FGE, Profepa y Coepris revisan afectaciones por el OOAPAS en el Zoo de Morelia

Realizarán los informes correspondientes para determinar el daño ocasionado por el desbordamiento del canal
 

Elementos de la FGE realizaron el peritaje a los daños registrados a 10 albergues y más de 50 animales de distintas especies, por la descarga sanitaria no programada del OOAPAS que generó el desbordamiento del canal, ya que el martes de esta semana se presentó la denuncia correspondiente.
 
Por su parte, inspectores de la Profepa, realizaron un recorrido para conocer las afectaciones sufridas y determinar si es competencia de la institución en materia de vida silvestre, que son los daños a los animales y donde se analiza si el agua y lodos vertidos fueron de calidad sanitaria o industrial.
 
Explicaron que se realizará un informe para enviarlo a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y de ser de su competencia, se instaura un proceso administrativo, no contra quien resulte responsable, sino directamente contra el OOAPAS.  
 
En tanto, Heber Flores Leal, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que se implementó un operativo de vigilancia sanitaria para evaluar los daños y realizar acciones para evitar posibles brotes infecciosos al desconocer los compuestos químicos en el área afectada.
 
Indicó que una brigada sanitaria verificó y cloró los sistemas de abastecimiento de agua potable para uso y consumo humano, por lo que fueron saneados 100 mil litros de agua, con lo que se garantiza la calidad del líquido dentro del recinto. De igual forma, se sugirió colocar cal en la zona afectada para crear una inocuidad orgánica de los lodos y evitar un riesgo sanitario tanto para los trabajadores como para visitantes y ejemplares.
 
Además, revisaron las condiciones de higiene en 39 establecimientos de alimentos y bebidas e invitaron a los locatarios a extremar precauciones debido a la contingencia, por lo que se recomendó mantener tapados los alimentos, así como el uso de cubrebocas, guantes y cofias para evitar la contaminación de los mismos.

Presenta Zoológico de Morelia denuncia penal contra el OOAPAS

Se invierte en medicamentos para los animales como medida preventiva

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2024.- El director del Parque Zoológico Benito Juárez, Julio César Medina Ávila presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por los daños registrados a 10 albergues y más de 50 animales de distintas especies, a consecuencia de una inundación ocurrida por el desfogue irracional provocado por el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

El encargado del recinto faunístico acudió ante el agente del Ministerio Público para formalmente hacer de conocimiento que la mañana de ayer lunes, el arroyo que cruza el parque se desbordó, generando afectación tanto a la infraestructura del inmueble como riesgos a la salud de los ejemplares, incluso albergues de felinos asegurados por instancias federales se vieron afectados por la inundación de lodos tóxicos.

Medina Ávila manifestó que existen varios jardines de albergues que tendrán que ser reemplazados, así como grava especial cuyo viaje, tipo volteo de este material oscila entre los 10 y 12 mil pesos y se invierte en la compra medicamentos para los animales como medida preventiva.

Explicó que también se presentará la denuncia ante la Auditoría Superior de Michoacán, a fin de que se investigue las acciones u omisiones en las que hayan incurrido servidores públicos del OOAPAS.

Asimismo, el director señaló que por daños ambientales también se presentarán las denuncias ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Manifestó que aproximadamente entre dos o tres semanas estarán listos los estudios de laboratorio que se mandaron realizar para determinar los contaminantes del agua y lodo que afectaron al parque.

Reiteró que con esta denuncia lo que se busca es que se haga la reparación de los daños correspondientes, ya que el pasado mes de noviembre ocurrió una situación similar, pero no tan grave como ahora, donde no se atendieron las afectaciones por parte de los responsables.

Localiza Guardián Forestal 813 huertas irregulares de aguacate

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2024.- A través del Guardián Forestal se han identificado 813 huertas exportadoras de aguacate irregulares por cambio de uso de suelo en zonas forestales, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

En reunión de seguridad pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó integrar los expedientes con los datos de prueba que se requieran para la judicialización de las denuncias lo que permitirá fincar responsabilidades y castigar este delito.

Refirió que violentar la norma en materia forestal pone en riesgo el cierre de la frontera comercial con Estados Unidos y con ello, la afectación a productores exportadores de aguacate de Michoacán.

Recordó que organismos internacionales establecen criterios para disminuir el impacto ambiental con la regulación de cultivos para producir alimentos de forma sustentable cuidando los recursos naturales y zonas boscosas.

El gobernador puntualizó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y asociaciones del aguacate respaldaron prohibir la comercialización de aguacate proveniente de huertos irregulares por deforestación.

Participaron en la reunión los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Jorge Reséndiz; y el director de la Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez.

Tenía en una jaula de su casa a un mono araña; ya fue rescatado

El mono araña fue trasladado al Zoológico de Morelia

En un esfuerzo conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Guardia Civil apoyó en el rescate de un mono araña, el cual se ubicaba ilegalmente en una residencia en la colonia Ignacio Zaragoza, en la ciudad de Morelia.

La operación se llevó a cabo en respuesta a una denuncia sobre el paradero del animal en una vivienda particular. El personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), acompañado por agentes de la Guardia Civil, ingresó al domicilio, con apoyo del propietario de la vivienda.

Dentro de la residencia, se encontró al mono araña en una jaula tipo pajarera. El propietario fue informado sobre los procedimientos a seguir, y de manera voluntaria, accedió a que el animal fuera rescatado.

El mono araña fue trasladado al Zoológico de Morelia, donde el personal del área de mamíferos se hizo cargo del animal, quien se encuentra en buenas condiciones de salud.

Este operativo es un ejemplo de la colaboración interinstitucional para garantizar el bienestar de la fauna silvestre y garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales, para prevenir y combatir el tráfico ilegal de animales, protegiendo la biodiversidad de Michoacán.

La Guardia Civil reafirma su compromiso con la preservación de la vida silvestre y el cumplimiento de las leyes ambientales en el estado de Michoacán.

Zoo de Morelia, el segundo hogar de los animales rescatados del tráfico ilegal

La denuncia ciudadana es fundamental para detener y castigar la venta de especies protegidas

En lo que va del año, el Parque Zoológico “Benito Juárez” ha recibido 199 ejemplares decomisados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evitar el tráfico ilegal de especies.

Este lugar se convierte en el segundo hogar de las especies rescatadas del tráfico ilegal.

Algunos de los ejemplares que ha recibido el zoológico en los últimos meses son: tigres, leones, tortugas, dragón barbudo, geko leopardo, iguanas verdes, tucanes, cardenales, cenzontles, víboras, cocodrilos, entre muchos otros.

La subdirectora operativa del Parque, Selene Maldonado López, informó que la gran mayoría de los ejemplares recibidos se encuentran en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la NOM 059. Otros más son entregados voluntariamente a la Profepa porque los propietarios no pueden cuidarlos o representan algún riesgo para la sociedad.

Explicó que cuando los ejemplares llegan al Zoológico son revisados por los médicos veterinarios y se quedan en el recinto hasta que sanan y es la Profepa, la dependencia que decide si se quedan, se van a otro zoológico o si son liberados en su hábitat natural, de acuerdo a sus condiciones.

La bióloga recordó que México es uno de los países más megadiversos del mundo y que posee cerca del 10 por ciento de todas las especies del planeta, ocupando el primer lugar en reptiles, el segundo en mamíferos, el tercero en plantas y el cuarto en anfibios.

La participación ciudadana para denunciar es vital para poder combatir este tipo de delitos, por ello el Zoológico de Morelia invita a llamar al número 800 PROFEPA (7763372) para presentar su denuncia.

Anuncian 28° Edición de la Expo Tortuga Playa Azul 

El próximo 4, 5 y 6 de noviembre 

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 05 de septiembre del 2022.- Después de dos años de ser promovido como un evento virtual, derivado a la pandemia por Covid-19; este 2022 la Expo Tortuga Playa Azul regresa de manera presencial los días 4, 5 y 6 de noviembre; el cual bajo el lema “Conciencia de Todos”, busca seguir cuidando y protegiendo a la tortuga marina. 

Con la presencia de la Alcaldesa Itzé Camacho; integrantes del Comité Organizador de la Expo Tortuga 2022; dieron a conocer que para esta 28° edición se esperan grandes cambios; ya que además de las liberaciones de tortuga, los visitantes también podrán disfrutar de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas. 

Jorge Mendoza Garibay, Presidente del Comité Organizador, informó que este año se tendrá la participación de los municipios de Arteaga, Aquila y Coahuayana, quienes exhibirán parte de sus tradiciones y costumbres; además de exposiciones a cargo de Semarnat, Profepa, Secretaria de Marina y ArcelorMittal. 

En la parte comercial, el colectivo Emprende Fest nos mostrará una amplia variedad de productos y marcas locales; de igual manera se tendrá un concurso de figuras de arena y dibujo, así como un evento cultural a cargo de los diferentes centros culturales del municipio. 

Como parte del comité organizador, la Jefa del Departamento de Turismo Municipal, Antonieta Martínez Medina, aseguró que en la expo tortuga estarán participando los tres campamentos tortugueros de la tenencia de Playa Azul, los cuales durante los 12 meses del año trabajan en la conservación y protección del quelonio; por lo que invitó a la ciudadanía a asistir y participar en este tradicional evento. 

Durante la rueda de prensa, estuvieron presentes, Horacio Pérez, delegado de Compesca; Irma Yépez, delegada de Turismo Estatal; así como prestadores de servicios turísticos e integrantes de los campamentos tortugueros.

Zoológico de Morelia, listo para recibir a felinos de fundación Black Jaguar-White

Los ejemplares podrían estar arribando en las próximas horas

Morelia, Michoacán, 14 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Parque Zoológico “Benito Juárez” está listo para recibir, albergar y rehabilitar hasta 10 felinos rescatados, desde la semana pasada, de la fundación Black Jaguar-White Tiger.

El mandatario informó que ya se recibió el dictamen de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que certifica que existen las condiciones necesarias para que el Zoológico de Morelia reciba, albergue y de atención a los ejemplares.

“Estamos en la disposición de brindar todas las facilidades para que se haga este traslado y estamos listos. El equipo médico y de trabajadores del zoológico, se puso a la orden de las autoridades competentes para ver cómo podían ayudar», comentó.

Con lo anterior, externó el apoyo del Gobierno de Michoacán para hacer esta acción noble y resguardar a los felinos con la mejor atención y condiciones.

A decir del titular del Zoológico, Julio César Médina Ávila, el departamento de Fauna Silvestre de la Profepa evaluó las áreas médicas, de cuarentena y de alimentación, y otorgó al Zoológico de Morelia un dictamen positivo para el resguardo, manejo y rehabilitación de ejemplares, que podrían estar arribando en las próximas horas.

Explicó que con este dictamen «ya nos confirmaron que estamos en condiciones de recibir a grandes felinos, por lo que se espera que los ejemplares alcancen un estado de salud propicia para resistir el traslado a Morelia, lo que implicaría el 70 por ciento del éxito en su proceso de rehabilitación».

Puntualizó finalmente que, con la capacidad actual del Zoológico de Morelia, se pueden albergar grandes felinos, como tigres o leones.

Llegarán al Zoológico de Morelia felinos rescatados de la fundación Black Jaguar – White Tiger

Listo y en condiciones se encuentra el Zoológico Michoacano para albergar a los animales rescatados

Morelia, Michoacán, 08 de julio del 2022.- El Zoológico de Morelia, se encuentra listo y en condiciones para recibir a parte de los ejemplares recientemente rescatados del refugio que operaba en el estado de México por la fundación Black Jaguar-White Tiger, así lo aseguró el director del parque, Julio César Medina Ávila.

El responsable del zoológico, indicó también, que se tienen las condiciones necesarias, los lugares y los mejores especialistas a nivel nacional para salir al auxilio de estos ejemplares felinos, animales que fueron hallados en condiciones pésimas y deplorables.

Medina Ávila, habló de las condiciones en que se encuentran los ejemplares resguardados por autoridades federales. “Los animales no se pueden mover primero tenemos que estabilizarlos y abrir una carpeta de investigación como tal».

Detalló también que el zoológico cuenta con la capacidad de albergar hasta 4 grandes felinos entre 8 y 10 ejemplares de todas las especies por lo que ya se hacen las gestiones correspondientes para su sostenimiento.

Por último, el director general del parque zoológico Benito Juárez, menciono que esperará la autorización de Semarnat, Profepa y Azamar, quienes están finalmente haciendo la labor del rescate, para trasladar a los ejemplares a Morelia.

Reactivarán obras del Parque Ecoturístico Amalia Solórzano, en Lázaro Cárdenas

PROFEPA declara ilegal la clausura y multas impuestas al municipio

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. El Gobierno Municipal anunció que próximamente se reactivará los trabajos en el Parque Ecoturistico “Amalia Solórzano”, a un año de que esta obra fuera ilegalmente clausurada e impuesta una multa por aproximadamente 450 mil pesos por la Delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

En rueda de prensa, la presidenta municipal Maria Itzé Camacho Zapiain informó que en mayo del 2021 la obra del Fideicomiso 752 fue clausurada temporalmente por parte de la Delegación Estatal estatal de la PROFEPA, y en julio de ese año confirmó la clausura e interpuso una multa de 450 mil pesos. Todo lo anterior sin sustento legal, como lo estimó la titular de la PROFEPA.

Ante esta situación, el Gobierno Municipal interpuso los recursos legales procedentes, y el pasado 26 de mayo del 2022, la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, en la resolución RR/00289/MICHICH/2021, declaró ilegal la clausura y multas impuestas.

Con esta determinación, la alcaldesa confirmó que será en las próximas semanas cuando se reactiven los trabajos en el Parque Eco turístico, una obra que tendrá un impacto importante en benéfico de la población.

Cabe recordar que el Proyecto Ecoturístico abarca una superficie de 27 hectáreas con estacionamiento de 97 cajones, acceso principal, bodega, dos salidas de emergencia, lobby al aire libre, dos canchas de fútbol playero y voleibol con gradas y vestuario, zona para asadores, toboganes, teatro al aire libre, malecón, área de manglar y de cuatro espacios de reforestación, mirador y regaderas.

Corresponsales

Investiga FGR delito ambiental en el “Parque Nacional de Uruapan”

Bosque Incendio

Inspectores de la PROFEPA detectaron un área siniestrada que se presume podría tratarse de un cambio de uso de suelo ilegal.



El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por la presunta responsabilidad de un delito cometido contra el medio ambiente.

De acuerdo con el expediente, derivado de una denuncia interpuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspectores de dicha dependencia, se constituyeron en el paraje Lomas del Rosario, del Área Protegida del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, del municipio de Uruapan.

En el lugar se observó y verificó la extinción mediante un incendio, que afectó la flora y fauna, así como árboles adultos, arbustos y herbáceos.

El predio fue inspeccionado por peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes aportan al Ministerio Público Federal (MPF) en Uruapan, los dictámenes correspondientes a fin de integrar la carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.