Fernando Bellver expone su obra gráfica en el Centro Cultural Jesuita en Pátzcuaro

La exposición reúne 33 obras gráficas, en su mayoría aguafuertes coloreadas a mano y litografías del pintor y grabador español.

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), este 19 de noviembre se inaugurará la exposición gráfica «Bellver» de su autor homónimo Fernando Bellver, en la Sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro (CCACJP), a las 17:00 horas con acceso gratuito.

La exposición se integra por 33 obras gráficas, en su mayoría aguafuertes coloreadas a mano y litografías del pintor y grabador español.

Fernando Bellver, tanto en la pintura como en el grabado se mueve dentro de la figuración. En sus obras presta especial atención al dibujo y toma gran importancia la aplicación del color que emplea con habilidad en una visión no exenta de crítica de nuestra sociedad.

Fernando Bellver nació en Madrid y es ganador del Premio Nacional de Gráfica 2008, otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Bellver inició sus estudios de Bellas Artes a la edad de trece años en Madrid. Se formó en dibujo y modelado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y en grabado en el taller de Dimitri Papageorgiu. En 1983 consiguió la Beca de Roma, trasladándose a la Academia de España en la capital italiana y para 1985 se encuentra en la Universidad de Austin, Texas, trabajando como profesor de estampación en color.

El CCACJ se ubica en la calle Enseñanza sin número, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán y tiene un horario de atención de martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Anuncian la novena edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre

Por novena ocasión y con el lema: “En el camino andamos”, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, a través del Centro Cultural UNAM, realizará por novena ocasión, la Fiesta del Libro y la Rosa, en la que se reúnen destacados escritores, libreros y lectores para compartir el gusto por la literatura, la ciencia y los sueños.

Mariana Macera Cerutti, Coordinadora de esta Fiesta, agregó que se ofrecerán 51 presentaciones de libros, 16 conferencias, 21 intervenciones artísticas, 17 talleres gratuitos, 9 presentaciones de revistas y 5 conversatorios, todo ello acompañado por más de 55 sellos editoriales comerciales, universitarios e independientes de todo el país.

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre y en esta ocasión rendirá homenaje a la reconocida escritora Rosa Beltrán, además de recordar al poeta David Huerta con una lectura de poemas.

Información Leticia Ruano

Cerca de 16 mil michoacanos concluyen peregrinación a la Basílica de Guadalupe:Oran por que termine la violencia

En la casa de “Nuestra Señora del Tepeyac”, rindieron honor y ofrendaron su amor y devoción, además de rezar por la paz en la entidad.

Tras suspenderse por motivos de la pandemia de Covid-19, este martes cerca de 16 mil peregrinos de la Arquidiócesis de Morelia, concluyeron su peregrinación a la Basílica de Guadalupe.

A pie y en bicicletas, los peregrinos también de la Región Lacustre de Pátzcuaro, participaron en la 69° Peregrinación Varonil Diocesana a la Basílica de Guadalupe 2022.

Ya en la casa de “Nuestra Señora del Tepeyac”, rindieron honor y ofrendaron su amor y devoción, además de rezar por la paz en la entidad.

A través de un comunicado de prensa, Carlos Garfias Merlos, arzobispo de la capital del estado, señaló que la peregrinación se convirtió en un signo de paz y esperanza en medio de la crisis de seguridad que sufren los pueblos de Michoacán y Guanajuato.

“En la Eucaristía que he celebrado con ellos, hemos puesto en la presencia de la Virgen de Guadalupe a los que más sufren, a los descartados, a los que son víctimas de las violencias y a todos aquellos que experimentan el dolor y el sufrimiento físico y social”, aseguró.

Finalmente, a través de la oración se pidió por la atención a las mujeres violentadas, la asistencia a las personas que son víctimas de las catástrofes naturales, así como las mesas de diálogo social que tenemos con las distintas iglesias que conformamos el Consejo Interreligioso y con los demás colectivos y asociaciones civiles que tenemos como finalidad construir las bases para un Michoacán y Guanajuato mejores.

La K’uinchekua, un reconocimiento a la riqueza cultural de Michoacán

Se trata de una ventana a expresiones culturales y artísticas representativas de todas las regiones del estado

Sobre la base de la vasta riqueza cultural, arquitectónica, histórica, la presente administración trabaja para incentivar el turismo cultural como herramienta de preservación y valoración del patrimonio.

Por ello, en el primer trimestre del 2022, se concretó un nuevo producto turístico y cultural en la zona arqueológica de las Yácatas, municipio de Tzintzuntzan: La K´uinchekua, la Fiesta de Michoacán.

Se trata de una ventana a expresiones culturales y artísticas representativas de todas las regiones del estado que buscará un espacio anual fijo en el calendario de eventos culturales de la entidad.

La Fiesta Grande de Michoacán logró una asistencia de 4 mil 500 espectadores (límite establecido para el espacio donde se desarrolló), con un impacto económico por el orden de los 6 millones 895 mil pesos.

Además provocó un incremento en la región Pátzcuaro y Morelia de 183 mil turistas y visitantes durante el puente del 18 al 21 de marzo de 2022, generando una derrama económica en la región por un monto total de 220 millones de pesos, con una inversión de 10 millones de pesos en la fiesta.

En su primera edición la K’uinchekua logró reunir las manifestaciones de música, canto, danza y ceremonias religiosas más representativas de las diversas regiones y etnias que conforman el abanico cultural de Michoacán y busca consolidarse como un producto turístico que permita beneficiar a las comunidades y pueblos originarios.

La K’uinchekua apuntalará el lugar de Michoacán como destino entre la vasta oferta nacional, además de generar una derrama económica importante por ocupación hotelera y servicios en los municipios de: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Quiroga y Morelia.

Participaron 360 integrantes de 26 grupos tradicionales, provenientes de 26 municipios y 24 comunidades. Se llevó a cabo con un presupuesto total ejercido para talento de 2 millones 591 mil pesos.

Es así como la K’uínchekua se convirtió en una celebración a través de las diferentes expresiones artístico culturales de nuestros pueblos, manifestaciones dignas de reconocimiento que nos hacen sentir orgullosos de la grandeza de Michoacán, el Alma de México.

Pátzcuaro: Encuentran 84 paquetes de marihuana

Paquetes de Marihuana

La supuesta droga estaba oculta en dos cajas entre la maleza de un terreno

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN) localizó 84 paquetes con aparente marihuana ocultos entre la maleza.

El hallazgo se realizó cuando integrantes de la institución realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Pátzcuaro, donde guardias nacionales se internaron en un camino de terracería y ubicaron a una persona.

Al notar la presencia de las unidades de la GN, el hombre emprendió la huida, perdiéndose entre la maleza; iniciando su búsqueda sin obtener resultados positivos.

Los guardias nacionales realizaron una inspección en la zona, localizando dos cajas de cartón y dos bolsas de plástico color negro, las cuales estaban ocultas entre matorrales y encontraron alrededor de 84 paquetes que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

El aparente enervante fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en las entidades, donde se determinará el tipo de droga y peso exacto, para continuar las investigaciones correspondientes.

Faltan 10 días para el debut de Furia Azul de Pátzcuaro

futbolistas

Realizaron encuentros de preparación y llegaron nuevos jugadores para todas las líneas

Continúa con su preparación la escuadra de Furia Azul de Pátzcuaro en vistas de su participación en la próxima temporada de la Liga TDP en su grupo 11.

Realizaron encuentros de preparación y llegaron nuevos jugadores para todas las líneas, ya con elementos de experiencia que reforzarán el accionar del equipo, que no obstante en el anterior torneo dejó buen sabor de boca al lograr clasificar.

En los compromisos amistosos cayeron tres por dos ante Aguacateros de Peribán y cinco por cero frente al equipo de H2O, y ganaron dos por uno al representativo del Country Club Las Huertas.

Se incluyó, igualmente a varios refuerzos con lo que solidifican su plantilla de jugadores con la llegada de Carlos Ramírez proveniente de Michoacán FC; el arquero Bryan Aderete e Ian Duarte que vienen de Aguacateros de Peribán; Gustavo Ramírez y Edson Guuevara de Atlético Valladolid; Guillermo Solorio, Abdín Herrera y José Coral que formaron parte de Pátzcuaro FC; Luis Humberto Fuentes de H2O; IVán Dominguez de Huetamo FC; Omar Terrazas de Aguacateros de Uruapan; Maurucio Jiménez de Montreal, Canadá, y Edson Ramírez de Mazatlán FC.

Furia Azul de Pátzcuaro iniciará competencia oficial el 27 de agosto cuando reciba en casa a las 16 horas a Delfines de Abasolo.

Información Ismael Herrera

Reacciona gobierno de Michoacán a supuesto cobro “excesivo” de enchiladas en Pátzcuaro

Reacciona gobierno de Michoacán a supuesto cobro “excesivo” de enchiladas en Pátzcuaro

La Secretaría de Turismo hará equipo con la Profeco para vigilar que no se abuse de los turistas.

En redes sociales se hizo viral la denuncia de un turista que aseguró que le cobraron 810 pesos por cuatro órdenes de enchiladas sin pollo, en la plaza Gertrudis Bocanegra de Pátzcuaro.

Con esta denuncia las famosas enchiladas de este municipio están en boca de todos, y ante la mala fama que le genera al Pueblo Mágico, el gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo reaccionó a la denuncia y a través de un comunicado dijo que hará equipo con la Profeco para vigilar que no se abuse de los turistas.

El boletín de prensa expresa que con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por delante, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) hará equipo contra los excesos en los precios, aseveró el titular de la dependencia, Roberto Monroy García, tras ser cuestionado en relación a un caso ampliamente difundido en redes sociales, donde un puesto de Pátzcuaro aplicó un cobro exorbitante por un plato de enchiladas.

Monroy García enfatizó que la Sectur no dejará solos a los alcaldes, pues aunque los permisos de funcionamiento recaen en las presidencias municipales, “no podemos permitir estos excesos, estos abusos. No solamente en unas enchiladas, ni en un hotel, en un restaurante, en un bar, en un taxi, tenemos que uniformar precios, darlos a conocer, que sean públicos los costos y no de sorpresa”.

De manera enfática aclaró que el caso que se ventiló en las redes sociales no es tema de un Pueblo Mágico ni de todos los vendedores de enchiladas, sino de una persona en particular que se excedió en su cobro.

Tenemos que hacer este equipo con la Profeco y que la gente no se quede callada, concluyó.

Furia Azul de Pátzcuaro estrena DT

José María Duarte Barajas "Chema"

Fue campeón como preparador físico de Segunda División, con el equipo de Monarcas Morelia en el 2007

La escuadra de Furia Azul de Pátzcuaro, que participa en la Liga TDP presentó a su nuevo Cuerpo Técnico, que encabeza el Director Técnico, José María Duarte Barajas «Chema».

Duarte Barajas es Licenciado en Educación Física, Maestro en Cultura Física y Deporte, Doctor en Cultura Física y Deporte, y Director Técnico Profesional.

Fue campeón como preparador físico de Segunda División, con el equipo de Monarcas Morelia en el 2007; Subcampeón en Segunda División como preparador físico con el equipo Monarcas Morelia en el 2008.

Logró ingresar a la Liguilla en Liga TDP, como DT de Tigres Blancos Gestalt en el 2015, 2016 y 2017; Catedrático de la Escuela Nacional para Directores Técnicos de la FMF en el 2020, 2021 y 2022.

El reto que enfrenta es dirigir al equipo de la mejor manera para obtener los mejores resultados que dejen satisfecha a la afición.

Información Ismael Herrera

La Secum anuncia próxima exposición de Soledad Tafolla

grabado

“De todos los días, Soledad” es el nombre de la muestra que se montará en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

Pintura, grabado y arte-objeto se presentarán en la exposición multidisciplinaria “De todos los días, Soledad” de la artista plástica Soledad Tafolla, del 23 de julio al 21 de agosto, en la sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, localizado en Pátzcuaro.

La muestra reúne 22 óleos de gran formato, 10 xilografías y 10 piezas de arte objeto. Principalmente, los óleos representan paisajes y bodegones; los grabados también reflejan paisajes, así como detalles del estado de Veracruz; los arte-objetos, que la artista llama “retablos”, son altares representativos de distintos personajes que admira, como Emiliano Zapata, Pedro Infante y Miguel Hernández, construidos con piedras, huesos, espinas, alambres y toda clase de objetos oxidados encontrados.

Esta será la primera vez que se reúnen grabados de la autoría de Soledad Tafolla y, además, que se presentan retablos creados a partir de elementos naturales.

“De todos los días, Soledad” será inaugurada a las 17:00 horas del 23 de julio. El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se localiza en Enseñanza S/N, Pátzcuaro, Michoacán; abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y domingos, de 10:00 a 18:00 horas.