Promete Sheinbaum que no habrá aumentos en los precios de la gasolina, luz, agua y predial

Adelantó un gran apoyo a la infraestructura del estado con el programa ‘’Renacimiento Maya’’

‘’Hay que proteger la economía de las familias, nuestro movimiento lucha por el bienestar del pueblo de Mérida, del pueblo de Yucatán, del pueblo de todo México’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) luego de firmar junto a los candidatos de la 4T en la entidad, Rommel Pacheco y Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el “Compromiso por una gran Mérida y un Yucatán de bienestar”.

’’No puede seguir aumentando el predial como lo han venido aumentando y no se ve ninguna obra aquí en Mérida (…) Vamos a hacer un programa especial para que las viviendas de Mérida y de Yucatán tengan paneles fotovoltaicos, de tal manera que parte del consumo sea directo de los paneles fotovoltaicos, con eso, es energía renovable, se disminuye la tarifa de luz’’, agregó, al señalar que durante su gobierno, en esta región de la península yucateca no habrá aumento en el precios de la gasolina, de la luz, del gas, así como del predial.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseveró que, con la llegada de la Cuarta Transformación también habrá inversión para garantizar el abastecimiento de agua potable; pavimentación de calles; así como para una mayor iluminación en las calles de todo Yucatán, comenzando por zonas que durante años han sido abandonadas por el neoliberalismo como es el caso de Mérida.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum enfatizó en que, de la mano del candidato de la 4T a gobernador del estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Yucatán tendrá un nuevo comienzo con la iniciativa ‘’Renacimiento Maya’’, la cual tiene como objetivo el desarrollo de Puerto Progreso; ampliación del Tren Maya hasta Puerto Progreso, así como su consolidación como un tren de carga; construcción de parques industriales, la entrada de gas natural; impulso de las plantas de ciclo combinado para la generación de electricidad construidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; construcción del anillo metropolitano para Mérida, entre otras acciones que catapultarán el desarrollo de la entidad.

Ante el pueblo de Yucatán, Claudia Sheinbaum expuso que con la llegada de la 4T al estado, la salud pública será una garantía pues se firmará el convenio del IMSS-Bienestar, con el cual todas y todos los yucatecos podrán acceder a una atención médica de calidad de manera gratuita, además anunció la creación de Centros de Tomas de Pruebas para realizar análisis clínicos inmediatos, así como la distribución de medicamentos con las Farmacias del Bienestar.

’’Vamos a firmar en Yucatán, el convenio de coordinación para que entre a Yucatán el IMSS-Bienestar y que haya un mejor sistema de salud (…) Con ello habría más centros de salud, más hospitales, basificación de los trabajadores y trabajadoras de la salud y por supuesto medicamentos gratuitos’’, destacó.

Durante su encuentro con las yucatecas y yucatecos, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que, la meta principal es construir un México y en particular un Yucatán en el que los derechos sean una garantía para todos y todas.

Tangancícuaro: gran respuesta de la ciudadanía en su pago del predial

De enero a marzo el horario será de 8:00 a 14:00 horas y no se cobrarán recargos

Desde las primeras horas del 02 de enero del 2024, los habitantes de Tangancícuaro han mostrado su compromiso cívico al acudir al Ayuntamiento, específicamente a la Tesorería Municipal, con el propósito de cumplir con el pago del impuesto predial correspondiente al año 2024. Esta muestra de responsabilidad ciudadana ha sido destacada por las autoridades locales.

La iniciativa de pagar el predial 2024 ha recibido una respuesta notable por parte de los ciudadanos, quienes han aprovechado la oportunidad para cumplir con sus obligaciones fiscales y obtener beneficios tangibles, como la condonación de recargos. Este gesto ha sido fundamental para alentar la puntualidad en el cumplimiento de este impuesto.

Con un horario de atención que abarca desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., durante los meses de enero, febrero y marzo, se brinda a los contribuyentes la oportunidad de realizar sus pagos de manera cómoda y dentro de un amplio margen temporal.

De acuerdo con un comunicado, el Ayuntamiento de Tangancícuaro agradece y reconoce la diligencia y responsabilidad de sus habitantes en cumplir con sus obligaciones fiscales. Esta pronta respuesta demuestra el compromiso y la colaboración de la ciudadanía para contribuir al desarrollo y bienestar de la localidad.

Consienten con café y galletas a quienes pagan su predial en Tangancícuaro

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos

Invita el Ayuntamiento de Tangancícuaro a realizar el pago oportuno del impuesto predial 2023, con la finalidad de que los contribuyentes lleven al corriente sus pagos.

Es por ello, que desde el pasado 2 de enero, se abrieron las ventanillas de la Tesorería Municipal para recibir los pagos de este impuesto, recurso con los que la autoridad realiza más y mejores trabajos en beneficio de la población.

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos, además de que durante su estancia en las oficinas de recaudación se les adaptó a los contribuyentes un espacio digno, con sillas para que esperen más cómodos.

Aunado a ello, se les ofrece un café y galletas.

Las cajas de la tesorería están abiertas en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y entre las ventajas de ser puntual con esta obligación, es que el dinero se regresa a la población en obras de movilidad, agua potable, drenaje y mantenimiento general del municipio.

En Morelia: Descuentos a quienes paguen predial en enero y febrero

Una vez pasado este periodo empiezan a cobrar multas y recargos

Al primer día hábil del 2023, alrededor de 17 mil morelianos han acudido a las ventanillas de la tesorería municipal para cumplir con el pago de su impuesto predial, informó el Tesorero del Ayuntamiento de Morelia, Héctor Gómez, al dar a conocer los descuentos por contribución puntual, que serán del 10 y el 5 por ciento a cubrir el impuesto durante los meses de enero y febrero, respectivamente, con posibilidad de pago digital. 

Aunado se otorga un pago especial para personas mayores de 60 años quienes deberán acudir de manera personal a pagar el predial a la oficinas de la tesorería municipal con credencial de elector, estar al corriente con el impuesto predial y que el valor catastral de la propiedad sea menor a un millón 250 mil pesos. En el caso de que la persona esté impedida de salir de su domicilio, podrá realizar el trámite otra persona a través de un poder notarial.

Cabe señalar que en 2022, el Ayuntamiento de Morelia registró un récord de recaudación por concepto del predial, lo que garantiza seguridad en el patrimonio de los ciudadanos. 

Información Saraí Rangel

Apatzingán: Podrían extender hasta marzo descuentos en multas y recargos en el predial

Para que más contribuyentes puedan hacer el pago, abrirán los sábados oficinas de la tesorería.

Para facilitar el pago del impuesto predial, las oficinas de la tesorería en la ciudad de Apatzingán abrirán también los días sábados, con un horario de 9:00 am a 2:00 pm.

Sobre lo anterior, el secretario de Administración y Finanzas, José Abarca Díaz Barriga, informó que se ha remitido la solicitud para que sea los integrantes del Cabildo quiénes aprueben la ampliación de descuentos en multas y recargos para el mes de marzo 2022, por lo que, se invita a la población a estar atenta a los beneficios que traerá la ampliación de las oportunidades para realizar el pago.

El funcionario municipal, agregó que en atención a los usuarios que laboran durante toda la semana se mantienen abiertas las cajas receptoras de tesorería los días sábados a partir de las 9 de la mañana.

Finalmente, recordó que con el pago del impuesto predial los contribuyentes pueden participar en la rifa de electrodomésticos por un valor de 140 mil pesos.

Para tranquilidad de la población, el módulo de pago cuenta con todas las medidas sanitarias y se invitó a los contribuyentes a acudir con cubrebocas, usar gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Morelia: Continúan los descuentos en el pago de predial durante febrero

Pagos diferidos 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta bancaria

La Tesorería Municipal informa a las y los morelianos que en febrero continúan los descuentos por pago oportuno del impuesto predial 2022, por lo que, las y los contribuyentes aún están a tiempo de realizar su contribución en las oficinas y módulos habilitados en diferentes puntos de la ciudad.

Ante ello, la Tesorería Municipal de Morelia informa que el horario para realizar dicho pago es de 9:00 a 15:00 horas en los módulos que se ubican en Plaza Escala la Huerta, oficinas del Palacio Municipal, Protección Civil, Transito, Rentas, entre otras ubicaciones que pueden ser consultadas en la página www.morelia.gob.mx.

En el mismo portal web, las y los morelianos pueden realizar el pago de esta contribución en línea para evitar salir de casa y al mismo tiempo aprovechar el descuento que estará vigente durante todo el mes de febrero.

Asimismo, puntualizar que se cuenta con módulos los fines de semana y kioskos de auto pago dentro de plazas comerciales como Plaza Fiesta Camelinas, Altozano, Galería del Zapato y en la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

Zamora: Se mantienen descuentos en el pago del predial

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente

En la ciudad de Zamora se mantiene vigente el programa de descuentos del 10 por ciento en el cobro del impuesto predial, mismo que culminará el último día del mes de febrero, para que los contribuyentes aprovechen beneficio y realicen lo más pronto posible el trámite, que se viene efectuando de forma ordenada y ágil y cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid 19.

A la fecha son más de 35 mil predios los que han efectuado el pago de la contribución, que representa alrededor del 44 por ciento del total de predios registrados en la dependencia.

En el caso de las personas mayores de 65 años de edad, están recibiendo una rebaja del 20 por ciento sobre la cuenta corriente y que los ciudadanos jubilados y pensionados están pagando la cuota mínima, con la intención de favorecer a la economía familiar.

Para recibir la contribución, se tienen habilitadas 6 cajas y un módulo de información, que atienden de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, lo que permite efectuar el cobro en un mínimo de tiempo y con las medidas de sanidad en el ingreso de la presidencia municipal.

Un beneficio extra para quienes cumplan con esta obligación durante enero y febrero, será el derecho a participar en la rifa de un automóvil último modelo, por lo que se sigue invitando a los zamoranos a realizar el trámite a la brevedad para que puedan aspirar al premio.