Lázaro Cárdenas: remodelan Casa del Adulto Mayor

La empresa SSA México impulsó trabajos de mejora en la Casa de Adulto Mayor

En la conmemoración del Día del Adulto Mayor, autoridades municipales y personal de la empresa SSA México, se dieron cita en la Casa del Adulto Mayor para hacer un recorrido y atestiguar la remodelación que la empresa promovió en estas instalaciones.

El recorrido fue encabezado por la Presidenta Municipal, Itzè Camacho Zapiain, quien agradeció a SSA México por ser una empresa socialmente responsable, además recordó que en la Casa del Adulto Mayor ha sido un reto para la Administración Municipal, ya que desde el primer día se ha trabajo para cambiar la cara de esta noble casa.

Como Presidenta Honoraria del DIF Municipal; Clara Zapiain Guajardo, agradeció a la empresa ñor esta remodelación, la cual cambia la vida de los adultos mayores; quienes ahora podrán disfrutar de las actividades que realizan en este espacio.

Por su parte, el representante de la empresa SSA, felicitó a los abuelos por estar en pleno festejo de su día, agregó que como empresa están muy orgullosos de hacer este tipo de obras para la comunidad, para ayudar a la gente que realmente necesite esa atención, además del cariño que ellos muestran a los adultos mayores, por lo que su intención es seguir haciendo esos tipos de obras para la comunidad,

Asimismo, agradecieron a todos los socios proveedores que también se sumaron para rehabilitar este lugar, así como a todos los empleados que han dedicado su tiempo y esfuerzo a esa gran obra.

Cabe mencionar que entre los invitados estuvo el Sr. Desiderio Camacho Garibo, padre de la Alcaldesa, y quien perteneció al club Rotario de este puerto, quienes impulsaron la creación de la Casa del Adulto Mayor y que en su momento pusieron la primera piedra para la construcción de ese edificio.

Adiós a la sexta ola de COVID: Gatell

En la semana del 22 al 28 de enero murió una persona; mientras que en el periodo del 1 al 7 de enero, el país registró 4 mil 645 casos diarios

La sexta ola de Covid-19 en México va de salida, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció que ya inició su etapa de descenso, por lo que se espera que se convierta en una enfermedad más de frío.

El periodo del 1 al 7 de enero, el país registró 4 mil 645 casos diarios, y 32 mil contagios semanales, la cifra más alta de enfermos que indica que la enfermedad alcanzó su punto máximo en la primera semana de enero del 2023.

Durante la conferencia de prensa de todas las mañanas en Palacio Nacional, el funcionario federal expresó que en las últimas semanas el número de enfermos registró un descenso acelerado, de casi la mitad, con un promedio de 2 mil casos diarios, durante la semana del 22 al 28 de enero.

“Quiero anunciar que ya comenzó el descenso de la sexta ola de la enfermedad hace 15 días, a partir de la primera semana de enero comenzó el descenso”, afirmó.

En relación a los fallecimientos por la enfermedad, del 25 de diciembre al 28 de enero, sólo han fallecido 106 personas, la mayoría con comorbilidades y la última semana del 22 al 28 de enero, sólo murió un paciente.

Nuevo Reglamento AntiTabaco enfrenta a restauranteros con autoridades

Alista COEPRIS operativos para cumplimiento de la Ley

La Secretaría de Salud (SSa) anunció que este 15 de enero entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, donde se privilegia la salud de la población y el interés superior de la niñez.

Las dos principales medidas son, qué queda prohibido consumir cualquier producto de tabaco o nicotina en lugares cerrados, es decir se acabaron las áreas de fumar en restaurantes, bares y negocios en general, así como la prohibición total de toda forma de publicidad y promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición en los puntos de venta.

Es por ello, que a partir del pasado domingo 15 de enero, quedó prohibido fumar en: Plazas comerciales, Hoteles, Estadios, Playas, Parques, Transporte Público, Escuelas, Centros de Trabajo, sedes donde se realizan espectáculos y en los “Espacios libres de humo”.

Hebert Flores Leal, director estatal de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), dio a conocer que para que se cumpla la Ley, llevarán a cabo operativos para brindar a los comensales información sobre los espacios 100% libres de humo y las sanciones a las que se harán acreedores los negocios si no acatan la medida.

Multas

La Ley Antitabaco indica multas que van de los $60 mil hasta el medio millón de pesos, clausura por permitir a los clientes fumar en áreas 100% libres de humo y la cancelación definitiva de la licencia sanitaria.

Restaurantes alistan amparos

Ante este nuevo reglamento derivado de un decreto presidencial, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), alista desde sus afiliados en los estados miles de amparos, consideran que los afecta económicamente y los condena a una pérdida de 30% promedio de sus ventas.

Información Yesenia Magaña

Bedolla urge al Congreso derogar ley que obliga el uso del cubrebocas en Michoacán

Continúa a la baja en el número de contagios por Covid-19, al tener un registro de 169 casos activos y una ocupación hospitalaria de 1.8 por ciento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhorta a los integrantes de la LXXV Legislatura local derogar la Ley que Regula el Uso del Cubrebocas en Michoacán, y con ello, eliminar su obligatoriedad en espacios cerrados donde exista la sana distancia.

Luego de que la Secretaría de Salud (SSA) determinara anular el uso de mascarillas en personas vacunadas contra Covid-19 y sin padecimientos inmunodepresores, el mandatario estatal pidió a las y los diputados anular la normatividad que se aprobó en 2020 y en su lugar, homologar los lineamientos de prevención con los de la federación.

Dichos criterios establecen la eliminación de filtros sanitarios y tapetes sanitizantes, así como el uso de mascarillas en espacios cerrados donde se garantice una distancia de 1.5 metros entre personas y recomienda continuar su portación en lugares de trabajo mal ventilados o con alta exposición a fuentes de contagio como los hospitales y el transporte público, entre otros.

Ramírez Bedolla recordó que, en días pasados, el Ejecutivo del estado envió al Congreso local una iniciativa para que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), sea quien defina los mecanismos de contención a los contagios por el virus del SARS-CoV-2, por lo que urgió atender este tema y llevarlo al pleno para su respectiva aprobación.

De acuerdo con información actualizada de las instituciones de Salud, Michoacán continúa a la baja en el número de contagios por Covid-19, al tener un registro de 169 casos activos y una ocupación hospitalaria de 1.8 por ciento, además de que suman 7 millones 757 mil vacunas aplicadas en la entidad con corte al 10 de octubre del 2022.

Elimina Secretaría de Salud uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

Se elimina el uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario

El uso del cubrebocas ya no es obligatorio en espacios cerrados donde exista sana distancia, es decir, 1.5 metros de separación entre persona y persona, informó la Secretaría de Salud Federal (SSA).

En el portal oficial de información sobre coronavirus, publicó Los Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante el Covid-19, documento que señala que se sugiere el uso de la mascarilla, bajo el siguiente esquema:

• Espacios abiertos con sana distancia, no obligatorio
• Espacios abiertos sin sana distancia, recomendable
• Espacios cerrados con sana distancia, no obligatorio
• Espacios cerrados sin sana distancia, recomendable

Otras de las recomendaciones de las autoridades en materia de salud, se encuentra la eliminación del uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario.

Remarcan que, en ningún caso, se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar a sus labores, y que, aun cuándo es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es un impedimento para retornar al trabajo.

A empresarios se recomienda designar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medidas que ayuden a la reducción de riesgos dentro en el ámbito laboral, los cuales son valorados en la Estrategia Nacional de Entornos Laborales y Seguros de la Secretaría de Salud.

Oscar Méndez

Los casos de viruela del mono aumentan 20% en una semana

Viruela del mono

En México, hasta el 15 de agosto se han confirmado 252 contagios

Los casos de viruela del mono en el mundo han aumentado un 20% en la última semana, mientras la Organización Mundial de la Salud alerta de que los países más pobres pueden quedarse sin las escasas vacunas.

Ya se han notificado a la OMS más de 35 mil casos de viruela del mono, procedentes de 92 países y territorios, con 12 muertes.

Casi todos los casos se están notificando en Europa y América.

La OMS dijo que también ha sido informada del caso de un perro que contrajo la viruela del mono, el primero que se conoce de una transmisión del ser humano a un animal.

El director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, consideró que un solo animal infectado no supone un riesgo, pero sí la posibilidad de que el virus se instale en una nueva especie y pueda evolucionar en ella.

Viruela del Mono en México

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta el 15 de agosto se han confirmado 252 contagios de viruela símica en 20 entidades federativas del país.

Michoacán sólo tiene registro de 1 caso.

Preocupa a OMS incremento en el número de casos de viruela del mono

viruela del mono

La Secretaría de Salud (SSa), aclaró que en México no se ha registrado ningún caso de viruela del mono y agregó que no es necesario usar una mascarilla

En los últimos días, Reino Unido, España, Portugal, Canadá y Estados Unidos han notificado supuestos casos de infección humana conocida como viruela del mono. Están pendientes de confirmar.

Ante lo que pudiera convertirse en un problema de salud pública mundial, la Organización Mundial de la Salud convoca a una reunión de emergencia con la finalidad de abordar el avance que ha tenido la enfermedad y algunas medidas de contención.

La buena noticia es que si hay una vacuna, es la misma dosis que se utiliza para combatir la “viruela tradicional”, por lo que el miedo entre la población

La cuestión es que esta vacuna es la que se usa para combatir la ‘viruela tradicional’, por así decirlo. No obstante, también es útil para frenar la transmisión del virus de la viruela del mono.

Especialistas han identificado como síntomas oficiales de la enfermedad: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, nódulos linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Pueden ir acompañados de erupciones cutáneas.

Esta enfermedad viral es propia del África central y occidental y que ocasionalmente afecta a otras regiones. Fue detectada por primera vez en 1958 en una instalación de mantenimiento de monos para la investigación en Dinamarca.

El primer caso humano se describió en 1970 en la Rep. Dem. del Congo (RDC, antes denominada Zaire); era un niño de 9 años, el único de su familia no vacunado contra la viruela.

La Secretaría de Salud (SSa), aclaró que en México no se ha registrado ningún caso de viruela del mono y agregó que no es necesario usar una mascarilla.

Oscar Méndez