Tangancícuaro festeja el día de las madres, conmemorando el gran cargo que fungen en la sociedad

Se presentaron números musicales con baladas, posteriormente se entregaron regalos

El Gobierno Municipal en coordinación con el Sistema DIF Municipal a cargo de la Presidenta Ilda Hernández Galván realizaron diversas actividades los días 9 y 10 de mayo del año en curso, esto con la celebración de día de la madre, donde las ciudadanas presenciaron la entonación de las mañanitas por parte del Mariachi, además de distintos bailables folklóricos tradicionales tanto de la casa de la cultura “Rubén C. Navarro” como danzas provenientes del país de Puerto Rico y fueron partícipes de grandes sorpresas. El evento se ejecutó en punto de las 5:00 de la tarde en la Plaza Principal del Municipio.

También se presentaron números musicales con diversas baladas, posteriormente el gobierno municipal entregó variedad regalos entre sandwicheras, microondas, planchas, licuadoras, secadoras y pases para sesiones en el salon de belleza, donde las madres podrán asistir a hacerse manicure, pedicure, maquillaje y peinado. El evento tuvo la finalidad que las madres Tangancícuarenses tengan un día agradable, en esta celebración que recuerda el gran papel que tiene dentro del núcleo familiar, por ello el H. Ayuntamiento que preside el Dr. David Melgoza Montañez realizó actividades pensando exclusivamente en su felicidad.

Asimismo estuvieron presentes y fueron parte esencial de que se efectuará dicho evento, las Direcciones de la Instancia de la Mujer, Secretaría Municipal, Asuntos Indígenas, Turismo, Comunicación Social, Gestión y Participación Ciudadana y Sapat Tangancícuaro.

¿Planeas regalar rosas este 14 de febrero? Están muy caras, mejor una artesanía michoacana

Las tiendas “Casa de las Artesanías” ofrecen descuentos

Uno de los regalos más comprados este 14 de febrero son las rosas, miles de florerías se alistan para esta fecha que representa el 25% promedio de sus ventas anuales, el problema es que algunas exageran con los precios.

Los ramos de flores rondan los 650 pesos con 6 rosas, 800 pesos la docena, hasta los jumbo de 1,800 pesos y el maxi con tres docenas, 2 mil 500 pesos.

Con esos precios, da hasta miedo, mejor regalara artesanías michoacanas, es por ello, que en el mes del amor y la amistad, las tiendas “Casa de las Artesanías”, del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), ofrecen para sus clientes y amantes del arte popular, descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en todos los productos.

Las rebajas aplican para las diferentes piezas, desde aretes, pulseras, collares, blusas, guanengos, rebozos, vestidos, zapatos, vajillas, comedores, salas, bateas, guitarras y colchas; así como artículos de madera y de fibras vegetales, entre muchos más.

Clientes y público en general podrán adquirir productos únicos entre las más de 6 mil piezas que se ofrecen en las ramas artesanales de alfarería, textil, cobre, instrumentos de cuerda, perfilado en oro, joyería, madera, fibras vegetales y maque, entre otras.

Las tiendas se ubican en el Centro Histórico de Morelia; la matriz se ubica frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, con horario de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas, y el nuevo punto de venta recién inaugurado en el Centro Cultural Clavijero, localizado en Nigromante 79, con horario de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.