Sedena destruye mil 274 armas en Michoacán

SEDENA

Con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), destruyó mil 274 armas largas como rifles, escopetas y fusiles, así como cortas entre revólveres y pistolas.

Fue en la sede de la XXI Zona Militar en Morelia, el lugar donde se llevó a cabo la ceremonia de destrucción del armamento, decomisado en los últimos meses.

Luego de que las autoridades judiciales decretaron el decomiso de las armas, es que este miércoles inició su destrucción.

En la ceremonia, el Jefe de la XXI Zona Militar, Samuel Suárez Méndez, dijo que se trata del resultado de un trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales para sacar las armas de la calle.

Aseguró que con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia y a mantener la paz y la seguridad en la entidad.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma el esfuerzo conjunto de los Gobiernos, Sociedad y sus Fuerzas Armadas, para alcanzar una entidad tranquila y en paz.

Información Leticia Ruano

Trasladan a 154 detenidos de Pueblos Unidos a Centro Penitenciario de Apatzingán

Con sobrevuelos, barridos de drones, puestos preventivos en casetas de peaje de la Autopista Siglo XXI, se realizó el dispositivo

Luego de que fueron vinculados a proceso, este lunes fueron trasladados al Centro Penitenciario de Apatzingán, 154 de los 167 integrantes de Pueblos Unidos, detenidos el pasado 13 de agosto en Tiamba, Uruapan.

Al medio día de este lunes 22 de agosto, fueron ingresados a este penal; mientras que 13 personas más -entre ellas tres menores de edad-, se quedaron a cargo de las instancias correspondientes en los municipios de Charo y Morelia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Guardia Civil brindó apoyo a la Coordinación del Sistema Penitenciario para el traslado, al que se sumó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un tramo de la autopista Siglo XXI.

Con sobrevuelos, barridos de drones, puestos preventivos en casetas de peaje de la carretera federal, se realizó el dispositivo en apoyo a la Seguridad Penitenciaria, a fin de garantizar el libre tránsito y la integridad de los imputados.

El traslado de los detenidos se desarrolló sin incidentes y en plena calma, informa un comunicado de prensa.

Detiene FGE a 10 policías de Taretan por supuesta desaparición forzada y secuestro

La detención se realizó con apoyo de la SSP y SEDENA

En acción coordinada, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Seguridad Púbica (SSP), cumplimentó una orden de aprehensión contra 10 personas, nueve de ellas servidoras públicas del municipio de Taretan, por su posible relación en los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Secuestro; hechos ocurridos en los meses de abril y mayo del año en curso.

Los detenidos son: Anwer “N”, Nora Deria “N”, Pablo “N”, Jorge Cristóbal “N”, Moisés “N”, José Luis “N”, Jesús “N”, Jorge “N” , María Elena “N” y Cristóbal “N”, quienes de acuerdo con datos que constan en la Carpeta de Investigación, en momentos distintos, presuntamente privaron de la libertad a dos personas; desconociéndose hasta el momento el paradero de una de ellas.

De las investigaciones realizadas por la Fiscalía Regional de Uruapan se desprende que, alrededor de la 01:50 horas del pasado 10 de abril, los imputados privaron de la libertad a José Adolfo “N” y lo llevaron en un vehículo oficial al área de barandilla, lugar donde permaneció hasta las 15:45 horas. Luego fue trasladado a otro punto, desconociéndose su paradero, desde ese momento.

Asimismo, el 15 de mayo, interceptaron a una persona que se encontraba sobre el boulevard Barrio Alto, en Taretan, y la llevaron al área de internamiento municipal. Al día siguiente fue liberada, luego de realizar el pago de una determinada suma monetaria.

Estos hechos dieron origen a una investigación que fue llevada a cabo por la Fiscalía Regional de Uruapan, que logró establecer la participación de Anwer “N”, Nora Deria “N”, Pablo “N”, Jorge Cristóbal “N”, Moisés “N”, José Luis “N”, Jesús “N”, Jorge “N” y María Elena “N” (policías activos de la corporación), así como del ex policía, Cristóbal “N”, de quienes solicitó la respectiva orden de aprehensión, que fue cumplimentada este día por personal de la institución en una acción coordinada con la SSP y SEDENA.

Los detenidos serán presentados ante el órgano jurisdiccional con sede en Uruapan, para que resuelva su situación jurídica.

Reconoce Bedolla a fuerzas de seguridad por histórico golpe a la delincuencia en Michoacán

Bedolla

Fueron aseguradas 182 armas largas y cortas

Salvador Escalante, Michoacán, 14 de agosto del 2022.– El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un reconocimiento público a la Guardia Civil, Guardia Nacional, Sedena y Fiscalía General del Estado por la detención de 167 personas armadas que «pretendían desestabilizar la región de Uruapan», y afirmó que «no habrá tolerancia con ninguna banda al margen de la ley».

Durante su intervención en el primer informe de gobierno de Araceli Saucedo, presidenta municipal de Salvador Escalante, el gobernador destacó que la detención del sábado pasado se realizó sin un sólo disparo gracias a las labores de inteligencia, y a qué el operativo fue preciso y eficaz.

Añadió que también fueron aseguradas 182 armas largas y cortas, en razón de ello subrayó que la campaña de desarme que impulsan federación y estado «avanza con firmeza, y está dando resultados».

En el Gobierno del Estado trabajamos con base en el principio de respeto a la pluralidad política, y en coordinación entre todos los niveles y órdenes de gobierno. Trabajando juntos, ¡unidos!, estamos recuperando el Estado de derecho en Michoacán, sentenció Alfredo Ramírez Bedolla.

YouTube player

Tras operativo en Apatzingán, SSP, Sedena y GN aseguran a dos en posesión de 414 cartuchos útiles y dos fusiles

ARMAS DECOMISADAS

Asimismo, se aseguraron 19 cargadores y una motocicleta.

Derivado de las labores que se efectúan a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de 414 cartuchos útiles, dos armas largas, 19 cargadores y una motocicleta.

Tras un despliegue operativo en la localidad de Cenobio Moreno, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, realizó la aprehensión de dos hombres, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Italika, mismos que portaban dos fusiles calibre 7.62X39, además 414 cartuchos y 19 cargadores.

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, los indiciados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias establecidas.

La SSP en coordinación con autoridades federales no bajan la guardia para garantizar el orden público y el bienestar de la población michoacana. Las líneas 911 y 089, se encuentran disponibles las 24 horas del día para atender cualquier llamado de emergencia.

Instala SSP y SEDENA base de operaciones en Uruapan

elemento de seguridad pública

Se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos

Los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), garantizan la seguridad para los habitantes del municipio de Uruapan, a través de la reciente instalación de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Los agentes policiales llevan a cabo la implementación de puestos de control estratégicos dentro de la ciudad, sus accesos y comunidades aledañas, con la finalidad de identificar vehículos con reporte de robo o alteración en sus medios de identificación, portación de armas, droga o cualquier acto constitutivo de delito.

Asimismo se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos para mantener presencia policial y con ello inhibir las conductas delictivas, disminuir los ilícitos del fuero común y lograr una pronta respuesta ante cualquier llamada de auxilio.

Una de las virtudes de esta base, es que es crucial por su ubicación geográfica, ya que permitirá reducir el tiempo de respuesta a las posibles emergencias y blindar tramos carreteros.

Incineran narcóticos decomisados en Michoacán

Drogas incineradas

Más de una tonelada de drogas entre marihuana, metanfetaminas y pastillas psicotrópicas, entre lo destruido

Más de una tonelada de diversas drogas fueron incineradas este martes 19 de julio por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En la ciudad de Morelia fueron quemadas una tonelada 132 kilogramos de marihuana, 13 mil pastillas psicotrópicas y 43 kilogramos de metanfetaminas.

La destrucción de las drogas es el resultado de los decomisos realizados por elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), Guardia Civil (GC), y policías municipales a través de denuncias ciudadanas.

El evento se efectuó en las instalaciones de la Institución, en presencia del representante del Órgano Interno de Control de la FGR y de personal de esta Unidad Administrativa, que constataron que la destrucción de los estupefacientes cumpliera con la normatividad en la materia.

Es importante destacar que la quema de la droga fue realizada en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y lo estipulado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción inmediata de objetos del delito.

Jorge Mora

Inicia en Zamora el canje de armas por electrodomésticos

canje de armas

El módulo de canje de armas de fuego, está ubicado en las inmediaciones de la plaza principal

En la plaza principal de la ciudad de Zamora está ubicado el módulo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), donde puedes entregar tu arma sin investigar la procedencia por un electrodoméstico o una despensa.

Este canje de armas, forma parte de la estrategia de seguridad que coordinan los tres niveles de gobierno para prevenir delitos cometidos con armas de fuego y explosivos, así como la disminución de homicidios.

Al arrancar la campaña, el presidente municipal, Carlos Soto Delgado, dijo que esta acción tiene la intención de desarmar a los habitantes del municipio, además de retirar las armas de fuego de los hogares, y así, lograr el restablecimiento del tejido social.

Hasta el momento, los elementos de la Dirección de la Policía Municipal han asegurado 39 armas de fuego, así como cargadores y cartuchos útiles.

Por su parte, el coronel de infantería Miguel Marroquín Carreón, exhortó a la población en general a participar, comentó que la intención es llevar un módulo de canje a las colonias y comunidades para otorgar mayores facilidades, además puso a disposición para este trámite las instalaciones del 17° Batallón de Infantería.

El módulo de canje de armas de fuego, está ubicado en las inmediaciones de la plaza principal, de lunes a viernes en un horario de 08:00 de la mañana a 01:00 de la tarde.

Duros los golpes de la SEDENA a la delincuencia organizada en Michoacán

Durante el mes de junio retiró de las calles 142 armas entre largas y cortas

La Secretaria de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la XII Región Militar, 21/a. y 43/a. Zonas Militares, presentó los resultados de los decomisos que realizó a la delincuencia organizada en el mes de junio del 2022.

En el marco de Estrategia de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, anunció la detención de 101 personas en flagrancia delictiva, así como 250 mil pesos en efectivo, mil 900 litros de combustible así como 736 mil kilogramos de mariguana y un kilogramo de metanfetamina.

En relación a armas de fuego, fueron aseguradas 116 armas largas, 26 cortas, 12 mil 306 cartuchos, 449 cargadores así como 26 granadas y 21 chalecos tácticos.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana.

Con acciones como estas, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

Opinión: ¿Los mexicanos estamos listos para portar armas de fuego para defensa?

arma de fuego

En México para protección del domicilio particular, se autoriza el registro de armas cortas (pistolas y revólveres), en los calibres no superiores al 0.380

Al considerar que hay un incremento en la inseguridad y la percepción ciudadana es que no se combate el delito en México, el presidente del Partido Revolucionario (PRI), Alejandro Moreno anunció que su partido presentará una iniciativa en el Congreso para que los civiles puedan tener acceso a armas de mayor calibre para su defensa.

El político asegura que la idea es que la gente pueda proteger a su familia, casa, negocio de los delincuentes, ante una realidad que él observa de mayores asesinatos en la actual administración.

Al respecto, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión buscó la opinión de un especialista en temas de seguridad, y el sociólogo Alberto Guerrero Baena, piensa que los mexicanos no están preparados para portar armas.

Aseguró que antes de armar al pueblo como en Estados Unidos, el gobierno tiene la necesidad de crear conciencia de las consecuencias de su uso, además de preparar psicológicamente a quien solicité el permiso para portar un arma de calibre mayor al autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Los mexicanos por educación no estamos acostumbrados a asumir responsabilidades, y portar un arma para defensa personal es una responsabilidad demasiado estresante, por lo que yo considero que no estamos listos”, afirmó.

En México para protección del domicilio particular, se autoriza el registro de armas cortas (pistolas y revólveres), en los calibres no superiores al 0.380” o 0.38” Especial.

Finalmente, comentó que este tema debe ser revisado exhaustivamente en el plano legislativo, con el apoyo de especialistas en el tema y de operatividad, antes de aprobar o no la iniciativa cuando se presente.

Mayra Hurtado