En Zamora se redujeron 52.8 por ciento los homicidios dolosos: Bedolla

De abril a mayo del 2022 pasaron de 70 a 33 los homicidios en esta región

Zamora, Michoacán. Al encabezar la Segunda Mesa Ciudadana de Seguridad en Zamora, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que en esta región, disminuyeron 52.8 por ciento los homicidios dolosos y Michoacán pasó de la posición 21 a la 26 por delitos de alto impacto.

“Esta reducción nos da aliento para seguir con la estrategia que estamos implementando y que presenta importantes avances, ya que las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado también se han reducido en un 46 por ciento en la región», afirmó el mandatario.

Destacó que aún se requieren más acciones conjuntas con los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y todos los sectores, para seguir trabajando en estrategias como Barrio Bienestar, que atiende a las colonias de más alta marginación, así como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), destinado para capacitación, equipamiento, infraestructura policial y prevención del delito en los municipios.

“No es la intención de estar en Zamora nada más para decir que hay que hacer, sino que ustedes nos digan que podemos mejorar, que creen que está fallando, que está funcionando; recuerden que esta es una de las 50 ciudades prioritarias en el país y por Zamora estamos trabajando”, afirmó.

Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, agradeció el apoyo e intervención de la administración estatal para preservar la paz en la región; coincidió en que se ha avanzado en la estrategia de seguridad para recuperar espacios públicos.

«No nos han dejado solos, ha sido una constante tu participación e intervención en este municipio y región; y aunque la batalla continúa, aún hay esperanza y buenos síntomas; mayo ha sido el mes con la menor cantidad de carpetas por homicidios dolosos desde enero del 2021», externó el alcalde al gobernador.

Participaron en la reunión Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar y coordinadora de la estrategia “Barrio Bienestar”; Rocío del Carmen Soto Delgado, presidenta honorifica del Sistema DIF municipal Zamora; José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública; Elías Ibarra Torres, secretario de Salud en el Estado; Tamara Sosa Alanís, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; Brenda Fraga Gutiérrez, secretaria del Migrante; Paula Edith Espinosa Barrientos, directora general del Sistema DIF Michoacán y César Erwin Sánchez Coria, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de programas para el desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienestar; Jesús Antonio Mora Gonzales, vocal Ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal; César Enoc Tamayo Herrera, presidente municipal de José Sixto Verduzco; José Alfonso Mejía, comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas; Alberto Espinoza Sánchez, director de Seguridad Pública de Zamora; Sergio Alejandro Asencio Pulido, director de Desarrollo Social de Zamora; Jaime Rodríguez Cortés, director de Salud Pública de Zamora, así como representantes del sector empresarial, educativo, religioso, agrícola y de la sociedad civil.

Alistan operativo contra bares en Morelia

Policía

Se contempla la revisión de portación de armas, venta de drogas, así como la certificación del personal de seguridad de los antros y bares

El Ayuntamiento de Morelia realizará un mega operativo en bares, a fin de garantizar el ordenamiento de la ciudad, a partir de la verificación del cumplimiento del reglamento de operación de estos giros, acción en la que participarán diversas dependencias municipales.

El Comisionado para la Seguridad Ciudadana, Alejandro Gonzalez Cussi, confirmó que se preparan diversos operativos en las zonas de conflicto para la búsqueda de ordenarlos.

En entrevista, el funcionario municipal señaló que ante el reclamo de la sociedad por las problemáticas que se han generado sobre todo en la zona de Chapultepec, este jueves se emprenderá el despliegue de elementos de la Policía Morelia que, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, Protección Civil entre otras dependencias municipales para verificar horarios, el cumplimiento de las normas y lo que se genera al exterior de los establecimientos.

Los operativos contemplan la revisión de portación de armas, venta de drogas, así como la certificación del personal de seguridad de los antros y bares.

Cabe señalar, que en estos operativos se contempla también aplicar la normativa a los llamados vecinos ruidosos, quienes estarán susceptibles de ser presentados ante el juez cívico.

Decomisa GN armas largas en Cotija

Decomisa GN armas largas

Un grupo de desconocidos huyó en diferentes direcciones y abandonó el material bélico

Durante patrullajes de prevención y seguridad en las inmediaciones del municipio de Cotija, Michoacán, elementos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron armas largas, cargadores, cartuchos, un chaleco táctico y una motocicleta.

Al realizar reconocimientos motorizados en un camino de terracería en la localidad de Ayumba, guardias nacionales tuvieron contacto con un grupo de personas que al notar la presencia de la autoridad emprendieron la huida en diferentes direcciones.

Tras implementar un operativo de seguridad y rastreo perimetral, el personal de la GN ubicó en ese lugar, tres armas largas, 22 cargadores calibre .223, alrededor de 400 cartuchos útiles del mismo calibre; un chaleco táctico y una motocicleta.

El material bélico fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Zamora, Michoacán, para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México; y refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, así como garantizar la seguridad en el país

Instala Bedolla la Mesa Ciudadana de Seguridad y Paz en Zamora

Fortapaz

Ante representantes de la sociedad civil, el gobernador expuso estrategia social para la recuperación de la paz

Representantes de gobierno, sociedad civil, líderes empresariales, religiosos y académicos rindieron protesta como integrantes de la Mesa Ciudadana de Paz y Seguridad de Zamora, encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la instalación, los distintos representantes expusieron la problemática de inseguridad que aqueja a la región, por lo que Ramírez Bedolla advirtió que la atención será inmediata y de prioridad para la seguridad de todo el estado.

“La situación que vivimos es de atención inmediata pero bien planificada no por ocurrencia, no de reacción, sino de acción, tenemos meses trabajando y la estrategia se va a ir complementando con lo que la mesa nos vaya marcando una vez al mes en cada una de sus reuniones”, afirmó.

Ramírez Bedolla explicó a los integrantes de la mesa la estrategia de rescate del tejido social Barrio Bienestar, que comenzará a implementarse en Zamora y que puntualizó atiende de origen a la mayoría de problemáticas de inseguridad y generación de violencia, como es el caso de las adicciones y acceso a la salud.

Reiteró que el Fortapaz se va a usar en la profesionalización policial, equipamiento de seguridad pública, infraestructura de seguridad pública, prevención y participación ciudadana e implementación del Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas, así como de la Red Nacional de Radiocomunicación Videovigilancia y Geolocalización.

No obstante, aseguró que la estrategia implica varias acciones, desde lo ambiental con el rescate del Río Duero, hasta la reactivación cultural y apertura de instancias infantiles, un campus de la Universidad Michoacana (UMSNH) e infraestructura carretera para una mejor conectividad del sector productivo.

Finalmente destacó que Zamora es un municipio prioritario por las circunstancias que atraviesa por lo que reiteró todo el apoyo del Gobierno para recuperar la paz

Michoacán y Guanajuato estrechan vínculos por la seguridad y desarrollo regional

Coincidieron en concretar proyectos en beneficio de las y los ciudadanos en ambas entidades federativas.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para avanzar con la estrategia de coordinación en materia de seguridad pública e impulsar el desarrollo económico de la región, objetivo para el cual el Puerto de Lázaro Cárdenas tiene relevancia estratégica, coincidieron.

Como parte de las acciones que emprende el Gobierno de Michoacán para preservar la estabilidad en conjunto con los estados vecinos, y potenciar el crecimiento económico de la región, el gobernador michoacano expuso el potencial que tiene la entidad por su ubicación geográfica y logística, así como por sus vocaciones productivas, y oferta de servicios.

Ramírez Bedolla destacó la importancia de estrechar lazos de cooperación con Guanajuato para compartir información que permita garantizar la tranquilidad de la población y fortalecer las actividades productivas de localidades como Lázaro Cárdenas.

Por su parte, Rodríguez Vallejo coincidió en la necesidad de mantener la comunicación con el Gobierno de Michoacán para concretar proyectos en beneficio de las y los ciudadanos en ambas entidades federativas.

Coordinación entre estados vecinos, clave para disminuir índices delictivos: SSP

reunion SSP mundial

•El secretario de Seguridad Pública de Michoacán estrechó lazos de comunicación con su homólogo del Estado de México para reforzar las actuaciones en el combate a la delincuencia.

Con la finalidad de disminuir los índices delictivos en los municipios que colindan con el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunió con su homólogo del estado vecino, donde acordaron trabajar de la mano a través de estrategias conjuntas para reforzar las actuaciones en el combate a la delincuencia.

El secretario de SP conoció la operatividad del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del estado de México, ubicado en Toluca, con la finalidad de intercambiar estrategias con las implementadas en nuestra entidad.

En el encuentro el titular de la SP de Michoacán escuchó las experiencias de éxito de los elementos de seguridad de la entidad vecina y le fue presentada la operatividad que se implementa mediante la videovigilancia y el uso de drones.

Asimismo, se acordó trabajar con la tecnología como eje principal de actuación para prevenir el delito en los municipios colindantes en las demarcaciones fronterizas de ambos estados con estrecha comunicación entre los centros de inteligencia de las dos entidades.

El despliegue de seguridad para el partido entre Querétaro y San Luis

Hombre en Motocicleta

Los elementos de la Policía Michoacán resguardan las inmediaciones del hotel donde se hospedan.

Como parte del operativo de seguridad que proporciona la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), para el partido de la Jornada 11 del Clausura 2022, entre el Club Querétaro y el Atlético San Luis, decenas de elementos fueron desplegados en el hotel sede, en los trayectos y en el Estadio Morelos.

Un comunicado de prensa de la SSP, señala que los elementos de la Policía Michoacán resguardan las inmediaciones del hotel donde se hospedan y darán acompañamiento al estadio, y hasta su salida de la entidad.

Previo acuerdo de las autoridades en materia de seguridad con la la directiva del equipo de fútbol Atlético Morelia, es que se desarrolló la estrategia de seguridad para el desarrollo de la jornada 11 de la Liga MX del fútbol mexicano.

Cabe destacar que el partido de fútbol se desarrollará a puerta cerrada este jueves a las 21 horas en el estadio Morelos por disposición de la liga, donde permanecerán efectivos policiales a la redonda del recinto para brindar tranquilidad.

Por ahora, los agentes del orden otorgan resguardo y acompañamiento a los jugadores de ambos equipos hasta su salida de la entidad. La SSP pone a su disposición los números de emergencias 911 y 089 para recibir apoyo policial en caso de ser necesario.

Implementará Michoacán Sistema Estatal de Protección a Periodistas

La administración estatal condena cualquier manifestación de violencia contra periodistas y la libertad de expresión.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha sido letra muerta en Michoacán, por lo que destacó que “la entidad debe avanzar hacia la consolidación del Sistema de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

El mandatario refirió que desde que se publicó, en junio del 2019, el reglamento de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Michoacán, no se ha instalado el Sistema Estatal para ejecutar acciones que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las y los periodistas.

Recalcó que es interés del Gobierno de Michoacán trabajar en coordinación con comunicadores y periodistas, a fin de reforzar los mecanismos de protección y generar una estrategia conjunta que permita preservar el libre ejercicio periodístico y salvaguardar la integridad del gremio.

Lo anterior, tras mencionar que la administración estatal condena cualquier manifestación de violencia contra periodistas y la libertad de expresión.

La creación del Sistema Estatal, añadió, es fundamental para lograr una estrecha coordinación con el mecanismo federal para la protección de periodistas, con el propósito de fortalecer la capacidad del estado para actuar de manera rápida y efectiva ante amenazas o situaciones de riesgo que enfrentan tanto comunicadores como defensores de derechos humanos, “actores sociales que son fundamentales para el desarrollo libre y justo de cualquier sociedad”, afirmó el gobernador.

Fuerzas de seguridad federales y estatales mantienen operativo de seguridad en San Juan Parangaricutiro

Operativo

Los elementos han reforzado la implementación de filtros de revisión para la inspección tanto de vehículos como de personas

A fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población, oficiales de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (SEDENA), mantienen vigente el despliegue operativo en las inmediaciones y alrededores de esta localidad.

Los agentes de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano continúan con los puestos de control itinerantes en las inmediaciones de la población de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Tenaxuri.

Además, los elementos han reforzado la implementación de filtros de revisión para la inspección tanto de vehículos como de personas, con la finalidad de garantizar el orden público y la seguridad.

De presenciar cualquier hecho ilícito o ser víctima del mismo, denuncia de manera anónima a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.

Acciones educativas del Plan de Pacificación de Aguililla

Niños Primaria

A su vez, se contempla la reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo para 4 centros educativos.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene activo el plan de trabajo en Aguililla, mismo que forma parte de la estrategia que se implementa en la zona por parte del Gobierno de Michoacán en coordinación con el gobierno federal.

Con el objetivo de mejorar las condiciones escolares de los alumnos en la región, se trabaja en la rehabilitación de 17 planteles educativos de la zona, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), beneficiando a 1485 alumnos.

A su vez, se contempla la reactivación del programa Escuelas de Tiempo Completo para 4 centros educativos, en los que estudian 478 alumnas y alumnos.

Mientras que para apoyar a 760 jóvenes de Aguililla a que continúen con sus estudios, se da seguimiento con la beca Benito Juárez.

En ese sentido, la Secretaría de Educación mantendrá la coordinación interinstitucional con dependencias estatales así como federales, en beneficio de la población de Aguililla.