CNTE marcha una vez más

Entre sus peticiones están, mejorar la infraestructura de las escuelas, entre otras.

Hoy marchó por las calles de Morelia el grupo Poder de Base de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Sin importar el caos vial que generan cada que salen a manifestarse, los contingentes de docentes partieron de Casa Michoacán hacia el edificio de Palacio de Gobierno.

Entre sus consignas están, que la secretaria de Educación Gabriela Molina Aguilar atienda las demandas pendientes del gremio magisterial. Reclaman que la funcionaria no acude personalmente a las reuniones entre las partes, sólo envía representantes que no tienen la posibilidad de resolver los problemas.

Entre sus peticiones están, mejorar la infraestructura de las escuelas, contratar a maestros con urgencia en planteles que tienen meses sin maestros y pagos atrasados a maestros.

En días pasados, la dependencia encargada de la educación en Michoacán, envió a 99 maestras y maestros de nivel primaria, así como 109 de nivel preescolar a escuelas donde se necesitan.

Algunos de los municipios donde maestras y maestros se incorporaron esta semana son: San Juan Nuevo, Tanhuato, Senguio y Tancítaro. En los próximos días llegarán docentes a las escuelas asignadas para desempeñar su importante labor en beneficio de miles de niñas y niños.

Adán Augusto recibe a maestros de la CNTE

Gobiernos federal y estatal establecen diálogo con comisión de la Coordinadora

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y funcionarios estatales recibieron a una comisión de profesores de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “Poder de Base”, en la Ciudad de México.

En la sede de la Secretaría de Gobernación, López Hernández, en compañía del director de Gobernación, Juan Manzo Rodríguez y del director de Gestión de Personal y Nóminas de la Secretaría de Educación en el Estado, Gustavo Valenzuela Castellanos, escucharon los planteamientos del magisterio a fin de atender diversos temas.

Entre las demandas planteadas por los docentes, están la falta de contratación a egresados normalistas y la regularización de maestros eventuales.

En ese sentido, las autoridades federales y estatales coincidieron en que se ha trabajado de manera conjunta para poder atender el sistema educativo en la entidad y transparentar los distintos procesos que se llevan a cabo.

Este encuentro se dio como parte del compromiso de atender las demandas de los docentes michoacanos.

Continuarán toma en la SEE y movilizaciones 

ONOEM

Denuncian irregularidades en asignación de plazas docentes

Integrantes de la Coordinación de Egresados de la Organización de Normales del Estado de Michoacán (ONOEM), denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de asignación de plazas que llevó a cabo la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), y amagaron con continuar la toma que mantienen desde hace 9 días en las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado.

De acuerdo con una de las voceras de la Onoem, supuestamente se les citó de último momento en un domicilio particular y a altas horas de la noche con el objetivo de recibir sus órdenes de adscripción, hecho que difundieron a través de redes sociales. 

En rueda de prensa, reiteraron su rechazo a dicho proceso en el que pese al registro de 500 egresados, únicamente se otorgaron 100 plazas, lo que no cubre, aseguran, la necesidad educativa de la entidad; además aseguraron que están dispuestos a ocupar los centros de trabajo que les sean asignadas. 

Aunado a ello, el pliego petitorio incluye entrega de plaza base a egresados, pago al trabajo devengado, seguridad social, ingreso inmediato del sistema educativo de las generaciones 2021-2022 y alto a la represión. 

El ala disidente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, Poder de Base, exige una nueva mesa de trabajo con los Gobiernos Estatal y Federal, a fin de que se atiendan y resuelvan todas sus demandas.

Información Sarahí Rangel