Por salud, evita saludar de mano y beso

Ante las bajas temperaturas, se deben mantener medidas sanitarias

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en las últimas semanas, El IMSS en Michoacán recomendó a la población derechohabiente y no derechohabiente a continuar con las medidas sanitarias durante la presente temporada de invierno, en que desciende la temperatura ambiental y propicia la gripe común, influenza e incluso la COVID-19, entre otras.

Al señalar lo anterior, el coordinador clínico de la Unidad de Medicina Familiar No. 80 Morelia Centro, doctor Iván Téllez Guillén, emitió las siguientes recomendaciones sanitarias y de higiene: evitar el saludo de mano y beso en mejilla, estornudar cubriéndose con la parte interna del codo; frotarse las manos con solución antibacterial o alcohol o lavarse frecuentemente las manos, evitar tocarse la cara, guardar la sana distancia, evitar la permanencia en espacios concurridos en donde se recomienda usar cubrebocas, ventilar áreas de trabajo y de la casa y desinfectar áreas de uso común, entre otras.

Recordó que ante sospecha y posibles síntomas de enfermedades respiratorias, la población derechohabiente debe acudir a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social de sus respectivas unidades de Medicina Familiar, los cuales se mantienen en servicio las 24 horas los siete días de la semana, para realizarse en su caso, la prueba rápida, a fin de descartar COVID-19 y comenzar con el tratamiento adecuado, evitando la automedicación.

Finalmente, el coordinador dio a conocer que en la primera semana de enero se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias, tales como gripe común, influenza y COVID-19.

Por Cumbre de líderes de América del Norte, AMLO sostendrá reuniones con Biden y Trudeau

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente

Del 9 al 11 de enero, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joseph Biden, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, encabezarán en la Ciudad de México la X Cumbre de Líderes de América del Norte; al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina el programa y detalles sobre las reuniones bilaterales que se celebrarán con motivo de este encuentro.

Adelantó que los temas principales a tratar serán la diversidad, la equidad y la inclusión; cambio climático y ambiente; migración y desarrollo; competitividad de la región, salud y seguridad.

“El presidente López Obrador nos ha marcado para la reunión bilateral y la Cumbre el énfasis en una nueva etapa en la región que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo y una visión común que tienda a la prosperidad y al bienestar de América del Norte y las Américas, reducir la pobreza, garantizar la inclusión, respetar a los jóvenes y a las mujeres”, afirmó el titular de SRE.

El Gobierno de México informará puntualmente lo relacionado con estos encuentros a través de comunicados conjuntos.

El lunes 9 de enero llegará a México el presidente Biden a las 13:00 horas, mientras que el primer ministro Trudeau arribará al país a las 14:30 horas aproximadamente.

El presidente López Obrador recibirá a su homólogo estadounidense en Palacio Nacional a las 16:00 horas y se reunirán en privado. La doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, tendrán su propio programa de actividades.

Después se celebrará la reunión bilateral entre ambos países.

Elevar la calidad de los servicios de la atención médica, uno de los retos del nuevo titular del IMSS en Michoacán

Javier de Jesús Cabral Soto sustituye a Luisa Rodea Pimentel

El doctor Javier de Jesús Cabral Soto asumió la titularidad del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán. Este lunes 2 de enero rindió protesta ante los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional. 

De acuerdo con un comunicado de la institución, una de las encomiendas más importantes que afrontará -por encargo del director general del IMSS, Zoé Robledo- será cristalizar el proceso de federalización del Sistema de Atención a la Salud para el IMSS-BIENESTAR, en el que se trabaja en Michoacán actualmente.

También señalan la existencia de otros rubros de importancia como elevar la calidad de los servicios de la atención médica e incrementar la incorporación de cotizantes al Régimen Obligatorio de la institución.

El nuevo encargado de la titularidad del IMSS en Michoacán es médico cirujano por la Universidad de Guanajuato y cuenta con maestrías: una en salud pública y otra en administración y atención médica y hospitales; ha sido delegado y secretario de salud en el estado de Zacatecas. 

Cuenta con amplia experiencia dentro del Programa IMSS-BIENESTAR en el que inició como coordinador General del Programa IMSS COPLAMAR, en la Ciudad de México, y anteriormente ocupaba el cargo de coordinador de Evaluación del Programa IMSS-BIENESTAR del IMSS.


Javier de Jesús Cabral Soto sustituye a Luisa Rodea Pimentel, que a su vez, este inicio de año asumió el cargo de titular del IMSS en el estado de Chiapas.

Celebra Bedolla aprobación del presupuesto 2023

Reconoce Gobernador compromiso del Legislativo con las y los michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el compromiso de las y los diputados que integran la 75 legislatura del Congreso del Estado, tras poner como prioridad el bienestar de los michoacanos y el desarrollo de la entidad, más allá de intereses partidistas.

Lo anterior, luego de que el Congreso local aprobara el paquete económico 2023, que mantiene una visión municipalista. Además, da prioridad a temas como infraestructura, seguridad, salud, campo, educación y desarrollo para las localidades y comunidades indígenas; y no considera nuevos impuestos que afecten la economía de los ciudadanos.

Ramírez Bedolla resaltó que el presupuesto 2023 es por un total de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, lo que permitirá tener las condiciones necesarias para continuar con el desarrollo del estado.

Recordó que dentro de las acciones más destacadas con el presupuesto aprobado resaltan los seguros para los policías, mientras que para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), hay un incremento de más del 40 por ciento; y en el capítulo de infraestructura se impulsará el sistema de obras multianuales, a fin de garantizar obras de gran calado, en menos tiempo y contemplar su mantenimiento durante la administración, todo, sin generar más deuda para el estado.

El mandatario estatal agregó que del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), también se destinarán 100 millones de pesos a capacitación, infraestructura y equipamiento de los cuerpos de bomberos.

Adicionalmente, vendrán dos nuevos programas sociales enfocados a las mujeres michoacanas, como lo son el de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino y el de las madres de familia menores de 18 años, que ejecutarán la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, respectivamente.

“Estoy seguro de que en Michoacán seguimos avanzando, reconozco el trabajo de las y los legisladores porque hoy el compromiso que tenemos con los michoacanos es velar por su bienestar y garantizar el desarrollo del estado y juntos lo estamos logrando. Siempre con honestidad y trabajo”, concluyó.

Centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec cuentan ya con servicios de laboratorio

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitará los servicios de laboratorio para análisis clínicos en los centros de salud de Aguililla y Tepalcatepec, a partir del próximo 19 de diciembre.

De acuerdo con Abraham Espinoza Villa, jefe de la jurisdicción sanitaria de Apatzingán, estos laboratorios contaron con una inversión inicial de 4 millones de pesos, asignados por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, en aras de ampliar la oferta de servicios médicos a la población de Aguililla y Tepalcatepec.

Ambos espacios tendrán la capacidad para realizar de 3 mil a 3 mil 500 estudios al día y contarán con reactivos y equipo para llevar a cabo biometrías hemáticas completas, químicas sanguíneas, exámenes generales de orina, coprocultivos, perfiles de lípidos, pruebas de embarazo, VIH, Sífilis, COVID-19 e influenza, así como muestras para dengue, chagas y gota gruesa para paludismo.

El horario de operación de los laboratorios será a partir de las 7:00 horas y podrán acudir pacientes con la referencia de estudio, emitida por un médico de la unidad correspondiente sin costo alguno.

Más presencia de militares y policías para combatir delitos contra la salud en Tenencias de Morelia

En una reunión de trabajo con Jefes de Tenencias, las autoridades detallaron la estrategia a seguir

Derivado de la inseguridad que se vive en las tenencias de Morelia, es que aumentará la presencia de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Civil y Fiscalía General del Estado.

Esta decisión se tomó en una reunión que sostuvo el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva con los jefes de las tenencias de Morelos, Capula, San Nicolás Obispo, Tiripetío, Santa María de Guido, Jesús y San Miguel del Monte, así como de Santiago Undameo y Atécuaro.

En el encuentro, el mando de la policía dio a conocer las acciones que se implementarán para prevenir el delito, como son el incremento de patrullajes, filtros de seguridad y tareas de prevención.

En la reunión de trabajo, Ortega Silva dijo que tiene la encomienda de brindar paz y dar certeza de tranquilidad a los habitantes.

Finalmente, se detalló que evitar los delitos contra la salud es una de las principales tareas.

Por su parte, los jefes de tenencias agradecieron la apertura por parte de las instituciones, donde se generaron chats de comunicación con mandos para reportar y atender cualquier emergencia, lo que permitirá reforzar la coordinación a fin de prevenir el delito.

Seimujer e IEESSPP instalan primera unidad de igualdad sustantiva de la red de seguridad

Se han consolidado 40 UNIS que conforman dos redes: 17 UNIS en la administración pública del estado y 23 en el sector educativo

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) instaló la primera Unidad de Igualdad Sustantiva (UNIS) de la Red de Seguridad y Salud, en el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP).

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, explicó que la UNIS tiene por objeto regular y observar las disposiciones que se prevén en la Ley por una vida libre de violencia para las mujeres en el estado; además de instrumentar las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, con el fin de disminuir las desigualdades de género.

Dijo que hasta el momento se han consolidado 40 UNIS que conforman dos redes: 17 UNIS en la administración pública del estado y 23 en el sector educativo, mismas que están a cargo de promover la perspectiva de género en las políticas, programas y presupuestos de la dependencia, para realizar acciones transversales en favor de las michoacanas.

La directora del IEESSPP, Julisa Suárez Bucio, ratificó su compromiso de impulsar en todo momento la cultura de paz, no discriminación e igualdad entre las y los cadetes, siendo la formación policial el medio idóneo para generar los cambios sustantivos y ofrecer una generación de funcionarios (as) sensibles y profesionales, encargados (as) de hacer cumplir la ley para atender a las mujeres víctimas de violencia.

Además, se comprometió a que especialistas de la Seimujer realicen una revisión al contenido de la materia de perspectiva de género que se imparte en formación inicial, continua y especializada de las y los cadetes, así como una evaluación de desempeño en la plantilla docente que lo imparte.

AMLO repudia difundir su estado de salud

Acusa a la oposición de una campaña de guerra sucia en su contra

Luego de que se diera a conocer tras el hackeo a la SEDENA, que “el estado de salud del Presidente no es bueno”, López Obrador señaló esta mañana que se encuentra bien, y que todo “es parte de la guerra sucia de nuestros opositores, que no les funcionará”.

El mandatario indicó que ahora con frecuencia la gente le pregunta sobre su estado de salud, “no entiendo la ocurrencia de querer difundir que estoy enfermo, cuando el pueblo de México es respetuoso de los enfermos”.

El mandatario expresó que últimamente los más racionales, se le quedan viendo y le preguntan por su salud, “yo les respondo que me encuentro bien… y los más místicos, pidiendo por que no me pase nada”.

“Los defensores, argumentan que si así cómo estoy, lleno de achaques y chocheando, continúo trabajando, tiene más mérito, ¿pero por qué se meten en eso, por qué no respetan?, todavía no entiendo a quien se le ocurre dar a conocer cómo una gran nota mi estado de salud, cuando el pueblo de México es respetuoso de los enfermos, de la gente mayor, y no es de malas entrañas. Pero es parte de la guerra sucia”, puntualizó.

Desde Palacio Nacional, dijo que los políticos y simpatizantes de su movimiento lamentan que se haya difundido su estado de salud.

Información Libia Bucio

Arrancan Segunda Jornada Nacional de Salud en Lázaro Cárdenas

Dentro de las actividades a realizar está la aplicación de 33 mil 700 dosis de vacuna contra la influenza

Del 10 al 21 de octubre, se llevará a cabo la Segunda Jornada Nacional de Salud y bajo el lema “1, 2, 3 por tu salud, ¡actuemos ya¡” se atenderá a los grupos vulnerables y pueblos originarios con vacunas y servicios preventivos en los municipios de Aquila, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Chinicuila, Arteaga y Tumbiscatío.

Durante el arranque de la semana, celebrado en la escuela primaria “Josefa Ortíz de Domínguez”, en la tenencia Las Guacamayas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña Aguilar señaló que a través de las unidades de salud fijas y móviles se atenderá a la población con actividades enfocadas a los principales problemas de salud pública.

Dentro de las actividades a realizar está la aplicación de 33 mil 700 dosis de vacuna contra la influenza y 20 mil 55 dosis más de los biológicos marcados en la Cartilla Nacional de Salud.

Epidemiología realizará pruebas para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), diabetes e hipertensión, COVID-19 y sesiones educativas para la prevención de accidentes.

Por parte de promoción de la salud, se distribuirán Cartillas Nacionales de Salud y se ofrecerán talleres educativos sobre nutrición, actividad física, lavado correcto de manos y estilos de vida saludables.

Salud reproductiva impartirá charlas sobre educación sexual, métodos anticonceptivos, atención a mujeres embarazadas y cáncer cérvico uterino y de mama, mientras que salud bucal realizará detecciones de placa dentobacteriana y orientación sobre la técnica del cepillado y uso de hilo dental en por lo menos 20 escuelas de nivel básico, medio superior y superior del municipio de Lázaro Cárdenas.

Finalmente, en esta semana la Coordinación Jurisdiccional para la Protección contra Riesgos Sanitarios verificará la preparación de los alimentos en las cooperativas y Vectores y Zoonosis vacunará a las mascotas de la jurisdicción.

Vacunación contra el COVID-19: último llamado para embarazadas y adolescentes en Morelia

Del 1 al 2 de septiembre serán vacunados en la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”

Todos los adolescentes de 12 a 17 años, así como las embarazadas de cualquier edad, podrán vacunarse contra el Covid-19 en Morelia, este 1 y 2 de septiembre.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tienen y de la segunda para quienes requieran completar su esquema consistente en dos vacunas.

Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El biológico que se aplicará será de los laboratorios Pfizer-BioNTench, totalmente seguro y necesario para continuar con la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

La sede de la vacunación será en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», de 8:00 a 14:30 horas y serán los últimos dos días en los que se vacunará a este grupo etario.

Importante resaltar que la campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán se debe consultar en la página oficial de la SSM.