Apatzingán despierta con sismo de 4.0

Hasta el momento ha sido el último que se ha registrado de gran intensidad

Este jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SMN), registró un temblor de magnitud ligera, el cual no necesito de la activación de la alarma sísmica, en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

La intensidad del temblor fue de 4.0 en la escala de Richter, localizado a 43 km al sur de Apatzingán. Hasta el momento ha sido el último que se ha registrado de gran intensidad.

Protección Civil Michoacán (PC), informó en sus redes sociales del movimiento telúrico.

La dependencia de auxilio informa a la población que el Gobierno del Estado mantiene un monitoreo permanente, y de coordinado, para evitar riesgos a la población, por lo que se solicita reportar cualquier daño al 911.

Municipios de la Región Oriente se congelan por Frente Frío #24

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente

La masa de aire ártico asociada al frente frío No.24 mantendrá una onda fría en más de 20 entidades del país. El frío se extenderá para las próximas horas.

En el caso de Michoacán, los municipios de la Región Oriente, entre ellos, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Jungapeo, Tuxpan, así como Tlalpujahua, Ocampo, entre otros, esperan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en las zonas montañosas.

El comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirma lo siguiente: “Prevalecerán las bajas temperaturas, pronosticando de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca”.

Es por ello, que Protección Civil (PC), recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud.

Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente número 24, su masa de aire ártico, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical.

A finales de abril, sembrarán nubes para combatir la sequía

La cobertura de sembrado de nubes será de 2 mil millones de metros cuadrados y la expectativa es que llueva a tiempo

Michoacán, enfrenta un grave problema de sequía. Tan grave, que llevó al gobierno del estado a declarar estado de contingencia el pasado mes de abril del 2023. Hasta esta fecha, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelaba que el 82 por ciento del territorio estatal presenta algún grado de sequía, lo que representaba un aumento de 28 por ciento respecto al 2022.

Luego de varias reuniones entre funcionarios y especialistas, se acordó que será en los municipios que conforman la región de Tierra Caliente, donde se comenzará el sembrado de nubes, como una forma de solución, avalada por la Comisión Nacional de Zonas Áridas.

Según declaraciones de Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, los primeros vuelos se esperan que se hagan a finales de abril. Con esta estrategia se busca forzar las lluvias mediante una estrategia “muy técnica” que se realizará con una empresa especializada.

La cobertura de sembrado de nubes será de 2 mil millones de metros cuadrados y la expectativa es que llueva a tiempo, descartando fenómenos anormales, trombas o lluvias torrenciales como ocurrió en Dubai, donde usan frecuentemente esta técnica.

Para llevar a cabo el “sembrado de nubes” el gobierno de Michoacán trabajo en coordinación con su homólogo de Nuevo León, un caso de éxito en el sembrado de nubes, aunado a que el funcionario indicó que derivado al fenómeno de “La Niña” que ya inició se prevé una buena temporada de lluvias.

Información: Yesenia Magaña

Clima para Michoacán hoy: Calor y sin lluvias

A diferencia de otros estados, en Michoacán aún no se esperan lluvias

El clima para Michoacán el día de hoy martes 12 de marzo, será caluroso por la tarde y con cielo nublado sin posibilidad de lluvias, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad proveniente principalmente del océano pacífico, genera cielo parcialmente nublado y sin posibilidad de lluvias en la entidad.

Las temperaturas serán altas y con ambiente muy caluroso sobre la mayor parte del estado, principalmente en la zona de tierra caliente y zona costera, soplará viento moderado con rachas fuertes de dirección variable.

Temperaturas por regiones

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 8.0 a 10.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 30.0 a 32.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 6.0 a 8.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 24.0 a 26.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 0.2 a 4.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 40.0 a 42.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 22.0 a 24.0 grados Celsius

Michoacán se derrite: Termómetro llegará hasta los 45 grados

Altas temperaturas podrían ocasionar insolación, golpes de calor, desmayos o deshidratación

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes se prevé en algunas regiones de Michoacán un ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

Estas condiciones de calor extremo podrían ocasionar en la población insolación, desmayos, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas, padecimientos en la piel y golpes de calor.

Ante esto, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se mantiene alerta y exhorta a la población a seguir en todo momento las medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo:

  • Evitar asolearte entre las 11 y las 16 horas
  • Vestir ropa suelta de colores claros y manga larga
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
  • Toma agua simple, aunque no tengas sed
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos
  • Usar protector solar (mínimo FPS 15)
  • Utilizar lentes de sol, gorra o sombrero
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas

Además, se pide extremar cuidados con niños y niñas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y también con mascotas y animales de corral, ya que son los grupos más propensos a sufrir los efectos de las altas temperaturas.

Finalmente, se reitera el número 911 ante cualquier emergencia.

Sequía en Michoacán, primer Foro Regional para su mitigación

El tema ambiental en la región, es un foco rojo que debe atenderse con emergencia.

Son varios factores los que generan sequía en Michoacán y se debe trabajar para afrontar esta problemática.

La falta de agua es un hecho a nivel estatal, es por ello que mediante el primer Foro Regional para la mitigación de la Sequía qué se realizó en Zitácuaro, se busca el cuidado hídrico en zonas vulnerables.

Según datos del reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en nuestra entidad, los números son bastante desalentadores, el 45% de nuestra tierra sufre sequía extrema, el 22% enfrenta sequía severa, el 6.3% sequía moderada y sólo el 24% se encuentra anormalmente seco, expuso el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En ese sentido, el mandatario agregó que del presupuesto histórico del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) de la obra convenida, que son 1530 millones de pesos, se destinará de manera etiquetada el 30% a obras de agua, lo que equivale a 500 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, comentó la importancia de no bajar la guardia ante la reducción hidrológica y explicó las obras de acción.

«Entre las obras de acción qué debemos realizar en este contexto se encuentran obras de infraestructura hidráulica, tales como perforación, equipamiento de nuevos pozos, construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, obras tendientes a disminuir las fugas y el despilfarro del recurso del agua».

Méndez López también añadió sobre el tema de la producción de aguacates y el decreto sobre la certificación en la ciembra de este fruto a aquellas huertas qué no hayan deforestado ni hecho uso de cambio de suelo, así como un buen manejo agronómico y que contribuyan a un pago por servicios ambientales para mantener los bosques del estado. En cuanto al cultivo ilícito aguacatero, ya se les está dando seguimiento para combatir delitos en nuestro ecosistema.

Informacion: Jorge Barajas.

Frente frío número 17 provocará lluvias y heladas para este martes

Protección Civil solicita a la población tomar precauciones

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la población a continuar con las medidas preventivas ante el pronóstico de heladas y lluvias aisladas durante la madrugada de este martes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío, asociada al sistema frontal número 17, mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con heladas de 0 a 5 grados Celsius en regiones montañosas, así como lluvias aisladas en el estado.

Con el propósito de reducir riesgos a la población la Coordinación Estatal de Protección Civil, invita a la población a seguir estas recomendaciones:

-Evita salir de casa durante la madrugada.

-Usa varias capas de cobijas al dormir.

-Al salir de un lugar caliente, cubre boca y nariz para evitar aspirar aire frío.

-Si sales de casa, evita caminar sobre hielo y manejar con precaución.

-Si tienes chimenea, recuerda mantener una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.

-Presta atención especial a niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

-Si tienes mascotas, brindarles cobijo y refugio.

Así mismo, Protección Civil mantiene monitoreo permanente durante esta temporada de frío a través de las delegaciones regionales, con refugios temporales listos para ser usados en caso de ser necesario.

En época de frío pide PC cuidar a menores y adultos mayores

La exposición al frío podría provocar enfermedades respiratorias

Durante la temporada invernal, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, llama a la población a extremar precauciones con menores de edad, personas enfermas crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Y es que la exposición al frío podría provocar enfermedades respiratorias, quemaduras al intentar calentar el hogar, así como intoxicaciones por monóxido de carbono.

Tan solo para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en la sierra de Michoacán e intervalos de chubascos.

De acuerdo con el pronóstico, se espera que la masa de aire polar que acompaña el frente frío número 17, mantenga un descenso de temperatura, lo que provocará intervalos de lluvias en el transcurso del día.

Por lo anterior la Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a fomentar en casa las siguientes medidas preventivas:

-Usar varias capas de ropa al salir.

-Al salir al aire libre cubrir nariz y boca.

-En caso de tener chimenea o anafre, no permitir a niños y niñas manipularlo.

-Mantener bien ventilado el espacio donde se encuentre la chimenea o anafre.

-Toma abundantes líquidos.

-No automedicarse.

Protección Civil mantiene monitoreo permanente en trabajo coordinado con las delegaciones regionales, listas para atender a la población y reitera el número 911 en caso de emergencia.

Por Max, se mantiene pronóstico de lluvias torrenciales para Michoacán

Este mediodía, el centro de Max tocó tierra en Petatlán, Guerrero

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Max tocó tierra en el municipio de Petatlán, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 110 km/h. Se ubica a 50 kilómetros (km) al sureste de Zihuatanejo y 65 km oeste-noroeste de Tecpan de Galeana, ambos en Guerrero, y se desplaza hacia el nor-noreste a 7 km/h.

Se mantiene el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Colima, Jalisco y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Morelos, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades del Estado de México.

Asimismo, prevalecerán las rachas de viento de 90 a 110 km/h y el oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como posibles trombas marinas frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Alerta para Michoacán por tormenta tropical “Max”

Recomiendan suspender clases por el riesgo del fenómeno climatológico

La ciudadanía debe estar alerta, la tormenta tropical “Max” se formó la noche del pasado domingo 8 de octubre frente a las costas de Guerrero y Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por el momento se desplaza hacia el norte y se pronostica que cerca del medio día ingrese a tierra en las proximidades de Zihuatanejo, Gro. provocando lluvias puntuales torrenciales en ambos estados.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Jalisco y el occidente de Oaxaca, así como posibles trombas marinas frente a las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Este fenómeno ocasionará cielo nublado la mayor parte del día, manteniendo la posibilidad de lluvias puntuales y bancos de niebla en partes altas del estado. Se esperan temperaturas frescas por la mañana y noche, principalmente sobre zonas montañosas. Y por la tarde se esperan temperaturas muy calurosas en la región, principalmente en Tierra Caliente.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

Recomienda Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas suspensión de clases por Tormenta Tropical “Max”

El Gobierno Municipal recomienda a las instituciones educativas de Lázaro Cárdenas, suspender clases debido al paso de la Tormenta Tropical “Max” por costas del pacífico mexicano.

Lo anterior se da con la finalidad de salvaguardar a la población infantil de cualquier incidencia por el fenómeno meteorológico, que prevalece en las Costas de Guerrero y Michoacán.

Protección Civil Municipal estará informando del avance y desarrollo, el cual se prevé toque tierra a mediodía en Zihuatanejo, Guerrero; por lo que se esperan lluvias torrenciales para la región.