Sindicato Minero solicita a Sección 271 respetar acuerdos para resolver conflicto en ArcelorMittal

Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2024.- El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, a través de un comunicado solicitó a los trabajadores de la Sección 271 que respeten los acuerdos alcanzados y votados por la mayoría de los socios, con lo cual, concluiría el conflicto en la acerera ArcerlorMittal.

En el documento se precisa que resulta violatorio a la libertad sindical, que una minoría de trabajadores esté en contra de la decisión que tomaron más de 3 mil trabajadores de la Sección 271, aprobada ayer 18 de julio.

El comunicado refiere que, al no respetar los acuerdos, los trabajadores están vulnerando el derecho de la mayoría y sobre todo la decisión de la asamblea.

Destaca que ante tal situación, se deberá interponer el recurso firmado por la mayoría de todos los trabajadores, ya que la minoría pretende hacer a un lado la decisión ya tomada, la cual fue presidida por Napoleón Gómez Urrutia.

Asimismo, se señala que no habrá otra negociación, dado que al ser propuestas aceptadas por la asamblea, los acuerdos se deben materializar y ejecutar.

Siete de cada 10 morelianos reprueba bloqueos del STASPE

Morelia, Michoacán.- Más del 70 por ciento de los morelianos está en contra de los bloqueos a vías de comunicación realizadas la semana pasada por integrantes del Sindicato de Trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), de acuerdo a la casa encuestadora Teorema.
En un sondeo realizado entre los días 24 y 25 del presente mes, se les preguntó si estaban de acuerdo en esas acciones, a los que el 70.68 por ciento dijo que no, mientras que el 29.32 por ciento estuvo de acuerdo.

Respecto a la pregunta ¿Usted sabe por qué se manifiesta dicho sindicato? El 69.71 por ciento de los encuestados dijo no saber y el 30.29 por ciento afirmó que sí conocía los motivos.

En el cuestionamiento ¿está de acuerdo que mediante dichas presiones del sindicato haya sanciones a los trabajadores del Estado?, la respuesta fue que sí el 75.16 por ciento y el 24.82 por ciento opinó que no.


La casa encuestadora también preguntó si dichas movilizaciones podrían tener un trasfondo político por las elecciones, el 66.78 por ciento dijo que sí era una cuestión política, mientras que el 33.22 por ciento consideró que luchas por sus derechos.

Lázaro Cárdenas: gobierno entrega uniformes al sindicato del ayuntamiento

Se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos

La Administración Municipal cumplió con la entrega de uniformes al Sindicato de Empleados del Ayuntamiento; con esta acción se demuestra que se cumple en tiempo y forma lo que les corresponde para los trabajadores.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, la entrega fue encabezada por Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, quien agradeció a los representantes del Sindicato del Ayuntamiento por la confianza que se ha logrado generar en cinco años, ya que no se ha fallado en los compromisos con el gremio.

Por su parte, José Abarca, Secretario General del Sindicato de Empleados del Ayuntamiento, reconoció a la Administración Municipal que encabeza Itzé Camacho y al síndico, Manuel Esquivel, por el hecho de que hasta el momento se ha estado cumplido con los acuerdos pactados en tiempo y forma, existiendo una gran confianza de parte de los trabajadores sindicalizados a este Gobierno Municipal.

Cabe mencionar que en esta ocasión se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos.

Ante conformación de IMSS-Bienestar, Sindicato Mexicano de Salud defenderá logros sindicales

Nuevo sindicato quiere erradicar prácticas corruptas en la entrega de plazas

El Secretario General Nacional del Sindicato Mexicano de Salud, Jesús Ricardo Cruz Cotero, aseguró que ante la inminente entrada en vigor del sistema IMSS Bienestar, y las evidentes lagunas legales en su aplicación, se luchará por mantener los logros gremiales y atender nuevos retos.

“A penas se está transitando a una nueva universalidad en los servicios de salud, es muy conocido que existen lagunas legales, pero también es muy conocido que las autoridades se preocupan por una atención integral de los pacientes, pero por qué no, también ocuparse de la mejor vida de los trabajadores”, aseguró.

Cruz Coto acompañó al secretario de Salud, Elías Ibarra Torres y al delegado estatal de la organización sindical, José Edgar Vidales Becerril, a la toma de nota de nota del sindicato y protesta del comité ejecutivo en la entidad.

Durante el evento, Vidales Becerril aseguró que existe un camino oscuro en la asignación de bases laborales, “queremos evitar que personas de nuevo ingreso al sistema de salud se les otorgue una base, por el simple hecho de ser amigos y familiares de líderes de otras organizaciones sindicales”.

Lamentó que trabajadores que por años han prestado sus servicios por contrato, no tengan la opción de una seguridad laboral al no tener conocidos o contactos en otras expresiones sindicales, “300 plazas en diciembre del año pasado fueron asignadas de forma no muy clara”.

En su intervención, Elías Ibarra destacó que la conformación de este nuevo sindicato, es la muestra del reconocimiento a la libre asociación y comprometió apoyar en todas las acciones que emprenda a corto plazo para fortalecer a la institución.

Saraí Rangel

Abogados piden fin a la Huelga en el Poder Judicial del Estado

Poder Judicial

Negociaciones entre trabajadores de base y la autoridad están estancadas; Poder Judicial de la Federación determinará conclusión de la Huelga a Puertas Abiertas.

La conclusión de la huelga de puertas abiertas, se encuentra hasta este momento en manos del Poder Judicial de la Federación

Integrantes de diversas asociaciones y organizaciones de abogados del estado, acudieron a las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia, para solicitar tanto a autoridades como a trabajadores de base, lleguen a una pronta conciliación y se termine la huelga que estalló el pasado 1 de marzo del 2022.

Ciro Jaimes Cienfuegos, presidente de la Asociación de Abogados Liberales y Democráticos de Michoacán, señaló que la huelga ha causado graves afectaciones a la actividad jurídica y retrasos en los casos, aunado a pérdidas económicas de los litigantes, quienes viven de su ejercicio profesional.

Ante los medios de comunicación, solicitó a las partes involucradas solucionar el conflicto a la brevedad posible.

Postura del Sindicato

Por su parte, Julie Mariela Álvarez Guzmán, secretaria general del Sindicato único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, (SUTASPJEM), señaló que hasta el momento no hay avances en las negociaciones con las autoridades de ese poder.

Lamentó que el ofrecimiento es el mismo planteado desde el principio, 3.5 por ciento directo al salario y 1.5 por ciento a prestaciones, cantidades que asegura la base trabajadora rechaza.

Expresa que las autoridades señalan que no pueden ofrecer incrementos mayores por que el dinero se necesita en la expansión de las oficinas del Poder Judicial, por lo que está a la espera de un nuevo encuentro para continuar con la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Postura de la Autoridad

A través de un comunicado de prensa, señala que producto de las diversas negociaciones y tomando únicamente como base lo establecido formalmente en el emplazamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado (SUTASPJEM), el Consejo ha presentado la propuesta de aumento salarial consistente en:

1.  Incremento del 3.5% a salario;
2.  Incremento del 3.5% a compensación;
3.  Incremento del 1.5% a demás prestaciones (bonos, ayudas económicas, despensa, etcétera);

Sin embargo, el pasado viernes 11 de marzo, integrantes del Comité Ejecutivo hicieron saber a este órgano administrativo que la propuesta fue rechazada por la mayoría de la base sindicalizada, sin incluir mayores datos ni información, es decir, motivos específicos para el rechazo y sin que exista, hasta este momento, una contrapropuesta para ser valorada.

Es así que la conclusión de la huelga de puertas abiertas, se encuentra hasta este momento en manos del Poder Judicial de la Federación, a través de los diversos juicios de amparo interpuestos, o en su caso, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Información Leticia Ruano/Oscar Méndez