Agentes federales y estatales detienen a “El Rojo”, presunto integrante de Los Viagras, en Buenavista

Cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio contra Hipólito Mora

Buenavista, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Derivado del despliegue operativo en la región de Tierra Caliente, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Rogelio N., presuntamente relacionado con la célula delictiva de Los Viagras que opera en la zona; además, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio.

Tras una acción en campo efectuada en la colonia Aviación, de la localidad Paredes Dos, personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE, logró asegurar al hombre de 29 años.

El ahora indiciado, de acuerdo a las autoridades investigadoras, se encuentra relacionado en el homicidio de Hipólito Mora, hecho registrado en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en el mes de junio del año pasado.

Ya fue presentado ante la autoridad correspondiente con la finalidad de resolver su situación jurídica.

Desciende Michoacán al séptimo lugar nacional en homicidio doloso

Actividades operativas, de prevención y proximidad son parte de la estrategia integral

Michoacán pasó del tercer al séptimo lugar nacional en cuanto al número de homicidios dolosos, informaron en conferencia de prensa los secretarios de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y de Gobernación, Elías Ibarra Torres.

Ortega Reyes expuso que, en 2021, cuando la entidad se ubicaba en el tercer sitio se registraron 2 mil 762 homicidios y al mes de mayo de este año son 589. Con esto, el estado sale de los primeros seis estados del país que concentran casi el 50 por ciento del total nacional.

De acuerdo con los reportes publicados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de las fiscalías federal y estatal, los días 10 y 12 de mayo no se registraron homicidios en la entidad, mientras que los días 2 y 4 del mismo mes se contabilizó solo una víctima.

Lo anterior, producto de la operatividad interinstitucional en acciones coordinadas para inhibir hechos constitutivos de este y otros delitos a través de las 77 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), así como los programas de monitoreo, patrullajes y recorridos a pie en establecimientos, carreteras, vías férreas, zonas serranas y centros nocturnos.

A lo señalado se suman las actividades de prevención en centros educativos en donde se llevan talleres y pláticas sobre la convivencia en el ciberespacio, adicciones, extorsión, educación vial, violencia de género, entre otros.

También, la Secretaría de Seguridad Pública lleva a cabo actividades de vinculación social como Pequeño gran Guardia Civil, Rodando la bici con tu Guardia Civil y Tardes de danzón, dirigidos a la convivencia de toda la población para fomentar la cercanía y confianza con los elementos.

Falla total en seguridad del gobierno de Morelia: Elías Ibarra

El Gobierno Municipal abandonó a las y los morelianos y “brilló” por su ausencia en la atención a la seguridad de la capital michoacana, afirma.

El Gobierno Municipal abandonó a las y los morelianos y “brilló” por su ausencia en la atención a la seguridad de la capital michoacana, así lo manifestó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien refirió que el Ayuntamiento sólo “medio” gobierna a través de las redes sociales donde simulan un trabajo inexistente.

“La realidad está en la calle no en las redes sociales; fieles a su estilo abandonaron Morelia desde hace unos meses, ahí están los hechos, abandonaron la coordinación en seguridad, abandonaron a las y los morelianos”, expresó.

Como ejemplo, citó que el Ayuntamiento se negó en reiteradas ocasiones a entregar el padrón de giros rojos o establecimientos con maquinitas tragamonedas a fin de establecer una estrategia conjunta.

“La estrategia del Ayuntamiento ha sido un rotundo fracaso, ahí están las cifras, los números no mienten”, concluyó.

Se hizo pasar por sacerdote para robar dinero de una iglesia, ya está detenido

FGE

Josthin Jigael “N” fue detenido en Guadalajara con apoyo de la Fiscalía del Estado de Jalisco

 La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Josthin Jigael “N”, presunto responsable en el delito de extorsión agravada, cometido en agravio de una parroquia en el municipio de Morelia. 

El pasado 4 de marzo de 2022, la secretaria de una parroquia ubicada al Noreste de esta ciudad recibió una llamada al teléfono de la oficina por parte de un hombre que mencionó ser sacerdote y amigo del párroco de dicha iglesia; además le dijo que llegaría un paquete, por lo que la víctima proporcionó su número telefónico particular para efectos de la entrega. 

Posteriormente, la víctima recibió una llamada a su número personal del mismo sujeto, minutos después el teléfono de la parroquia timbró, se trataba de un supuesto trabajador de Servicios Postales, quien le indicó que el depósito de 93 mil 500 pesos que había realizado el párroco fue declinado, por lo que tenía que pagarlo o de lo contrario se impondría una multa de 216 mil pesos y se cerraría el templo por un periodo de 15 días. 

Mientras esto ocurría, el supuesto sacerdote permanecía en llamada en el teléfono de la oficina, quien le mencionó a la trabajadora que el párroco había autorizado el pago de dicha cantidad de dinero, indicándole que acudiera a depositar la cantidad solicitada, por lo que fueron depositados 93 mil 500 pesos.

Una vez enterado el párroco de lo acontecido, fue presentada una denuncia ante la Fiscalía Regional de Morelia, que dio inicio con las investigaciones, las cuales permitieron establecer que se trataba de una extorsión cometida desde la ciudad de Guadalajara, donde fue retirada la cantidad de dinero depositada. Así mismo, se pudo conocer la identidad y posible participación de Josthin Jigael “N” en el delito, por lo que fue solicitada una orden de aprehensión en su contra, la cual fue otorgada. 

Con apoyo de la Fiscalía del Estado de Jalisco, Josthin Jigael “N” fue detenido en Guadalajara, por lo que fue trasladado a esta ciudad y puesto a disposición del Juez de Control que resolvió vincularlo a proceso por el delito de extorsión agravada, le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Desactivan 3 bombas que sustraían de manera ilegal 200 mil litros de agua del lago de Zirahuén

El agua tomada de manera ilegal se presume se usaba para regar huertas de cítricos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil, inhabilitó tres tomas ilegales de agua en diferentes sitios sobre la ribera del lago de Zirahuén, de donde en conjunto se extraían más de 200 mil litros en un periodo de ocho horas.

Los hallazgos se llevaron a cabo por medio de denuncias ciudadanas. En el primero, los guardias civiles fueron alertados sobre un ducto que se ubicó cerca de la localidad de Agua Verde, en donde se observó una bomba de la marca Excell, junto a 10 metros de manguera y 10 más de cable. En total se extraían 55 mil litros en un periodo de ocho horas.

Por otra parte, los guardias civiles realizaron recorrido en la localidad de Santiago Tzipijo, sitio en el cual se observó una bomba de la marca Bonhoeffer con capacidad de extraer 150 mil litros de agua del lago, así como nueve metros de manguera. En el sitio se encontraban dos personas quienes emprendieron la huida al notar la presencia de la autoridad.

En la misma localidad, pero en otra ubicación, los agentes desinstalaron una toma ilegal de agua, por medio de la cual aparentemente se abastecía una huerta de limón.

Los indicios fueron retirados del lugar y puestos a disposición de las autoridades investigadoras.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar cualquier acto que merme la capacidad de estos cuerpos de agua a los teléfonos de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Busca la FGE a responsable de golpear a una perrita en Lázaro Cárdenas

El ejemplar canino ya se encuentra recibiendo atención médica en una clínica veterinaria en donde tuvo a su crías

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) avanza en las investigaciones iniciadas, con relación a la agresión cometida en agravio de una perra embarazada ocurrido el pasado 4 de mayo, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El fin de semana, se inició Carpeta de Investigación luego de recibir la noticia criminal, relacionada con video que circulaba en redes sociales, en donde se visualiza a un hombre, quien, aparentemente había agredido con una varilla a un ejemplar canino que se encontraba embarazada.

Por lo anterior, y con la denuncia que posteriormente realizó una activista animalista, la Fiscalía Regional de Lázaro Cárdenas llevó a cabo las investigaciones pertinentes, que permitieron ubicar al ejemplar canino que era atendido en una clínica veterinaria del lugar, en donde tuvo a sus crías y se recupera. Además ya se cuentan con datos objetivos con relación a la identidad del presunto responsable.

Personal de la Fiscalía continúa con actos de investigación que permitan el esclarecimiento de esta agresión y resolver conforme a derecho.

Tras marcha del 8M, investiga FGR daños a monumentos históricos en Morelia

Daños Monumentos 8M

Los daños ascienden a la cantidad de cinco millones 50 mil 393 pesos

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), inició Carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la comisión del delito de daños considerado en la Ley Federal de Monumentos y zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. 

De acuerdo con el expediente, derivado de la denuncia interpuesta por el apoderado jurídico de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en donde hace del conocimiento de los daños ocasionados a los Monumentos Arqueológicos “Acueducto, Palacio Federal, Templo de Santa Catalina de Siena, Palacio de Gobierno y Catedral Metropolitana de Morelia”. 

Los hechos ocurrieron el ocho de marzo del presente año y los daños ascienden a la cantidad de cinco millones 50 mil 393 pesos. 

En consecuencia, de la denuncia presentada por el apoderado legal del INAH, elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos de la (FGR) realizan las actuaciones y el Ministerio Público Federal (MPF) integra la Carpeta de Investigación correspondiente.

Capacita FGE a 520 Policías de Investigación con el curso “Competencias Básicas PDI”

Tras esta capacitación, se garantizará un desempeño óptimo en las funciones de los elementos 

Con el objetivo de avanzar en los procesos de certificación, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio inicio a la capacitación “Competencias Básicas de la Policía de Investigación (PDI)” dirigida a 520 agentes de la institución.

La formación impartida por personal certificado del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera (INCASEP) tiene como objetivo brindar el conocimiento y manejo de las siete competencias establecidas por la ley, las cuales son: Acondicionamiento Físico; Armamento y Tiro Policial; Conducción de Vehículos Policiales y Operación de Equipo de Radiocomunicación; Uso de la Fuerza y Legítima Defensa; Investigación Policial; Detención y Conducción de Personas; y Sistema Penal Acusatorio.

En su intervención, el director general del INCASEP, Jaime Mendoza Guzmán, destacó que tras esta capacitación, se garantizará un desempeño óptimo en las funciones de los elementos en beneficio del mismo policía y de la sociedad en general.

Por otra parte, mencionó que el Certificado Único Policial (CUP) que obtendrán los servidores públicos, tendrá una vigencia de tres años, a partir del momento en que el instructor realice y apruebe el proceso de evaluación, misma que será remitida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y tramitada por el Instituto de capacitación.

El curso contará con una duración de 40 horas por grupo. Siendo un total de 14 agrupaciones conformadas. 

Por supuesto homicidio de joven en Morelia, 72 elementos de la Guardia Civil declaran ante la FGE

Se les practicarán pruebas de balística

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó a 72 elementos de la Guardia Civil para declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), como una acción ante los señalamientos de su posible relación en la muerte por arma de fuego de un joven ocurrido el pasado viernes.

Serán los agentes investigadores quienes sometan a los policías a pruebas de balística y puso a disposición 36 armas cortas calibre 9 mm. del personal que estuvo de servicio ese día.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega señaló que, en la Guardia Civil, actos como este no se toleran e instruyó poner a disposición de la FGE los videos que permiten identificar la trayectoria de las unidades que la Guardia Civil operó durante la jornada en mención, como parte de la revisión del despliegue operativo efectuado el pasado viernes 23 de febrero.

A la par, como acción correctiva inmediata, se volverá a aplicar pruebas de control y confianza a todo el personal de la Guardia Civil adscrito a la región de Morelia.

Tangancícuaro: Dirección de Tránsito Asiste a instituciones para crear conciencia sobre prevención de accidentes

En una iniciativa conjunta, el Gobierno de Tangancícuaro, en colaboración con la Dirección de Tránsito y Vialidad Tangancícuaro, y la Dirección de Educación, llevaron a cabo el curso denominado “Prevención de Accidentes” en la Primaria Renovación, dirigido a los estudiantes de 5to grado.

El propósito fundamental de esta actividad fue generar conciencia acerca de la importancia de la educación vial entre los más jóvenes. En particular, se hizo hincapié en la relevancia de evitar que los niños suban a motocicletas, promoviendo así la construcción de una sociedad más responsable en materia de seguridad vial.

El curso, impartido de manera didáctica y participativa, abordó diversos temas relacionados con la prevención de accidentes, ofreciendo a los estudiantes herramientas y conocimientos prácticos para desenvolverse de manera segura en su entorno. La meta principal fue sensibilizar a los niños acerca de los riesgos asociados a ciertas conductas, fomentando hábitos responsables desde temprana edad.

La colaboración entre las entidades gubernamentales y la institución educativa refleja un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad de los niños en la comunidad. La iniciativa ‘Prevención de Accidentes’ no solo busca impartir conocimientos prácticos, sino también inculcar valores que contribuyan a la formación de ciudadanos comprometidos con su propia seguridad y la de los demás.

El Gobierno de Tangancícuaro, la Dirección de Tránsito y Vialidad, y la Dirección de Educación reafirman su compromiso con la seguridad infantil, trabajando unidos para construir un entorno más seguro y propicio para el desarrollo saludable de los jóvenes. ¡Juntos por la seguridad de nuestros pequeños!