Muebles, vajillas y artesanías hechas en Michoacán decorarán hoteles y restaurantes

Impulsa Gobierno de Michoacán comercialización de artesanías en sector turístico

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la firma de convenio que formaliza la creación de “Hecho de Michoacán, proveeduría de artesanías y productos michoacanos”.

«La idea es que prestadores de servicios turísticos tengan en sus negocios no solo productos tradicionales, sino artesanías, y que éstas formen parte de los utilitarios» externó el gobernador.

Con este convenio, se busca que en hoteles y restaurantes usen utensilios; loza y vajillas; mantelería, ropa de cama y textiles; artículos de decoración; y alimentos y bebidas envasadas creadas por artesanos o productores michoacanos.

Además, de que wedding planners y de servicios de banquetes ofrezcan experiencias con tradiciones michoacanas.

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, expresó que este es un programa donde los artífices buscan aportar valor agregado a los modelos de negocios de hoteles y restaurantes y generar aliados estratégicos en la presentación de sus productos a turistas y otros clientes potenciales.

El director del Instituto del Artesano, Cástor Estrada Robles, refirió que, con el convenio, se conformará un catálogo exclusivo de proveedores que describirá costo promedio de la pieza, capacidad de producción, datos de contacto del proveedor y cumplimiento de normas específicas en su caso.

Finalmente, se indicó que los artesanos serán capacitados en el cumplimiento de normas y nuevos diseños para estar a la altura de las expectativas del mercado con un distintivo de reconocimiento a los hoteles y restaurantes que promuevan la artesanía michoacana, así como un sello certificado de libre de plomo a los productos artesanales.

Llama Bedolla al sector turístico a impulsar más productos y atractivos para los visitantes

El mandatario estatal aseguró que se deben crear nuevos productos turísticos

Al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó al sector público y privado de este rubro a impulsar al máximo nuevos productos e infraestructura turística para seguir atrayendo a más turistas a la entidad.

«Los invito a ser más intensivos en el tema turístico, desarrollar nuevos productos y experiencias; es urgente impulsar, por ejemplo, el potencial de la costa en Aquila y Coahuayana, donde existe una enorme oportunidad, o retomar proyectos como la ruta del queso Cotija en Zamora, Jiquilpan, Los Reyes», puntualizó.

Recalcó que se tiene que ir más allá de los productos ya consolidados, con promoción y campañas masivas fuera y dentro del estado; así como cumplir con las obligaciones de ley para el caso de los empresarios.

Lo anterior, tras reconocer que en este primer año de gobierno se sentaron las bases para restablecer la confianza, seguridad y certeza en la entidad.

Durante el Consejo Consultivo Turístico, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, rindió cuentas de las acciones y logros que se han impulsado para lograr atraer a más visitantes en lo que va del año y anunció las campanas que se desarrollarán en el último trimestre del 2022.

También participaron Raymundo Arreola, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), la diputada Samantha Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, Fernando Arturo Figueroa, presidente de Canirac, así como representantes del sector turístico.