Sigue estas recomendaciones de la SSM para ver de forma segura el eclipse solar

• Evita daños irreversibles, lesiones oculares y ceguera

Ante el eclipse solar del lunes 8 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta a la población a no observar de manera directa el fenómeno natural, ya que puede generar ceguera, lesiones oculares y daños irreversibles a la vista.

Y es que, aun cuando el sol está total o parcialmente cubierto por la luna, sigue emitiendo rayos ultravioletas, por ello, al observarlo de forma directa sin la protección adecuada se corre el riesgo de que las células de la retina sufran estrés oxidativo que conlleva a inflamación, cicatrización y secuelas irreversibles en la visión.

En resumen, el eclipse no se debe observarse de manera directa, ni a través de obsidianas, vidrios de cerveza, cristales naturales, ahumados o de colores, negativos de rollos fotográficos antiguos, radiografías, cintas, superficies de agua, espejos ni lentes convencionales de sol, ya que la persona puede perder incluso la vista.

Toda persona que desee observar el eclipse del próximo lunes 8 de abril de forma directa, mismo que tendrá una duración de 10:30 a 14:00 horas, debe hacerlo con lentes especiales, con filtro de rayos ultravioleta categoría UV 400 y sólo durante unos segundos para reducir la probabilidad de daño.

Las gafas obscuras o polarizadas convencionales no protegen contra la radiación ultravioleta, sólo atenúan la intensidad de la luz, por lo que no constituyen una barrera de protección.

Sigue estas recomendaciones de la SSM para prevenir la hipotermia

Menores de edad y personas adultas mayores, la población con mayor riesgo

Durante esta temporada invernal se presentan masas polares que transportan aire frío y comienzan los fuertes vientos; por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a abrigarse y no exponerse a las bajas temperaturas, principalmente en la madrugada, para prevenir casos de hipotermia.

Se recomienda abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos. Si el frío es muy extremo, permanecer en casa y procurar salir solamente si es necesario, con ropa gruesa, durante la noche, usar suficientes cobijas, ya que es cuando más baja la temperatura, así como evitar exponerse al frío con ropa húmeda.

La hipotermia es causada por exposiciones prolongadas a temperaturas muy frías; es así que el cuerpo comienza a perder calor más rápido de lo que lo produce, lo que lleva a una temperatura corporal más baja, que de no atenderse de manera oportuna, puede causar la muerte.

En caso de tiritar, sentirse agotado o muy cansado, confuso, poca habilidad con las manos, pérdida de la memoria, hablar arrastrado o somnolencia, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para ser atendido por un especialista.

Antes de conseguir la atención médica, es importante mantener a la persona en un lugar cálido, calentarle la parte central del cuerpo (pecho, cuello, cabeza e ingle) con una frazada o contacto directo con el cuerpo y darle a ingerir bebidas calientes.

La población con mayor riesgo a padecer hipotermia son personas en condición de calle, adultos mayores, niñas y niños menores de cinco años y principalmente, los recién nacidos que duermen solos en habitaciones muy frías, así como excursionistas.

Protege a tus mascotas del calor con estas recomendaciones de la SSM

Conoce los signos de alarma para prevenir deshidratación y golpes de calor en caninos y felinos.

Las mascotas también pueden presentar malestares por las altas temperaturas, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a prevenir la deshidratación y el golpe de calor, con la detección temprana de los signos de alarma.

Jadeo rápido, ojos rojos, vómito, temblores, o somnolencia, son signos de una deshidratación o golpe de calor en un canino o felino, por lo que será necesario acudir al veterinario para recibir atención de emergencia.

Es importante evitar pasear a los perros y gatos en horas con sol intenso, entre las 11:00 y las 15:00 horas, para impedir quemaduras en sus patas y que aumente su temperatura corporal, para lo cual se recomienda tener siempre agua fresca para darles de beber.

Para prevenir deshidrataciones, es recomendable asignar un espacio fresco y con sombra a los animales que se encuentran en áreas libres como jardines o patios; en caso de habitar en un espacio cerrado, es necesario mantener abiertas puertas o ventanas para la ventilación adecuada.

Es recomendable no dejar encerradas a las mascotas en el interior de los vehículos, ya que la temperatura de la unidad puede aumentar de manera drástica. En algunos animales se aconseja cortar el pelaje si es abundante, siempre con la asesoría de un veterinario.

Sectur emite recomendaciones para asistir a la K’uínchekua 2023

Para garantizar la conservación de las Yácatas de Tzintzuntzan.

Tanto los organizadores como el público que asista a la K’uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan, los próximos días 17, 18 y 19 de marzo, deberán cumplir una serie de ordenamientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la conservación del sitio.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, enfatizó que cualquier evento en espacios tan emblemáticos como las Yácatas, conlleva una serie de normas y restricciones que deben atenderse al pie de la letra, con el propósito de ofrecer la mejor versión de Michoacán.

Los organizadores deberán cumplir el reto de instalar todo el equipo, gradería, escenario, columnas, camerinos y montaje en general, sin anclar, clavar o recargarse en las estructuras. De igual manera deberán garantizar el ingreso ordenado de los miles de asistentes por día.

Recomendaciones

Informó que el ingreso a Las Yácatas iniciará a las 18:00 horas y compartió algunas recomendaciones generales, como: llegar por lo menos una hora antes del evento; consultar la ubicación de los estacionamientos aledaños, ya que el acceso a la zona es únicamente peatonal; llevar calzado cómodo, pues hay que subir a la gradería, y ropa abrigada porque en la noche baja la temperatura; respetar los señalamientos dentro de la zona arqueológica y atender las indicaciones del personal a cargo.

Detalló que la presentación iniciará en punto de las 20:00 horas y que la organización se reserva el derecho de admisión a las personas que lleguen después; los boletos son intransferibles y serán válidos únicamente para la fecha que indican; los lugares se asignarán al momento del registro de ingreso; y recalcó que está estrictamente prohibido el ingreso de armas, objetos punzo cortantes, cigarros, alimentos y bebidas.

Además, la organización se reserva el derecho de admisión a personas que no tengan boleto; solo personal autorizado podrá ingresar con cámaras fotográficas; en caso de incumplirse cualquiera de esas indicaciones, se tendrá el derecho de solicitar tu salida de la zona arqueológica.

La “Fiesta Grande de Michoacán” es al mismo tiempo un programa de divulgación cultural y un atractivo turístico que como en su edición anterior, se realizará en un escenario de alta jerarquía por ser enclave del pueblo purépecha y de gran relevancia como el sitio arqueológico más emblemático de Michoacán.

INAI pide cuidar datos personales durante Buen Fin

Solicita extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas de débito o crédito

Con la finalidad de promover entre la población el uso seguro de tarjetas, tanto de débito como de crédito durante el Buen Fin 2022, que se llevará cabo del 18 al 21 de noviembre, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una serie de recomendaciones.

El INAI aconseja extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas, especialmente cuando se llevan a cabo operaciones en línea, pues implican la obtención y uso de datos financieros del consumidor, como el número de tarjeta, fecha de su vencimiento y número de seguridad.

Para evitar pasar por situaciones complicadas, la dependencia aconseja tener cuidado al utilizar aplicaciones o portales que requieren de un registro en el que se solicita información personal, que no es necesaria o indispensable para la adquisición de un bien o servicio.

Por lo anterior, el INAI aconseja exigir y leer el aviso de privacidad; conocer sus derechos antes de proporcionar datos personales; comprar en sitios de internet seguros; compartir solo los datos personales necesarios para la adquisición del bien; identificar plenamente a la empresa, comercio o persona que los esté solicitando; localizar el medio para autorizar o rechazar el uso de tus datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios.

También sugiere ser cauteloso con las ofertas que condicionen a proporcionar datos personales, o bien, a compartir atractivas promociones entre contactos. Por último recomendó retirar las etiquetas de la paquetería que se reciba y que contengan nombre, dirección o datos personales, antes de tirarlas a la basura.

Información Libia Bucio