La conformación de la aerolínea del estado ya es oficial

Estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la creación de una aerolínea del Estado mexicano, la cual ofrecerá vuelos a destinos nacionales e internacionales, así como servicio de carga.

El mandatario adelantó que la empresa estatal denominada “Aerolínea del Estado Mexicano”, estará constituida bajo una sociedad de capital variable (SA de CV), bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda (SHCP) publicó el decreto donde se autoriza la operación de la aerolínea.

“Se autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, cuya organización y funcionamiento será el de una sociedad anónima de capital variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables, misma que estará agrupado en el sector coordinado por la Sedena”, expuso Hacienda.

El mandatario federal explicó que el propósito es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda, lo que representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional, además de que se fortalecerá la captación de divisas e inversiones nacionales y extranjeras.

Información Libia Bucio

Apatzingán: Inicia canje de armas

El módulo se ubica en la plaza principal a partir de hoy y hasta el domingo

En el marco de la campaña “Ferias de Paz y Desarme Voluntario 2023” autoridades militares y del gobierno municipal, encabezaron la campaña desarme con la finalidad de exhortar a los ciudadanos que cuentan con armas en sus hogares puedan entregarlas de manera anónima.

La ceremonia del canje de armas fue encabezada por el ciudadano general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer; el comandante de Infantería del 30 Batallón de Infantería, Antonio Franco Pompa; el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero; la síndico municipal, Gisela Martínez Aguilar y el secretario del Ayuntamiento, Sabino Campos.

Al pronunciar el discurso oficial, el comandante de Infantería del 30 Batallón de Infantería, Antonio Franco Pompa, pidió a los padres de familia entreguen las armas que tengan de forma ilegal en sus hogares, ya que señaló: “los niños y niñas por curiosidad propia de su edad suelen tomar las armas y esto ha provocado accidentes que los mismos padres de familia se lamentan”, dijo.

Franco Pompa indicó que la Sedena en coordinación con las autoridades estatales y municipales suma esfuerzos para dirigir la campaña de canje que inicia este día y concluye el próximo domingo 7 de mayo.

Finalmente, abundó que la Secretaría de la Defensa Nacional trabaja de manera interinstitucional para ofrecer las mejores condiciones de paz a las y los ciudadanos, respondiendo al principio básico de desarme es igual a paz.

Al término de la ceremonia el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, dijo que de acuerdo con la SEDENA, a las personas que decidan participar entregando sus armas no padecerán de persecución, ya que la finalidad del desarme es garantizar la seguridad y confianza entre los ciudadanos y las autoridades de seguridad.

Apatzingán: Inicia canje de armas

El módulo se ubica en la plaza principal a partir de hoy y hasta el domingo

En el marco de la campaña “Ferias de Paz y Desarme Voluntario 2023” autoridades militares y del gobierno municipal, encabezaron la campaña desarme con la finalidad de exhortar a los ciudadanos que cuentan con armas en sus hogares puedan entregarlas de manera anónima.

La ceremonia del canje de armas fue encabezada por el ciudadano general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer; el comandante de Infantería del 30 Batallón de Infantería, Antonio Franco Pompa; el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero; la síndico municipal, Gisela Martínez Aguilar y el secretario del Ayuntamiento, Sabino Campos.

Al pronunciar el discurso oficial, el comandante de Infantería del 30 Batallón de Infantería, Antonio Franco Pompa, pidió a los padres de familia entreguen las armas que tengan de forma ilegal en sus hogares, ya que señaló: “los niños y niñas por curiosidad propia de su edad suelen tomar las armas y esto ha provocado accidentes que los mismos padres de familia se lamentan”, dijo.

Franco Pompa indicó que la Sedena en coordinación con las autoridades estatales y municipales suma esfuerzos para dirigir la campaña de canje que inicia este día y concluye el próximo domingo 7 de mayo.

Finalmente, abundó que la Secretaría de la Defensa Nacional trabaja de manera interinstitucional para ofrecer las mejores condiciones de paz a las y los ciudadanos, respondiendo al principio básico de desarme es igual a paz.

Al término de la ceremonia el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, dijo que de acuerdo con la SEDENA, a las personas que decidan participar entregando sus armas no padecerán de persecución, ya que la finalidad del desarme es garantizar la seguridad y confianza entre los ciudadanos y las autoridades de seguridad.

Destruyen 1 monstruo, vehículo con blindaje artesanal

Los hechos se registraron sobre un camino de terracería de la localidad de Pinzándaro. La unidad conocida como Monstruo fue destruida en el sitio.

Derivado de los trabajos operativos llevados a cabo de manera coordinada en el municipio de Buenavista, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron dos vehículos: uno con reporte de robo y el otro con blindaje artesanal (conocido como monstruo).

Los guardias civiles en conjunto con personal del Ejército Mexicano (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), mantenían patrullajes de vigilancia sobre un camino de terracería de la localidad de Pinzándaro, ubicada en esta municipalidad.

En un momento determinado los efectivos visualizaron dos vehículos abandonados, uno de la marca Toyota, y otro más color gris. El primero, contaba con reporte de robo vigente -fue asegurado-, mientras que el segundo contaba con blindaje artesanal; este último fue destruído en el sitio, debido a la dificultad para el ingreso de grúas.

La SSP continúa con labores de vigilancia en la región y junto con las diversas instancias de seguridad, se mantiene a la orden de la ciudadanía a fin de evitar que sean víctimas de algún delito en sus diversas modalidades.

AMLO vuelve a cargar contra SCJN y reitera defensa de la Guardia Nacional

Para el mandatario, la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves su defensa a la Guardia Nacional y volvió a arremeter en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revirtieron la transferencia de ese cuerpo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó que siguen queriendo que se mantenga la misma política mafiosa de antes. “La Corte no entendió que la Guardia Nacional se desplegó en zonas del país donde las policías Municipal o Estatal están rebasadas o cooptadas por la delincuencia organizada”, añadió.

El jefe del Ejecutivo insistió que la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército y resolvió “no de conformidad con la ley, sino politiqueramente, porque la política es un noble oficio que ni los más sucios políticos han podido manchar, entonces vamos a seguir protegiendo esta institución, que es muy importante”.

López Obrador destacó la importancia de seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional, que a la fecha ya suman 280 de los 500 que se planean construir.

“La presencia de la Guardia Nacional en el país nos ha permitido enfrentar los ilícitos de todo tipo, vamos a seguir con ese propósito. Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles… hay amenazas a veces para no ocupar un predio, pero al final se logra la instalación de un cuartel, esto nos ha pasado en el norte, y en Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Se lanza AMLO contra la Corte por invalidar el pase de la Guardia Nacional al Ejército

Acusó a los ministros de actuar de manera facciosa y con criterio político y no ciudadano

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó este miércoles a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de no actuar con criterio jurídico al declarar como inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El mandatario reprochó el fallo dado por la Suprema Corte, y acusó en particular, a ocho ministros de haber votado de manera facciosa, defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto.

“Actuaron con los intereses de la cúpula y sin atender los intereses del pueblo, así era antes y así quieren que continúen las cosas. Que sea una elite la que decida las cosas”, señaló.

Sin embargo, López Obrador adelantó que antes del final de su administración, presentará una nueva iniciativa de Reforma Constitucional, para que la Guardia Nacional sea parte del Ejército.

“Claro, va a depender de lo que el pueblo decida votar… no solo por un candidato de nuestro gobierno, sino también por los legisladores, por los candidatos a diputados y senadores, porque ya lo estamos constatando, se puede tener mayoría simple, pero para llevar a cabo una reforma constitucional, se requieren dos terceras partes, es decir se requiere una mayoría calificada”, puntualizó.

Finalmente, lamentó que los ministros de la Corte, con excepción de tres de ellos, actúen al estilo del gobierno de Felipe Calderón.

Casi mil 500 kilogramos de fentanilo decomisado en lo que va del año:SEDENA

Sedena refuerza aseguramientos de drogas en México

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó los aseguramientos de droga registrados por la dependencia a su cargo desde el inicio de la administración.

De fentanilo, durante abril, se han asegurado 221 kilogramos, en lo que va del año, mil 428 kilogramos y desde el inicio de la administración al 15 de abril, 7 mil 266 kilogramos.

De metanfetamina, la Sedena aseguró 27 kilogramos en abril, 116 toneladas desde enero hasta la mitad del presente mes y del 1 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2023, 289.2 toneladas. Al eliminar mil 468 laboratorios clandestinos, se evitó la producción de 4 mil 983 toneladas de metanfetamina, lo que ha significado una afectación para la delincuencia organizada de más de 1.3 billones de pesos.

De cocaína, en este mes suman 3 mil 539 kilogramos asegurados de cocaína; 13 mil 106 kilogramos desde el inicio de 2023 y en lo que va de la administración, 118 mil 817 kilogramos.

De heroína se han asegurado 6 kilogramos en el mes, 17 desde el primer día de este año y mil 476 kilogramos desde que empezó el Gobierno de la Cuarta Transformación.

De goma de opio se han asegurado 53 kilogramos en lo que va de abril y a lo largo de la administración, mil 246 kilogramos; de mariguana, 29 toneladas en lo que va del año y 671 toneladas desde el inicio del gobierno.

La Sedena reporta 8 mil 781 hectáreas de marihuana erradicadas en el periodo de diciembre de 2018 a abril de 2023. En ese mismo periodo, erradicó 54 mil 280 hectáreas de amapola y 52 hectáreas de hoja de coca.

AMLO asegura sería “un error garrafal”, que SCJN invalide pase de la Guardia Nacional a la SEDENA

López Obrador advierte corrupción si la Guardia Nacional queda fuera de la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “error grave y garrafal” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprueba la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretende declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Espero que en la Corte lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia, y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, va a ser un grave error, un error garrafal”, indicó.

El mandatario nacional advirtió que dicha propuesta significa darle continuidad a la política de García Luna, “es continuar con la misma estrategia que corrompió a la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo”, indicó.

López Obrador insistió que la única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como una corporación que realmente defienda a los ciudadanos, es de que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “porque eso significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, se va a caer en lo mismo al paso del tiempo”, subrayó.

Cabe señalar que el ministro González Alcántara Carrancá propondrá ante la Suprema Corte de Justicia, declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la SEDENA, bajo el argumento de que “en el artículo 21 de la Constitución se establece claramente que la Guardia Nacional debe mantener un carácter civil y no militar”.

Información Libia Bucio

Rinde Fiscalía General, homenaje luctuoso a policías fallecidos en cumplimiento de su deber

Reconoce titular de la FGE, Adrián López Solís, el compromiso, valor y capacidad de los elementos de investigación

La coordinación de acciones interinstitucionales ha sido clave para garantizar a la ciudadanía, las condiciones de paz y tranquilidad que merecen, y que es responsabilidad de las autoridades, no obstante, es inadmisible que, para cumplir con ese propósito, se deba pagar con la vida, expuso el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) Adrián López Solís, durante el homenaje luctuoso a Edgar Eduardo Delgado Bedolla y Yonathan Jorge Pineda Guzmán, policías de investigación, que fallecieron en cumplimiento de su deber.

El día de ayer, elementos de la institución, entre ellos, Edgar y Yonathan, así como personal de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizaban tareas de investigación en el fraccionamiento Misión del Valle en Morelia, sitio donde fueron atacados por civiles fuertemente armados.

Esta agresión derivó en la detención de siete personas, pero también provocó el deceso de los compañeros, a quienes el Fiscal General reconoció su valor, empeño y capacidad tras resistir el ataque hasta que llegó la ayuda de las demás corporaciones.

Este hecho, reconoció López Solís, cimbró la estabilidad social, sin embargó también demostró que hoy, las instituciones se encuentran fuertes, coordinadas y con una alta capacidad de respuesta y reacción para hacer frente a las actividades delictivas, que, aunque son una realidad, es la misma razón que mueve y motiva a no dar pasos atrás, a no abdicar a la responsabilidad de entregar mejores cuentas a la sociedad.

A las y los familiares, expuso que el compromiso de policías como Edgar Eduardo y Yonathan Jorge, es la base sustancial que permitió el año pasado detener a más de 500 personas relacionadas con el delito de homicidio, que en este año ha mostrado una disminución.

El dolor que causa esta partida, expresó el Fiscal General, no será un obstáculo para seguir adelante, por el contrario, es mayor la determinación de las y los servidores, a quienes reconoció por su labor, de trabajar con vocación y profesionalismo para evitar que la impunidad reine, pues la justicia, tranquilidad y la paz es la mejor herencia que puede dejarse a las familias y ese es el legado de Yonathan y Edgar.

Edgar Eduardo Delgado Bedolla, era originario de Apatzingán, nacido el 10 de mayo de 1995, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) de la carrera de Químico Farmacobiología. Ingresó a la institución el 16 de mayo de 2022, donde estuvo adscrito en la Coordinación de la Policía de Investigación.

Yonathan Jorge Pineda Guzmán, era originario de Salamanca, Guanajuato, nació el 8 de noviembre de 1993 y cursó la licenciatura en Derecho en el Centro Universitario Harvard en Toluca. En agosto de 2017 ingresó a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como agente de la Policía Ministerial, cargo que desempeñó durante casi seis años en la agencia de Investigación y Análisis; Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto y la Coordinación de la Policía de Investigación. Su deporte favorito era el futbol.

El evento contó con la asistencia de los generales, Enrique Covarrubias López y Fernando Colchado Gómez, comandantes de la 12 Región Militar y 21 Zona Militar, respectivamente, quienes manifestaron su respeto y destacaron la participación de los elementos de la FGE, en las diversas acciones operativas que se realizan de manera interinstitucional.

Asimismo, José Ortega Reyes, Secretario de Seguridad Pública (SSP); la subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Michoacán, Elvia Higuera Pérez; y Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad del Municipio de Morelia, así como titulares y directivos de las diversas fiscalías regionales, especializadas, y coordinaciones de

Admite AMLO que su gobierno investiga personas pero niega espionaje

Recalcó su compromiso de no espiar a opositores, periodistas o ciudadanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta mañana que en su Administración se cometa espionaje contra ciudadanos, como lo reveló un informe periodístico, aunque recalcó que sí se hacen trabajos de inteligencia e investigación, “que no es lo mismo que espionaje”.

El mandatario destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tiene prohibido realizar espionaje, pero aceptó que hay intervención de equipos electrónicos por inteligencia, con el fin de conocer los movimientos o acciones de la delincuencia organizada, y neutralizar sus objetivos sin el uso de la fuerza.

“Se tiene que hacer investigación, y el instituto de inteligencia del gobierno la hace, para no usar la fuerza. Es mejor la inteligencia que la fuerza”, reiteró.

López Obrador insistió que el espionaje es diferente, “tiene que ver con la persecución política, limitar las libertades, intimidar a los opositores, lo que nosotros padecimos por años. Inteligencia tiene que ver con los métodos para prevenir actos de sabotaje, de crímenes, porque el Estado tiene como propósito proteger a las personas, a todos”, señaló.

Como ejemplo, destacó que gracias a los trabajos de monitoreo que realizan el Ejército y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con equipos telefónicos, “no de espionaje”, sino con fines de combate a las estructuras del crimen organizado, se pudo salvar la vida de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad en la Ciudad de México, quien fue víctima de un atentado el 26 de junio de 2020 por parte de miembros del cártel de Jalisco Nueva Generación.

Información Libia Bucio

Realizan SEDENA y Gobierno de Apatzingán destrucción de armas

En total se destruyeron 66 armas largas, 21 armas cortas y 15 mil cartuchos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo la destrucción de 66 armas largas, 21 armas cortas y 15 mil cartuchos de diferentes calibres, como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad.

De tal forma, el Ayuntamiento de Apatzingán y la Sedena llevaron a cabo la ceremonia de destrucción del armamento en la plaza de los Constituyentes.

Cabe destacar que la actividad se realizó conforme a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el Control, Destrucción y Aprovechamiento Lícito de las Armas de Fuego Decomisadas.

En el evento quedó de manifiesto que la destrucción de armamento es parte de las acciones que realiza el ayuntamiento en coordinación con el Gobierno Federal para promover la paz y mejorar la seguridad.

La destrucción de armas es resultado del trabajo coordinado que se realiza entre distintos órdenes de gobierno para erradicar la violencia y atender de fondo las causas de la inseguridad.

Finalmente, se mencionó que la intención es que cada vez menos personas tengan un arma, y confíen en las autoridades para tener una sociedad en paz.