Centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec cuentan ya con servicios de laboratorio

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitará los servicios de laboratorio para análisis clínicos en los centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec, a partir del próximo 19 de diciembre.

De acuerdo con Abraham Espinoza Villa, jefe de la jurisdicción sanitaria de Apatzingán, estos laboratorios contaron con una inversión inicial de 4 millones de pesos, asignados por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, en aras de ampliar la oferta de servicios médicos a la población de Aguililla y Tepalcatepec.

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día y contarán con reactivos y equipo para llevar a cabo biometrías hemáticas completas, químicas sanguíneas, exámenes generales de orina, coprocultivos, perfiles de lípidos, pruebas de embarazo, VIH, Sífilis, COVID-19 e influenza, así como muestras para dengue, chagas y gota gruesa para paludismo.

El horario de operación de los laboratorios será a partir de las 7:00 horas y podrán acudir pacientes con la referencia de estudio, emitida por un médico de la unidad correspondiente sin costo alguno.