En cateo realizado FGE recupera vehículos con reporte de robo, algunos de ellos, de lujo

La acción operativa fue realizada en un domicilio ubicado sobre la carretera Ario de Rosales – La Huacana, a la altura del Km 75

Derivado de una acción operativa implementada en el municipio de Ario, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró un inmueble relacionado en conductas delictivas y recuperó 10 vehículos con reporte de robo.

Lo anterior se derivó de una orden de cateo obsequiada por un Juez de Control, luego de que personal adscrito a la Unidad Contra el Robo al Transporte de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Alto Impacto, reuniera datos de prueba que permitían establecer que en un domicilio ubicado sobre la carretera Ario de Rosales – La Huacana, que era utilizado para cometer posibles hechos constitutivos de delito.

Por ello, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), acudieron al domicilio en referencia, logrando asegurar cinco camionetas y cinco autos, los cuales presentaron reporte de robo.

Por lo anterior, se procedió al aseguramiento del inmueble y de las unidades, a efecto de continuar con las investigaciones respectivas.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen seguridad y bienestar a las y los michoacanos.

Tras quema de camión en Capula, refuerzan seguridad en Morelia

Para garantizar el orden y la paz públicos en la capital, se incrementó el despliegue interinstitucional: SSP

Ayer por la noche, civiles armados atacaron un trailer sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de Capula y le prendieron fuego, por lo que, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, incrementaron el despliegue operativo que se mantiene en la capital michoacana, con la encomienda de garantizar el orden y la paz públicos.

Patrullajes preventivos en los alrededores de la ciudad y módulos de inspección en los accesos a Morelia, son las principales labores que el personal de dichas instituciones lleva a cabo para evitar la comisión de conductas delictivas. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó la supervisión de las actividades efectuadas por la Guardia Civil, tal y como lo instruyeron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Sumado a estas labores operativas en estrecha coordinación con elementos del Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal, se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), esto para que las instituciones de seguridad lleguen actuar de manera inmediata ante cualquier acción que pudiera presentarse.

El despliegue policial y castrense se ha fortalecido desde la tarde noche de ayer y continúa este día para brindar tranquilidad a las y los morelianos. Para reportar cualquier delito es necesario marcar a las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Enviarán otros 10 mil elementos de la Guardia Nacional a reforzar la seguridad en Acapulco

La estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

A partir de la implementación del Plan de seguridad para blindar el municipio de Acapulco, la Guardia Nacional aumentará de 360 a 9 mil 860 el número de elementos en el municipio, lo que convertirá a Guerrero en la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

“Con este plan en estos 38 sectores para abarcar Acapulco se va a buscar estos objetivos. Primero, generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales. De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya encuentran ahí en Acapulco”, explicó.

La iniciativa dejará “establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.

Como resultado de un análisis, la dependencia localizó 234 colonias y, a partir de esta cifra, delimitó 38 sectores de responsabilidad con dos compañías cada uno para cubrir todo el municipio.

“Vamos a necesitar 38 predios, que ubicamos, construiremos esas instalaciones de la Guardia Nacional de aproximadamente una hectárea. Buscaremos a través de lo que existe, de dependencias federales, estatales y municipales que tengan áreas o terrenos donde puedan ser construidas estas instalaciones y también la iniciativa privada nos apoyaremos con ellos a ver si tienen áreas que podamos emplear, que quieran participar en este gran programa, el plan para darle seguridad a Acapulco”, apuntó.

Guerrero tendrá 113 compañías de la Guardia Nacional en total: 81 en Acapulco y 32 distribuidas en la entidad.

En Acapulco habrá un total de 43 instalaciones y 81 compañías de la corporación.

Fuerzas Armadas y Guardia Nacional canalizan ayuda a Guerrero: AMLO

El presidente asegura que tienen la mayor organización logística y de protección a población civil

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina sobre las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez.
“Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera”, enfatizó.
Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. Simultáneamente darán acompañamiento a las brigadas de Secretaría de Bienestar que llevan a cabo el censo de los daños casa por casa.

El titular de la Sedena puntualizó que médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arribarán a las regiones afectadas de Guerrero para atender a la población.

Se establecieron dos puentes aéreos en Guerrero: la Base Aérea Militar No. 7, en Pie de la Cuesta, a través del que se recibirá toda la ayuda humanitaria y el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que recibirá vuelos comerciales controlados desde la Ciudad de México con el propósito de evacuar a turistas y población local.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, añadió que hoy comenzaron operaciones las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. A partir de estos vuelos, mencionó, se determinará el incremento de la frecuencia hacia Acapulco.

El titular de Sedena explicó que el apoyo de autobuses para desalojar a turistas y población local se mantiene en dos puntos fuera del puerto. Están localizados en la iglesia de Costa Azul y en la caseta La Venta. Este viernes habrá 120 autobuses adicionales.

Sobre las comunicaciones terrestres, señaló que en la carretera libre de peaje ya hay tránsito de vehículos ligeros, sin embargo, no está permitido el paso de camiones pesados debido a los trabajos de rehabilitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la autopista del Sol, que va de la Ciudad de México a Acapulco, está restablecido el flujo vehicular en cuatro carriles, lo que facilita la llegada de ayuda.

Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la colocación de postes y líneas de transmisión a fin de restaurar el servicio lo más pronto posible. En tanto, técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades del municipio guerrerense, lideran tareas para garantizar agua potable en la zona.

Para noviembre, estará lista la vacuna patria: AMLO

El mandatario federal aseguró que ya pasó las pruebas correspondientes

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que para finales de noviembre, el país contará con su propia vacuna, se trata de “Patria” la cual ha decir del funcionario, ya pasó las pruebas de seguridad correspondientes.

“La vacuna patria va muy bien, la vamos a tener este año. Ya se hicieron todas las pruebas y pasaron. México tiene su vacuna creo que a finales de noviembre. Ya se construyeron laboratorios especiales, se probó su eficacia y vamos a tener nuestra vacuna”, afirmó.

En el inicio de esta campaña de vacunación contra influenza y Covid-19, el Presidente aprovechó para vacunarse con una dosis del biológico cubano Abdala, y al mismo tiempo se inmunizó contra la influenza, “las dos de una vez”.

Luego de que le aplicaron las dos vacunas, con pocos segundos de diferencia, bromeó en que “ni se sintió nada” y narró la historia de cómo el presidente Adolfo López Mateos implementó la distribución de libros de texto gratuitos e impulsó la salud, a través de las vacunas.

López Obrador declaró que las vacunas de los distintos laboratorios estarán disponibles en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en hospitales de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya se está organizando para que toda esta temporada se pueda aplicar la vacuna y cuidarnos por el invierno, para eso es esta vacuna. Las dos vacunas ayudan con este propósito”.

Finalmente, recomendó ambas vacunas especialmente para las personas mayores de 60 años y aquellas que tengan enfermedades de alto riesgo.

Información Abraham Méndez

Evacúan de Israel a los últimos 275 mexicanos que solicitaron apoyo

Todas las personas que hasta este fin de semana solicitaron salir de la región se encuentran ya fuera de la zona de conflicto

Este domingo 15 de octubre, los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), volaron a Israel para recoger a otras 275 personas mexicanas que continuaban en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv, para traerlos a México y completar así las repatriaciones.

De esta forma, todas las personas que hasta este fin de semana solicitaron salir de la región se encuentran ya fuera de la zona de conflicto.

Los traslados y repatriaciones de este domingo se suman a los dos vuelos humanitarios de la Fuerza Aérea Mexicana que llegaron el pasado miércoles, 11 de octubre, con 287 personas que volvieron seguros a casa, en nuestro país. Acompañados de personal capacitado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se observaron todas las acciones y protocolos para asegurar la integridad y bienestar de las personas.

La SRE, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, convocó el jueves a un nuevo registro para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.

En tanto que la gente que viajó a Madrid, tras salir por el puente aéreo, recibió asistencia para continuar con sus viajes de regreso a México y a otros puntos en Europa. La SRE, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial para 30 asientos por día en vuelos directos Madrid-México a partir del lunes 16 de octubre. Hasta este domingo, la Embajada recibió 53 solicitudes para comprar estos boletos preferenciales.

El Gobierno de México, a través de la SRE, se mantendrá pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica, que termine con este conflicto armado y con la afectación a la población civil.

Esta noche aterrizan en territorio nacional, los ocho michoacanos repatriados de Israel: Ramírez Bedolla

Este martes salió de Tel Aviv el primer vuelo con mexicanos, entre ellos ocho michoacanos

A bordo de una de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta noche arribarán al aeropuerto de la Ciudad de México, los ocho michoacanos repatriados de Israel, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que personal de la Secretaría de Gobierno del estado, recibirá a los michoacanos a fin de expresarles su solidaridad y apoyo.

Puntualizó que se ha tenido comunicación con familiares de los paisanos que estaban en ese país, con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las Embajadas de México en Israel y de Israel en México.

Asimismo, el mandatario estatal confirmó que dos michoacanos se trasladaron a diferentes países de Europa, otros dos abandonaron Israel por sus propios medios, tres más se encuentran en proceso de retorno, y uno es residente, por lo que determinó quedarse en Israel.

“Hemos implementado las acciones correspondientes a fin de garantizar un retorno seguro de los michoacanos y puedan reencontrarse con sus familias”, detalló el mandatario estatal.

Sin embargo, la cifra de paisanos varados en Israel, podría aumentar en las próximas horas, ya que se encuentran en constante actualización las identidades de las y los mexicanos en esa Nación.

Envía SEDENA dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos

Buscan a tres connacionales extraviados, los nombres de dos de ellos, son lana Gritzewsky Camhi y Orión Hernández Radoux

A dos días de que iniciaran los ataques del grupo Hamas en contra de Israel, este lunes 9 de octubre, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana viajarán rumbo a Tel Aviv, en Israel, para trasladar a personas connacionales que buscan salir de dicho país tras la violencia que se registra en la región desde este fin de semana.

Los vuelos estarán coordinados por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE); las personas que han manifestado su interés en regresar en dichos vuelos humanitarios son alrededor de 300, como informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aunque este número se está actualizando constantemente.

Un primer vuelo despegó de Santa Lucía a las 10:07 horas y hará escalas en Canadá, Irlanda y Turquía antes de llegar a Israel. En esta aeronave regresan 142 mexicanos, entre ellos, siete atletas del Ejército Mexicano.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional rueda de prensa de todas las mañanas, López Obrador confirmó el despegue de un segundo avión con el mismo destino para hoy en la tarde.

Buscan a tres mexicanos desaparecidos

El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, está en contacto con los familiares de los tres mexicanos desaparecidos, y mantiene comunicación con las autoridades de Israel.

Atención para mexicanos en Israel y Palestina

Si te encuentras en Israel o Palestina, por favor registra tus datos en el siguiente vínculo: https://forms.gle/voY8cownLA21WQYD9

Si necesitas localizar a una persona en Israel o Palestina puedes comunicarte a los siguientes números:

Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas

Desde México: 001 520 623-7874
Desde Estados Unidos: 520 623-7874

Centro de Enlace Diplomático
Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041

En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata comunícate a:

En Tierra Caliente permanecen operativos conjuntos con Sedena y GN

Mandos de las diferentes corporaciones refrendaron el trabajo en equipo

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se acordó mantener acciones de seguridad conjuntas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, para resguardar la región de Tierra Caliente.

Tras reconocerse la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia, mandos de las diferentes corporaciones refrendaron el trabajo en equipo y comunicación permanente para frenar actividades ilícitas en los municipios.

Participaron los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Seguridad Pública, José Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el general de la 12 Región Militar, Enrique Covarrubias; el comandante de la 43 Zona Militar, Héctor Ávila; y el comandante de la 21 Zona Militar, Fernando Colchado, entre otros.

En los dos años de gobierno de Alfredo Ramírez, se han detenido a más de 6 mil personas

De las cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales

Producto de la coordinación interinstitucional para la garantía del orden público y el bienestar social, durante los dos años del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha realizado múltiples aseguramientos que contribuyen a establecer condiciones de paz en la entidad.

Desde el mes de octubre de 2021 al mes de julio de 2023, y como resultado de las acciones de prevención y disuasión del delito, los agentes de la Guardia Civil han detenido a más de 6 mil 400 personas implicadas en diversos ilícitos, de los cuales, 352 pertenecen a células delincuenciales, y representan el 5.5 por ciento.

También, los elementos de la SSP han hecho el decomiso de 784 armas largas y 641 cortas, 283 artefactos explosivos, 85 mil 650 municiones, 3 mil 82 cargadores de diversos cartuchos, 43.49 kilogramos de metanfetamina, 4 mil 380 kilogramos de marihuana, 66 mil 410 litros de combustible, y 6 mil 504 vehículos.

En agosto de 2022 los agentes de las Guardias Civil (GC) y Nacional (GN), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron en un hecho inédito a 167 presuntos integrantes de un grupo delictivo, a quienes les confiscaron más de 19 mil 500 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 25 automóviles, dos artefactos explosivos, y dos aditamentos lanzagranadas.

A su vez, la SSP en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ha contribuido para la cumplimentación de cerca de 2 mil 479 mandatos judiciales vigentes, esto gracias a la realización de distintas acciones operativas realizadas desde enero de 2022 al mes de agosto del presente año.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán trabaja para garantizar una entidad segura y libre para todas y todos los ciudadanos, y a través de la Guardia Civil, diariamente se llevan a cabo múltiples tareas que brinden a la población condiciones de paz y desarrollo.